Escribir para sanar, o escritura terapéutica, es una técnica de exteriorización. Se utiliza con frecuencia en la psicología y la medicina con el objetivo de articular ideas, emociones o sentimientos. Es decir, que no existe el objetivo de publicar ni una ambición...
La psicología de recursos humanos es un pilar básico en el buen funcionamiento de las empresas. Son los encargados de gestionar los procesos de selección y retención de personal y sus conocimientos son de gran utilidad para crear un clima laboral adecuado. Conoce lo...
Todos los niños dibujan de manera espontánea en cuanto tienen la coordinación suficiente como para sujetar un lápiz sobre el papel. Al principio, sus obras se limitan a garabatos pero, poco a poco van desarrollando la percepción de los límites, las formas, los colores...
El coaching permite alcanzar el máximo desarrollo personal y profesional de una persona. Ahora bien, hay muchos tipos de coaching distintos en función del enfoque que quiera dársele a este procedimiento. Por lo que en cada caso el coach deberá optar por el que encaje...
Para celebrar la Semana Mundial del Cerebro, hemos preparado un post en el que te explicamos algunas curiosidades del cerebro, el órgano más complejo y valioso del ser humano. Además, para que sepas cómo cuidar de la salud cerebral, te enseñamos diversas formas de...
En este Día Internacional de la Mujer (8M) presentamos un concepto que está siendo tendencia en los últimos años: el mainstreaming o transversalidad de género. Un concepto que puede parecer nuevo, pero que ya cuenta con más de tres décadas de vida. Actualmente se...
La psicomotricidad es una técnica o disciplina que ayuda a los niños y a los bebés a controlar su movimiento corporal de forma sana. Además, contribuye a mejorar su relación con su entorno y los otros niños Gracias a ello, trabajarla favorece tanto la salud física...
Debido a que ambas disciplinas trabajan la automejora, muchas veces el coaching y el desarrollo personal se confunden. No obstante, se trata de diferentes áreas con distintas funciones. Sigue leyendo para conocer todos los detalles sobre las diferencias entre coaching...
Como ya sabrás, la psicología es una ciencia social que estudia la conducta humana, así como los procesos mentales y todo lo relacionado con la experiencia humana. Si es una disciplina que te llama la atención, tanto a nivel personal como profesional, debes saber que...
Debido a la pandemia, la profesión de psicólogo ha sufrido un gran auge. La salud mental está dejando de ser un tabú, convirtiéndose en una prioridad para muchas personas. Ahora bien, trabajar como psicólogo no se limita únicamente a contar con una formación académica...