El máster en relaciones laborales + máster en mediación laboral brinda los conocimientos para desenvolverse en esta área. Las relaciones laborales cada vez toman mayor relevancia y se consideran fundamentales en la producción de la empresa. Por este motivo, son muchas las personas interesadas en adquirir nuevas habilidades y competencias en gestión de equipos. ¿Ese es tu caso? ¡Sigue leyendo o solicítanos información sin compromiso y da forma a tu currículum con Esneca!
¿Qué aprenderás en el máster en relaciones laborales + máster en mediación laboral?
Mediante el máster en relaciones laborales + máster en mediación laboral los alumnos se formarán en gestión de equipos de trabajo. Aprenderán los mecanismos para resolver conflictos dentro de la empresa y se formarán, entre otros ámbitos, en derecho laboral, negociación efectiva y la representación de los trabajadores.
Al final de cada unidad didáctica, los alumnos encontrarán una serie de ejercicios de autoevaluación que les permitirán detectar sus puntos débiles y fuertes, y potenciar aquellos que necesiten de un repaso más en profundidad.
¿Por qué estudiar el máster en relaciones laborales + máster en mediación laboral?
Las relaciones laborales pueden resultar cruciales en el correcto desarrollo del trabajo, en la eficacia del mismo y la productividad de la empresa. Un equipo bien unido y que trabaje de forma efectiva podrá generar mejores resultados, y cada vez son más las empresas que comprenden este como uno de los factores imprescindibles para mejorar sus números. Si te interesa especializarte en este ámbito, podrás formarte en las relaciones laborales y adquirir capacidades y herramientas para resolver conflictos laborales.
Salidas profesionales en relaciones laborales
Los profesionales que se han formado en materia de relaciones aborales y mediación laboral suelen ejercer sus funciones en los siguientes ámbitos y puestos de trabajo:
- Departamentos de recursos humanos
- Diseño e implementación de planes de relaciones laborales
- Adjuntos en equipos de dirección
- Gestión de equipos
- Consultorías y asesorías externas
- Empresas de mediación
- Adjunto en gabinetes de abogados
Objetivos del máster
El objetivo de la presente formación es dotar al alumno de las herramientas y recursos necesarios para que pueda desenvolverse en el ámbito de la gestión de relaciones laborales. A través del máster, los estudiantes aprenderán los entresijos y mecanismos que conforman las relaciones laborales, así como la gestión y resolución de conflictos en el entorno de trabajo.
Metodología del máster en relaciones laborales + máster en mediación laboral
El máster en relaciones laborales + máster en mediación laboral se imparte con la metodología online. Los alumnos econtrarán todo el material subido en línea en nuestro Campus Virtual.
Tanto unos como otros van a recibir un correo electrónico en su bandeja de entrada con las claves para acceder al Campus Virtual, puesto que dentro de la plataforma encontrarán una serie de recursos diseñados para acompañar su aprendizaje: el curso de iniciación online, los webinars y el contacto de nuestro equipo de tutores.
Estos profesionales acompañan al alumno durante su paso por la formación y les apoyan para solucionar las posibles dudas sobre el temario que puedan surgir. Asimismo, realizan un seguimiento de los progresos del alumno y le asesoran sobre los trámites necesarios para la obtención del título, por ejemplo.
Duración del máster
El máster tiene una duración de 600 horas. Esta carga de estudio puede repartirse a lo largo de todo un año, período durante el cual el alumno puede compaginar la formación con otras responsabilidades tales como el trabajo o la familia. Si el alumno no puede terminar dentro del plazo establecido, podrá solicitar una prórroga. No obstante, esta ampliación solo se concederá en aquellos casos en los que el alumno pueda justificar unas circunstancias lo suficientemente específicas y extraordinarias.
¿A quién se dirige el máster en relaciones laborales + máster en mediación laboral?
El máster en relaciones laborales + máster en mediación laboral está dirigido a todos aquellos empresarios, profesionales y estudiantes interesados en ampliar sus conocimientos y adquirir nuevas habilidades en este ámbito profesional. Independientemente de cuál haya sido su trayectoria profesional y académica, los alumnos podrán potenciar su trayectoria a través de esta formación especializada.
Programa formativo el máster en relaciones laborales + máster en mediación laboral (doble titulación)
PARTE 1
GESTIÓN LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL
MÓDULO 1. PROCESO DE FORMACIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN DERECHO DEL TRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DELIMITACIÓN CONCEPTUAL DEL DERECHO DEL TRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. OBJETO DEL DERECHO DEL TRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FUENTES DEL DERECHO DEL TRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRINCIPIOS DE APLICACIÓN E INTERPRETACIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO
MÓDULO 2. INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMA ESPAÑOL DE LA SEGURIDAD SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMA DE FINANCIACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INSCRIPCIÓN DE EMPRESAS, AFILIACIÓN, ALTAS Y BAJAS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LEY SOBRE INFRACCIONES Y SANCIONES EN EL ORDEN SOCIAL
MÓDULO 3. NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y CONVENIOS COLECTIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y AL CONVENIO COLECTIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE CONVENIOS COLECTIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SINDICATOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ELABORACIÓN DEL CONVENIO COLECTIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. OBLIGATORIEDAD Y VIGENCIA DEL CONVENIO COLECTIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MODIFICACIÓN DEL CONVENIO COLECTIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONCURRENCIA DEL CONVENIO COLECTIVO
MÓDULO 4. COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL Y NÓMINAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CÁLCULO DE LAS BASES DE COTIZACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NÓMINAS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DOCUMENTO DE LIQUIDACIÓN O FINIQUITO
MÓDULO 5. CONTRATACIÓN LABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL CONTRATO DE TRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CLASES Y MODALIDADES CONTRACTUALES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. OBJETO DEL CONTRATO DE TRABAJO Y DETERMINACIÓN DE LA PRESTACIÓN LABORAL
MÓDULO 6. VICISITUDES DEL CONTRATO DE TRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPALES VICISITUDES DEL CONTRATO DE TRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MODIFICACIÓN SUBJETIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MODIFICACIÓN OBJETIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SUSPENSIÓN DEL CONTRATO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EXCEDENCIA LABORAL
MÓDULO 7. EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EXTINCIÓN DEL CONTRATO POR VOLUNTAD DEL EMPRESARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EXTINCIÓN DEL CONTRATO POR VOLUNTAD DEL TRABAJADOR
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO POR OTRAS CAUSAS
SOLUCIONARIO
MÓDULO 8. JORNADA, HORARIO E INTERRUPCIONES DEL TIEMPO DE TRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. JORNADA DE TRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. HORARIO LABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTERRUPCIONES DEL TIEMPO DE TRABAJO
MÓDULO 9. SALARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO Y ESTRUCTURA DEL SALARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRINCIPIOS INFORMADORES DE LA RETRIBUCIÓN DEL TRABAJADOR
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMAS SALARIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTRUCTURA DEL SALARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PERCEPCIONES EXTRASALARIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DETERMINACIÓN DEL SALARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ABSORCIÓN Y COMPENSACIÓN SALARIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROTECCIÓN DEL SALARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 9. FONDO DE GARANTÍA SALARIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LUGAR, TIEMPO Y FORMA DEL SALARIO
MÓDULO 10. PRESTACIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LAS PRESTACIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ASISTENCIA SANITARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INCAPACIDAD TEMPORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 4. RIESGO DURANTE EL EMBARAZO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RIESGO DURANTE LA LACTANCIA NATURAL
UNIDAD DIDÁCTICA 6. NACIMIENTO Y CUIDADO DE MENOR
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CUIDADO DE MENORES AFECTADOS POR CÁNCER U OTRA ENFERMEDAD GRAVE
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CORRESPONSABILIDAD EN EL CUIDADO DEL LACTANTE
UNIDAD DIDÁCTICA 9. INCAPACIDAD PERMANENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LESIONES PERMANENTES NO INVALIDANTES
UNIDAD DIDÁCTICA 11. JUBILACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 12. MUERTE Y SUPERVIVENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 13. PRESTACIONES FAMILIARES
UNIDAD DIDÁCTICA 14. PRESTACIONES POR DESEMPLEO
UNIDAD DIDÁCTICA 15. PRESTACIÓN POR CESE DE ACTIVIDAD DE LOS TRABAJADORES AUTÓNOMOS
UNIDAD DIDÁCTICA 16. SERVICIOS SOCIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 17. PRESTACIONES DEL SEGURO OBLIGATORIO DE VEJEZ E INVALIDEZ (SOVI)
UNIDAD DIDÁCTICA 18. PRESTACIONES DEL SEGURO ESCOLAR
MÓDULO 11. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES I
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRABAJO Y SALUD
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FACTORES DE RIESGO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DERECHOS, OBLIGACIONES Y SANCIONES
MÓDULO 12. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES II
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PREVENCIÓN Y SEGURIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EQUIPOS DE TRABAJO, MATERIALES, HERRAMIENTAS Y MÁQUINAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SEÑALIZACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INCENDIOS Y EXPLOSIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RIESGO ELÉCTRICO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. HIGIENE INDUSTRIAL Y MEDIO AMBIENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ERGONOMÍA Y PSICOSOCIOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 8. SISTEMAS DE PROTECCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 9. RECONOCIMIENTOS MÉDICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN
PARTE 2
MEDIACIÓN LABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MEDIACIÓN SOCIO-LABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MEDIACIÓN COMO INSTRUMENTO PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ASUNTOS SUSCEPTIBLES DE INCLUIRSE EN PROCESOS DE MEDIACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MEDIACIÓN EN CONFLICTOS INDIVIDUALES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MEDIACIÓN EN CONFLICTOS COLECTIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL PROCESO DE MEDIACIÓN LABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ESTRATEGIA DEL MEDIADOR LABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MEDIACIÓN LABORAL EN ESPAÑA
CELIA MARTIN CAMARERO –
Lo que mas me ha gustado del curso son los manuales de estudio ya que son muy amenos al tener cuadros resumen, tablas y ejemplos.Así como los recuerda y las autorvaluaciones. De la escuela, la posibilidad de poder plantear cualquier duda por vía mail y la rápida respuesta por vuestra parte. Sí, recomendaría el Máster ya que considero que me ha sido util para reforzar conocimientos del area en la que me estoy formando sin hacer un gran desembolso y sin que interfiera en mi horario de trabajo gracias a la flexibilidad.
Sergio Maniviesa Collado –
Este, como otros muchos que he realizado, son cursos muy prácticos, con una plataforma muy intuitiva y que ofrecen suficientes conocimientos para poder seguir investigando con una muy buena base. Desde luego el trato de todas las personas y el seguimiento de la tutoría.