91 005 91 27

Si estás pensando en estudiar en Esneca Business School, es normal que te surjan dudas sobre cómo funcionan los diplomas, las prórrogas, los exámenes o las fechas límite. En este artículo resolveremos todas esas preguntas y te explicaremos qué incluyen nuestras certificaciones. Además, abordaremos aspectos clave sobre la validez del título de Esneca y las opiniones de sus alumnos.

Descubre toda nuestra oferta formativa y más información en el siguiente enlace

Validez de los títulos Esneca y acreditaciones disponibles

En Esneca Business School trabajamos para que nuestros estudiantes accedan a una formación de calidad, flexible y reconocida en el mercado laboral. Nuestros títulos son propios, pueden contar con la firma y el sello de la CECAP (Confederación Española de Empresas de Formación), la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y un notario europeo, lo que posibilita su reconocimiento a nivel internacional.

Muchos alumnos destacan esta característica de forma muy positiva en sus opiniones Esneca, valorando especialmente la excelente relación calidad-precio y la flexibilidad que ofrecemos. Además, la escuela está reconocida como la 27.ª institución mundial en el Ranking de Instituciones de Formación Superior Online de Habla Hispana, un estudio elaborado para el periódico Expansión.

Al finalizar la formación, el alumno recibe el título de Esneca incluido en el precio. Gestionarlo es muy sencillo: tras completar el examen final, recibirá un correo para solicitar el diploma. Es posible elegir opciones adicionales —como envío urgente, carnet acreditativo, Apostilla de La Haya o certificados universitarios internacionales—, pero ninguna de ellas es obligatoria. Si el alumno no desea estas opciones extra, puede simplemente desmarcarlas para que el precio final sea cero, y el diploma propio se enviará a su dirección en un plazo máximo de 60 días.

Opciones adicionales: Apostilla, carnet y certificados universitarios internacionales

Para quienes desean obtener acreditaciones adicionales, Esneca ofrece varias opciones muy bien valoradas en las opiniones de nuestros alumnos. A continuación, te las mencionamos:

  • Apostilla de La Haya: Es un certificado que se coloca en un documento público para validar su autenticidad internacionalmente. Gracias a este trámite, cualquier país firmante del Convenio de La Haya reconoce la validez jurídica del documento emitido en otro país adherido al acuerdo. El coste de este servicio es de 79 € por diploma.
  • Carnet acreditativo: Es un documento con la misma validez que el diploma, pero en un formato práctico y portátil. Ideal para llevarlo siempre y presentarlo como acreditación formativa cuando se necesite. Su precio es de 40 €, o 60 € si se solicitan dos carnets.
  • Certificado Universitario Internacional: Es emitido en colaboración con la Agencia Universitaria Internacional DQ o la Global University de México. Estas certificaciones tienen un coste de 195 € por diploma (con descuento para dobles titulaciones) e incluyen la equivalencia en créditos ECTS (25 horas por crédito), lo que facilita la validación internacional de los estudios. Este reconocimiento amplía las oportunidades académicas al abrir puertas en universidades de Europa, América y otros sistemas educativos.

Muchos estudiantes destacan en sus valoraciones la utilidad de estos certificados para mejorar su perfil académico y profesional.

Fechas límite y prórrogas en Esneca Business School

Otro de los aspectos más valorados por nuestros alumnos es la flexibilidad en los plazos. Todos nuestros cursos tienen un año de duración a partir de la fecha de matrícula. No existe un calendario lectivo rígido ni fechas de inicio fijas: es el alumno quien decide cuándo empezar y cómo organizar su avance.

Para quienes necesitan más tiempo, ofrecemos prórrogas de un año por 195 €, sin tener que pagar de nuevo la formación completa. Si solo necesita medio año extra, existe una opción de renovación de seis meses por 139 €. Es importante recordar que el progreso del campus se garantiza durante tres meses desde el vencimiento del acceso original, por lo que recomendamos tramitar la prórroga a tiempo para no perder el avance realizado.

Funcionamiento de los exámenes: online y a distancia

En Esneca Business School ofrecemos dos modalidades de estudio: online y a distancia, adaptadas a las necesidades de cada estudiante.

En la modalidad online, todo el contenido y el examen están disponibles en el campus virtual. El curso está organizado en unidades didácticas con autoevaluaciones no calificables, pensadas para afianzar conocimientos. El examen final es tipo test, con 30-60 preguntas, sin penalización por errores, y se aprueba con más del 50 % de aciertos. El alumno dispone de hasta cuatro intentos, con dos horas por intento.

En la modalidad a distancia, el material se entrega en formato físico (libros). El examen consiste en un cuaderno de ejercicios tipo test. Tras completarlo, el alumno debe copiar sus respuestas en la plantilla oficial y enviarla escaneada o fotografiada. También hay hasta cuatro oportunidades para aprobar.

Esneca es legal y sus opiniones lo confirman

Si te preguntas “Esneca es legal”, la respuesta es clara: sí, Esneca Business School es una institución reconocida que ofrece formaciones de calidad avaladas. Aunque no todos sus cursos son oficiales, la escuela cuenta con programas privados reconocidos por la Universidad Miguel de Cervantes.

Es cierto que hay opiniones negativas, como ocurre en cualquier institución, pero suelen referirse a experiencias puntuales y quedan ampliamente superadas por la mayoría de opiniones positivas de los alumnos Esneca. En definitiva, Esneca Business School se caracteriza por ofrecer siempre formaciones de calidad, con titulaciones que abren puertas en el ámbito europeo y profesional.