La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en uno de los pilares tecnológicos más transformadores del siglo XXI, con un impacto creciente en sector como la productividad empresarial, la salud, el comercio, el entretenimiento y la seguridad. En 2025, varias grandes compañías tecnológicas destacan no solo por desarrollar modelos punteros (como LLMs), sino también por masivas inversiones en infraestructura y aplicaciones reales. ¿Nos acompañas para conocer las empresas de inteligencia artificial más influyentes y qué sectores necesitan aplicarla?
Aprende inteligencia artificial aplicada a la empresa y convierte tu perfil en uno de los más demandados del mercado con la formación online de Esneca. ¿A qué esperas?
Índice de contenidos
¿Cuáles son las empresas de inteligencia artificial?
¿Quiénes invierten más? ¿Cuáles se consideran líderes? Las empresas de inteligencia artificial están cambiando el contexto actual y revolucionando la forma en que hacemos las cosas. Y, entre todas ellas, destacan las siguientes compañías asociadas globalmente con la IA:
- OpenAI. Creadora de modelos como GPT-4, GPT-5, DALL·E y otras herramientas de IA generativa. Supera los 200 millones de usuarios semanales y colabora con múltiples sectores para integrar la IA en servicios empresariales y creativos.
- Microsoft. Impulsada por su alianza con OpenAI, incorpora IA en Azure, en suites como Microsoft365 (Copilot en Word, Excel Teams) y APIs de desarrollo. Sus soluciones aplican IA a productividad y negocio.
- Alphabet / Google DeepMind. Desarrolla modelos avanzados como Gemini, Bird y herramientas de IA para entornos clínicos, ciencia y robótica. Google Cloud AI es una plataforma con creciente presencia.
- Meta (Facebook). Con modelos Llama, asistentes conversacionales integrados en Instagram, WhatsApp y Facebook, y proyectos de investigación en la IA del metaverso. Ha lanzado su laboratorio Hyperion con una ambición de “superinteligencia personal”.
- Nvidia. Líder en hardware con GPUs H100/H200, clave para entrenar y ejecutar modelos de IA. Su stack CUDA/cuDNN/TensorRT define estándares en aceleración informática para IA.
Estos son los 10 ejemplos de IA que necesitas conocer para ver su implicación en el día a día.
¿Qué empresa es líder en IA?
Determinar una única empresa como “líder” depende del criterio y del tipo de inteligencia artificial del que estemos hablando. Si nos centramos en los modelos lingüísticos y de generación de contenido, OpenAI sigue siendo la referencia indiscutida. En cambio, si ponemos el foco en infraestructura y capacidad computacional, Nvidia es clave.
Microsoft y Meta también destacan en sus respectivas áreas. En lo que respecta a la adopción empresarial e integración generalizada, Microsoft sobresale, con IA integrada en sus productos. Por su lado, Meta se posiciona como líder global en impacto social y aplicaciones en redes, con IA integrada en plataformas usadas por miles de millones de personas.
¿Qué empresas utilizan más IA?
El uso intensivo de inteligencia artificial no se limita a las grandes tecnológicas: cada vez más empresas de distintos perfiles incorporan esta tecnología como parte esencial de su estrategias. Sin embargo, hay patrones claros sobre qué tipo de compañías hacen un uso más intensivo de la IA:
Grandes corporaciones y multinacionales
Empresas con alta capacidad financiera y grandes volúmenes de datos suelen liderar la adopción de IA. Disponen de recursos para desarrollar modelos propios o integrar soluciones avanzadas, optimizando desde la atención al cliente hasta la producción industrial. Este grupo incluye tanto gigantes tecnológicos como bancos internacionales, asegurando globales o multinacionales del retail.
Sectores con alta dependencia de datos
Actividades como las finanzas, el comercio electrónico, la logística o la salud digital son especialmente intensivas en IA. Aquí, la IA se emplea para predicciones de mercado, gestión de inventarios, diagnóstico médico asistido, detección de fraude o análisis de riesgos, por ejemplo.
Empresas de manufactura avanzada e industria 4.0
La automatización y el mantenimiento predictivo mediante IA son esenciales en fábricas inteligentes. Desde automotrices hasta plantas de producción de componentes electrónicos, estas empresas integran IA en sistemas robóticos, control de calidad y planificación de la cadena de suministro.
Compañías de marketing y medios digitales
La IA se usa para segmentar audiencias, personalizar contenidos, automatizar campañas y analizar tendencias de consumo en tiempo real. Las agencias de publicidad, productoras audiovisuales y plataformas de streaming son usuarios intensivos de estas aplicaciones.
¿Buscas el prompt perfecto? Aquí te contamos cómo preguntar a la IA para tener la respuesta perfecta. ¡No te lo pierdas!
Startups tecnológicas especializadas
Aunque su tamaño es reducido, muchas startups hacen un uso extremo de la IA porque su producto o servicio depende directamente de ella. Este perfil se da en empresas de software, asistentes virtuales, biotecnología, análisis de datos y ciberseguridad.
Distribución geográfica y contexto regulatorio
El liderazgo en uso intensivo de IA se concentra en países con alta inversión en I+D, como Estados Unidos, China, Japón, Coreo del Sur y varias economías europeas (Reino Unido, Alemania, Francia). La regulación, la infraestructura digital y la disponibilidad de talento influyen directamente en la intensidad de uso.
En general, el patrón es claro: a mayor acceso a datos, presupuesto en tecnología y cultura de innovación, mayor será la adopción intensiva de IA. Las empresas que la utilizan de forma estratégica no solo mejoran procesos existentes, sino que crean nuevos modelos de negocio, impulsando su competitividad en un mercado global.
¿Quieres saber qué le hace falta a tu empresa para destacar y sumarse a las innovaciones tecnológicas? Si quieres marcar la diferencia, en Esneca Business School te proporcionamos la formación en IA para profesionales, principiantes y empleados con visión de futuro que quieran adelantarse a su sector. ¡Consulta cómo nuestros programas te ayudarán a desarrollar un currículum en IA fuerte y sólido en el mercado laboral!