El coaching permite alcanzar el máximo desarrollo personal y profesional de la persona. Hay muchos tipos de coaching distintos en función del enfoque que quiera dársele a este procedimiento, por lo que en cada caso el coach deberá optar por el que encaje mejor con el cliente.
¿Cuántos tipos de coaching hay?
Podemos diferenciar hasta 7 tipos de coaching diferentes:
- Coaching personal
- Coaching deportivo
- Coaching organizacional
- Coaching empresarial
- Coaching ejecutivo
- Coaching ontológico
- Coaching cognitivo
- Coaching sistémico
- Coaching con inteligencia emocional
Si nuestro cliente está buscando mejorar en la práctica de un deporte, el coach deberá optar por las estrategias que ofrece el coaching deportivo. Por el contrario, si lo que desea la persona es regular sus emociones, se deberá optar por el coaching de inteligencia emocional.
De todos modos, el coaching es una disciplina transversal que se puede aplicar a muchos ámbitos de la vida, con lo que podríamos llegar a encontrar otros subtipos especializados en otros sectores.
Postgrado en coaching profesional y personal
Conocer los principales tipos de coaching es fundamental para cualquiera que desee adentrarse en el sector. Mediante una formación especializada, como es el caso de nuestro postgrado en coaching personal, podrás profundizar en este aspecto y en las distintas estrategias a seguir en el ámbito del desarrollo personal.
Dentro de la formación podrás encontrar unidades dedicadas al desarrollo de técnicas de coaching, herramientas especializadas y planificación de proyectos, entre otros.
¿Quieres formarte? ¡Aprende más sobre lo que te apasiona con Esneca!