91 005 91 27

Blog


¿Qué es la conducta pasiva? Ejemplos y cómo se trata

¿Qué es la conducta pasiva? Ejemplos y cómo se trata

La conducta pasiva se caracteriza por la falta de acción o reacción ante situaciones que requieren una respuesta. Se trata de un comportamiento habitual en muchas personas y que, en casos graves, debe abordarse en terapia. Pueden ocasionar una fuerte sensación de...
Psicoterapia infantil: ¿Cuándo es necesaria?

Psicoterapia infantil: ¿Cuándo es necesaria?

Adiós a los miedos y prejuicios. Acudir a la consulta de un psicólogo o a psicoterapia es beneficioso a todas las edades y en muchas situaciones. Sin embargo, la psicoterapia infantil es, si cabe, aún más importante según qué casos y ocasiones. En la terapia de...
Cómo hacer un guion en 10 sencillos pasos

Cómo hacer un guion en 10 sencillos pasos

Escribir un guion es un arte que combina creatividad, estructura y técnica. Ya sea para el cine, el teatro o la televisión, un guion bien elaborado es la base de cualquier producción audiovisual… y la fuente de innumerables dolores de cabeza para quienes quieren...
Conductas disruptivas: qué son y cómo eliminarlas

Conductas disruptivas: qué son y cómo eliminarlas

Las conductas disruptivas son un desafío común en diversos contextos, especialmente en entornos educativos y laborales. Estas acciones pueden interferir en el desarrollo normal de actividades, afectando tanto a quienes las realizan como a quienes las rodean. En este...