Dedícate profesionalmente al mundo del arte formándote con nuestro máster en dirección y gestión de museos, una titulación que te convertirá en un profesional experto en este ámbito. Descubre a continuación todo lo que esta formación puede aportarte.
Formándote con nuestro Máster en Dirección y Gestión de Museos adquirirás un alto conocimiento cultural y en el área del arte, además de familiarizarte con las tareas y sector administrativo enfocado en la gestión del espacio cultural.
¿Por qué estudiar el máster en dirección y gestión de museos online?
Las tendencias son, hoy en día, un factor decisivo que cambia los movimientos sociales. Y no pasa en vano por encima del mundo artístico y cultural. Una esfera especialmente cambiante unida a las tendencias, movimientos y eventos sociales. Por ello, si el arte y la cultura son dos de tus grandes pasiones, este máster en dirección y gestión de museos te interesa.
Como comentábamos, en la actualidad, los procesos de gestión de museos están sufriendo constantes cambios y evoluciones, por lo que la necesidad de tener perfiles profesionales con conocimientos actualizados e innovadores resulta cada vez más imprescindible. Disponer de esta base formativa dota al gestor del espacio cultural de una amplitud de miras, soltura y seguridad especiales en la toma de decisiones.
Paralelamente, resulta del todo imprescindible para cualquier museo o sala de exposiciones contar con una programación cultural variada y con diferentes enfoques. Es, por lo tanto, importante tener una buena formación en cuanto a corrientes, novedades y tendencias novedosas. Solo de este modo, y siendo especialmente cuidadoso, el gestor de museos conseguirá encontrar un público objetivo variado y comprometido.
Conviértete en director de museos o gestor cultural a partir de una buena base formativa integral, que te permita dirigir eficazmente los diferentes ámbitos, necesidades y secciones que conforman este tipo de establecimientos.
¿Qué aprenderás con el máster en dirección y gestión de museos?
Estudiar el máster en dirección y gestión de museos te dotará de los conocimientos necesarios en la actualidad para dirigir eficientemente un espacio dedicado al arte. Así, durante tu estancia formativa aprenderás todo sobre el sistema de museos y la regulación y leyes que rigen sobre él.
Una vez adquirido este amplio marco teórico, profundizarás en el papel del museo conservador, descubriendo las técnicas, herramientas, novedades y tareas de conservación, mantenimiento y restauración de obras artísticas.
Además, como futuro especialista en dirección y gestión de museos, te formarás como comisario, organizador y responsable de exposiciones. Comprendiendo todos los pasos previos necesarios para dividir correctamente el espacio expositivo. Asimismo, la formación del máster en gestión y dirección de museos te permitirá también ejercer tareas de administración relacionadas con la gestión económica y documental de este tipo de instituciones.
En definitiva, con el máster en dirección y gestión de museos adquirirás una amplia gama de conocimientos que, junto a tu pasión por el arte, te permitirán seguir escalando ascendentemente en este apasionante sector de los museos y las galerías de arte.
Salidas profesionales del máster en gestión y dirección de museos
Tener formación en gestión y dirección de museos es sinónimo de tener amplios conocimientos acerca de todo lo relacionado con estos establecimientos culturales. En este sentido, es obvio que el marco laboral en el que desempeña sus funciones son los museos, galerías de arte o espacios culturales polivalentes.
Aún así, es cierto que estos profesionales pueden, además, trabajar en secciones especializadas o departamentos concretos. Por ejemplo, pueden dedicarse exclusivamente a la dirección del centro o incidir más en la organización y gestión de exposiciones. O, por lo contrario, pueden especializarse en la gestión y conservación de exposiciones fijas o fondos del museo.
Finalmente, cabe destacar que estos profesionales pueden especializarse también en gestión de instituciones culturales benéficas o de carácter social, tales como fundaciones artísticas
Metodología del máster en gestión y dirección de museos
El máster en gestión y dirección de museos está diseñado para ofrecer la máxima flexibilidad al alumno. En este sentido, la metodología de estudio que se aplica es 100% personalizable, dándole al estudiante la oportunidad de organizarse su propio tiempo de estudio en un plazo de un año como máximo.
Por otro lado, y en orden de cubrir al máximo las necesidades de cada estudiante, el máster en gestión y dirección de museos puede cursarse en dos modalidades excluyentes: modalidad online y modalidad a distancia. En caso de elegir la modalidad online, tras formalizar su matrícula, el alumno recibirá las claves de acceso a su plataforma educativa virtual para empezar a estudiar. En cambio, si elige modalidad a distancia, el alumno recibirá el material en formato impreso en su domicilio.
Cualesquiera que sea la modalidad elegida, Esneca asigna un tutor/a personala cada estudiante, garantizando así una experiencia educativa autónoma pero con el acompañamiento de este tutor especializado, a quien podrá dirigirse en caso de dudas o preguntas. Asimismo, cabe destacar que, si el alumno no pudiera finalizar con éxito su formación en estos 12 meses, podría optar a prorrogar su matrícula por un año más.
Duración del máster en gestión y dirección de museos
Como comentábamos anteriormente, el máster en gestión y dirección de museos está especialmente diseñado para que cada alumno organice su propia rutina formativa a lo largo de doce meses. Aún así, la carga lectiva estimada de esta formación es de 300 horas.
Estas se distribuyen en diferentes módulos formativos, que además contienen exámenes de autoevaluación para que cada alumno pueda hacerse una idea de cómo evoluciona en su estudio.
¿A quién se dirige este Máster en Dirección y Gestión de Museos online?
La cultura y el arte son, en sí mismos, una forma de expresión humana. Gracias a ello, no solo nos comunicamos hoy en día, sino que somos capaces de comprender aspectos de antiguas civilizaciones que, de otro modo, serían una incógnita para nosotros.
Esta formación está enfocada a todas aquellas personas que aman la cultura y el arte en todas sus formas. Apostar por un ámbito laboral como el del arte nunca es un paso fácil, pero acompañado de una buena base formativa, un esfuerzo constante y un amor imparable por el sector, no es imposible.
Además, obviamente, el máster en dirección y gestión de museos se dirige también a todas aquellas personas que ya trabajan en el sector o que busquen dedicarse profesionalmente al mismo. Durante el proceso de estudios adquirirás conocimientos en el funcionamiento de la exposición, la normativa y la prevención de riesgos en los museos, la educación, financiación, etc.
Certificación que se obtiene tras estudiar el Máster en Dirección y Gestión de Museos
Cuando se ha llegado al final de los estudios y se han superado las pruebas evaluativas, se procederá a enviar un diploma que certifica el “MÁSTER EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE MUSEOS”, de Esneca Business School. Esta titulación ha sido avalada por nuestra condición de socios de la CECAP y AEEN, las cuales son máximas instituciones españolas en formación y de calidad.
Por otro lado, los diplomas cuentan con el sello de Notario Europeo. Su finalidad es verificar los contenidos, la autenticidad y los contenidos del título a nivel nacional e internacional.
Programa formativo el máster en dirección y gestión de museos
DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE MUSEOS
FUNDAMENTOS DE LOS MUSEOS
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LOS MUSEOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO Y DEFINICIÓN DE MUSEO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LOS MUSEOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOLOGÍAS DE MUSEOS
MÓDULO 2. MUSEOLOGÍA Y MUSEOGRAFÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES LA MUSEOLOGÍA?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ¿QUÉ ES LA MUSEOGRAFÍA?
FUNCIONES DE LOS MUSEOS
MÓDULO 3. OBJETIVOS DE LOS MUSEOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LAS FUNCIONES MUSEÍSTICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONSERVACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COLECCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INVESTIGACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EXPOSICIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EDUCACIÓN
MÓDULO 4. CONSERVACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA PROTECCIÓN Y A LA CONSERVACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONSERVACIÓN PREVENTIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RESTAURACIÓN DE BIENES
MÓDULO 5. COLECCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LAS COLECCIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ADQUISICIÓN DE LAS COLECCIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMA DE DOCUMENTACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROTECCIÓN DE LAS COLECCIONES
MÓDULO 6. INVESTIGACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROYECCIÓN EXTERNA
MÓDULO 7. EXPOSICIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LAS EXPOSICIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE EXPOSICIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DISEÑO DE LAS EXPOSICIONES
MÓDULO 8. EDUCACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PATRIMONIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MUSEOLOGÍA PEDAGÓGICA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN EN EL MUSEO
MÓDULO 9. TASACIÓN DE OBRAS DE ARTE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORIGINALIDAD VS. FALSIFICACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. VALORACIÓN Y TASACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INFORMES Y CERTIFICADOS DE TASACIÓN
GESTIÓN INTERNA DE LOS MUSEOS
MÓDULO 10. DIRECCIÓN DEL MUSEO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. GESTIÓN EMPRESARIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DIRECCIÓN EMPRESARIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLAN MUSEOLÓGICO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN FINANCIERA
MÓDULO 11. ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TITULARIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FORMAS DE GOBIERNO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUNCIONES PRINCIPALES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DEPARTAMENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ORGANIGRAMA
MÓDULO 12. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LOS RECURSOS HUMANOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCESO DE SELECCIÓN DEL PERSONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. REMUNERACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SEGURIDAD LABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EQUIPO HUMANO EN EL MUSEO
MÓDULO 13. COMUNICACIÓN EMPRESARIAL INTERNA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMUNICACIÓN INTERNA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CLIMA LABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONFLICTOS LABORALES
MÓDULO 14. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRABAJO Y SALUD
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DAÑOS DERIVADOS DEL TRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVALUACIÓN DE RIESGOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRIMEROS AUXILIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. BOTIQUÍN
MÓDULO 15. GESTIÓN LOGÍSTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SERVICIOS GENERALES
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ALMACÉN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INVENTARIO
MÓDULO 16. SOFTWARE DE GESTIÓN PARA MUSEOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL SOFTWARE DE GESTIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNCIONES DEL SOFTWARE DE GESTIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EJEMPLOS DE SOFTWARE DE GESTIÓN
PÚBLICO DE LOS MUSEOS
MÓDULO 17. COMUNICACIÓN EMPRESARIAL EXTERNA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. COMUNICACIÓN INTEGRADA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA COMUNICACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMUNICACIÓN EXTERNA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. IDENTIDAD CORPORATIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. COMUNICACIÓN DE CRISIS
MÓDULO 18. RELACIÓN CON EL PÚBLICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PÚBLICO Y MUSEO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MOTIVACIÓN DEL PÚBLICO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ATENCIÓN AL CLIENTE
11 valoraciones en Máster en Dirección y Gestión de Museos
Valorado en 5 de 5
Rafael Lema Mouzo –
Ha sido un curso muy dinámico , con mucha facilidad temporal para llevarlo a cabo, un método claro y un temario amplio que sirve de apoyo teórico para profesionales. La escuela aporta una formación dinámica y muy asequible, con un trato cordial. por supuesto que recomendaría estos módulos formativos y el programa de Esneca
Valorado en 5 de 5
Adriana Sayol –
Cursar este Máster me ha dado la oportunidad de adquirir conocimientos en el ámbito que deseaba a mi ritmo y desde casa.
Valorado en 5 de 5
Jessica Ixchel Muñoz Hernández –
Me han gustado los contenidos, me parecen muy interesantes y bien explicados. De la escuela el seguimiento y la atención eficaz que siempre tienen.
Valorado en 5 de 5
Amanda Lopez Garcia –
Creo que supe de la existencia de la escuela a través de Instagram. Me atrajo el Máster en Dirección y Gestión de Museos por estar relacionado con mi trayectoria profesional, pero para ser sincera, decidí matricularme gracias al gran descuento que me ofrecieron.
El Máster me ha parecido completo y muy interesante. La metodología, la libertad para organizar mi tiempo de estudio encajaban perfectamente con mi situación. Y estas son algunas de las razones por las que recomendaría sin duda la Escuela. Han sido serios y profesionales desde el primer contacto, atendiendo mis emails y/o consultas con una brevedad admirable.
No sólo lo recomendaría… me encantaría poder seguir formándome en esta escuela y cuando vuelva a disponer de tiempo, si mi bolsillo lo permite, no dudo en que lo intentaré.
Valorado en 5 de 5
Antonio Manzano Marchirant –
En cuanto a las preguntas, creo que lo mejor del curso es la aplicación, que es muy fácil de manejar, intuitiva, con mucho detalle en la información del desarrollo del curso y supone una buena herramienta para el estudio. Los temas están bien estructurados, aunque son muy generales.
Creo que la escuela es seria y el contacto es muy fluido.
Yo sí recomendaría esta escuela.
Estamos en contacto.
Gracias y un saludo
Valorado en 5 de 5
Juan Carlos Tejedor Ravelo. –
Le comento que el curso de Máster en Dirección y Gestión de Museos me ha resultado muy revelador por su contenido, la manera de abordar los temas y por toda la información que brinda. Realmente se disfruta estudiando cada unidad. Por ello recomiendo totalmente a la escuela y a los cursos que ofrece. Además posee una atención al alumnado muy profesional y eficiente.
Valorado en 5 de 5
carolina martin sanchez –
El curso ha sido muy interesante. La escuela te da mucha libertad para decidir cómo ir avanzando en el estudio y el tiempo que puedes dedicar a ello. El/la tutor está pendiente de tus necesidades escribiéndote de manera periódica lo que facilita la comunicación con la escuela.
Un saludo
Valorado en 4 de 5
Mª Teresa Vidal –
Me ha gustado mucho la libertad de estudio que tienes, ya que puedes combinarlo con estar trabajando y no tienes problemas de horarios. Es muy interesante para la gente que está trabajando jornada completa y no tiene mucho tiempo. Además, el temario me ha parecido muy útil, era exactamente lo que quería aprender cuando estaba mirando opciones de máster. Me gusta el formato online del curso por la libertad, quizá me hubiera gustado realizar algún trabajo académico y que hubiera sido más dinámico, con más vídeo clases, aunque, también me gusta que haya varias opciones de certificación de tus estudios, y que otorgue el certificado a la excelencia académica porque nos ayuda mucho a destacar nuestro cv. Lo recomendaría para personas que estén trabajando y lleven una vida agitada pero quieran seguir formándose.
Valorado en 5 de 5
Cristina Bartrès –
Esta bien organizado, formación completa, hay tiempo para hacer el curso sin problema.
Buen trato, buena comunicación, rapidez en responder los mensajes, la tutora muy atenta y trato muy cordial.
Valorado en 5 de 5
Marta García –
Lo que más me ha gustado del curso es la libre disponibilidad, facilitando al alumnado un aprendizaje cómodo y sencillo. Ha sido agradable poder realizarlo en el tiempo que tenía disponible y no disponiendo de plazos de entrega que dificulten el compaginarlo con otras labores. De la escuela personalmente no me he comunicado es exceso con la escuela pero han respondido todas mis dudas con gran premura.
Valorado en 5 de 5
Yesica Basales –
Lo que más me ha gustado ha sido que las clases están muy bien explicadas, son varios temas y se puede ver cómo funciona un museo por dentro. si bien habían unos temas más interesantes que otro todos eran muy completos. De la escuela me gustó que teníamos las opción de hablar con otros estudiantes del mismo curso y así cambiar opiniones
Añadir una valoración
¿En qué consisten las funciones del gestor o director de museo?
El ámbito en que se encuentra el museo posee unas características particulares que lo convierten en un entorno desafiante para operar. Las funciones que desempeña este profesional reúnen la esencia de qué es trabajar en un museo:
Conocer todo sobre el museo.
Promover la información sobre el museo y la estructura que presenta.
Proteger la colección fija.
Hacerse cargo de la burocracia y documentación del lugar.
Fomentar el conocimiento sobre las funciones de los museos.
Estudiar y adaptarse al presupuesto establecido.
Saber cómo está organizado un museo.
Perfil profesional del director o gestor de museo
Un director de museo es una persona profesional que, además de amar profundamente el arte y la cultura, cuenta con algunas habilidades y características profesionales que le convierten en el profesional que es. Así, a continuación, exponemos algunas de ellas:
Creatividad. Debe formar parte de su identidad, ser una persona creativa y amante de la creatividad.
Saber detectar a alguien con talento. Y ser capaz de cazar nuevas tendencias y corrientes artísticas, dando oportunidades a nuevos creadores si así lo considera.
Proactividad.
Buen trabajo en equipo. Para poder trabajar conjuntamente con todas las personas que intervienen en el equipo de trabajo de un museo.
Pasión por la innovación.
Interés por la parte de liderazgo de una empresa cultural.
Correcta gestión del tiempo y organización.
Dedicación y predisposición diaria, como bases de su perseverancia general.
¿Quién trabaja en el museo?
Es posible que si te cuestionas esta pregunta, no te vengan muchos perfiles profesionales relacionados con ello. Sin embargo, el elenco de profesionales que trabajan en el mismo engranaje para conseguir que el museo sea un establecimiento exitoso es largo y extenso. Desde el museo al personal encargado de la limpieza y el mantenimiento: todos son piezas clave para ello.
Los empleados que suelen conformar el personal de museos son, por ejemplo: personal de mantenimiento, vigilantes de seguridad, personal de limpieza, gerencia y dirección, guías internos y externos, recepcionistas, dirección, personal encargado de atender al visitante, restauradores, documentalistas y conservadores.
¿Qué hace un encargado de museo?
Un gestor o encargado de museo es un profesional formado en múltiples disciplinas y capacitado para ejercer varias funciones dentro del museo. Así, por ejemplo, deberá asumir algunas responsabilidades tales como:
Preparación y control de presupuestos y programas del museo.
Organización, apoyo y retención del equipo profesional del museo.
Preservar, ampliar y conservar la colección del museo.
Participar en las tareas de recaudación y desarrollo del centro.
Ejercer funciones de portavoz.
Trabajar junto a la junta directiva para crear el plan estratégico del museo.
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar". Aceptar y Cerrar
Política de privacidad y cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-necessary
0
1 años
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-non-necessary
0
1 años
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
viewed_cookie_policy
0
1 horas
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
_fbp
0
2 meses
Facebook configura esta cookie para entregar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.
fr
1
2 meses
Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.
personalization_id
0
2 años
Twitter.com establece esta cookie. Se utiliza para integrar las funciones para compartir de esta red social. También almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web para rastrear y segmentar.
test_cookie
0
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
_ga
0
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_102565852_1
0
1 minutos
Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid
0
1 dias
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
refWeb
0
1 dia
Esta cookie se utiliza para saber la referencia del origen del tráfico.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
_gat_UA-102565852-1
0
1 minutos
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
lang
0
Esta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
bcookie
0
2 años
Esta cookie está configurada por linkedIn. El propósito de la cookie es habilitar las funcionalidades de LinkedIn en la página.
lidc
0
1 dias
LinkedIn establece esta cookie y la utiliza para enrutamiento.
Rafael Lema Mouzo –
Ha sido un curso muy dinámico , con mucha facilidad temporal para llevarlo a cabo, un método claro y un temario amplio que sirve de apoyo teórico para profesionales.
La escuela aporta una formación dinámica y muy asequible, con un trato cordial.
por supuesto que recomendaría estos módulos formativos y el programa de Esneca
Adriana Sayol –
Cursar este Máster me ha dado la oportunidad de adquirir conocimientos en el ámbito que deseaba a mi ritmo y desde casa.
Jessica Ixchel Muñoz Hernández –
Me han gustado los contenidos, me parecen muy interesantes y bien explicados. De la escuela el seguimiento y la atención eficaz que siempre tienen.
Amanda Lopez Garcia –
Creo que supe de la existencia de la escuela a través de Instagram. Me atrajo el Máster en Dirección y Gestión de Museos por estar relacionado con mi trayectoria profesional, pero para ser sincera, decidí matricularme gracias al gran descuento que me ofrecieron.
El Máster me ha parecido completo y muy interesante. La metodología, la libertad para organizar mi tiempo de estudio encajaban perfectamente con mi situación. Y estas son algunas de las razones por las que recomendaría sin duda la Escuela. Han sido serios y profesionales desde el primer contacto, atendiendo mis emails y/o consultas con una brevedad admirable.
No sólo lo recomendaría… me encantaría poder seguir formándome en esta escuela y cuando vuelva a disponer de tiempo, si mi bolsillo lo permite, no dudo en que lo intentaré.
Antonio Manzano Marchirant –
En cuanto a las preguntas, creo que lo mejor del curso es la aplicación, que es muy fácil de manejar, intuitiva, con mucho detalle en la información del desarrollo del curso y supone una buena herramienta para el estudio. Los temas están bien estructurados, aunque son muy generales.
Creo que la escuela es seria y el contacto es muy fluido.
Yo sí recomendaría esta escuela.
Estamos en contacto.
Gracias y un saludo
Juan Carlos Tejedor Ravelo. –
Le comento que el curso de Máster en Dirección y Gestión de Museos me ha resultado muy revelador por su contenido, la manera de abordar los temas y por toda la información que brinda. Realmente se disfruta estudiando cada unidad. Por ello recomiendo totalmente a la escuela y a los cursos que ofrece. Además posee una atención al alumnado muy profesional y eficiente.
carolina martin sanchez –
El curso ha sido muy interesante. La escuela te da mucha libertad para decidir cómo ir avanzando en el estudio y el tiempo que puedes dedicar a ello.
El/la tutor está pendiente de tus necesidades escribiéndote de manera periódica lo que facilita la comunicación con la escuela.
Un saludo
Mª Teresa Vidal –
Me ha gustado mucho la libertad de estudio que tienes, ya que puedes combinarlo con estar trabajando y no tienes problemas de horarios. Es muy interesante para la gente que está trabajando jornada completa y no tiene mucho tiempo. Además, el temario me ha parecido muy útil, era exactamente lo que quería aprender cuando estaba mirando opciones de máster. Me gusta el formato online del curso por la libertad, quizá me hubiera gustado realizar algún trabajo académico y que hubiera sido más dinámico, con más vídeo clases, aunque, también me gusta que haya varias opciones de certificación de tus estudios, y que otorgue el certificado a la excelencia académica porque nos ayuda mucho a destacar nuestro cv. Lo recomendaría para personas que estén trabajando y lleven una vida agitada pero quieran seguir formándose.
Cristina Bartrès –
Esta bien organizado, formación completa, hay tiempo para hacer el curso sin problema.
Buen trato, buena comunicación, rapidez en responder los mensajes, la tutora muy atenta y trato muy cordial.
Marta García –
Lo que más me ha gustado del curso es la libre disponibilidad, facilitando al alumnado un aprendizaje cómodo y sencillo. Ha sido agradable poder realizarlo en el tiempo que tenía disponible y no disponiendo de plazos de entrega que dificulten el compaginarlo con otras labores. De la escuela personalmente no me he comunicado es exceso con la escuela pero han respondido todas mis dudas con gran premura.
Yesica Basales –
Lo que más me ha gustado ha sido que las clases están muy bien explicadas, son varios temas y se puede ver cómo funciona un museo por dentro. si bien habían unos temas más interesantes que otro todos eran muy completos. De la escuela me gustó que teníamos las opción de hablar con otros estudiantes del mismo curso y así cambiar opiniones