91 005 91 27

El cuidado de la salud y el bienestar físicos cada vez está ganando más adeptos. Son muchas las personas que se interesan en estar en forma y mantener un estado de salud adecuados, y para ello la figura del entrenador personal resulta fundamental. Gracias a él, se pueden diseñar planes de entrenamiento personalizados y adaptados a las necesidades únicas de cada persona. Sus funciones, en este sentido, son clave para evitar lesiones y la desmotivación.

¿Te interesaría saber más? ¿Sabes qué se necesita para ser entrenador personal? Te contamos todos los detalles y qué requisitos se necesitan para dedicarse al personal training, así que toma buena nota de ello y dedica tu tiempo y tus esfuerzos a lo que de verdad te gusta. ¡Sigue leyendo!

¿Qué se necesita para ser entrenador personal?

Evidentemente, lo primero que se necesita para ser entrenador personal es vocación. Disponer del interés por el deporte, las ganas de ayudar a los demás, la motivación y el estado físico necesario son claves para triunfar en este sector.

Además, no debemos olvidar los conocimientos técnicos y teóricos que permiten desarrollarse en las distintas áreas clave del entrenador personal como son la nutrición, el coaching o la forma correcta de realizar ejercicios físicos. Todos ellos, requisitos indispensables para todo aquel interesado en dedicarse a este sector. Pero, evidentemente, no son los únicos.

Requisitos para ser entrenador personal

Estos son los principales requisitos para ser entrenador personal en los que debes poner el foco si quieres potenciar tus habilidades en el sector:

  1. Formación especializada en el ámbito y figura del personal trainer
  2. Conocimientos sólidos de anatomía y fisiología
  3. Experiencia (o motivación para adquirirla)
  4. Habilidades de comunicación con los clientes y otros profesionales
  5. Capacidad para motivar y guiar a lo largo del duro proceso físico
  6. Conocimientos en materia de nutrición para poder acompañar los ejercicios de una dieta saludable adecuada a las necesidades del cliente

Perfil profesional del entrenador personal

Cómo ya te estarás imaginando, el entrenador personal ideal es un profesional que reúne todos los requisitos necesarios para dedicarse a la profesión. Así, como personal trainer deberás contar con una formación especializada, con sólidas nociones anatómicas, experiencia, habilidades comunicativas, capacidad de motivar a los demás y, por supuesto, conocimientos en nutrición.

No obstante, hay otras habilidades y capacidades que pueden venirte muy bien si quieres enfocar tu trayectoria profesional en este sector:

  • Capacidad de organizar y seguir planes de entrenamiento
  • Conocimientos sobre las técnicas y equipos de entrenamiento
  • Capacidad de gestión de agendas y horarios
  • Ser una persona resolutiva
  • Tener una personalidad amable y enfocada hacia la comunicación positiva
  • Buen trato con las personas
  • Vocación y pasión por la práctica del deporte y la actividad física

¿Cuánto gana un entrenador personal en España?

Un entrenador personal puede ganar entre 1.000 y 1.500 euros mensuales en España. Esta cantidad, no obstante, varía de acuerdo con muchos parámetros: dónde trabaje, la formación con la que cuente o la experiencia profesional juegan un papel muy destacado a la hora de determinar la cantidad que percibe este profesional a final de mes. Así que, ya lo sabes: si quieres seguir creciendo a nivel profesional, ¡deberás mejorarte constantemente a ti mismo!

Qué te aportará estudiar persona training con Esneca Business School

¿Te has decidido a dar el salto (y nunca mejor dicho)? En Esneca Business School contamos con una formación especializada en personal trainer con la que podrás potenciar tus capacidades y habilidades. Además, contamos con bloques didácticos dedicados al área del coaching deportivo, clave para motivar y realizar un seguimiento de los clientes.

¡Solicita toda la información sin compromiso y empieza a dedicar tus esfuerzos a lo que de verdad te apasiona!