Máster en Psicología Holística + Máster en Coaching
El Máster en Psicología Holística y Coaching está compuesto de una doble titulación que te especializará en este sector profesional. Descubre todo lo que puede aportarte esta formación tanto a nivel personal como a nivel profesional.
El máster en psicología holística + máster en coaching te dotará de las capacidades necesarias para conocer y dominar diferentes procesos y enfoques en cuanto a crecimiento personal y autoconocimiento de las personas.
La psicología holística es un tipo de terapia que trata de dar respuesta a los desórdenes psicológicos y los problemas emocionales a partir de la conexión que hay entre la mente, el espíritu y el cuerpo. Es decir, este tipo de psicología se basa en cómo las distintas emociones y pensamientos, desde un punto de vista espiritual, afectan al cuerpo y qué se puede hacer para reconocerlas, entenderlas y aceptarlas.
El psicólogo holístico tiene, como principal objetivo, ayudar a aquellas personas que tienen dificultades para gestionar sus emociones y sentimientos, y acompañarlos durante el proceso de cambio.
Así pues, estudiar psicología holística te permitirá identificar las razones que acaban haciendo que las personas piensen o se comporten de una forma para posteriormente poderlos guiar hacia un cambio espiritual.
¿Qué aprenderás con el máster en psicología holística y coaching?
El Máster en Psicología Holística y Coaching es una titulación especialmente diseñada para todas aquellas personas que sienten un especial interés por ayudar a los demás desde el ámbito espiritual, acompañándolos hasta encontrar el equilibrio interior y ofreciéndoles herramientas que faciliten y permitan su crecimiento personal.
El máster en psicología holística y coaching de Esneca te ofrece unos conocimientos sólidos sobre el origen y fundamentos de la psicología holística, así como las diferentes terapias psicológicas alternativas que contribuyen a una correcta gestión de las emociones. Entre estas disciplinas, te especializarás en el ámbito del Mindfulness, las constelaciones familiares, el Counseling o la Programación Neurolingüística.
Por otro lado, al tratarse de una doble titulación, también adquirirás conocimientos sobre el coaching. Concretamente conocerás la historia de esta disciplina, así como la importancia del coach. Además, conocerás las diferentes metodologías que se utilizan para asesorar a los usuarios, así como las pautas para diseñar y dirigir sesiones de coaching.
Además de todos los conocimientos teóricos que te ofrece este máster, a lo largo de la formación desarrollarás una serie de habilidades y aptitudes muy útiles en el sector, como es la empatía y la comunicación.
*El contenido del curso se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria. Ciertas profesiones requieren una titulación universitaria u oficial que puedes consultar en la web del Ministerio de Educación y en el Instituto Nacional de Cualificaciones.
Salidas profesionales en psicología holística y coaching
Cada vez somos más conscientes de la importancia que tiene la salud mental, considerándola, hoy en día, tan importante como la salud física. Ir al psicólogo está dejando de ser un tabú, siendo muchas las personas que necesitan ayuda para encontrar un equilibrio emocional a través de la correcta gestión de sus sentimientos y emociones.
Debido a este creciente interés, cada vez hay una mayor demanda de psicólogos, entre ellos los que trabajan la gestión de las emociones y sentimientos desde la mente y el espíritu.
Los psicólogos holísticos suelen trabajar como adjuntos en centros especializados en medicina natural y terapias alternativas, dirigiendo sesiones individuales o grupales. En estas, se asesora y se ofrecen diferentes herramientas a los usuarios para que puedan reconocer sus emociones y aprendan a gestionarlas correctamente, además de encontrar oportunidades para crecer personalmente a partir de sus problemas.
Metodología del máster en psicología holística y coaching
El doble máster en psicología holística y coaching está especialmente pensado para facilitar la conciliación laboral, personal y educativa. Por ello, esta titulación se puede estudiar en dos modalidades 100% flexibles: en modalidad mixta y en modalidad online.
La modalidad mixta implica que, una vez tramitamos la matrícula del alumno, este tendrá acceso a una parte del contenido del máster en formato virtual, que estudiará a través del campus virtual. La otra parte será en formato físico, por lo que gestionaremos el envío de los materiales a su domicilio.
Si el alumno prefiere estudiar todo el contenido desde el mismo lugar, entonces deberá escoger la modalidad online. Esta consiste en que, una vez recibamos su matriculación, el alumno recibirá a su correo las claves de acceso al campus virtual. En esta plataforma tendrá a su disposición todos los materiales de estudio, ejercicios, autoevaluaciones y examen final.
El contenido es el mismo para ambas modalidades, como la asignación de un tutor/a personal experto al inicio del curso. Este profesional se encargará, a través de correo electrónico, de resolver todas las dudas e inquietudes del estudiante, así como de asesorarle y hacerle un seguimiento a lo largo de toda la formación.
Duración del máster en psicología holística
El máster en psicología holística tiene una duración de un año, periodo durante el que el alumno deberá ir avanzando, superando módulos y pruebas de autoevaluación hasta llegar a superar el examen final. Asimismo, esta titulación dispone de una carga lectiva de 600 horas, que podrán ser distribuidas de manera libre y personal a lo largo de este año de duración.
Cabe destacar que, si por algún motivo en particular el estudiante no pudiera finalizar satisfactoriamente sus estudios a lo largo de estos 12 meses de duración, podría solicitar una renovación de su matrícula, o lo que es lo mismo, una prórroga extraordinaria de un año más.
Certificación que se consigue al finalizar el máster en psicología holística y coaching
Una vez finalizados los dos másters y habiendo superado las pruebas de evaluación, se procederá a enviar, al domicilio del alumno, los dos diplomas que certifican el “MÁSTER EN PSICOLOGÍA HOLÍSTICA + MÁSTER EXPERTO EN COACHING”, de Esneca Business School.
Ambos están avalados por nuestra condición de socios de la CECAP y AEEN, las cuales son máximas instituciones españolas de formación y calidad. Además, los diplomas cuentan con el sello de Notario Europeo, lo cual tiene el propósito de verificar la validez, la autenticidad y los contenidos del título, tanto a nivel nacional como internacional.
Programa formativo el máster en psicología holística + máster experto en coaching (doble titulación) – diploma autentificado por notario europeo
PARTE 1
PSICOLOGÍA HOLÍSTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MEDICINA TRADICIONAL CHINA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MINDFULNESS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ENEAGRAMA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. HOMEOPATÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. HIPNOSIS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. COUNSELING
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PSICOLOGÍA DE LA GESTALT
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CONSTELACIONES FAMILIARES
UNIDAD DIDÁCTICA 11. COACHING
UNIDAD DIDÁCTICA 12. OTRAS DISCIPLINAS
PARTE 2
COACHING
BASES DEL COACHING
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL COACHING
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE COACHING
UNIDAD DIDÁCTICA 2. HISTORIA DEL COACHING
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DIFERENCIA ENTRE EL COACHING Y OTRAS DISCIPLINAS
RESUMEN ESPACIO DIDÁCTICO
RESUMEN ESPACIO DIDÁCTICO
RESUMEN ESPACIO DIDÁCTICO
RESUMEN ESPACIO DIDÁCTICO
RESUMEN ESPACIO DIDÁCTICO
RESUMEN ESPACIO DIDÁCTICO
MÓDULO 2. FUNDAMENTOS DEL COACHING
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TIPOLOGÍAS DE COACHING
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ÁMBITOS DE ACTUACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MODELOS TEÓRICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CORRIENTES PROFESIONALES
MÓDULO 3. FIGURA DEL COACH
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUIÉN ES EL COACH?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CÓDIGO ÉTICO DEL COACHING
MÓDULO 4. FIGURA DEL COACHEE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUIÉN ES EL COACHEE?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COACHABILITY
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCESO DE CAMBIO
MÓDULO 5. PROCESO Y SESIONES DE COACHING
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCESO DE COACHING
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SESIONES DE COACHING
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS ESTRUCTURALES DE COACHING
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FIN DEL PROCESO DE COACHING
MÓDULO 6. HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS DE COACHING
UNIDAD DIDÁCTICA 1. HERRAMIENTAS BÁSICAS DEL COACHING
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE COACHING
10 valoraciones en Máster en Psicología Holística + Máster en Coaching
Valorado en 5 de 5
Josefina Yovanna Grupillo –
Me encanto la disponibilidad que tienen para aclarar dudas y la rapidez en que lo hacen. La plataforma de la escuela fácil de manejar con temas interesantes. Si los recomendaría e incluso volvería hacer otro máster con ustedes gracias
Valorado en 5 de 5
Luis Montoya Birrueta –
Un curso muy completo que permite ver de forma global las distintas intervenciones naturales para ayudar a las personas. Valoro el esfuerzo por haber sintetizado adecuadamente cada tema, mismo que podría dar para ser un curso de cada uno. La seriedad y seguimiento personalizado con los que me he encontrado en todo momento.
Valorado en 5 de 5
Alejandro Perez Talens –
La aproximación a unos conocimientos que considero fundamentales para el día a día en mi profesión. La facilidad y la libertad que te ofrece esto formato online para realizar el curso. por la por la comodidad de poder realizar los cursos desde cualquier lugar y en cualquier momento os recomiendo
Valorado en 5 de 5
Miguel Pertejo –
Hola Lo que más me ha gustado de la escuela es la atención dada y el tiempo que te dan para realizar los cursos, sin estar encima de ti para realizarlo, pero avisándote cuando se va acercando el plazo. Gracias
Valorado en 5 de 5
Sandra Stark –
Estoy contenta y voy a recomendar a otros
Valorado en 5 de 5
Luisa Diez –
Me ha parecido un material muy completo e interesante, le ha aportado información nueva y de mucha utilidad para el trabajo que quiero desarrollar más adelante.
Valorado en 5 de 5
Margarita Velásquez –
Me ha gustado el material de trabajo, ha sido excelente todo la información.
Valorado en 5 de 5
Paloma Moset –
El curso es precioso y da muchas oportunidades de aprendizaje personal y salida laboral. La Escuela es muy competente, material, competencia internacional y facilidades para aprobar el curso. Los tutores siempre están en disposición de poder ayudar. La recomiendo.
Valorado en 5 de 5
Eli Ardilla –
El curso me pareció excelente muy completo, explica todo el temario a la perfección, ejercicios prácticos, tanto el de Psicología Holística, como el de Coach.
Me gustó de la escuela… que fueron atentos y diligentes conmigo. La tutora muy amable, y las veces que la necesite estuvo allí.
Lo único que me pareció complejo fue tener que estudiar sola por mi cuenta…pero eso ya es parte de mi responsabilidad.
Y claro que sí los recomendaría!
Valorado en 5 de 5
Arminda Rodriguez Martel –
El curso me ha beneficiado en todos los aspectos, tanto a nivel personal como laboral, me ha permitido estudiar y profundizar en cada tema. Gracias por respetar el ritmo de mi dedicación al estudio para poder llegar a comprender cada tema.
En cuanto a mejorar, no tengo nada que decir, he estudiado sin prisas. Y eso es lo más importante para elegirlos de nuevo.
Enhorabuena a ustedes por su flexibilidad.
Un afectuoso saludo.
Añadir una valoración
¿Cuál es la diferencia entre la psicología y la psicología holística?
Son muchas las personas que confunden la psicología clínica con la psicología holística. Y aunque lo cierto es que ambas comparten el término “psicología”, se trata de dos ramas muy distintas entre ellas. Para empezar, la psicología, entendida como término generalista, hace referencia al conjunto de ciencias, profesionales, disciplinas o corrientes que estudian los factores, tratamientos, prevención y evolución de los diferentes problemas o patologías que afectan a la salud mental.
Así, podemos decir que dentro del gran cajón que es la psicología general, encontramos diferentes corrientes, escuelas o metodologías que estudian estos problemas desde diferentes prismas o vertientes. Aquí aparece el concepto de psicología holística.
La psicología holística forma parte de la posición metodológica del holismo, que entiende que los sistemas (de todo tipo, incluso los mentales o físicos) y sus propiedades deben ser analizados en su conjunto, y no por fases o partes diferenciadas.
Así pues, la psicología holística entiende que los problemas de salud mental o emocionales son manifestaciones del alma en su proceso natural de evolución. Entendiendo que los problemas de este tipo deben verse de manera multidimensional, analizando no solo las emociones que nos producen sino también la oportunidad de crecimiento personal y autosuperación que estos problemas representan.
¿Qué significa que una persona sea tratada de manera holística?
Generalmente, en el campo de la psicología, hablar de que una persona está siendo tratada desde la vertiente holística, significa que el paciente está en manos de un terapeuta holístico. Este profesional buscará, gracias a sus conocimientos, las raíces de cada manifestación, ya sea física, emocional o mental.
Una vez el profesional o terapeuta holístico haya encontrado todas estas manifestaciones que causan el “problema”, se pondrá manos a la obra para trabajar con la persona a través de las múltiples herramientas que se utilizan en psicología holística. Algunas de ellas son la programación neurolingüística, el mindfulness, la terapia Gestalt o las constelaciones familiares.
¿Qué es una terapia holística?
Hablamos de terapia holística para referirnos a un tipo de tratamiento que se centra en curar el cuerpo a partir de la mente, las emociones y el espíritu. Es decir, se tiene una visión general de todos estos aspectos de la persona para fomentar y encontrar un estado de salud y bienestar óptimos y equilibrados.
Según la disciplina holística, los desequilibrios de nuestro cuerpo, así como de las emociones y el espíritu, perjudican nuestra salud en general. Por lo que en este tipo de terapias alternativas se pretenden introducir modificaciones en el estilo de vida para curarnos y evitar recaer en ciertas dolencias o patologías. Convirtiéndonos a su vez, en personas con mayor inteligencia emocional y más autoconocimiento.
¿Qué hace un terapeuta holístico?: perfil profesional y tareas
Un profesional de la psicología holística es una persona que se ha formado en distintos ámbitos y sectores. Por ejemplo , conoce cómo funciona la Programación neurolingüística, cómo aplicar la Terapia Gestalt o cómo enfocar sesiones de coaching hacia el crecimiento personal y la autosuperación. Sin embargo, para convertirse en un buen terapeuta holístico, este profesional necesita cumplir con algunas características. Por ejemplo:
Capacidad de escuchar.
Disfrutar ayudando a la gente.
Buenas dotes de comunicación y de socializar.
Saber respetar la confidencialidad de los pacientes.
Mostrarse tranquilo y mantener la compostura profesional.
Expresión correcta de las conclusiones.
Acompañamiento sin intromisión.
Asimismo, este profesional deberá ser capaz de desarrollar ciertas tareas, partiendo siempre de la base formativa obtenida en el máster en psicología holística y coaching. Algunas de estas actividades más relevantes son:
Investigación de problemas emocionales y cambios a nivel psicológico.
Aporte de distintas herramientas y orientación.
Orientar el trabajo en niveles distintos de conciencia.
Ayuda para guiar hacia las metas, ya sean personales o profesionales.
Potenciar un aprendizaje continuo.
Qué es el coaching y su importancia en la psicología holística
El coaching aplicado a la psicología se trata del proceso de acompañamiento reflexivo que hacen los coaches para que los clientes alcancen sus objetivos. Este proceso también sirve para encontrar el equilibrio emocional y poder crecer a nivel personal maximizando el potencial de cada uno. Así pues, el coach guía y acompaña al usuario, a través de un número de sesiones, para que vaya implementando cambios en sí mismo y pueda conseguir lo que se proponga.
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar". Aceptar y Cerrar
Política de privacidad y cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-necessary
0
1 años
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-non-necessary
0
1 años
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
viewed_cookie_policy
0
1 horas
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
_fbp
0
2 meses
Facebook configura esta cookie para entregar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.
fr
1
2 meses
Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.
personalization_id
0
2 años
Twitter.com establece esta cookie. Se utiliza para integrar las funciones para compartir de esta red social. También almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web para rastrear y segmentar.
test_cookie
0
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
_ga
0
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_102565852_1
0
1 minutos
Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid
0
1 dias
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
refWeb
0
1 dia
Esta cookie se utiliza para saber la referencia del origen del tráfico.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
_gat_UA-102565852-1
0
1 minutos
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
lang
0
Esta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
bcookie
0
2 años
Esta cookie está configurada por linkedIn. El propósito de la cookie es habilitar las funcionalidades de LinkedIn en la página.
lidc
0
1 dias
LinkedIn establece esta cookie y la utiliza para enrutamiento.
Josefina Yovanna Grupillo –
Me encanto la disponibilidad que tienen para aclarar dudas y la rapidez en que lo hacen.
La plataforma de la escuela fácil de manejar con temas interesantes.
Si los recomendaría e incluso volvería hacer otro máster con ustedes gracias
Luis Montoya Birrueta –
Un curso muy completo que permite ver de forma global las distintas intervenciones naturales para ayudar a las personas. Valoro el esfuerzo por haber sintetizado adecuadamente cada tema, mismo que podría dar para ser un curso de cada uno. La seriedad y seguimiento personalizado con los que me he encontrado en todo momento.
Alejandro Perez Talens –
La aproximación a unos conocimientos que considero fundamentales para el día a día en mi profesión. La facilidad y la libertad que te ofrece esto formato online para realizar el curso. por la por la comodidad de poder realizar los cursos desde cualquier lugar y en cualquier momento os recomiendo
Miguel Pertejo –
Hola
Lo que más me ha gustado de la escuela es la atención dada y el tiempo que te dan para realizar los cursos, sin estar encima de ti para realizarlo, pero avisándote cuando se va acercando el plazo.
Gracias
Sandra Stark –
Estoy contenta y voy a recomendar a otros
Luisa Diez –
Me ha parecido un material muy completo e interesante, le ha aportado información nueva y de mucha utilidad para el trabajo que quiero desarrollar más adelante.
Margarita Velásquez –
Me ha gustado el material de trabajo, ha sido excelente todo la información.
Paloma Moset –
El curso es precioso y da muchas oportunidades de aprendizaje personal y salida laboral.
La Escuela es muy competente, material, competencia internacional y facilidades para aprobar el curso.
Los tutores siempre están en disposición de poder ayudar.
La recomiendo.
Eli Ardilla –
El curso me pareció excelente muy completo, explica todo el temario a la perfección, ejercicios prácticos, tanto el de Psicología Holística, como el de Coach.
Me gustó de la escuela… que fueron atentos y diligentes conmigo. La tutora muy amable, y las veces que la necesite estuvo allí.
Lo único que me pareció complejo fue tener que estudiar sola por mi cuenta…pero eso ya es parte de mi responsabilidad.
Y claro que sí los recomendaría!
Arminda Rodriguez Martel –
El curso me ha beneficiado en todos los aspectos, tanto a nivel personal como laboral, me ha permitido estudiar y profundizar en cada tema. Gracias por respetar el ritmo de mi dedicación al estudio para poder llegar a comprender cada tema.
En cuanto a mejorar, no tengo nada que decir, he estudiado sin prisas. Y eso es lo más importante para elegirlos de nuevo.
Enhorabuena a ustedes por su flexibilidad.
Un afectuoso saludo.