Aprender análisis contable es una buena forma de introducirse en este ámbito profesional. La formación permite al alumno conocer los conceptos fundamentales. De hecho, a través del curso podrán formarse una idea clara de los aspectos elementales que componen esta disciplina. Si te interesa estudiar contabilidad y te gustaría conocer las bases del análisis contable, solicítanos información o sigue leyendo.
¿Qué aprenderás en el curso de análisis contable?
A través del curso en análisis contable los alumnos se adentrarán en esta disciplina. Se formarán en el balance, la cuenta de pérdidas o el endeudamiento. Asimismo, podrán profundizar en los estados financieros, las proyecciones anuales o el análisis patrimonial, entre otros.
Al final de cada tema los alumnos encontrarán una serie de ejercicios de autoevaluación. Estos le permitirán determinar si han aprendido o no los conocimientos en cuestión, o si necesitan dar un segundo repaso para preparar el examen final.
¿Por qué estudiar el curso de análisis contable?
Cada vez es más habitual encontrar ofertas de empleo en la que se solicitan profesionales multidisciplinares, es decir, que conozcan y sepan un poco de muchos ámbitos distintos. Por este motivo, ampliar los conocimientos mediante una formación complementaria permite abrir las puertas a nuevas oportunidades laborales. En concreto, el ámbito contable es uno de los más solicitados en los principales portales de empleo; ¿qué más necesitas para adentrarte en esta disciplina?
Mediante el curso online de Esneca Business School los alumnos podrán compaginar sus estudios con otras responsabilidades, tales como el trabajo o la familia, sin que eso suponga ningún impedimento.
Salidas profesionales del análisis contable
Los profesionales que se han formado en materia de análisis contable suelen desarrollar sus capacidades en una serie de puestos de trabajo o departamentos de empresas tales como:
- Departamentos contables de grandes, medianas y pequeñas empresas.
- Adjuntos en equipos de dirección.
- Consultorías y asesorías especializadas en materia contable.
- Notarías y gestorías
Objetivos del curso
El objetivo de la formación es dotar al alumno de los conocimientos necesarios para desenvolverse en el entorno contable. Se trata de una formación completa que permite obtener una visión global en balances, endeudamiento y estados financieros, entre otros.
Metodología del curso de análisis contable
El curso se imparte mediante la metodología online. Cuando realicen la matrícula los alumnos recibirán un email con las claves para acceder al Campus Virtual. Dentro de la plataforma dispondrán de una serie de recursos diseñados para mejorar el aprendizaje de los alumnos: el curso de iniciación online, los webinars y el contacto de los tutores.
El equipo docente de Esneca se encargará de realizar un seguimiento de los progresos del alumno, además de solucionar las posibles dudas que puedan surgir a lo largo de la formación. Asimismo, los tutores ayudarán a los alumnos en los trámites necesarios para la obtención del título.
Duración del curso
El curso de análisis contable tiene una duración de 50 horas, las cuales pueden cursarse a lo largo de todo un año. En caso de que el alumno necesite de más tiempo, podrá solicitar una prórroga. Esta ampliación solo será concedida a aquellos que puedan acreditar unas circunstancias lo suficientemente específicas y extraordinarias como para justificar este procedimiento.
¿A quién se dirige el curso de análisis contable?
El curso de análisis contable está dirigido a todos aquellos que sientan interés en este ámbito. Independientemente de su trayectoria profesional o académica anterior, los alumnos podrán adquirir las capacidades y conocimientos que se requieren en el desarrollo del análisis contable.
Los alumnos que terminen el programa formativo y logren superar con éxito la prueba de evaluación final van a recibir un diploma que así lo acredite. El diploma certifica el “Análisis Contable”, de Esneca Business School.
Los diplomas, además, disponen del aval que nos da el hecho de ser socios de la CECAP y AEEN, las cuales son dos de las máximas instituciones de nuestro país en lo que se refiere a educación y formación de calidad. Asimismo, disponen del sello de Notario Europeo, un distintivo que da fe de la validez de los contenidos y de la autenticidad del título tanto a nivel nacional como a nivel internacional.
Además, los diplomas cuentan también con el reconocimiento Cum Laude de Emagister: un distintivo otorgado por la plataforma educativa a los centros educativos y escuelas de negocios mejor valoradas por sus alumnos.
Por último, destaca también que la titulación la expide la Universidad Nebrija en colaboración con Agrupación Vértice, contando con el reconocimiento de 4 ECTS.
Programa formativo el análisis contable (certificado por la universidad nebrija con 2 ects)
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS CONTABLE. EL BALANCE
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTUDIO DEL BALANCE
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTUDIO DE LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANÁLISIS DEL ENDEUDAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESTADOS FINANCIEROS
No hay valoraciones aún.