PARTE 1.1. GESTIÓN LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL I INTRODUCCIÓN
MÓDULO 1. PROCESO DE FORMACIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL TRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. OBJETO DEL DERECHO DEL TRABAJO
- Presupuestos sustantivos del Derecho del Trabajo
- Presupuestos objetivos del Derecho del Trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DELIMITACIÓN CONCEPTUAL DEL DERECHO DEL TRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FUENTES DEL DERECHO DEL TRABAJO
- Relación ley-convenio colectivo
- Costumbre laboral y principios generales del derecho
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRINCIPIOS DE APLICACIÓN E INTERPRETACIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO
Resumen
Espacio didáctico
MÓDULO 2. NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y CONVENIOS COLECTIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y AL CONVENIO COLECTIVO
- Métodos de negociación colectiva
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE CONVENIOS COLECTIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELABORACIÓN DEL CONVENIO COLECTIVO
- Legitimación del convenio colectivo
- Legitimación inicial
- Legitimación plena
- Legitimación decisoria
- Procedimiento de negociación del convenio colectivo
- Iniciativa para negociar
- Deber de negociar
- Aprobación del convenio colectivo
- Control de la legalidad del convenio colectivo
- Contenido del convenio colectivo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. OBLIGATORIEDAD Y VIGENCIA DEL CONVENIO COLECTIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MODIFICACIÓN DEL CONVENIO COLECTIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONCURRENCIA DEL CONVENIO COLECTIVO
Resumen
Espacio didáctico
MÓDULO 3. INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMA ESPAÑOL DE LA SEGURIDAD SOCIAL
- Campo de aplicación
- Estructura del sistema de la Seguridad Social
- Régimen General
- Regímenes especiales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INSCRIPCIÓN DE EMPRESAS, AFILIACIÓN, ALTAS Y BAJAS
- Inscripción de empresas
- Afiliación
- Altas y bajas
- Situaciones de asimilación al alta
- Alta presunta o de pleno derecho
- Efectos de las altas y bajas
Resumen
Espacio didáctico
MÓDULO 4. CONTRATACIÓN LABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL CONTRATO DE TRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CLASES Y MODALIDADES CONTRACTUALES
- Contratación indefinida
- Contratación de duración determinada
- Contrato de obra o servicio determinado
- Contrato eventual por circunstancias de la producción
- Contrato de interinidad
- Contratos formativos
- Contrato en prácticas
- Contrato para la formación y el aprendizaje
- Contrato a tiempo parcial
- Contrato a tiempo parcial ordinario
- Contrato de relevo y jubilación parcial
UNIDAD DIDÁCTICA 3. OBJETO DEL CONTRATO DE TRABAJO Y DETERMINACIÓN DE LA PRESTACIÓN LABORAL
- Determinación de las funciones: clasificación profesional
Resumen
Espacio didáctico
MÓDULO 5. JORNADA, HORARIO E INTERRUPCIONES DEL TIEMPO DE TRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. JORNADA DE TRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. HORARIO LABORAL
- Fijación y modificación del horario laboral
- Clases de horario
- Registro de la jornada de los trabajadores
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTERRUPCIONES DEL TIEMPO DE TRABAJO
- Interrupciones periódicas
- Interrupciones no periódicas
Resumen
Espacio didáctico
MÓDULO 6. SALARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO Y ESTRUCTURA DEL SALARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRINCIPIOS INFORMADORES DE LA RETRIBUCIÓN DEL TRABAJADOR
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMAS SALARIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTRUCTURA DEL SALARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PERCEPCIONES EXTRASALARIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DETERMINACIÓN DEL SALARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ABSORCIÓN Y COMPENSACIÓN SALARIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROTECCIÓN DEL SALARIO
- Garantías frente a los acreedores
UNIDAD DIDÁCTICA 9. FONDO DE GARANTÍA SALARIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LUGAR, TIEMPO Y FORMA DEL SALARIO
Resumen
Espacio didáctico
MÓDULO 7. COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL Y NÓMINAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CÁLCULO DE LAS BASES DE COTIZACIÓN
- Base de cotización por contingencias comunes (BCCC)
- Base de cotización por contingencias profesionales (BCCP)
- Otras cotizaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL
- Modelo RNT (TC2) – Relación Nominal de Trabajadores
- Modelo RLC (TC1) – Recibo de Liquidación de Cotizaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NÓMINAS
- Casos prácticos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DOCUMENTO DE LIQUIDACIÓN O FINIQUITO
- Cálculo del finiquito
Resumen
Espacio didáctico
SOLUCIONARIO
PARTE 1.2. GESTIÓN LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL II
MÓDULO 8. VICISITUDES DEL CONTRATO DE TRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPALES VICISITUDES DEL CONTRATO DE TRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MODIFICACIÓN SUBJETIVA
- Sucesión o cambio de titularidad de empresa
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MODIFICACIÓN OBJETIVA
- Movilidad funcional
- Movilidad geográfica por iniciativa empresarial
- Tipos de movilidad geográfica
- Garantías comunes
- Movilidad geográfica por iniciativa del trabajador
- Modificación sustancial de las condiciones de trabajo
- Tipología de modificaciones sustanciales
- Procedimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SUSPENSIÓN DEL CONTRATO
- Voluntad conjunta de las partes
- Incapacidad del trabajador
- Maternidad y paternidad
- Riesgo durante el embarazo o la lactancia natural
- Adopción y guarda con fines de adopción o acogimiento
- Ejercicio de cargo público representativo o de funciones sindicales y excedencia forzosa
- Privación de libertad
- Suspensión disciplinaria de trabajo y sueldo
- Causas económicas, técnicas, organizativas, de producción o derivadas de fuerza mayor
- Trabajadora víctima de violencia de género
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EXCEDENCIA LABORAL
- Excedencia forzosa
- Excedencia voluntaria
- Excedencia por cuidado de hijos y familiares
Resumen
Espacio didáctico
MÓDULO 9. EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EXTINCIÓN DEL CONTRATO POR VOLUNTAD DEL EMPRESARIO
- Modalidades de despido
- Despido disciplinario
- Despido colectivo
- Despido por fuerza mayor
- Despido por causas objetivas
- Impugnación del despido
- Despido procedente
- Despido improcedente
- Despido nulo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EXTINCIÓN DEL CONTRATO POR VOLUNTAD DEL TRABAJADOR
- Libre desistimiento del trabajador
- Dimisión con preaviso
- Dimisión sin preaviso
- Incumplimiento contractual del empresario
- Dimisión de la trabajadora víctima de violencia de género
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO POR OTRAS CAUSAS
- Muerte, jubilación, incapacidad o extinción de la personalidad jurídica del empresario
- Muerte del empresario
- Jubilación del empresario
- Incapacidad del empresario
- Extinción de la personalidad jurídica del empresario
- Muerte, jubilación o incapacidad del trabajador
- Muerte del trabajador
- Jubilación del trabajador
- Extinción por voluntad conjunta de trabajador y empresario
Resumen
Espacio didáctico
MÓDULO 10. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES I
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRABAJO Y SALUD
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FACTORES DE RIESGO
- Accidentes de trabajo
- Tipos de accidentes de trabajo
- Repercusión y coste de los accidentes de trabajo
- Enfermedades profesionales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DERECHOS, OBLIGACIONES Y SANCIONES
- Derechos, obligaciones y sanciones del empresario
- Derechos, obligaciones y sanciones del trabajador
- Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo
Resumen
Espacio didáctico
MÓDULO 11. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES II
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PREVENCIÓN Y SEGURIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EQUIPOS DE TRABAJO, MATERIALES, HERRAMIENTAS Y MÁQUINAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SEÑALIZACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INCENDIOS Y EXPLOSIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RIESGO ELÉCTRICO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. HIGIENE INDUSTRIAL Y MEDIO AMBIENTE
- Contaminantes químicos
- Contaminantes físicos
- Contaminantes biológicos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ERGONOMÍA Y PSICOSOCIOLOGÍA
- Carga física
- Carga mental y síndrome de burnout
UNIDAD DIDÁCTICA 8. SISTEMAS DE PROTECCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 9. RECONOCIMIENTOS MÉDICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN
- Plan de autoprotección
- Simulacros
Resumen
Espacio didáctico
SOLUCIONARIO
BIBLIOGRAFÍA
PARTE 2. CONTABILIDAD Y ANALÍTICA CONTABLE
MÓDULO 1. CONTABILIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. METODOLOGÍA CONTABLE
- El Patrimonio
- El Balance de Situación
- Pérdidas y Ganancias I
- Pérdidas y Ganancias II
- Balance de situación y Pérdidas y Ganancias
- La cuenta y el asiento I
- La cuenta y el asiento II
- Los asientos I
- Los asientos II
- El ciclo contable
- La amortización
- El IVA
- El IVA intracomunitario
- Operaciones en moneda extranjera
- El leasing
- Los soportes contables
- Ejercicios
- Plantilla Balance de Situación
- Plantilla Cuenta Pérdidas y Ganancias
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CURSO CONTAPLUS
- Alta de empresa
- Plan General Contable
- Gestión de asientos
- Opciones IVA
- Gestión de cheques
- Inventario
- Comprobación de asientos
- Contabilidad de costes
- Vencimientos
- Balances
- Ejercicio
- Cierre de ejercicio
- Problemas de impresión
- Plan presupuestario
- Caja auxiliar
- Banca electrónica
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CURSO CONTASOL
- Iniciar contasol y su entorno de trabajo
- Crear una empresa
- Usuarios y usuarias
- Otras configuraciones
- Empezamos a trabajar I
- Empezamos a trabajar II
- Empezamos a trabajar III
- Asientos predefinidos
- Cuentas de clientes I
- Cuentas de proveedores II
- Opciones del libro diario
- Punteo de extractos
- Consultas y listados
- Bancos
- Útiles
- Cierre y apertura del ejercicio
- Gestión del inmovilizado – Inventario
- Gestión de cobros y pagos – Tesorería- Efectos
- Gestión de cobros y pagos – Tesorería- Cheques y transferencias
- Control de costes
- Control de presupuestos
- Impresos oficiales
- Facturación
- Manual CONTASOL
- Programa Contasol
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ELABORACIÓN E INTERPRETACIÓN DE LAS CUENTAS ANUALES DE LAS PYMES
- Las cuentas anuales I: el balance, la cuenta pérdidas y ganancias, la memoria, y el estado de cambios en el patrimonio neto.
- Las cuentas anuales II. El estado de flujos de efectivo (EFE)
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRATAMIENTO CONTABLE Y REGISTRO DEL IVA
- Tratamiento Contable del IVA
- Operaciones IVA Soportado. Ejemplos
- Operaciones IVA Repercutido. Ejemplos
- Declaración y Liquidación IVA. Ejemplos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PRÁCTICA CONTABLE
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ANÁLISIS CONTABLE
- Análisis Contable. Estudio e interpretación del Balance de Situación
- Análisis y estudio del Fondo de Maniobra. Estados de equilibrio y desequilibrio. Necesidades y financiación del Fondo de Maniobra.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ANÁLISIS DE CONTROL DE GESTIÓN
- Introducción al Análisis de Control de Gestión y sus instrumentos
- Análisis de Control de Gestión I. Métodos de presupuestación
- Análisis de Control de Gestión II. Planificación financiera
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CONTABILIDAD DE COSTES
- Introducción a la Contabilidad de Costes
- Manual de Contabilidad de Costes
- Ejercicio Costes Directos-Indirectos
- Solución ejercicio Costes Directos-Indirectos
- Ejercicio Costes Fijos-Variables
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CÁLCULO DE DESVIACIONES
- Introducción al cálculo de desviaciones
- Cálculo de desviaciones: Conceptos y clases
MÓDULO 2. ANÁLISIS CONTABLE Y PRESUPUESTARIO
PARTE 3. EXPERTO FISCAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TEMAS MULTIMEDIA
- Impuesto sobre la renta de las personas físicas
- Ambito de aplicación
- Hecho imponible
- Rentas que no deben declararse
- Obligados a realizar la declaración del IRPF
- No obligados a declarar
- Como y cuando debe presentarse la declaración
- Rentas que se deben declarar en cada periodo.
- Tributación individual y conjunta
- Rendimientos del trabajo I
- Rendimientos del trabajo II
- Capital inmobiliario
- Rendimientos del capital mobiliario
- Rendimientos de actividades economicas I
- Rendimientos de activiades economicas II
- Rendimientos de actividades economicas III
- Ganancias y perdidas patrimoniales
- Ganancias y perdidas patrimoniales
- Regímenes especiales
- Clases de renta
- Base imponible
- Base liquidable.Reducciones
- Circunstancias personales y familiares
- Determinación de la cuota integra
- Determinación de la cuota líquida
- Deducciones de la cuota liquida I
- Deducciones de la cuota liquida II 2
- Pagos a cuenta y cuota resultante de la declaración
- Caso practico final
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MANUALES Y EJEMPLOS
- Indemnización por contrato de seguro
- Dietas por desplazamiento
- Retribuciones en especie
- Alquiler de un apartamento
- Traspaso de un local
- Dividendos e intereses bancarios
- Usufructo
- Letras del tesoro
- Seguro de vida
- Estimación directa simplificada
- Estimación objetiva por signos, índices y módulos
- Ejercicio Liquidación Anual Renta
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TEMAS MULTIMEDIA (CURSO IVA)
- Régimen general del IVA I
- Régimen general del IVA II
- Régimen general del IVA III
- Régimen general del IVA IV
- La regla de la prorrata
- Operaciones intracomunitarias
- Regímenes especiales I
- Regímenes especiales II
- Regímenes especiales III
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TEMAS MULTIMEDIA (CURSO GESTIÓN DEL IMPUESTO DE SOCIEDADES)
- Impuesto sobre sociedades parte I
- Impuesto sobre sociedades parte II
- Impuesto sobre sociedades parte III
- Impuesto sobre sociedades parte IV
- Impuesto sobre sociedades parte V
- Impuesto sobre sociedades parte VI
- Impuesto sobre sociedades parte VII
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CURSO DE CONTAPLUS
- Alta de empresa
- Plan General Contable
- Gestión de asientos
- Opciones IVA
- Gestión de cheques
- Inventario
- Comprobación de asientos
- Contabilidad de costes
- Vencimientos
- Balances
- Ejercicio
- Cierre de ejercicio
- Problemas de impresión
- Plan presupuestario
- Caja auxiliar
- Banca electrónica
PARTE 4. EVOLUCIÓN DE LA PYME EN LA ERA DIGITAL
- Liderazgo y empresa digital
- Competencias para el trabajo en la era digital
- Desarrollo de clientes en la era digital
- La experiencia de clientes
- Transformación de procesos y personas en la era digital
- Los nuevos modelos de negocio de la era digital
- Características y transformación
PARTE 5. HABILIDADES Y COMPETENCIAS DIRECTIVAS
MÓDULO 1. HABILIDADES Y COMPETENCIAS DIRECTIVAS
- El proceso directivo (Formato texto)
- El proceso directivo (r)
- Teorías del liderazgo (Formato texto)
- El liderazgo
- La motivación laboral (Formato texto)
- La motivación del personal M
- La comunicación (Formato texto)
- La negociación (Formato texto)
- Comunicación y negociación
- La PNL (Formato texto)
- La PNL (r)
- Coaching y mentoring (Formato texto)
- Coaching (r)
- Manual Habilidades Direct
MÓDULO 2. GESTIÓN DEL TIEMPO
- Personajes
- Conceptos
- Introducción a la gestión del tiempo (Formato texto)
- Como de buena es su gestión del tiempo (Formato texto)
- 10 Errores comunes de gestión del tiempo (Formato texto)
- Como de productivo es (Formato texto)
- Registros de actividad (Formato texto)
- Lista de tareas (Formato texto)
- Agenda Windows
- Agenda Outlook
- Organización en Windows I
- Organización en Windows II
- Organizarse con Outlook
- Organizarse con el móvil
- Lista de tareas con Excel
- Presupuesto familiar con Excel
- Datos e información con Excel
- Remember the milk
- Los 8 pasos
- Resumen
- Manual Gestión del tiempo
PARTE 6.1. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA I INTRODUCCIÓN
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS Y DEFINICIONES
- Principios básicos
- Ámbitos de actuación
- Triple cuenta de resultados
- Claves de aplicación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORIGEN Y EVOLUCIÓN
- Enfoques teóricos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. POLÍTICAS PÚBLICAS
- Políticas internacionales
- Políticas nacionales
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CÓDIGO DE CONDUCTA Y DE BUENAS PRÁCTICAS
- Elaboración de un código de conducta
- Comités éticos
Resumen
Espacio didáctico
MÓDULO 2. DERECHOS HUMANOS Y LABORALES BÁSICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. RESPETO DE LOS DERECHOS HUMANOS
- Principios fundacionales
- Principios operativos
- Compromiso político
- Debida diligencia
- Reparación
- Cuestiones de contexto
- Deber del Estado
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RESPETO DE LOS DERECHOS LABORALES
- Derechos fundamentales del trabajador
- Asociación y negociación colectiva
- Trabajo forzoso
- Trabajo infantil
- Discriminación
- Horario laboral
- Remuneración
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SALUD Y SEGURIDAD LABORAL
- Factores de riesgo laboral
- Prevención de riesgos laborales
Resumen
Espacio didáctico
MÓDULO 3. IMPACTO MEDIOAMBIENTAL DE LAS EMPRESAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DESARROLLO SOSTENIBLE
- Objetivos de desarrollo sostenible
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL
- Ecoeficiencia
- Ecodiseño
- Tratamiento de emisiones de gases
- Gestión de residuos
- Diversidad biológica
- Educación ambiental
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CERTIFICACIONES ECOLÓGICAS
- Ecoetiquetas
Resumen
Espacio didáctico
MÓDULO 4. INTERESES DEL CONSUMIDOR
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONSUMIDOR
- Consumidor responsable en sociedad (RES)
- Comportamiento de un consumidor RES
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PERCEPCIÓN DEL CONSUMIDOR SOBRE LA RSC
- Identificación empresa-consumidor
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DERECHOS DEL CONSUMIDOR
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRINCIPIOS DE PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR
- Seguridad física
- Normas de seguridad y calidad
- Protección de los intereses económicos
- Compensación por daños y perjuicios
- Educación e información
- Consumo sostenible
Resumen
Espacio didáctico
SOLUCIONARIO
PARTE 6.2. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA II
MÓDULO 5. GESTIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN DE LA GESTIÓN DE LA RSC
- Modelos de gestión
- Integración
UNIDAD DIDÁCTICA 2. HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE LA RSC
- Códigos de conducta y buenas prácticas
- Guías e iniciativas
- Norma ISO 26000.
- Norma SA 8000
- Global Initiative Reporting (GRI)
- Sustainability Accounting Standards Board
- Sistemas de gestión
- Gestión de la comunicación
- Gobierno corporativo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLAN DE RSC
Resumen
Espacio didáctico
MÓDULO 6. COMUNICACIÓN Y TRANSPARENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. COMUNICACIÓN
- Accountability
- Medios de comunicación sociales
- Grupos de interés o stakeholders
- Comunicación externa e interna
- Identidad, imagen y reputación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MEMORIA DE RSC: COMUNICACIÓN Y TRANSPARENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PREVENCIÓN DE LA CORRUPCIÓN
- Acciones para erradicar la corrupción
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GREENWASHING
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FUENTES PARA LA COMUNICACIÓN DE LA RSC
Resumen
Espacio didáctico
MÓDULO 7. EFECTIVIDAD DE LA RSC
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DE LA EFECTIVIDAD
- Medición del impacto social
- Social and Human Capital Protocol
- London Benchmarking Group (LBG)
- Impact Reporting & Investment Standards (IRIS)
- Social Return On Investment (SROI)
- Socio-Economic Assessment Toolbox (SEAT)
UNIDAD DIDÁCTICA 2. BUENAS PRÁCTICAS DE RSC
- Buenas prácticas en la dimensión social
- Buenas prácticas en la dimensión medioambiental
- Buenas prácticas en la dimensión económica
- Buenas prácticas en la dimensión laboral y de recursos humanos
Resumen
Espacio didáctico
MÓDULO 8. RSC EN EL ÁMBITO DE LAS PYMES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. POLÍTICAS DE RSC EN LAS PYMES
- Promoción de la RSC en las pymes
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RETOS DE INTEGRACIÓN DE LA RSC EN LAS PYMES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESARROLLO DE LA RSC EN LAS PYMES
- Factores que dificultan la implementación
- Factores que facilitan la implementación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. BUENAS PRÁCTICAS DE RSC EN LAS PYMES
- Buenas prácticas en el lugar de trabajo
- Buenas prácticas en las instalaciones y en los medios
- Buenas prácticas en operaciones y procedimientos
- Buenas prácticas en comunicación
Resumen
Espacio didáctico
SOLUCIONARIO
BIBLIOGRAFÍA
PARTE 7.1. RECURSOS HUMANOS, SOFT SKILLS Y COACHING I INTRODUCCIÓN
MÓDULO 1. GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORIGEN Y ANTECEDENTES HISTÓRICOS
- Etapas de evolución
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
- Tipos de organización
- Departamentalización
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
- Funciones del Departamento de Recursos Humanos
- Formación y desarrollo en la empresa
- Detección de las necesidades
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO
Resumen
Espacio Didáctico
MÓDULO 2. RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. RECLUTAMIENTO
- Plan de reclutamiento
- Búsqueda de perfiles directivos o headhunter
- Social recruiting
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SELECCIÓN
- Proceso selectivo
- Perfil de la vacante y del candidato ideal
- Técnicas selectivas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. BIENVENIDA Y PLAN DE ACOGIDA
Resumen
Espacio Didáctico
MÓDULO 3. FORMACIÓN EN LA EMPRESA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DETECCIÓN DE LAS NECESIDADES DE FORMACIÓN
- Análisis de detección de las necesidades formativas
- Cómo identificar las necesidades formativas
- Modelos de detección de necesidades formativas
- Técnicas para la detección de necesidades formativas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLAN DE FORMACIÓN
- Objetivos del plan formativo
- Diseño del plan formativo
- Formadores
- Organización
- Duración
- Presupuesto
- Recursos
- Comunicación del plan formativo
- A la dirección y al personal de línea
- A los formadores
- A los participantes
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SEGUIMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EVALUACIÓN
- Agentes evaluativos
- Elementos evaluativos
- Momentos evaluativos
- Instrumentos evaluativos
Resumen
Espacio Didáctico
MÓDULO 4. COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. COMUNICACIÓN INTERNA
- Elementos de la comunicación
- Códigos de comunicación
- Lenguaje
- Paralenguaje o comunicación no verbal
- Proxémica
- Kinésica
- Expresión facial
- Postura
- Símbolos físicos
- Tipos de comunicación
- Niveles de comunicación
- Barreras de la comunicación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMUNICACIÓN NO VERBAL
- Elementos de la comunicación no verbal
- Expresión facial
- Expresión corporal
- Paralingüística
- Relación con el espacio
- Uso de la comunicación no verbal
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMUNICACIÓN INTERPERSONAL
- Conversación
- Entrevista
- Hablar en público y comunicación grupal
- Dinámicas de grupo
- Técnicas de grupo
- Técnicas de presentación
- Técnicas de conocimiento y confianza
- Técnicas de creatividad
- Técnicas de feedback
Resumen
Espacio Didáctico
SOLUCIONARIO
PARTE 7.2. RECURSOS HUMANOS, SOFT SKILLS Y COACHING II
MÓDULO 5. GESTIÓN DE PERSONAL Y HABILIDADES DIRECTIVAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EQUIPOS DE TRABAJO
- Tipos de equipos de trabajo
- Diferencia entre equipo y grupo
- Proceso de formación de un equipo de trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO
- Estrategias de gestión y dirección de equipos de trabajo
- Herramientas de trabajo en equipo
- Lluvia de ideas o brainstorming
- Diagrama de afinidad
- Técnica de grupo nominal
- Diagrama de causa-efecto
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EMPOWERMENT
- Tipos de empowerment
- Relación entre líder y empleado
Resumen
Espacio Didáctico
MÓDULO 6. SOFT SKILLS I
UNIDAD DIDÁCTICA 1. HABILIDADES EN EL MUNDO LABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LIDERAZGO.
- Papel del líder
- Toma de decisiones
- Estilos de liderazgo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRABAJO EN EQUIPO
- Valores del trabajo en equipo
- Fases y comportamiento grupal
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN DEL TIEMPO
- Principios y leyes sobre el tiempo
- Modelo de las 5S
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ORIENTACIÓN AL CAMBIO
- Adaptación a las transformaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FLEXIBILIDAD
- Flexibilidad y productividad
- Resistencia al cambio
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EMPATÍA
- Características de la empatía
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ASERTIVIDAD
- Técnicas asertivas
Resumen
Espacio Didáctico
MÓDULO 7. SOFT SKILLS II
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NEGOCIACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MOTIVACIÓN
- Teorías de la motivación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORIENTACIÓN AL CLIENTE
- Técnicas de orientación al cliente
UNIDAD DIDÁCTICA 4. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTELIGENCIA EMOCIONAL
- Emociones
- Técnicas de inteligencia emocional
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CREATIVIDAD
- Pensamiento creativo
- Estrategias, métodos y técnicas creativas
Resumen
Espacio Didáctico
MÓDULO 8. COACHING EJECUTIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS DEL COACHING
UNIDAD DIDÁCTICA 2. BASES DEL COACHING EJECUTIVO
- Ventajas de la implantación del coaching ejecutivo
- Consecución de objetivos empresariales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTRUCTURA DE UN PROCESO DE COACHING EJECUTIVO
- Análisis de la organización
- Planificación del programa
- Evaluación
- Herramientas de evaluación
- Devolución de la información de la evaluación
- Diseño de un plan de acción individualizado
- Puesta en marcha del plan
- Sesiones de seguimiento
- Evaluaciones periódicas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. RENTABILIDAD DEL COACHING
UNIDAD DIDÁCTICA 5. COACHING DE EQUIPOS
- Elementos clave del coaching de equipos
- Proceso del coaching de equipos
Resumen
Espacio Didáctico
SOLUCIONARIO
BIBLIOGRAFÍA
PARTE 8.1. MARKETING ESTRATÉGICO I INTRODUCCIÓN
MODULO 1. PRINCIPIOS DEL MARKETING
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE MARKETING
- Conceptos básicos del marketing
- Valor del marketing
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL MARKETING
- Orientaciones del marketing
- Tendencias actuales del marketing
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DIMENSIONES DEL MARKETING
- Marketing estratégico
- Fases del marketing estratégico
- Sistemas de información de marketing
- Marketing operativo
- Marketing estratégico vs. marketing operativo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ÁMBITOS DE APLICACIÓN DEL MARKETING
- Marketing empresarial
- Marketing no empresarial
- Marketing ecológico
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ÉTICA DEL MARKETING
- Código deontológico de la American Marketing Association
Resumen
Espacio didáctico
MÓDULO 2. MARKETING MIX
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE MARKETING MIX
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRODUCTO
- Tipos de productos o servicios
- Atributos, marca, packaging y etiquetado
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRECIO
- Métodos para fijar precios
- Estrategias de precios
UNIDAD DIDÁCTICA 4. POSICIÓN
- Tipos de canales de distribución
- Intermediarios
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROMOCIÓN
- Publicidad
- Promoción de ventas
- Relaciones públicas
- Venta personal
- Marketing directo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EVOLUCIÓN DE LAS 4P
- Modelo de las 7P
- Modelo de las 4C
Resumen
Espacio didáctico
MÓDULO 3. ANÁLISIS DEL ENTORNO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DEL MACROENTORNO
- Factores socioculturales
- Factores políticos y legales
- Factores económicos
- Factores tecnológicos y científicos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS DEL MICROENTORNO
- Recursos y capacidades de la empresa
- Proveedores
- Intermediarios
- Clientes
- Competencia
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
- Identificación, evaluación y selección de la competencia
- Niveles de la competencia
- Métodos para identificar a la competencia
- Análisis de los competidores
- Ventaja competitiva
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANÁLISIS DAFO
Resumen
Espacio didáctico
MÓDULO 4. ANÁLISIS DEL MERCADO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO Y DELIMITACIÓN DEL MERCADO
- Mercado de referencia y producto-mercado
- Ampliación del mercado de referencia
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DEMANDA DE MERCADO
- Mercados según la demanda
- Estados de la demanda
- Análisis de la demanda
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SEGMENTACIÓN
- Métodos de segmentación
- Estrategias de segmentación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. POSICIONAMIENTO
- Proceso de posicionamiento
Resumen
Espacio didáctico
MÓDULO 5. ANÁLISIS DEL CONSUMIDOR
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TIPOS DE CONSUMIDORES
- Características de los clientes
- Comportamiento de los clientes
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RELACIÓN CON EL CLIENTE
- Marketing relacional
- Relaciones con el cliente
- Relaciones con los públicos
- Lealtad del cliente
- Fidelización del cliente
- Programas de fidelización
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SATISFACCIÓN DEL CONSUMIDOR
- Modelos de medición de la satisfacción del cliente
- Barómetro sueco de satisfacción del cliente
- Índice estadounidense de satisfacción del cliente
- Barómetro noruego de satisfacción del cliente
- Índice europeo de satisfacción del cliente
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTRATEGIAS DESLEALES
Resumen
Espacio didáctico
SOLUCIONARIO
PARTE 8.2. MARKETING ESTRATÉGICO II
MÓDULO 6. APLICACIÓN DEL MARKETING
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MISIÓN Y OBJETIVOS CORPORATIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTRATEGIAS DE MARKETING
- Estrategias de ventaja competitiva
- Estrategias de liderazgo en costes
- Estrategias de diferenciación
- Estrategias de enfoque o especialización
- Estrategias según el entorno y los competidores
- Estrategias para líderes de mercado
- Estrategias para empresas retadoras
- Estrategias para empresas seguidoras
- Estrategias para especialistas en nichos
- Estrategias de crecimiento, mantenimiento y desinversión
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS DE LA CARTERA DE PRODUCTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CANALES DE MARKETING
- Modelos convencionales o above the line
- Televisión y cine
- Radio
- Prensa
- Publicidad exterior
- Internet
- Modelos no convencionales o below the line
- Marketing de guerrilla
- Marketing directo
- Telemarketing
- Marketing de influencers
- Patrocinio y mecenazgo
- Merchandising
Resumen
Espacio didáctico
MÓDULO 7. MARKETING DIGITAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEL MARKETING TRADICIONAL AL MARKETING DIGITAL
- Medios empleados
- Medios propios u owned media
- Medios pagados o paid media
- Medios ganados o earned media
- Objetivos del marketing digital
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
- Segmentación de mercado y buyer persona
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL
- Marketing de contenidos
- Marketing viral
- Vídeo marketing
- Posicionamiento en motores de búsqueda
- Search engine optimization (SEO)
- Search engine marketing (SEM)
- Estrategias de redes sociales
- Email marketing
- Automation marketing
- Mobile marketing
- Publicidad online: display y publicidad nativa
- E-commerce
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GROWTH HACKING
- Perfil del growth hacker
- Herramientas de growth hacking
Resumen
Espacio didáctico
MÓDULO 8. ELABORACIÓN DE UN PLAN DE MARKETING
UNIDAD DIDÁCTICA 1. UTILIDAD DEL PLAN DE MARKETING
- Mapa de ejecución
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLO DEL PLAN DE MARKETING
- Análisis de la situación
- Análisis PEST o PESTEL
- Análisis SWOT, DAFO, FODA
- Plan estratégico de mercado
- Estrategia de marketing mix
- Presupuesto de marketing
- Medición de resultados
- Valoración de resultados
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRESENTACIÓN DEL PLAN DE MARKETING
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ADAPTACIÓN AL MARKETING DIGITAL
- Estructura del plan
- Análisis de la situación y del entorno
- Establecimiento de los objetivos
- Diseño de las estrategias
- Seguimiento de los resultados
Resumen
Espacio didáctico
MÓDULO 9. MEDICIÓN Y VALORACIÓN DE RESULTADOS I.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MÉTRICAS DE MARKETING
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MÉTRICAS DE CAMPAÑA
- Métricas de adquisición de clientes
- Métricas de rentabilidad comercial del cliente
- Métricas de rentabilidad comercial del producto
- Métricas de publicidad
- Métricas de calidad
Resumen
Espacio didáctico
MÓDULO 10. MEDICIÓN Y VALORACIÓN DE RESULTADOS II
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MÉTRICAS DIGITALES
- Métricas para SEO
- Métricas para SEM
- Métricas para e-commerce
- Métricas para emailing
- Métricas para redes sociales
- Métricas para vídeo
- Métricas para móvil
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ERRORES A EVITAR
Resumen
Espacio didáctico
SOLUCIONARIO
BIBLIOGRAFÍA
PARTE 9. EMPRESA DIGITAL INTRODUCCIÓN
MÓDULO 1. EMPRESAS EN EL SECTOR DIGITAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA
- Innovación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLO DE LAS TIC
- Potencialidades de las TIC
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTERNET
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DIGITALIZACIÓN EMPRESARIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RECURSOS DIGITALES
UNIDAD DIDÁCTICA 6. HABILIDADES DIGITALES
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CUSTOMER EXPERIENCE MANAGEMENT (CEM)
- Pilares del customer experience
- Mejorar el digital customer experience
Resumen
Autoevaluación
MÓDULO 2. TECNOLOGÍA APLICADA A LA EMPRESA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. COMUNICACIÓN DIGITAL
- Características de la comunicación digital
- Herramientas de la comunicación digital
- Medios digitales corporativos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO
- Modelos experimentales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. E-COMMERCE
- Creación de una e-commerce
- Catálogo de productos
- Diseño de la página web
- Medios de pago
- Relación con el cliente
- Información sobre el pedido
- Seguridad
Resumen
Autoevaluación
MÓDULO 3. SEO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES EL SEO?
- Tipos de SEO
- Consultoría de keywords
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MOTORES DE BÚSQUEDA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ARQUITECTURA DE LA INFORMACIÓN
- Tipos de estructura web
- Modelo secuencial
- Modelo jerárquico
- Modelo en red
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROBLEMAS CON EL SEO
- Penalizaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESTRATEGIAS SEO
- Estructura de la página
- Estrategias de redacción
- Títulos de página
- Metadescripción
- Primeros párrafos
Resumen
Autoevaluación
MÓDULO 4. JOOMLA! I
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LOS CMS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ¿QUÉ ES JOOMLA!?
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INSTALACIÓN
- Pantalla inicial e idioma
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONFIGURACIÓN INICIAL
- Configuración global
- Pestaña ‘Sitio’
- Pestaña ‘Sistema’
- Pestaña ‘Servidor’
- Pestaña ‘Registro’
- Pestaña ‘Filtros de texto’
- Pestaña ‘Permisos’
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONTENIDO
- Artículos y categorías
- Campos
- Multimedia
Resumen
Autoevaluación
MÓDULO 5. JOOMLA! II
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MENÚS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. USUARIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EXTENSIONES
- Tipos de extensiones
- Plugins
- Módulos
- Componentes
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PERSONALIZACIÓN
- Gestión de las plantillas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SEGURIDAD
- Problemas de seguridad
- Medidas de seguridad
Resumen
Autoevaluación
MÓDULO 6. WORDPRESS I
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES WORDPRESS?
- Principales ventajas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INSTALACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESCRITORIO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ENTRADAS
- Agregar una nueva entrada
- Configuración de la entrada
- Editar una entrada
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MEDIOS
- Agregar un archivo nuevo a la biblioteca de medios
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PÁGINAS
- Agregar una nueva página
- Editar una página
UNIDAD DIDÁCTICA 7. COMENTARIOS
Resumen
Autoevaluación
MÓDULO 7. WORDPRESS II
UNIDAD DIDÁCTICA 1. APARIENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLUGINS
- Formularios y encuestas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. USUARIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. HERRAMIENTAS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. AJUSTES
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SEGURIDAD
- Problemas de seguridad
- Medidas de seguridad
Resumen
Autoevaluación
MÓDULO 8. PRESTASHOP I
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES PRESTASHOP?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INSTALACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PANEL DE ADMINISTRACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PEDIDOS
- Facturas
- Facturas por abono
- Albaranes de entrega
- Carritos de compra
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CATÁLOGO
- Productos
- Categorías
- Monitoreo
- Atributos y características
- Marcas y proveedores
- Archivos
- Descuentos
- Stock
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CLIENTES
- Direcciones
Resumen
Autoevaluación
MÓDULO 9. PRESTASHOP II
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SERVICIO AL CLIENTE
- Mensajes de pedidos
- Devoluciones de mercancía
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTADÍSTICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MÓDULOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISEÑO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRANSPORTE
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PAGO
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INTERNACIONAL
- Localización
- Ubicaciones geográficas
- Impuestos
- Traducciones
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MARKETING
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PARÁMETROS DE TIENDA
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PARÁMETROS AVANZADOS
UNIDAD DIDÁCTICA 11. SEGURIDAD
- Problemas de seguridad
- Medidas de seguridad
Resumen
Autoevaluación
SOLUCIONARIO
BIBLIOGRAFÍA
PARTE 10. RECLUTAMIENTO 2.0
- Introducción
- Historia y evolución
- Entrevista de trabajo
- Cuestionario 1
- Tipos de reclutamiento
- Fuentes tradicionales
- Métodos y técnicas de selección de personal
- La perspectiva del candidato
- Outsourcing
- Canales y recursos de comunicación
- Redes sociales y networking
- Twitter
- Facebook
- Linkedin
- Instagram
- Métricas
- Gamificación
- Reclutamiento móvil
- Errores y soluciones del reclutamiento 2.0
- Automatización de los procesos de selección
- Buenas prácticas en el desarrollo de los procesos R&S
PARTE 11. SAGE 50 CLOUD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TEMAS MULTIMEDIA
- Entorno de trabajo
- Gestión de usuarios
- EJERCICIO: crear un usuario
- Crear una empresa
- Familias, subfamilias, marcas y artículos
- Proveedores
- Clientes
- Vendedores, rutas y canales
- Tarifas
- Aplicación de tarifas
- Empezamos a trabajar con la gestión comercial
- Entregas a cuenta de proveedores y clientes
- Generar facturas directas
- Remesas bancarias de cobro y pago
- Asientos predefinidos
- Asientos periódicos
- Las amortizaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GUÍAS, EJEMPLOS Y EJERCICIOS
- Entorno de trabajo
- Mantenimiento de usuarios
- Crear un usuario
- Alta de empresa
- Familias, subfamilias, marcas y artículos
- Proveedores
- Clientes
- Vendedores, rutas y canales
- Tarifas
- Aplicación de tarifas
- Empezamos a trabajar la gestión comercial
- Entregas a cuenta de proveedores y clientes
- Facturas
- Bancos
- Trabajar con asientos predefinidos
- Asientos periódicos
- Las amortizaciones
- Cierre contable
- Integrar los contactos en Outlook
Puedes descargar el temario completo a través de este enlace.
MAURICIO ESTEBAN LABARCA CONTRERAS –
Los videos sin duda son muy didácticos y la cantidad de material de apoyo al estudiante. La preocupación constante, lo rápido en responder y resolver las dudas Absolutamente recomendables.
LAURA REYES –
Pues en este caso deciros, que han habido módulos con una explicación muy muy interesante donde la forma de expresarlo y enfocarlo captaba toda mi atención, aquí debo destacar el módulo de contabilidad. La facilidad para que cada persona pueda adaptar sus horarios y los temarios según sus necesidades. El poder contar con tutorías que sabes que están para ayudarte en cualquier momento. Espero volver a repetir en breve con otro master diferente.
CRISTINA CORBÍ MARTÍNEZ –
Lo que más me ha gustado del curso ha sido la comodidad y flexibilidad a la hora de hacer los módulos. Además de los contenidos. La escuela al realizarlo online lo que puedo destacar es la rapidez y eficacia en la respuesta a mis dudas. Y en cuanto a la recomendación, si que os recomendaría.
Stephany Espino –
Me gustó mucho el módulo de laboral y toda la información proporcionada. De la escuela que son muy atentos cuando tenía dudas sobre algún tema o sobre la plataforma
Nacho Sánchez –
Después de estos días puedo decirle que lo que más me ha gustado de la escuela es su atención hacia el alumno, no solo por el hecho de la rapidez de respuesta por parte de los tutores ante cualquier duda, sino por la oportunidad que se nos brinda para realizar un curso en inglés para mejorar la formación.
Respecto al curso, me ha parecido muy completo. Que el temario incluya herramientas como contaplus o nominaplus me ha resultado muy útil.
Yo, personalmente, os recomendaría sin ninguna duda
Irene Zarco –
Del máster MBA de ESNECA me gusta la facilidad de autoorganización y el temario del curso, era lo que buscaba.
De la escuela me gusta la atención que se le da al alumno. En todo momento me han facilitado lo que he solicitado, así como la gestión de las prácticas del máster.
Esther Monzón –
Lo que más me ha gustado del curso es la facilidad para encontrar cada tema y el poder descargarlos para estudiarlos en pdf. De la escuela lo que más me ha gustado es que te dejan claro desde el principio como es la evaluación y las respuestas rápidas a la resolución de dudas, lo que menos que en las evaluaciones había algunas respuestas un poco obsoletas y no sabias que contestar, por ejemplo el iva del agua que antes era 8 ahora es 10 y en las respuestas sólo aparece la opción de 8. Si os recomendaría.