Hoy en día, es imprescindible que currículum incluya habilidades y competencias digitales. Y más teniendo en cuenta la repentina implantación del teletrabajo, que nos ha situado en nuevo paradigma en el que el mundo digital nos ha abierto las puertas a las reuniones en línea, los trabajos telemáticos y las compraventas online. Si estás buscando una titulación que te dote de un conocimiento de la ofimática básica y avanzada, no puedes perderte nuestro Postgrado en Ofimática. ¿Te preguntas qué es la ofimática y qué incluye? ¡Genial, te lo contamos a continuación!
Índice de contenidos
¿Qué es la ofimática básica?
También conocida como burótica, la ofimática básica tiene como origen el concepto/acrónimo de oficina e informática. Bajo la ofimática encontramos todas las técnicas, herramientas, aplicaciones o tareas que se realizan informáticamente en una oficina para optimizar, mejorar y automatizar al máximo el trabajo.
Dentro de la ofimática básica, por ello, se incluyen una serie de programas o aplicaciones informáticas imprescindibles. Veamos a continuación cuáles son estas herramientas indispensables y para qué se utiliza cada una.
Herramientas imprescindibles de ofimática básica
Generalmente, para aprender sobre ofimática básica, deberemos contar con un ordenador que nos permita obtener un paquete de ofimática. Dentro de estos paquetes se incluyen programas informáticos que nos permiten desarrollar nuestras tareas en la oficina. Así, los más famosos de la actualidad son los paquetes de ofimática de Microsoft Office o los de OpenOffice. Estos incluyen:
1-. Procesador de texto
Es quizás una de las herramientas de la ofimática más utilizadas e imprescindibles. Un procesador de texto es una aplicación informática que, instalada debidamente en nuestro ordenador, tablet, Smartphone u otro soporte digital, nos permite crear, editar, procesar o modificar textos de cualquier tipo. Sin embargo, la mayoría de procesadores de texto solo trabajan con texto simple y “plano”.
2-. Hojas de cálculo
Otra de las herramientas que forman parte de la ofimática básica son las hojas de cálculo. Una de las marcas comerciales más famosas es la de Excel, pero podemos encontrar otras. Esta aplicación de ofimática básica nos permite manipular datos númericos de manera automática. Es decir, en ella podemos tratar matrices, tablas de datos, gráficas, e incluso generar facturas y otros documentos administrativos de manera fácil, ordenada y automatizando las operaciones (tipo impuestos en porcentajes).
3-. Correo electrónico
Uno de los grandes inventos de la ofimática son los gestores de correo electrónico. Accesibles también a través de casi cualquier navegador web, los programas de correo electrónico son aplicaciones informáticas que van incluidas muchas veces en el ordenador con el que trabajamos y que solo deben ser configuradas correctamente para empezar a recibir y enviar correos.
Aún así, es igualmente imprescindible hoy en día conocer en profundidad sus funciones, posibilidades y diferentes configuraciones. Unos conocimientos de ofimática básica que nos permitirán defendernos en cualquier oficina y puesto de trabajo.
4-. Herramientas de presentación
¿Quién no ha ido alguna vez a una presentación, clase o encuentro en el que se han pasado unas diapositivas mientras? Estas diapositivas son parte de los conocimientos de ofimática básica que debemos tener. Y se diseñan con aplicaciones informáticas especialmente creadas para ello. Su funcionamiento suele ser sencillo y, sea cual sea su marca, estos programas informáticos suelen contar con plantillas predeterminadas. En estas plantillas podemos encontrar diferentes diseños: colores elegantes, informales, formales o personalizables para que podamos crear nuestras presentaciones a medida de nuestras necesidades.
5-. Utilidades de ofimática básica
A pesar de que estas cuatro anteriores herramientas son las más famosas y conocidas, entre los conocimientos de ofimática también se incluyen otras aplicaciones. Por ejemplo, en una oficina son muy utilizados programas informáticos como calendarios, agendas, calculadoras o editores de fotografías.
Estas herramientas de ofimática también suelen estar instaladas en cualquier ordenador o dispositivo electrónico. Lo mejor de ellas es que probablemente puedan sincronizarse con nuestros otros programas ofimáticos. Así, cuando anotemos en nuestro calendario que el próximo lunes tenemos una reunión con el equipo, todos los miembros de nuestro equipo recibirán la notificación.
6-. Gestores de bases de datos
En muchas oficinas, una de las tareas más imprescindibles es la de la gestión de datos de los clientes, pacientes o incluso distribuidores. La gestión efectiva de estos datos personales es de vital importancia, tanto que incluso existen leyes que regulan este ámbito. Por ello, en los programas de ofimática básica se suelen incluir aplicaciones para gestionar bases de datos de manera eficiente, útil y segura. En estos programas también se pueden manejar los datos para extraer informes puntuales y analizar cualquier información que necesitemos. Estos sistemas son generalmente unipersonales, es decir cada persona de la empresa dispone de un usuario y una contraseña para poder acceder.