El máster en extranjería e inmigración de Esneca Business School te permitirá especializarte en esta área de gran relevancia social. Descubre todos los detalles de esta formación a continuación.
En un mundo globalizado en el que se han suprimido muchas barreras, los movimientos migratorios se han multiplicado de manera exponencial. Si hace unas décadas hablábamos de movimientos migratorios nacionales, hoy debemos hablar de migraciones internacionales o mundiales. Unos cambios que, paralelamente, requieren de mayor burocracia, trámites y asesoramiento legal. Si estás pensando en especializarte en este ámbito, no pierdas la oportunidad de formarte con el máster en extranjería e inmigración online de Esneca. Te lo presentamos.
¿Qué aprenderás con el máster en extranjería e inmigración?
Lo que antes nos parecía imposible, hoy es una realidad: los movimientos migratorios se han convertido en una realidad a nivel mundial. Ir de un país a otro es posible gracias al avance social y las facilidades que encontramos hoy en día en ello. Sin embargo, cada vez más personas requieren del asesoramiento y ayuda profesional de personas capacitadas en esta área.
Estudiar el máster en extranjería e inmigración te dotará de un conocimiento jurídico y legal amplio e innovador acerca de este fenómeno mundial. Así, estudiando esta titulación adquirirás un conocimiento global y especializado en el ámbito jurídico de los movimientos migratorios, parando especial atención a las diferentes políticas migratorias e integración de los inmigrantes.
Paralelamente, tu formación incidirá en el marco normativo internacional y comunitario del derecho de extranjería, pero también en el marco nacional. También aprenderás sobre el régimen jurídico de los extranjeros en España, especializándote posteriormente en la adquisición y pérdida de la nacionalidad tanto en casos de menores o de adultos.
Objetivos formativos del máster en extranjería e inmigración
Esta titulación persigue varios objetivos formativos:
Dotar al alumno de un conocimiento y formación global acerca de los detalles jurídicos y legales de los movimientos migratorios.
Formar en cuanto a derechos y obligaciones en torno a los migrantes.
Facilitar y ampliar el conocimiento acerca la regulación jurídica sobre los menores extranjeros.
Transmitir una formación amplia, transversal y específica sobre las obligaciones fiscales de los extranjeros en España.
Por qué estudiar el máster en extranjería e inmigración
Los movimientos migratorios son parte de la globalización. Con la expansión del comercio internacional, el acceso a Internet y el avance de las tecnologías, las posibilidades y los movimientos migratorios se han multiplicado exponencialmente. Por ello, se ha incrementado también la necesidad de profesionales especializados en el área jurídica de la extranjería y la inmigración.
Especializándote en estos ámbitos, te abrirás las puertas de un sector que, además de necesitar cada vez más profesionales, no deja de cambiar y evolucionar siguiendo las tendencias y movimientos sociales globales.
Si te estás planteando aprender más sobre los aspectos legales y jurídicos el máster en extranjería e inmigración de Esneca te permitirá hacerlo de manera personalizada, a tu ritmo y con un tutor/a especializado.
Salidas profesionales del máster en extranjería e inmigración
El máster en extranjería e inmigración de Esneca Business School ofrece una mirada especializada y transversal al derecho de la inmigración actual. Dependiendo del enfoque y la experiencia previas del alumno, esta titulación permitirá al estudiante acceder a diferentes áreas profesionales como:
Investigaciones o programas de estudio sociológicos acerca de movimientos migratorios.
Organizaciones o entidades relacionadas con los derechos humanos.
Voluntariados y puestos laborales vinculados al tercer sector.
Cooperación internacional.
Área jurídica o legal.
Metodología de estudio del máster en extranjería e inmigración
Este máster está disponible en dos modalidades: a distancia y online. El alumno deberá escoger entre una de las dos (a la hora de matricularse) teniendo en cuenta que:
En la modalidad a distancia, una vez tramitada la matrícula, procederemos a gestionar el envío del pack formativo al domicilio del alumno. De esta manera tendrá todos los materiales de estudio en formato físico.
En cambio, en la modalidad online, el alumno recibirá las claves de acceso al campus virtual, plataforma donde tendrá a su disposición todos los materiales de estudio y de evaluación.
En ambas modalidades, cada alumno tendrá a su disposición un tutor/a personal y experto en la materia. Este se encargará de asesorar y resolver sus dudas a lo largo de toda la formación.
Duración del máster en extranjería e inmigración
El presente máster tiene una carga lectiva total de 600 horas, teniendo el alumno hasta un año para titularse desde el momento en que formaliza su matrícula. En caso de vencer este plazo y necesitar más tiempo, podrá solicitar una prórroga de 12 meses más.
¿A quién se dirige el máster en extranjería e inmigración?
El máster en extranjería e inmigración de Esneca Business School está especialmente dirigido a todas aquellas personas que, formadas o no previamente en el ámbito del derecho, quieran especializarse en el sector jurídico de la extranjería.
Diseñada para que puedan seguirlo tanto los profesionales del sector como las personas sin contacto previo, esta titulación ofrece una formación transversal, con una mirada amplia, actual y profesional acerca del derecho de inmigración y extranjería.
Certificación obtenida con el máster en extranjería e inmigración
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “MÁSTER EXPERTO EN EXTRANJERÍA E INMIGRACIÓN”, de Esneca Business School, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP y AEEN, máximas instituciones españolas en formación y de calidad.
Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional.
Programa formativo el máster experto en extranjería e inmigración – diploma autentificado por notario europeo –
PARTE 1
EXTRANJERÍA E INMIGRACIÓNINTRODUCCIÓN A LA EXTRANJERÍA Y LA INMIGRACIÓNMÓDULO 1. MOVIMIENTOS MIGRATORIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES LA MIGRACIÓN?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. HISTORIA DE LOS MOVIMIENTOS MIGRATORIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GLOBALIZACIÓN Y MIGRACIÓN
AUTOEVALUACIÓN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 2. BASES CONSTITUCIONALES DE LOS DERECHOS DE LOS EXTRANJEROS EN ESPAÑA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMA JURÍDICO CONSTITUCIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978
MÓDULO 3. POLÍTICAS MIGRATORIAS Y DE INTEGRACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ SON LAS POLÍTICAS MIGRATORIAS?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. POLÍTICAS MIGRATORIAS EN EL MARCO INTERNACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. POLÍTICAS MIGRATORIAS EN EL MARCO COMUNITARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. POLÍTICAS MIGRATORIAS EN ESPAÑA
DERECHO DE EXTRANJERÍA EN EL MARCO NORMATIVO INTERNACIONAL, COMUNITARIO Y NACIONALMÓDULO 4. MARCO NORMATIVO INTERNACIONAL DEL DERECHO DE EXTRANJERÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NORMATIVA INTERNACIONAL SOBRE MIGRACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA LABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NACIONALIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DERECHO DE ASILO Y REFUGIO
MÓDULO 5. MARCO NORMATIVO COMUNITARIO DEL DERECHO DE EXTRANJERÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NORMATIVA EUROPEA SOBRE MIGRACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MECANISMOS DE CONTROL DE LAS FRONTERAS EXTERIORES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ASILO EN LA UNIÓN EUROPEA
MÓDULO 6. MARCO NORMATIVO ESPAÑOL DEL DERECHO DE EXTRANJERÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NORMATIVA ESPAÑOLA SOBRE EXTRANJERÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DERECHO DE ASILO Y PROTECCIÓN SUBSIDIARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
EXTRANJERÍA E INMIGRACIÓN EN ESPAÑAMÓDULO 7. RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS EXTRANJEROS EN ESPAÑA I
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NORMATIVA JURÍDICA GENERAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ENTRADA Y SALIDA DEL TERRITORIO NACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EXPEDICIÓN DE VISADOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTANCIA DE CORTA DURACIÓN
MÓDULO 8. RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS EXTRANJEROS EN ESPAÑA II
UNIDAD DIDÁCTICA 1. RESIDENCIA EN ESPAÑA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RESIDENCIA TEMPORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RESIDENCIA DE LARGA DURACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. RESIDENCIA TEMPORAL POR CIRCUNSTANCIAS EXCEPCIONALES
MÓDULO 9. RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS EXTRANJEROS EN ESPAÑA III
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRÁMITES TRAS LA ENTRADA EN TERRITORIO NACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NACIONALIDAD ESPAÑOLA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RESOLUCIÓN GENERAL DE LOS PROCEDIMIENTOS
MÓDULO 10. RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS MENORES EXTRANJEROS EN ESPAÑA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. RESIDENCIA DE LOS MENORES EXTRANJEROS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESPLAZAMIENTO TEMPORAL DE LOS MENORES EXTRANJEROS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MENORES EXTRANJEROS NO ACOMPAÑADOS
MÓDULO 11. DERECHO PENAL DE LOS EXTRANJEROS EN ESPAÑA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES EL DERECHO PENAL?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DERECHO PENAL EN LOS MOVIMIENTOS MIGRATORIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. REGULACIÓN PENAL DEL TRABAJO DE LOS EXTRANJEROS
MÓDULO 12. RÉGIMEN SANCIONADOR DEL DERECHO DE EXTRANJERÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE INFRACCIONES ADMINISTRATIVAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCEDIMIENTO SANCIONADOR
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EXPULSIÓN DEL TERRITORIO ESPAÑOL
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CENTROS DE INTERNAMIENTO DE EXTRANJEROS
MÓDULO 13. OBLIGACIONES FISCALES DE LOS EXTRANJEROS EN ESPAÑA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMA TRIBUTARIO ESPAÑOL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RESIDENCIA FISCAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. IMPUESTOS FISCALES DE LOS EXTRANJEROS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN FISCAL
UNIDAD DIDÁCTICA 5. REMESAS DE DINERO DE ESPAÑA A OTROS PAÍSES
INTEGRACIÓN DE LOS EXTRANJEROS EN ESPAÑAMÓDULO 14. EXTRANJEROS EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DERECHO A LA EDUCACIÓN EN ESPAÑA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INCOPORACIÓN DE LOS INMIGRANTES AL SISTEMA EDUCATIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EDUCACIÓN PARA ADULTOS
MÓDULO 15. EXTRANJEROS EN EL ÁMBITO LABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRABAJADORES EXTRANJEROS EN ESPAÑA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONTRATACIÓN DE TRABAJADORES EXTRANJEROS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTRATACIONES EN ORIGEN
MÓDULO 16. EXTRANJEROS EN EL ÁMBITO SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONDICIONES DE VIDA DE LOS INMIGRANTES EN ESPAÑA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SERVICIOS SOCIALES Y ATENCIÓN SANITARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. VIVIENDA
SOLUCIONARIOBIBLIOGRAFÍA
PARTE 2
Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración socialTÍTULO PRELIMINAR. Disposiciones generalesTÍTULO I. Derechos y libertades de los extranjeros
CAPÍTULO I. Derechos y libertades de los extranjeros
CAPÍTULO II. Reagrupación familiar
CAPÍTULO III. Garantías jurídicas
CAPÍTULO IV. De las medidas antidiscriminatorias
TÍTULO II. Régimen jurídico de los extranjeros
CAPÍTULO I. De la entrada y salida del territorio español
CAPÍTULO II. De la Autorización de estancia y de residencia
CAPÍTULO III. De las autorizaciones para la realización de actividades lucrativas
CAPÍTULO IV. De las tasas por autorizaciones administrativas y por tramitación de las solicitudes de visado.
TÍTULO III. De las infracciones en materia de extranjería y su régimen sancionadorTÍTULO IV. Coordinación de los poderes públicos
Disposiciones adicionales
Disposiciones transitorias
Disposiciones derogatorias
Disposiciones finales
4 valoraciones en Máster en Extranjería e Inmigración
Valorado en 5 de 5
Awoudou ndi Gustave –
Lo que más he gustado del curso es la posibilidad de combinarlo con las actividades cotidianas. De la escuela, la atención al alumno está personalizada y las clases prácticas también eran muy interesantes. Por supuesto, recomendaría algunos a la escuela. Mi tutora ha sido muy amable, disponible y abierta a todas mis preocupaciones.
Valorado en 5 de 5
Jose Luis Taberna –
Excelente todo muy conforme
Valorado en 5 de 5
MZIA KHVEDELIDZE –
El curso de Grupo ESNECA sobre Extranjería e Iqmigración era como un regalo de mi marido. Gracias a él, porque me dio una nueva oportunidad. Temáticamente el problema de lainmigracion está muy cerca con mi carrera universitaria, además es muy interesante en mi situación porque vivo fuera de mi país y mi camino es el camino de la emigración. Con este curso abrió una nueva ventana y las dificultades burocráticas parecen haberse resuelto fácilmente. Las normas jurídicas que he conocido durante este curso son muy concretas y necesarias para la relación sana entre una persona y un país. Creo que me guiaran tanto en España como en mi país si alguna vez tengo que tratar con inmigrantes. Hubo dos temas que me resultaron particularmente interesantes y fáciles de entender ; menores extranjeros y los derechos de las mujeres de las mujeres en extranjería. Yo pienso que muchas mujeres en distintas partes del mundo son vulnerables por diferentes razones. Deben ser fuertes y felices porque en mi opinión las mujeres pueden cambiar el mundo para mejor. Los niños también son nuestro futuro. ¡Deben ser protegidos! Ojala como la legislación española se ocupa de la educación de los niños extranjeros, de la paz y de vivir en un entorno mentalmente correcto sea igual en todos los países. Por último, lo recomiendo tanto el curso como el Grupo Esneca Formación, porque es multidisciplinar, con temas interesantes y con horario flexible. Lo más importante será un tutor increíble quien siempre lo motivará a continuar en su camino hacia su meta.
Valorado en 5 de 5
MY EL MOSTAPHA IMEDDAH –
Los contenidos que vienen en los módulos son de gran calidad, mostrando siempre ejemplos, que te hacen más fácil la asimilación del contenido. Además, la inclusión de numerosas lecturas, tanto obligatorias como recomendadas, te muestra otro punto de vista, para ir asimilando información con una perspectiva diferente. Me gustaría destacar la idea de poder realizar el curso en un año hábil desde el pago del mismo, ya que te deja mucha libertad a la hora de poder ir avanzando en el mismo. Otros cursos, más caros, te exigen terminar en pocos meses, lo que provoca prisas, o que ante cualquier imprevisto ya no puedas realizarle en tiempo. Felicitaros por el curso tan completo que he realizado, y que ya he recomendado a varias personas de mi ámbito sociall. Muchas gracias.
Añadir una valoración
¿Qué son los movimientos migratorios?
Se conocen por movimientos migratorios los desplazamientos de una o más personas, a largo plazo o no, relacionados con motivos de trabajo y lugar de residencia. Como seguramente sabrás, existen diferentes tipos y variables que, a su vez, crean clasificaciones o tipologías de movimientos migratorios.
Así, por ejemplo, encontramos que existen movimientos migratorios nacionales o internos y movimientos migratorios internacionales. También se pueden distinguir teniendo en cuenta las razones y motivos por los que se produce el movimiento. Llegando a diferenciar, por ejemplo, los movimientos por cuestiones económicas, por conflictos bélicos o por persecuciones políticas.
¿Qué es y cómo se obtiene la nacionalidad española?
Se entiende por nacionalidad el vínculo jurídico entre una persona y un Estado, que le da la condición de ciudadano en este Estado teniendo en cuenta el lugar de nacimiento, la nacionalidad de sus padres o la naturalización si se le ha otorgado.
La regulación y la justicia en España establecen diferentes métodos para obtener la nacionalidad española:
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar". Aceptar y Cerrar
Política de privacidad y cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-necessary
0
1 años
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-non-necessary
0
1 años
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
viewed_cookie_policy
0
1 horas
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
_fbp
0
2 meses
Facebook configura esta cookie para entregar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.
fr
1
2 meses
Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.
personalization_id
0
2 años
Twitter.com establece esta cookie. Se utiliza para integrar las funciones para compartir de esta red social. También almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web para rastrear y segmentar.
test_cookie
0
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
_ga
0
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_102565852_1
0
1 minutos
Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid
0
1 dias
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
refWeb
0
1 dia
Esta cookie se utiliza para saber la referencia del origen del tráfico.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
_gat_UA-102565852-1
0
1 minutos
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
lang
0
Esta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
bcookie
0
2 años
Esta cookie está configurada por linkedIn. El propósito de la cookie es habilitar las funcionalidades de LinkedIn en la página.
lidc
0
1 dias
LinkedIn establece esta cookie y la utiliza para enrutamiento.
Awoudou ndi Gustave –
Lo que más he gustado del curso es la posibilidad de combinarlo con las actividades cotidianas. De la escuela, la atención al alumno está personalizada y las clases prácticas también eran muy interesantes. Por supuesto, recomendaría algunos a la escuela. Mi tutora ha sido muy amable, disponible y abierta a todas mis preocupaciones.
Jose Luis Taberna –
Excelente todo muy conforme
MZIA KHVEDELIDZE –
El curso de Grupo ESNECA sobre Extranjería e Iqmigración era como un regalo de mi marido. Gracias a él, porque me dio una nueva oportunidad.
Temáticamente el problema de lainmigracion está muy cerca con mi carrera universitaria, además es muy interesante en mi situación porque vivo fuera de mi país y mi camino es el camino de la emigración. Con este curso abrió una nueva ventana y las dificultades burocráticas parecen haberse resuelto fácilmente.
Las normas jurídicas que he conocido durante este curso son muy concretas y necesarias para la relación sana entre una persona y un país. Creo que me guiaran tanto en España como en mi país si alguna vez tengo que tratar con inmigrantes.
Hubo dos temas que me resultaron particularmente interesantes y fáciles de entender ; menores extranjeros y los derechos de las mujeres de las mujeres en extranjería. Yo pienso que muchas mujeres en distintas partes del mundo son vulnerables por diferentes razones. Deben ser fuertes y felices porque en mi opinión las mujeres pueden cambiar el mundo para mejor. Los niños también son nuestro futuro. ¡Deben ser protegidos! Ojala como la legislación española se ocupa de la educación de los niños extranjeros, de la paz y de vivir en un entorno mentalmente correcto sea igual en todos los países.
Por último, lo recomiendo tanto el curso como el Grupo Esneca Formación, porque es multidisciplinar, con temas interesantes y con horario flexible. Lo más importante será un tutor increíble quien siempre lo motivará a continuar en su camino hacia su meta.
MY EL MOSTAPHA IMEDDAH –
Los contenidos que vienen en los módulos son de gran calidad, mostrando siempre ejemplos, que te hacen más fácil la asimilación del contenido. Además, la inclusión de numerosas lecturas, tanto obligatorias como recomendadas, te muestra otro punto de vista, para ir asimilando información con una perspectiva diferente. Me gustaría destacar la idea de poder realizar el curso en un año hábil desde el pago del mismo, ya que te deja mucha libertad a la hora de poder ir avanzando en el mismo. Otros cursos, más caros, te exigen terminar en pocos meses, lo que provoca prisas, o que ante cualquier imprevisto ya no puedas realizarle en tiempo. Felicitaros por el curso tan completo que he realizado, y que ya he recomendado a varias personas de mi ámbito sociall. Muchas gracias.