Son muchas las personas que analizan todas las posibilidades que tienen tras finalizar su carrera de psicología. Por ello, si te preguntas qué hacer después de terminar la carrera de psicología, quédate. Analizamos las salidas laborales de psicología con más demanda y, además, te explicamos qué puede ofrecerte nuestra oferta de másters y cursos online en psicología. Pide información sin compromiso y sigue leyendo.
Índice de contenidos
¿Qué hacer después de terminar la carrera de psicología?
Acabar la carrera de psicología es un logro académico y, estamos seguros, personal. Sin embargo, la gran mayoría de recién graduados estarán de acuerdo con nosotros: empezar a ejercer nada más acabar nuestros estudios universitarios es una apuesta, cuanto menos, arriesgada.
Y es que el Grado en psicología proporciona una formación amplia y completa, pero no especializada. Para ello, existen las titulaciones de especialización, como los postgrados o másters.
Salidas laborales de la psicología con más demanda
La psicología es un ámbito relacionado con la salud y el bienestar en plena expansión, por lo que su futuro está asegurado profesionalmente. Sí, hasta hace apenas un lustro, esta área era un completo desconocido para la sociedad, hoy en día se han roto los tabús acerca de la necesidad de cuidar de nuestra salud mental. Por ello, son cada vez más las personas que recurren a los servicios de estos profesionales y, paralelamente, también aumenta la cantidad de personas que deciden estudiar la carrera de psicología.
Sin embargo, esta carrera ofrece multitud de salidas profesionales y cabe destacar que es importante conocerlas antes de seguir progresando académica o laboralmente.
Estas son algunas de las salidas que puedes tener en cuenta cuando pienses en qué hacer después de terminar la carrera de psicología. Toma nota.
1-. Área clínica y aplicada
La psicología clínica y la psicoterapia constituyen las salidas laborales de la psicología más conocidas. Y es que son las áreas que tratan de determinar patologías y trastornos mentales o patrones de conducta (psicología clínica) para buscar un tratamiento efectivo (psicoterapia).
2-. Recursos humanos
La gestión de equipos humanos o personal en las empresas está tomando cada vez mayor relevancia. Y es que una gestión efectiva puede traducirse en mejores resultados comerciales. Por ello, cada vez son más las compañías que buscan profesionales de la psicología para formar departamentos de recursos humanos funcionales y capacitados para seleccionar los mejores perfiles y candidatos.
3-. Coaching
Aplicable en muchas áreas y sectores, el coaching se ha convertido en una salida profesional de la psicología muy valorada. Aunque no es necesario ser graduado en psicología para poder ejercer como coach, lo cierto es que los conocimientos de esta área son muy útiles para la otra y viceversa.
4-. Investigación y docencia
Muchas personas descubren al terminar la carrera de psicología que su pasión es la docencia o la investigación. Estas personas pueden especializarse en diferentes áreas relacionadas con la psicología, como la psicología clínica, la psicología social, la neuropsicología o la psicología forense.
5-. Otras especialidades
Algunas personas descubren a lo largo de su formación en el grado de psicología otras ramas de esta gran ciencia que les apasiona y les despierta más interés. Así por ejemplo podemos encontrar personas que se interesan por la psicología educacional, la psicología comunitaria o la psicología infantil. Al final, las salidas laborales de la psicología son muy diversas gracias a estas subramas.
¿Qué estudiar después de acabar la carrera de psicología?
Si estás buscando una salida laboral de psicología prometedora, debes conocer las especializaciones de Esneca Business School en este sector. Gracias a nuestras titulaciones podrás formarte y especializarte en el área que más te apasione. Y es que, según las opiniones de Esneca, estos son los másters más recomendados para especializarte en alguna de las áreas que forman parte de la psicología. Toma nota.
1-. Salidas profesionales del máster en psicología holística + coaching
La psicología holística es un ámbito de estudio apasionante y complejo en la que se aplica la corriente filosófica del holismo a la psicología. Esta combinación permite un abordaje de la psicología amplia y profundo que, sin embargo, requiere de profesionales formados y capacitados. Si estás pensando en estudiar psicología holística, debes conocer las salidas profesionales del máster en psicología holística.
Las salidas laborales del máster en psicología holística son muchas y muy variadas y te permitirán convertirte en un profesional especializado en un ámbito de estudio complejo y con alta demanda. Esta formación además de dotarte de una especialización te permitirá complementar tu currículum previo en materia, y te dotará de un perfil más valorado y competitivo.
- Especialización en una rama de la psicología compleja que te permitirá acompañar a tus pacientes con una gran variedad de estrategias y abordajes. Siempre, claro está, que dispongas de la titulación universitaria correspondiente que te habilite para ejercer profesionalmente en el área de la psicología.
- Trabajo en áreas de terapias naturales o alternativas, en centros privados.
- Asesoramiento personal en cuanto a terapias naturales o alternativas relacionadas con el bienestar personal.
- Conviértete en coach profesional con formación previa en psicología.
2-. Salidas profesionales del máster en psicología infantil y adolescente
Otra de las especializaciones que puedes encontrar en nuestra escuela es el máster en psicología infantil y adolescente. Esta titulación te especializará, como bien indica su nombre, en el área de la psicología infantil. En este sentido, tus posibilidades laborales dependerán especialmente de la experiencia y formación previa, tanto en el ámbito educativo como en el psicológico.
3-. Oportunidades laborales del máster en neuropsicología clínica
La neuropsicología clínica estudia cómo se relacionan el comportamiento y el cerebro. Por lo que, nuestro máster en neuropsicología clínica te permitirá acceder profesionalmente a las siguientes salidas laborales de la psicología:
- Consulta privada.
- Rehabilitación neurológica o neurorrehabilitación.
- Residencias especializadas.
- Centros socio-sanitarios.
- Asociaciones y fundaciones.
Así pues, descubre este y otros másters de psicología de Esneca y consulta todos los programas formativos que tenemos disponibles para ti. No dudes en pedirnos más información sin ningún compromiso.