El máster en tratamiento psicológico de los trastornos alimentarios te permitirá conocer los aspectos más relevantes de estos procesos. Se trata de una especialización que dota a los alumnos de las herramientas para diseñar planes de intervención efectivos. En este sentido, con el máster online de Esneca podrás aprender las claves de la nutrición y de la intervención psicológica, así como las particularidades de los trastornos y afecciones más destacados en el ámbito alimenticio. Descubre más a continuación y pide más información.
¿Qué aprenderás en el máster en tratamiento psicológico de los trastornos alimentarios?
A través del máster en tratamiento psicológico de los trastornos alimentarios los alumnos podrán profundizar en los aspectos clave del sector. Se trata de una formación que se adentra en las necesidades nutricionales, la valoración clínica del estado nutricional o los aspectos dietéticos y nutricionales de cada grupo de edad.
Además, los estudiantes aprenderán cómo debe ser el tratamiento psicológico de los principales trastornos alimentarios. Conocerán nociones fundamentales sobre fisiología y neurobiología, trastornos mentales y las afectaciones físicas que pueden tener los trastornos, entre otros.
Al final de cada unidad didáctica los estudiantes encontrarán diversos ejercicios de autoevaluación mediante los cuales poner a prueba lo aprendido y preparar con mayor solidez el examen final.
¿Por qué estudiar el máster en tratamiento psicológico de los trastornos alimentarios?
Los trastornos alimentarios, como la anorexia, la bulimia o la obesidad, son problemas de salud mental cada vez más comunes en todo el mundo. Un máster en este campo te proporcionará las habilidades y el conocimiento especializado necesarios para abordar estas afecciones de manera efectiva. Asimismo, podrás contribuir de manera significativa a la mejora de la calidad de vida de las personas y a la reducción de la carga de enfermedades relacionadas con la alimentación.
Además, con un máster en este campo estarás bien posicionado para optar a una oferta de trabajo más variada, como hospitales, clínicas, centros de tratamiento especializado, escuelas o consultorios privados, entre otros. Se trata de un ámbito de acción en el que hay muchas disciplinas involucradas, por lo que podrás trabajar de manera efectiva en equipos multidisciplinarios.
Con la especialización de Esneca, además, podrás compaginar tu vida personal y profesional con la académica. Nuestra metodología de estudio flexible te permitirá compaginar tus estudios con otras responsabilidades como pueden ser el trabajo o la familia. ¿A qué esperas para solicitar más información?
Salidas profesionales del máster
Los profesionales que se han formado en este ámbito suelen desarrollar sus funciones en los siguientes puestos o áreas de trabajo:
- Terapeutas de trastornos alimentarios.
- Consejeros de salud mental.
- Psicólogos clínicos.
- Investigador en trastornos alimentarios.
- Docentes o formadores especializados.
- Consultores privados.
- Diseño de estrategias de intervención y prevención.
- Especialización en tratamientos concretos.
Objetivos de la formación
El objetivo de la presente formación es otorgar los conocimientos y las herramientas necesarias para comprender cómo funciona el tratamiento psicológico en los casos de trastornos alimentarios. En este sentido, la formación profundiza en las causas, consecuencias e intervenciones que deben llevarse a cabo en este tipo de casos para convertir al alumno en un experto en el sector.
Metodología del máster en tratamiento psicológico de los trastornos alimentarios
El máster en tratamiento psicológico de los trastornos alimentarios se imparte a través de la modalidad online. Esto implica que, en el momento de formalizar la matrícula, los alumnos van a recibir un correo electrónico con las claves para acceder al Campus Virtual, dónde se encuentra subido el temario completo.
Dentro de la plataforma, además, dispondrán de varios recursos para mejorar su aprendizaje, tales como:
- El curso de iniciación online para aprender a usar el sistema de estudio de Esneca.
- Los webinars que profundizan en los aspectos más complejos de la formación.
- El contacto de los tutores.
Los tutores serán quienes se ocupen de realizar un seguimiento de los progresos del alumno. Les ayudarán a solucionar cualquier duda que pueda surgir y en la gestión de trámites administrativos necesarios para la obtención del título.
Duración del máster
El máster en tratamiento psicológico de los trastornos alimentarios tiene una duración de 600 horas de carga de estudio. Estas se pueden repartir a lo largo de todo un año, un periodo que comienza cuando se formaliza la matrícula y que puede ser ampliado en caso de necesidad. Eso sí, para solicitar esta prórroga el estudiante deberá estar en posesión de unas circunstancias lo suficientemente específicas y extraordinarias como para justificar la ampliación.
¿A quién se dirige el máster en tratamiento psicológico de los trastornos alimentarios?
El máster está dirigido tanto a empresario como profesionales y estudiantes con interés en ampliar sus habilidades en este ámbito y obtener nuevos conocimientos. Se trata de una formación abierta cuyo objetivo es brindar las nociones necesarias para poder comprender el tratamiento psicológico en el área de los trastornos alimentarios, por lo que todo aquel interesado podrá acceder a ella.
Programa formativo el máster en tratamiento psicológico de los trastornos alimentarios
TRATAMIENTO PSICOLÓGICO DE LOS TRASTORNOS ALIMENTARIOS
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA ALIMENTACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CIENCIAS DE LA ALIMENTACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GUÍAS ALIMENTARIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS
MÓDULO 2. FUNCIÓN DE LA NUTRICIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE LA NUTRICIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ENTRADA DE NUTRIENTES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRANSPORTE DE NUTRIENTES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NUTRICIÓN CELULAR
MÓDULO 3. COMPOSICIÓN Y VALOR NUTRITIVO DE LOS ALIMENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. COMPOSICIÓN DE LOS ALIMENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS SEGÚN SU FUNCIÓN NUTRICIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CALIDAD Y DENSIDAD NUTRICIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCESAMIENTO DE LOS ALIMENTOS
MÓDULO 4. NUTRIENTES (I): PROTEÍNAS Y LÍPIDOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LOS NUTRIENTES
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROTEÍNAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LÍPIDOS
MÓDULO 5. NUTRIENTES (II): CARBOHIDRATOS, VITAMINAS Y MINERALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. HIDRATOS DE CARBONO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MINERALES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. VITAMINAS
MÓDULO 6. NECESIDADES NUTRICIONALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO Y DEFINICIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRANSFORMACIONES ENERGÉTICAS EN EL ORGANISMO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MEDICIÓN Y NECESIDADES DE ENERGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMPONENTES DEL GASTO ENERGÉTICO
MÓDULO 7. EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES LA EVALUACIÓN NUTRICIONAL?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FACTORES CONTEXTUALES Y DETERMINANTES DE LA ALIMENTACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MÉTODOS ESTRUCTURADOS DE VALORACIÓN NUTRICIONAL
MÓDULO 8. DIETA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO Y DEFINICIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO Y DEFINICIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO Y DEFINICIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DIETA EQUILIBRADA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELABORACIÓN DE UNA DIETA
MÓDULO 9. TRASTORNOS ALIMENTARIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LOS TRASTORNOS ALIMENTARIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. BASES FISIOLÓGICAS Y NEUROBIOLÓGICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMORBILIDAD ENTRE TRASTORNOS
MÓDULO 10. ANOREXIA NERVIOSA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO Y DEFINICIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FACTORES DE RIESGO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMPLICACIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMPLICACIONES
MÓDULO 11. DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ANOREXIA NERVIOSA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. OPCIONES TERAPÉUTICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRATAMIENTO DE LAS COMPLICACIONES
MÓDULO 12. BULIMIA NERVIOSA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SIGNOS Y SÍNTOMAS
MÓDULO 13. DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA BULIMIA NERVIOSA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CRITERIOS DIAGNÓSTICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. OPCIONES TERAPÉUTICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRATAMIENTO DE LAS COMPLICACIONES
MÓDULO 14. TRASTORNO POR ATRACÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CRITERIOS DIAGNÓSTICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EPIDEMIOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ETIOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MANIFESTACIONES CLÍNICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. COMPLICACIONES
MÓDULO 15. OTROS TRASTORNOS ALIMENTARIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL TRASTORNO ALIMENTARIO ATÍPICO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRASTORNOS CENTRADOS EN LA IMAGEN CORPORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRASTORNOS ATÍPICOS DE TCA CLÁSICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRASTORNOS CON COMORBILIDAD ESPECÍFICA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRASTORNOS ALIMENTARIOS NO NORMATIVOS
MÓDULO 16. FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS DE LOS TRASTORNOS ALIMENTARIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PSICOLOGÍA Y CONDUCTA ALIMENTARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FACTORES PSICOLÓGICOS IMPLICADOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RASGOS DE PERSONALIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 4. VÍNCULOS AFECTIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRAUMAS
MÓDULO 17. TRASTORNOS PSICOLÓGICOS ASOCIADOS A LOS TCA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRASTORNOS DE ANSIEDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD
MÓDULO 18. MODELOS TEÓRICOS Y EXPLICATIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MODELO COGNITIVO-CONDUCTUAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MODELO PSICODINÁMICO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TEORÍAS SOCIOCULTURALES Y PRESIÓN ESTÉTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ENFOQUES SISTÉMICOS Y FAMILIARES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ENFOQUES DE LA TERCERA OLA DE LA PSICOTERAPIA
MÓDULO 19. TRATAMIENTO INTERDISCIPLINARIO DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ENFOQUE INTERDISCIPLINARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RELACIÓN TERAPÉUTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTERVENCIÓN DEL PROFESIONAL DE LA NUTRICIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MANEJO DE DIFICULTADES CLÍNICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLAN DE TRATAMIENTO
No hay valoraciones aún.