Si trabajas o quieres trabajar en educación física, ya sabrás que la clave no es solo enseñar habilidades motrices: es ayudar al alumnado a entender su cuerpo y desarrollar valores. Y ahí es donde entran las situaciones de aprendizaje en educación física, uno de los conceptos más relevantes. ¿Sabes qué son? En este blog te contamos todo lo que necesitas saber, con ejemplos claros para que puedas integrarlo en tu día a día profesional. Vamos paso a paso: ¡sigue leyendo!
Si te apasiona la educación, quieres mejorar tu manera de enseñar o estás pensando en dar un paso más a nivel profesional, fórmate en pedagogía y nuevas enseñanzas con Esneca Business School. ¡Consolida tu CV con nuestra modalidad online y compagina trabajo y estudios sin complicaciones!
Índice de contenidos
¿Qué es una situación de aprendizaje en educación física?
Una situación de aprendizaje es un conjunto estructurado de actividades, recursos, objetivos y criterios de evaluación diseñado para que el alumnado aprenda de forma activa y conectada con su realidad. No es una simple ficha, ni un juego aislado, ni una actividad improvisada. Es un planteamiento completo que permite trabajar competencias, relacionar la teoría con la práctica, involucrar a los alumnos en la resolución de retos y construir aprendizajes transferibles a su vida diaria.
En educación física, esto cobra especial sentido porque el cuerpo es el centro del aprendizaje. Una situación de aprendizaje aquí busca que el alumnado experimente, practique, reflexione y comprenda. Por ejemplo, no solo corre: entiende por qué es importante cuidar su salud. No solo juega: aprende a cooperar, a regular emociones y a tomar decisiones responsables.
En otras palabras: una situación de aprendizaje en educación física es la manera de convertir la clase en un espacio donde el alumnado aprende haciendo, con propósito, emoción e implicación real.
¿Qué tipos de situaciones de aprendizaje hay?
Aunque cada docente puede adaptarlas según el grupo y los objetivos, las situaciones de aprendizaje suelen clasificarse en varias categorías. Veamos los principales tipos de situaciones de aprendizaje en educación física:
- Situaciones de aprendizaje motrices. Son las más comunes y se centran en el desarrollo de habilidades como coordinación, equilibrio, resistencia, fuerza o flexibilidad.
- Situaciones de aprendizaje cooperativas. Fomentan la colaboración, la comunicación y la resolución de problemas en equipo.
- Situaciones de aprendizaje estratégicas. Estas son las que están relacionadas con la toma de decisiones, el análisis de problemas y la aplicación de estrategias dentro de una situación motriz.
- Situaciones de aprendizaje expresivas. Centradas en la expresión corporal, la creatividad y el uso del movimiento para comunicar emociones o ideas.
- Situaciones de aprendizaje relacionadas con la salud. Suelen integrar contenidos de bienestar, hábitos saludables y cuidado corporal.
- Situaciones de aprendizaje interdisciplinarias. Conectan el área de la educación física con otras, como las ciencias, matemáticas, lengua, etc.
Estudiar una especialización online en Pedagogía Montessori te ayudará a obtener una visión integral de la educación y aplicar nuevas estrategias a tu día a día como docente. ¡Consulta todo lo que te puede ofrecer Esneca!
Ejemplos de situación de aprendizaje en educación física
Veámoslo mejor con los siguientes ejemplos de situaciones de aprendizaje en educación física:
El reto de la carrera saludable
Este es un ejemplo de situación de aprendizaje en educación física clarísimo. Su objetivo es comprender la importancia del calentamiento, el control del esfuerzo y la resistencia. ¿Cómo se hace?
El alumnado registra su frecuencia cardíaca antes, durante y después de una carrera. Diseñan su propio calentamiento tras analizar ejemplos y comparan sus datos y reflexionan sobre la gestión del esfuerzo. De esta manera, se trabajan competencias como la salud física, la autonomía, la competencia matemática (análisis de datos) y la conciencia corporal.
Salvar la isla cooperativa
El objetivo de esta situación de aprendizaje es mejorar la cooperación y la toma de decisiones en equipo. Para realizarla, el alumnado debe cruzar el gimnasio sin pisar determinadas zonas que simulan el agua. Solo pueden usar materiales como colchonetas, bancos o aros, y los equipos deben planificar y ejecutar la estrategia. Mediante este ejercicio de trabaja en equipo, se fomenta la creatividad y la comunicación.
Mini-ligas inteligentes
Otro ejemplo de situación de aprendizaje en educación física muy útil, a través del cual se aprenden estrategias tanto ofensivas como defensivas. Para realizarlo:
- Se organizan equipos y mini-partidos con reglas adaptadas.
- Después de cada partido, los alumnos analizan errores, movimientos y decisiones.
- Cada equipo presenta un “plan estratégico” antes del siguiente juego.
¿Las competencias trabajadas? El pensamiento estratégico, la reflexión y la interacción social.
Estos son otros juegos, actividades y dinámicas de educación física que puedes incluir en tu plan docente. ¡Conoce todas las variedades y mejora tus clases!
Movimiento que expresa
El objetivo de este ejercicio de situación de aprendizaje en educación física es trabajar la expresión corporal y las habilidades motrices. Para hacerlo, los alumnos escuchan música con ritmos diferentes y deben crear secuencias de movimiento que expresen emociones específicas. Finalmente, comparten qué es lo que querían transmitir, en un ejercicio que trabaja la creatividad, la gestión emocional y la comunicación no verbal.
Cuidamos nuestro cuerpo: proyecto de bienestar
Esta dinámica tiene como objetivo conectar la actividad física con los hábitos saludables. Para llevarla a cabo, los alumnos crean un diario de actividad física durante la semana y analizan patrones, descansos, hidratación y emociones. Al final, se presentan las conclusiones y propuestas de mejora.
Mediante este ejercicio se trabajan competencias clave como el autocuidado, el pensamiento crítico y la educación en salud.
Como ves, estos ejemplos de situación de aprendizaje en educación física dejan claro que no solo se trata de “hacer ejercicio”: es diseñar una experiencia completa donde el alumnado entiende, experimenta y crece.
Tal vez te interese: Cuánto cobra un profesor de educación física.
Cómo aprender y fomentar situaciones de aprendizaje
Crear buenas situaciones de aprendizaje requiere algo más que creatividad: necesitas bases pedagógicas sólidas, dominio de estrategias didácticas y una comprensión profunda de cómo aprenden las personas. No es casualidad que los docentes que más impacto generan sean aquellos que se han formado en pedagogía, estilos de enseñanza y metodologías activas.
En Esneca Business School encontrarás programas diseñados para docentes que quieren crecer, actualizarse y transformar su forma de enseñar. ¿Estás listo/a? Formarte con Esneca no solo te da conocimientos, sino que te aporta metodología y visión. ¡Da el siguiente paso y consolida tu perfil profesional en educación física!




