91 005 91 27

Máster Controller Financiero

Fórmate con el máster controller financiero y obtén las habilidades necesarias para prestar asesoramiento y gestionar las estrategias financieras de una empresa como un profesional. ¡Infórmate y matricúlate!

890,00

890,00

Carga horaria del curso
600
horas
Modalidad del curso
A distancia
Online
Precio del curso
1780,00€

890,00€
Estancias formativas
Estancias formativas
opcionales
Duración del curso
Duración
1 año
Programa formativo
Descargar
programa formativo
¡Rebaja!

¿Te interesa especializarte en finanzas? Mediante el máster en controller financiero podrás ampliar tus nociones y perfeccionar tus conocimientos para desenvolverte en el sector y mejorar tus oportunidades laborales. ¡Sigue leyendo y descubre todo lo que puede ofrecerte la formación de Esneca Business School!

¿Qué aprenderás en el máster en controller financiero?

El máster en controller financiero te permitirá obtener una visión de la gestión de la tesorería. Mediante la especialización podrás mejorar tus procesos de toma de decisiones y resolución de conflictos en el entorno financiero, además de profesionalizar tus habilidades en otros ámbitos: la financiación de la empresa, la gestión y el análisis de riesgos financieros.

Al final de cada una de las unidades didácticas podrás encontrar una serie de ejercicios de autoevaluación que te permitirán poner a prueba tus conocimientos, además de preparar el examen final para superarlo con éxito.

¿Por qué estudiar el máster en controller financiero?

Estudiar un máster en controller financiero puede reportar muchos beneficios. En primer lugar, permite la especialización en el sector para desarrollar habilidades y conocimientos concretos en la gestión de finanzas empresariales. Además, permite acceder a nuevas oportunidades laborales y desarrollarse profesionalmente. Asimismo, estudiar un máster te permitirá conectarte con otros profesionales del mismo ámbito, además, claro está, de aspirar a mejores condiciones salariales.

Salidas profesionales del controller financiero

Algunas de las salidas profesionales del controller financiero pueden incluir:

  • Controller financiero en empresas privadas de diferentes sectores.
  • Controller en empresas y organismos gubernamentales.
  • Empresas multinacionales, grupos empresariales y organizaciones financieras
  • Consultores y asesores especializados
  • Directores en entidades y empresas del sector financiero

Objetivos de la formación

La presente formación tiene como objetivo dotar al alumno de las herramientas necesarias para desenvolverse en el ámbito del controller financiero. Obtendrá las nociones y habilidades propias de este perfil profesional, a fin de poder realizar análisis de riesgos financieros y procedimientos de cálculo, entre otros aspectos.

Metodología del máster en controller financiero

El máster en controller financiero puede cursarse a través de dos metodologías de estudio distintas: a distancia y online. A través de la primera modalidad, los alumnos podrán estudiar directamente de los libros de texto que recibirán en formato físico en su domicilio. En el caso de los alumnos que estudien online, estos encontrarán todo el material subido en línea en nuestro Campus Virtual.

Todos los alumnos recibirán un correo electrónico en su bandeja de entrada con las claves de acceso al Campus Virtual, dentro del cual dispondrán de:

  • Un curso de iniciación online para comprender el funcionamiento de nuestro sistema de estudio
  • Los webinars que profundizan en los aspectos más complejos e importantes de la formación
  • El contacto de los tutores

Nuestro equipo docente está formado por profesionales de la educación que realizan un seguimiento de los progresos del alumno. Además, solucionarán sus dudas en lo que se refiere al temario y los trámites administrativos necesarios para la obtención del título.

Duración del máster

El máster tiene una duración de 600 horas, las cuales pueden repartirse a lo largo de todo un año. Este período comienza en el momento en el que se formaliza la matrícula, y puede llegar a ser prorrogado en el caso de que el alumno lo necesite. Deberá ser capaz, eso sí, de acreditar una serie de circunstancias lo suficientemente específicas y extraordinarias como para justificar esta ampliación del plazo.

¿A quién se dirige el máster en controller financiero?

El máster en controller financiero de Esneca Business School está dirigido a empresarios, trabajadores y estudiantes con interés en ampliar sus nociones en este sector. Tanto si cuentas con experiencia previa como si no, podrás desarrollar tus habilidades y potenciar tu talento para ampliar tus horizontes laborales.

Cuando los alumnos terminan el programa formativo y logran superar de forma exitosa las pruebas de evaluación final, reciben un diploma acreditativo. Este diploma certifica el “Máster en Controller Financiero”, de Esneca Business School.

Los diplomas disponen del aval que nos da nuestra condición de socios de la CECAP y AEEN, las cuales son dos de las máximas instituciones de nuestro país en lo que se refiere a educación y formación de calidad. Asimismo, cuentan con el sello de Notario Europeo, cuya presencia da fe de la validez, de los contenidos y de la autenticidad del título, tanto en lo referente al nivel nacional como en lo que se refiere al nivel internacional.

Programa formativo el máster en controller financiero

PARTE 1

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DEL SISTEMA FINANCIERO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN BANCARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCEDIMIENTOS DE CÁLCULO FINANCIERO. ANÁLISIS Y APLICACIÓN DEL INTERÉS COMPUESTO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCEDIMIENTOS DE CÁLCULO FINANCIERO. ANÁLISIS Y APLICACIÓN DEL CÁLCULO DE RENTAS

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCEDIMIENTOS DE CALCULO FINANCIERO. ANÁLISIS DE LOS PRÉSTAMOS.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROCEDIMIENTOS DE CÁLCULO FINANCIERO. ARRENDAMIENTO FINANCIERO

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROCEDIMIENTOS DE CÁLCULO FINANCIERO. ANÁLISIS DE EMPRÉSTITOS.

UNIDAD DIDÁCTICA 8. APLICACIONES INFORMÁTICAS DE CÁLCULO FINANCIERO

PARTE 2

TOMA DE DECISIONES DE FINANCIACIÓN E INVERSIÓN EN LA EMPRESAMÓDULO 1. LA TOMA DE DECISIONES Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LA EMPRESA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA TOMA DE DECISIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE DINÁMICA DE GRUPOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

MÓDULO 2. FINANCIACIÓN EN LA EMPRESA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA FINANCIERO Y DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. OPERACIONES Y CÁLCULO FINANCIERO

UNIDAD DIDÁCTICA 5. INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN DE OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 6. FINANCIACIÓN DE LAS OPERACIONES DE EXPORTACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 7. FINANCIACIÓN DE LAS OPERACIONES DE IMPORTACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 8. OTRAS FORMAS DE FINANCIACIÓN DE LAS OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 9. FINANCIACIÓN DE LAS OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL CON APOYO OFICIAL

MÓDULO 3. GESTIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGOS FINANCIEROS

UNIDAD DIDÁCTICA 10. RIESGO Y ANÁLISIS DEL RIESGO FINANCIERO

UNIDAD DIDÁCTICA 11. ANÁLISIS PATRIMONIAL DE LAS CUENTAS ANUALES

UNIDAD DIDÁCTICA 12. ANÁLISIS FINANCIERO

UNIDAD DIDÁCTICA 13. PROVEEDORES, CLIENTES Y CASH FLOW

UNIDAD DIDÁCTICA 14. ANÁLISIS DEL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

MÓDULO 4. GESTIÓN Y ANÁLISIS DE INVERSIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 15. LA INVERSIÓN EN LA EMPRESA

UNIDAD DIDÁCTICA 16. ANÁLISIS ECONÓMICO DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 17. RIESGO EN EL ANÁLISIS DE INVERSIONES

UNIDAD DIDÁCTICA18. TIPOS DE INVERSIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 19. COSTE DEL CAPITAL

UNIDAD DIDÁCTICA 20. ANÁLISIS DE SITUACIONES ESPECIALES

PARTE 3

MÓDULO 1. ANÁLISIS DEL SISTEMA FINANCIERO Y PROCEDIMIENTOS DE CÁLCULO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL SISTEMA FINANCIERO.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPO DE INTERÉS.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. AMORTIZACIÓN DE PRÉSTAMOS.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EQUIVALENCIA DE CAPITALES.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. RENTAS FINANCIERAS.

MÓDULO 2. ANÁLISIS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DE FINANCIACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUENTES DE FINANCIACIÓN.

MÓDULO 3. ANÁLISIS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DE INVERSIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS ACTIVOS FINANCIEROS COMO FORMAS DE INVERSIÓN.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Máster Controller Financiero”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué máster hacer para ser controller financiero?

Para ser controller financiero puedes realizar un máster especializado en este ámbito que te permita obtener los conocimientos necesarios para ello. A través del máster en controller financiero de Esneca Business School aprenderás a gestionar finanzas y tomar decisiones en este ámbito.

¿Cuánto gana un controlador financiero?

El sueldo de un controlador financiero varía de acuerdo con la empresa para la que trabaja, la experiencia profesional con la que cuenta, su nivel de formación y las habilidades personales que pueda acreditar. En este sentido, el sueldo medio oscila entre los 40.000 y los 60.000 euros brutos al año.

¿Qué hace un controller financiero?

El controller financiero se ocupa de controlar y supervisar la gestión financiera de una empresa. Su trabajo implica el seguimiento y análisis de los estados financieros, el presupuesto y los costos, con el objetivo de garantizar que la empresa alcance sus objetivos financieros y maximice su rentabilidad.


_______ Titulaciones relacionadas

máster en controller financiero
Máster Controller Financiero 890,00