¿Quieres saber cuánto cobra un profesor de educación física? Entonces, seguramente tengas algo muy claro: te apasiona el movimiento, el deporte y el impacto positivo que puede tener en la vida de los demás. Probablemente te imaginas dando clase, motivando a tus alumnos y fomentando hábitos saludables. Pero, antes de dar el paso, ¿sabes qué es lo que tienes que estudiar? Te contamos las claves para empezar a diseñar un currículum de éxito en esta área, ¡toma nota!
Accede a la mejor formación en pedagogía y educación para consolidar tu perfil profesional.
Índice de contenidos
¿Cómo se llama la carrera de educación física?
Aunque muchas personas se refieren a ella como “la carrera de educación física”, su nombre oficial en España es Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Se trata de un programa con un enfoque amplio y no está orientada únicamente a la docencia.
Durante este grado, los alumnos se forman en anatomía y fisiología, entrenamiento deportivo y rendimiento, bases científicas del movimiento, actividad física, gestión de instalaciones deportivas y psicología aplicada al deporte. ¿El objetivo? Formar a profesionales del deporte capaces de trabajar en múltiples áreas.
No obstante, el grado por sí solo no habilita para ser profesor de educación física en centros educativos reglados. Para so, hay que dar un paso más.
¿Qué hay que estudiar para ser profesor de educación física?
Si tu objetivo es dar clase, debes cumplir dos requisitos académicos. En primer lugar, contar con el grado y, en segundo, cursar el Máster de Formación del Profesorado. Es un programa obligatorio para ejercer como docente en educación secundaria, bachillerato y formación profesional. Sin él, aunque tengas la carrera, no puedes optar a plaza docente.
Ahora bien, hay un tercer punto que no se suele mencionar, pero que marca la diferencia en tu proyección salarial. Si quieres mejorar tu empleabilidad y tener más opciones de crecimiento económico dentro de la educación, necesitas formación complementaria en pedagogía, gestión educativa y metodologías innovadoras.
El deporte abre puertas, pero la pedagogía te permite acceder a nuevos roles. En Esneca Business School, muchos alumnos de carreras deportivas se forman con nosotros en pedagogía para dar el salto a puestos mejor remunerados.
Descubre los programas formativos en metodologías innovadoras y pedagogía que te ayudarán a impulsar tu CV en el sector.
Cómo ser profesor de educación física
Vamos a ordenar el proceso de manera clara para que puedas visualizar tu camino:
- Escoge la vía formativa adecuada. Dependiendo de si quieres enseñar en primaria o secundaria, deberás escoger tu vía formativa. En primaria, un Grado en Educación Primaria + mención en Educación Física. En secundaria o FP, un grado en CCAFD + Máster en Formación del Profesorado.
- Decidir si quieres trabajar en sector público o privado. En el público tendrás que aprobar oposiciones, obtener plaza o empezar como interino. En el privado, en cambio, el acceso depende del centro y de tu perfil profesional.
- Diferenciarte del resto. Aquí es donde muchos profesionales se quedan a mitad del camino. Los centros educativos buscan perfiles capaces de aportar algo más; habilidades pedagógicas, manejo de metodologías activas y competencias educativas transversales.
En Esneca, nuestro objetivo es claro: que tu perfil sea más completo y que puedas aspirar a mejores salarios dentro del sector educativo.
¿Cuánto cobra un profesor de educación física?
Llegamos a la pregunta decisiva: ¿cuánto cobra un profesor de educación física? Antes de darte las cifras, pero, ten en cuenta que el salario varía según la comunidad autónoma, el tipo de centro, la experiencia o si has aprobado o no las oposiciones. Aun así, podemos establecer una media orientativa en distintas áreas.
Sueldo del profesor de educación física en centros públicos
En centros públicos, esto es lo que cobra un profesor de educación física aproximadamente:
| Tipo de puesto | Rango salarial aproximado |
| Profesor interino | 1.800€ – 2.000€ brutos/mes |
| Profesor con plaza (funcionario) | 2.000€ – 2.600€ brutos/mes |
| Con complementos (tutoría, antigüedad, bilingüismo…) | Hasta 2.900 € brutos/mes |
Sueldo del profesor de educación física en centros privados
En cambio, las cifras son muy distintas cuando hablamos de cuánto cobra un profesor de educación física en centros privados.
| Tipo de centro | Salario aproximado |
| Centro privado | 1.300€ – 1.800€ brutos/mes |
| Centro concertado | 1.600€ – 2.200€ brutos/mes |
Sueldo del profesor de educación física en otros ámbitos
Además, ten en cuenta que muchos profesionales también complementan ingresos con actividades paralelas:
| Salida profesional alternativa | Ingresos promedio |
| Entrenador personal | 20€ – 60€ por sesión |
| Monitor deportivo | 12€ – 20€ por hora |
| Formación en academias o talleres | 25€ – 50€ por hora |
Cómo ganar más siendo profesor de educación física
Ahora bien, si quieres trabajar en el ámbito educativo y tener mejores perspectivas, tu formación no debe limitarse al deporte. La clave para acceder a mejores salarios es tener un perfil completo y competitivo en pedagogía. Y para eso, puedes contar con los programas avanzados y de alto nivel que te proporciona Esneca Business School.
A través de los másteres, postgrados y certificaciones de Esneca, puedes especializarte con programas que te permiten:
- Desarrollar habilidades pedagógicas reales.
- Mejorar tu empleabilidad en centros educativos.
- Acceder a puestos mejor remunerados dentro de tu sector.
- Estudiar 100% online, a tu ritmo y desde cualquier lugar.
¿A qué estás esperando? Da el siguiente paso hacia un futuro mejor pagado dentro del ámbito educativo y desbloquea todas tus habilidades con la mejor metodología de estudio. ¡Solicita información e inscríbete!





