Con esta titulación de técnico experto en gestión de centros de menores y perito judicial en centros de menores adquirirás conocimientos especializados en la integración de menores, así como las habilidades necesarias para la gestión de centros dedicados a acoger menores.
¿Qué aprenderás con el técnico experto en gestión de centros de menores?
A través del programa formativo de esta titulación, te formarás como monitor en centros de menores. Para ello, estudiarás la importancia que tienen los servicios sociales en España, así como la normativa vigente relacionada con la protección al menor ante diferentes situaciones, ya sea de maltrato infantil o riesgo de exclusión social. Asimismo, estudiarás cómo se gestiona la delincuencia infantil y la llegada de menores extranjeros.
De la misma manera, conocerás las áreas y procesos de intervención y atención en centros de menores, además de estudiar las diferentes técnicas y métodos para trabajar los problemas de conducta y situaciones de conflicto en centros de menores.
Por otro lado, adquirirás conocimientos relacionados con el peritaje judicial. Concretamente, estudiarás conceptos relacionados con las pruebas judiciales, reconocimientos periciales, elaboración de dictámenes, peritaciones y más. También adquirirás conocimientos sólidos en materia jurídica.
¿Por qué estudiar el técnico experto en gestión de centros de menores?
Son muchos los menores que se encuentran en situación de riesgo o vulnerabilidad, por lo que requieren de profesionales capacitados para su protección e integración, además de garantizar su desarrollo personal desde la administración pública y la sociedad en general. Es por ello que esta titulación te dotará de los conocimientos y habilidades necesarios para tratar con menores en situación de exclusión, así como promover su desarrollo e integración a través de diferentes programas sociales.
Salidas profesionales en gestión de centros de menores
La gestión de un centro de menores requiere de unos conocimientos sólidos base, así como otros actualizados y que cumplan con las exigencias y necesidades sociales presentes en la actualidad. Por este motivo, son muchas las empresas privadas, asociaciones y centros que requieren de profesionales altamente capacitados, tanto a nivel teórico como práctico.
Asimismo, los trabajadores en este ámbito cuentan cada vez con más oportunidades laborales, ya que ha aumentado considerablemente la demanda y la búsqueda de personal preparado para tratar e integrar a menores en riesgo de exclusión social.
Modalidad de estudio del técnico experto en gestión de centros de menores
Este curso en gestión de centros de menores está disponible en dos modalidades de estudio: online y a distancia. Por lo que el alumno deberá escoger entre una de las dos a la hora de formalizar la inscripción.
Si escoge estudiar online, una vez hayamos tramitado la matriculación del alumno, le enviaremos un correo electrónico con las claves de acceso al Campus Virtual. En esta plataforma encontrará todos los materiales de estudio, ejercicios, autoevaluaciones y examen final disponibles.
En cambio, si escoge estudiar a distancia, procederemos a enviar los materiales de estudio en físico al domicilio del alumno.
En ambas modalidades, y desde el primer momento, se le asignará tutor/a experto a cada alumno, ofreciendo un servicio de tutorías personalizado. Además, todos los alumnos tendrán a su disposición una serie de recursos audiovisuales extra para completar su formación en Esneca.
Duración del técnico experto en gestión de centros de menores
Esta titulación de técnico en gestión de centros de menores tiene una carga lectiva total de 600 horas, pudiéndolas repartir a lo largo de un año lectivo desde el momento en que el alumno se inscribe al curso. Si finalizado este plazo necesitase de más tiempo, podrá solicitar una prórroga de 12 meses más a su tutor/a personal.
¿A quién se dirige el técnico experto en gestión de centros de menores?
Esta formación está dirigida a las personas que tengan interés en integrar a menores, así como ofrecerles el apoyo necesario para su adaptación y desarrollo, a través de una serie de programas sociales y políticas. De esta manera, estarán promoviendo la convivencia y la superación de las condiciones personales en las que se encuentren los jóvenes residentes en un centro de menores.
Así pues, esta formación está especialmente diseñada para aquellas personas que tengan conocimientos o experiencia previa trabajando con niños y adolescentes, así como las que quieran formarse desde cero, especializándose en este ámbito.
Certificación obtenida al estudiar técnico en gestión de centros de menores y perito judicial
Al finalizar los estudios y habiendo superado las pruebas de evaluación, se procederá a hacer entrega del diploma que certifica el “TÉCNICO EXPERTO EN GESTIÓN DE CENTROS DE MENORES + PERITO JUDICIAL EN CENTROS DE MENORES”, de Esneca Business School. Esta titulación está avalada por nuestra condición de socios de la CECAP y AEEN, máximas instituciones españolas en formación y calidad.
Por otra parte, los diplomas cuentan con el sello de Notario Europeo, que verifica la autenticidad, contenidos y validez del título a nivel nacional e internacional.
Programa formativo del curso en gestión de centros de menores + perito judicial en centros de menores
PARTE 1. MONITOR DE CENTROS DE MENORES
Unidad Didáctica 1. El papel de los servicios sociales en España
Unidad Didáctica 2. La protección al menor
Unidad Didáctica 3. Menor en situación de riesgo y/o conflicto social
Unidad Didáctica 4. El maltrato infantil
Unidad Didáctica 5. Delincuencia infantil-juvenil
Unidad Didáctica 6. Menores extranjeros
Unidad Didáctica 7. Menores y consumo de drogas
Unidad didáctica 8. Áreas de intervención residencial en centros de menores
Unidad didáctica 9. El proceso de intervención en la atención residencial en centros de menores
Unidad didáctica 10. La interacción y la comunicación con el/la niño/a y adolescente
Anexo 1. Trabajando problemas de conducta y situaciones de conflicto en la atención residencial
PARTE 2. PERITO JUDICIAL
Unidad Didáctica 1. Peritación y tasación
Unidad Didáctica 2. Normativa básica nacional
Unidad Didáctica 3. Las pruebas judiciales y extrajudiciales
Unidad Didáctica 4. Los peritos
Unidad Didáctica 5. El reconocimiento pericial
Unidad Didáctica 6. Legislación referente a la práctica de la profesión en los tribunales
Unidad Didáctica 7. La responsabilidad
Unidad didáctica 8. Elaboración del dictamen pericial
Unidad didáctica 9. Valoración de la prueba pericial
Unidad didáctica 10. Peritaciones
Puede descargar aquí el temario completo del Técnico experto en Gestión de Centros de Menores.
1 valoración en Técnico Experto en Gestión de Centros de Menores y Perito Judicial en Centros de Menores
Valorado en 5 de 5
Gracia Pe Signes –
Lo que más me ha gustado del curso son sus recursos y materiales para facilitar y ayudar al alumno. De la escuela la preocupación que ponen el profesorado para ayudar al alumno en su camino a conseguir su meta. Si recomendaría el curso, si por supuesto.
Añadir una valoración
¿Qué es un centro de menores y cuál es su importancia?
El centro de menores es un espacio en el que se proporciona la atención a menores en un entorno de convivencia. Con el objetivo de que el menor supere la situación que originó su entrada al centro, se brinda el apoyo de profesionales especializados, la comprensión, paciencia y técnicas que permitan su desarrollo de manera plena.
La importancia del centro de menores recae en su beneficio para que los más jóvenes puedan convivir de manera normalizada. Para ello, durante su estancia reciben un cuidado personalizado que ayuda a la salud mental. Además, se inculca educación, se trabaja la confianza y la responsabilidad.
¿Qué tipos de centros de menores hay?
Aunque depende de la situación, todos los centros de menores velan por la protección e inclusión de menores a través de la convivencia. Y estos se clasifican en:
Centros de menores cuyo titular es la Administración Pública.
Centros de menores privados.
Centros de menores que tiene como titular una Administración Pública, aunque lo gestiona una entidad privada.
¿Qué profesionales trabajan en un centro de menores?
En un centro de menores suele trabajar personal de cocina y de limpieza, así como trabajadores sociales, educadores y psicólogos. Aunque cada uno tiene su función, el objetivo es común: hacer que la estancia del menor sea excepcional y ayudarles para su incorporación a la sociedad.
¿Cuáles son las funciones del gestor de centros de menores?
Aunque la administración de un centro de menores abarca muchas áreas de importancia, algunas de las funciones que realiza el gestor de centros de menores y perito son:
Llevar a cabo un estudio sobre las necesidades del menor.
Planificar proyectos y actividades para el desarrollo integral de la persona.
Actualización continua sobre el marco judicial que regula dichos centros y la situación y derechos del menor en España.
Evaluación del funcionamiento y rendimiento del centro de menores.
Redacción de informes diarios.
Perfil profesional del gestor de centros de menores
Debido al nivel de responsabilidad a su cargo, la persona responsable de la gestión del centro de menores debe contar con una serie de habilidades. Por consiguiente, se valoran muy positivamente:
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar". Aceptar y Cerrar
Política de privacidad y cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-necessary
0
1 años
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-non-necessary
0
1 años
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
viewed_cookie_policy
0
1 horas
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
_fbp
0
2 meses
Facebook configura esta cookie para entregar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.
fr
1
2 meses
Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.
personalization_id
0
2 años
Twitter.com establece esta cookie. Se utiliza para integrar las funciones para compartir de esta red social. También almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web para rastrear y segmentar.
test_cookie
0
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
_ga
0
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_102565852_1
0
1 minutos
Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid
0
1 dias
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
refWeb
0
1 dia
Esta cookie se utiliza para saber la referencia del origen del tráfico.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
_gat_UA-102565852-1
0
1 minutos
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
lang
0
Esta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
bcookie
0
2 años
Esta cookie está configurada por linkedIn. El propósito de la cookie es habilitar las funcionalidades de LinkedIn en la página.
lidc
0
1 dias
LinkedIn establece esta cookie y la utiliza para enrutamiento.
Gracia Pe Signes –
Lo que más me ha gustado del curso son sus recursos y materiales para facilitar y ayudar al alumno.
De la escuela la preocupación que ponen el profesorado para ayudar al alumno en su camino a conseguir su meta.
Si recomendaría el curso, si por supuesto.