Si tú también estás empezando a plantearte dejar descansar la esterilla y tu gimnasio casero improvisado, sigue leyendo. Hoy os dejamos con 5 ideas de deportes en solitario al aire libre que podréis practicar y os contamos exactamente en qué consisten los deportes individuales. Además, recordad que en nuestro centro podréis encontrar el máster entrenador personal con el que especializaros en este ámbito. ¿Nos acompañas? ¡Vamos allá!
Índice de contenidos
¿Qué son los deportes individuales?
Los deportes individuales son aquellas disciplinas en las que la persona compite o entrena por cuenta propia, sin depender directamente de un equipo para alcanzar sus objetivos. En este tipo de prácticas, el rendimiento depende casi exclusivamente del esfuerzo, la técnica y la constancia del propio deportista.
Algunos ejemplos de deportes individuales muy conocidos son la natación, el atletismo, el tenis, el ciclismo o las artes marciales. En todos ellos, el éxito y la responsabilidad recaen principalmente en el individuo y no en el equipo.
Ventajas de practicar deporte solo
Practicar un deporte de manera individual tiene múltiples beneficios que abarcan la salud física, la mental y hasta la organización personal.
- Autonomía en el entrenamiento. Al no depende de un grupo, la persona puede organizar sus sesiones de acuerdo con sus horarios, su nivel de energía y sus objetivos personales.
- Mejora de la concentración. Al entrenar en solitario, toda la atención se centra en la técnica, la respiración y el rendimiento propio, lo que permite trabajar de manera más precisa y consciente.
- Autoconocimiento y disciplina. Los deportes individuales obligan a desarrollar la capacidad de automotivarse, fortalece la voluntad, la constancia y la gestión emocional frente a la presión.
- Gestión del estrés. Muchos deportes individuales son excelentes herramientas para liberar tensiones y reducir la ansiedad. Al centrarse en el propio cuerpo y en la respiración, ayudan a desconectar de las preocupaciones cotidianas.
- Competencia personal. La mayor rivalidad en los deportes individuales suele ser con uno mismo, algo que impulsa a superarse día a día estableciendo metas claras y celebrando los logros personales sin compararse constantemente con otros.
7 deportes individuales al aire libre que empezar a practicar el sábado
Todos estamos, en mayor o menor medida, emocionados por la idea de poder retomar nuestros paseos pre-confinamiento. Aunque la recuperación de la “nueva normalidad” se va a demorar algunos meses aún, mañana podremos empezar a salir del confinamiento. Según las últimas informaciones, a partir de mañana sábado 2 de mayo, en España podremos salir a pasear o a practicar deportes al aire libre.
Si eras más afín a los gimnasios y no estás muy acostumbrado a practicar deporte al aire libre, aquí tienes 7 ideas de deportes en solitario.
1-. Footing, el rey de los deportes individuales
Si hay un rey en el ámbito de los deportes individuales al aire libre, este es el footing o el running. Funcional, versátil y adaptable a cualquier condición física, el footing se puede practicar en cualquier entorno. Aunque al principio puede parecer uno de los deportes en solitario más aburridos, el corredor o footer habitual acaba desarrollando una relación estrecha con este deporte. Y es que, además de poder practicarlo en ciudades, parques, pueblos e incluso entornos marítimos o de montaña, el running ofrece muchos beneficios al cuerpo y la mente.
¿Nunca antes lo has practicado y quieres lanzarte a las calles para practicar deportes individuales al aire libre? ¡Empieza con rutinas suaves que combinen el trote y la caminata rápida! Si le das unos días a tu cuerpo, este se irá acostumbrando al entrenamiento de running y, poco a poco, podrás alargar tu carrera al aire libre.
2-. Ejercicios al aire libre
Las esterillas, los entrenadores personales online, los vídeos en redes sociales y las apps de entrenamiento nos han salvado durante el confinamiento. ¿Te has aficionado al entrenamiento anaeróbico en casa durante estos días? Ahora que viene el buen tiempo y que podremos salir a practicar deportes individuales, ¡hazlo en un parque!
Con los ejercicios y las rutinas de entrenamiento funcional activamos el metabolismo y aumentamos nuestra capacidad de quemar grasas. Busca un lugar tranquilo donde puedas practicar tus actividades y movimientos. ¡Y acuérdate que también te pueden acompañar tu esterilla, gomas elásticas y pesas!
3-. Ciclismo, otro clásico de los deportes en solitario
A partir del sábado podremos practicar otro de los reyes de los deportes en solitario: el ciclismo. Sin embargo, ciclistas amantes de este deporte, recordad que nuestras rutas solo podrán durar una hora y deberán estar dentro de los límites de nuestro término municipal.
Además, acordaos de tomar todas las medidas de protección que estos deportes individuales requieren: casco, ropa especializada anti quemaduras, gafas…
4-. Patinaje
Los patines siempre son una apuesta segura si estás buscando un deporte individual divertido y dinámico. Ponte tu playlist favorita y busca un lugar de tu ciudad que ofrezca un terreno llano.
5-. Yoga al aire libre
¿Todavía queda alguien que durante el confinamiento no haya probado el yoga y se haya enamorado de este deporte? ¡Estamos seguros de que no! A partir de mañana podremos practicar deportes individuales o en solitario, y el yoga al aire libre es una gran opción. Busca un parque cerca de tu casa y anímate a conectar tu cuerpo, mente y naturaleza en un mismo ente.
6-. Crossfit o entrenamiento funcional
Tu cuerpo, el suelo y la fuerza de tus músculos. Todo unido en una secuencia de ejercicios de alto rendimiento rodeado de naturaleza. ¿Te apetece? ¡Apúntate a practicar crossfit al aire libre! Solo necesitarás imaginación y ganas de ejercitarte. Practica sentadillas, flexiones, burpees y broad jumps para activar todos los músculos de tu cuerpo.
7-. Senderismo
Si tienes la suerte de vivir en un lugar rodeado de montaña, senderos y naturaleza, ¡lánzate al senderismo! Uno de los deportes individuales que más nos adentra en la naturaleza. Actividad física para nuestro cuerpo y naturaleza, tranquilidad y aire libre, todo en uno.
Aun así, si tú tampoco eres de los afortunados y no dispones de la oportunidad de salir a un monte, practicar caminatas en parques o zonas naturales de nuestra ciudad es siempre una buena alternativa.
Deportes individuales con responsabilidad
Sí bien os hemos dejado con una lista de deportes individuales que practicar en solitario a partir de mañana, no podíamos despedirnos sin recordar la importancia de la responsabilidad individual. Por la seguridad, bienestar y salud de todos, no debemos descuidar nuestras obligaciones. Por ello, limitad siempre vuestras sesiones de deporte individual a una hora, ejercitándoos durante las franjas horarias que el gobierno ha establecido.





