¿Te interesa aprender finanzas? Con el curso en análisis del sistema financiero y procedimientos de cálculo podrás hacerlo. Se trata de una formación completa que permite obtener las bases para desarrollarse con éxito en el entorno financiero. Si quiere conocer todos los detalles, sigue leyendo o solicítanos más información.
¿Qué aprenderás en el curso de análisis del sistema financiero y procedimientos de cálculo?
Los alumnos que estudien análisis del sistema financiero y procedimientos de cálculo podrán adquirir nuevas competencias en el ámbito de las finanzas. Aprenderán los conceptos básicos en este sector como pueden ser los tipos de renta o la equivalencia de capitales. Asimismo, se formarán en mercados, activos, intermediarios y estructura del sistema financiero, en los préstamos, los sistemas de amortización o las formas de cálculo, entre otros.
Al final de cada unidad didáctica los alumnos encontrarán una serie de ejercicios autoevaluativos. Así, podrán poner a prueba sus conocimientos y profundizar en aquellos que les sean más difíciles para preparar mejor la prueba de evaluación final.
¿Por qué estudiar el curso de análisis del sistema financiero y procedimientos de cálculo?
El curso de análisis del sistema financiero y procedimientos de cálculo introduce a los alumnos en un aspecto clave de las empresas. Conocer cómo funcionan las finanzas es clave para el correcto desarrollo de cualquier economía, por lo que ampliar los conocimientos en esta materia permite a los alumnos abrirse a nuevas oportunidades laborales, por un lado, y desarrollarse tanto personal como profesionalmente, por el otro.
Asimismo, escoger Esneca implica optar por una metodología de estudio flexible que, a diferencia de otras escuelas, permite al alumno compaginar sus estudios con otras responsabilidades como pueden ser el trabajo y la familia.
Salidas profesionales del curso
Los profesionales que se han formado en materia de finanzas suelen desarrollar sus funciones en los siguientes ámbitos o puestos de trabajo:
- Departamentos financieros de pequeñas, medianas y grandes empresas.
- Adjuntos en equipos de dirección.
- Asesorías o consultorías externas especializadas.
- Departamentos contables y económicos de empresas.
- Empresas especializadas en servicios financieros.
Objetivos del curso
El curso de la formación es dotar al alumno de las capacidades y habilidades necesarias para realizar un análisis certero de un sistema financiero. En este sentido, el alumno debe ser capaz de evaluar las formas alternativas de financiación para cubrir necesidades financieras, además de conocer en profundidad los conceptos básicos.
Metodología del curso de análisis del sistema financiero y procedimientos de cálculo
El curso se imparte mediante la modalidad online. Esto implica que los alumnos encontrarán todo el material subido en línea en nuestro Campus Virtual. Dentro de la plataforma no solo contarán con el temario, sino con unos recursos que han sido diseñados específicamente para apoyarles y acompañarlos durante su formación: el curso de iniciación, los webinars y el contacto de los tutores.
Nuestro equipo docente se encargará de ayudar y apoyar a los alumnos durante su formación. Serán quienes realicen un seguimiento de sus progresos y solucionen sus dudas para garantizar que obtienen todos los conocimientos necesarios para superar el curso con éxito.
Duración del curso
El curso tiene una duración total de 50 horas, las cuales se pueden repartir a lo largo de todo un año según cuáles sean sus necesidades. En caso de que el alumno necesite de más tiempo para finalizar la formación, deberá solicitarlo a su tutor o tutora. Eso sí; la ampliación solo se concederá en aquello casos en los que el alumno sea capaz de presentar una serie de circunstancias lo suficientemente específicas y extraordinarias como para justificar este procedimiento.
¿A quién se dirige el curso de análisis del sistema financiero y procedimientos de cálculo?
El curso está dirigido a empresarios, profesionales y estudiantes con interés en el sector. Mediante el curso de Esneca, todo aquel que desee formarse en materia de sistema financiero podrá adquirir los conocimientos propios de este ámbito profesional.
Cuando los alumnos terminen su formación con Esneca y logren aprobar exitosamente la prueba de evaluación final, se les va a hacer entrega de un diploma. Este diploma certifica el “Análisis del Sistema Financiero y Procedimientos de Cálculo”, de Esneca Business School.
Los diplomas cuentan con el aval que nos da el hecho de que seamos socios de dos de las máximas instituciones de nuestro país en lo que se refiere a educación y formación de calidad: la CECAP y AEEN. Además, disponen del sello de Notario Europeo, cuya presencia da fe de la validez de los contenidos y de la autenticidad del título tanto a nivel nacional como a nivel internacional.
Por otro lado, los diplomas cuentan con el reconocimiento Cum Laude. Este distintivo lo otorga Emagister a aquellos centros educativos y escuelas de negocios que han recibido la mayor valoración por parte de los alumnos.
Finalmente, cabe destacar que la titulación la expide la Universidad Nebrija en colaboración con Agrupación Vértice, con el reconocimiento de 2 ECTS.
Programa formativo el análisis del sistema financiero y procedimientos de cálculo (certificado por la universidad nebrija con 2 ects)
MÓDULO 1. EL SISTEMA FINANCIERO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELEMENTOS DEL SISTEMA FINANCIERO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FINANCIACIÓN PÚBLICA. EL INSTITUTO DE CRÉDITO OFICIAL (ICO)
MÓDULO 2. TIPO DE INTERÉS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EQUIVALENCIA DE CAPITALES EN CAPITALIZACIÓN SIMPLE
MÓDULO 3. RENTAS FINANCIERAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. RENTAS FINANCIERAS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RENTAS POSPAGABLES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RENTAS PREPAGABLES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. RENTAS TEMPORALES PERPETUAS Y DIFERIDAS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RENTAS ANTICIPADAS
MÓDULO 4. EQUIVALENCIA DE CAPITALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EQUIVALENCIA DE CAPITALES EN CAPITALIZACIÓN SIMPLE
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EQUIVALENCIA DE CAPITALES EN CAPITALIZACIÓN COMPUESTA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TANTOS MEDIOS
MÓDULO 5. AMORTIZACIÓN DE PRÉSTAMOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRÉSTAMOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMAS DE AMORTIZACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FORMAS DE CÁLCULO
No hay valoraciones aún.