El máster en dirección financiera permite a nuestros alumnos conocer la figura de este profesional. Comprenderán su trabajo e implicación dentro de la empresa y adquirirán sus habilidades. A través del máster que te ofrecemos desde Esneca Business School podrás profundizar en esta área empresarial, la cual es una de las más importantes en cualquier organización o negocio.
Tanto si quieres formarte en finanzas como si deseas ampliar tus conocimientos partiendo de cualquier otra área profesional, desde Esneca te ofrecemos una formación completa y detallada. Te permitirá entender el mundo de las finanzas, las figuras profesionales involucradas y las dotes de liderazgo necesarias para un CFO. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo y descubre lo que podemos ofrecerte!
¿Cuáles son los objetivos del máster en dirección financiera?
A través del máster en dirección financiera nuestros alumnos comprenderán la figura del experto en gestión de tesorería. Adquirirán los conocimientos propios de la toma de decisiones en esta área. El finalizar la formación, nuestros estudiantes conocerán la resolución de conflictos en la empresa, la financiación en la empresa o la gestión y el análisis de riesgos financieros e inversiones. Además, podrán profundizar en el análisis del sistema financiero y los distintos procedimientos de cálculo, además de en los servicios de financiación e inversión, entre otros.
¿Por qué estudiar el máster en dirección financiera?
El máster en dirección financiera de Esneca Business School permite a nuestros alumnos conocer el sector de la dirección y gestión financiera. Facilita estos conocimientos para que puedan profundizar en este ámbito y adquirir nuevas habilidades. Unas habilidades, de hecho, que forman parte de las más demandadas dentro del área administrativa y de gestión de las empresas.
Así, a través de la formación podrás conocer de cerca este sector y profundizar en él para convertirte en un profesional multidisciplinar. En este sentido, la especialización y la ampliación de capacidades te diferenciará de los demás candidatos a un mismo trabajo.
Salidas profesionales del máster en dirección financiera
Los profesionales que se dedican a la dirección financiera suelen desenvolverse en los siguientes puestos de trabajo, ya sea dentro o fuera (como autónomos) de una empresa:
- Gestor financiero o de tesorería.
- Consultor de finanzas corporativas.
- Analista y consultor
- Gestor y director en diversos ámbitos especializados, tales como los riesgos financieros, entidades financieras y negocios de entidades financieras.
- Director, subdirector o gerente de cuentas bancarias.
- Asesor en entidades especializadas.
- Representante financiero.
Metodología del máster en dirección financiera
El máster en dirección financiera puede impartirse a través de dos modalidades de estudio diferentes. Por un lado, los alumnos pueden escoger estudiar online y, por el otro lado, pueden optar por la metodología a distancia.
Aquellos estudiantes que se decanten por la modalidad a distancia recibirán en su domicilio los materiales didácticos en formato físico para que puedan estudiar directamente de los libros. Por el contrario, con la metodología online los estudiantes encontrarán todo este mismo material disponible en nuestro Campus Virtual.
Todos los alumnos tendrán acceso a la plataforma, independientemente de la metodología de estudio que escojan. Dentro de la misma, los alumnos encontrarán el curso de iniciación online para aprender a usar el Campus Virtual, los enlaces para asistir a las clases online y en directo y el contacto de sus tutores.
Nuestros profesionales de la educación acompañan a nuestros alumnos a lo largo de toda su formación para facilitarles el proceso. Solucionan sus dudas y se encargan de arreglar posibles problemas que supongan un obstáculo en el curso del máster.
¿Cuánto dura el máster en dirección financiera?
El máster en dirección financiera dura un año lectivo, el cual puede llegar a ser prorrogable en caso de que el alumno presente unas circunstancias que acrediten esta modificación. Durante este año en el que puede cursar la formación, el número de horas que deberá dedicarle se sitúa en las 600.
¿Quién puede estudiar el máster en dirección financiera?
El máster en dirección financiera está dirigido a todo aquel empresario, autónomo, trabajadores o persona que desee profundizar en esta cuestión. A través del máster podrá adquirir los conocimientos directivos y técnicos necesarios para poder realizar una correcta dirección y gestión en finanzas.
Independientemente de la profesión actual de los alumnos o de sus otros intereses curriculares, formarse en finanzas les permitirá profundizar en uno de los sectores administrativos que más interesan a las empresas. Esto le capacitará para asumir mayores responsabilidades y le diferenciará de otros candidatos a un mismo trabajo.
Programa formativo del máster en dirección financiera
PARTE 1. EXPERTO EN GESTIÓN DE LA TESORERÍA
TEMA 1. ANÁLISIS DEL SISTEMA FINANCIERO
- Características Generales
- Análisis del Sistema Financiero Español
- Comisión Nacional del Mercado de Valores
- Análisis del Sistema Financiero Europeo
- Legislación financiera
TEMA 2. GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN BANCARIA
- Introducción
- La Gestión del Negocio Bancario
- Operaciones Bancarias
- La contabilidad de Gestión en entidades bancarias
TEMA 3. PROCEDIMIENTOS DE CÁLCULO FINANCIERO. ANÁLISIS Y APLICACIÓN DEL INTERÉS COMPUESTO
- Análisis y aplicación del interés compuesto
TEMA 4. PROCEDIMIENTOS DE CÁLCULO FINANCIERO. ANÁLISIS Y APLICACIÓN DEL CÁLCULO DE RENTAS
- Análisis y aplicación del cálculo de rentas
- Rentas Constantes
- Rentas variables de progresión geométrica
- Rentas variables de progresión aritmética
- Rentas fraccionadas
TEMA 5. PROCEDIMIENTOS DE CALCULO FINANCIERO. ANÁLISIS DE LOS PRÉSTAMOS.
- Concepto de préstamo
- Métodos de amortización de préstamos
TEMA 6. PROCEDIMIENTOS DE CÁLCULO FINANCIERO. ARRENDAMIENTO FINANCIERO
- Introducción
- Arrendamiento Financiero. Leasing
- Arrendamiento Operativo
- El Renting
TEMA 7. PROCEDIMIENTOS DE CÁLCULO FINANCIERO. ANÁLISIS DE EMPRÉSTITOS.
- Concepto y Generalidades
- Empréstito Clase I. Tipo I. Puro
- Empréstitos Clase I. Tipo II
- Empréstitos Clase I. Tipo III
- Empréstitos Clase II. Tipo I. Puro
- Empréstito Clase II. Tipo II
TEMA 8. APLICACIONES INFORMÁTICAS DE CÁLCULO FINANCIERO
- Aplicaciones informáticas
- Manejo básico de Excel
- Herramientas de Excel relacionadas con la inversión
- Análisis de Balances. Caso práctico
- Riesgos ligados a las condiciones de seguridad y ambientales en el uso de material
informático
PARTE 2. EXPERTO EN TOMA DE DECISIONES DE FINANCIACIÓN E INVERSIÓN EN LA EMPRESA
MÓDULO 1. LA TOMA DE DECISIONES Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN
LA EMPRESA
TEMA 1. LA TOMA DE DECISIONES
- La toma de decisiones
- Seguimiento y tratamiento de cuestiones no resueltas
- Documentar decisiones y acciones
- Creación de un plan de comunicaciones
- Poner a las personas en contacto
TEMA 2. TÉCNICAS DE DINÁMICA DE GRUPOS EN LA RESOLUCIÓN DE
CONFLICTOS
- Perspectiva positiva del conflicto
- Conflicto versus violencia
- Prevención
- Análisis y negociación
- Búsqueda de soluciones
- Procedimientos para enseñar a resolver conflictos
MÓDULO 2. FINANCIACIÓN EN LA EMPRESA
TEMA 3. ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA FINANCIERO Y DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS
- El Sistema Financiero
- Mercados financieros
- Los intermediarios financieros
- Los activos financieros
- Análisis de la Unión Económica y Monetaria de la Unión Europea
TEMA 4. OPERACIONES Y CÁLCULO FINANCIERO
- Equivalencia financiera de capitales: leyes financieras de capitalización y descuento
- Capitalización simple y capitalización compuesta
- Cálculo de: Tasa Anual Equivalente (TAE), Valor Actual Neto (VAN), Tasa Interna de
Rendimiento (TIR)
- Rentas financieras: concepto, elementos que intervienen, valor actual y valor final y
aplicación
- Aplicaciones informáticas de gestión financiera
TEMA 5. INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN DE OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL
- Tipos de instrumentos: diferencias y similitudes
- Préstamo: Concepto, elementos y características
- Sistemas de amortización de los préstamos
- Crédito: Concepto, elementos, clases
TEMA 6. FINANCIACIÓN DE LAS OPERACIONES DE EXPORTACIÓN
- Créditos de pre-financiación
- Créditos de post-financiación: financiación del aplazamiento del pago
- Financiación de las exportaciones facturadas y financiadas en moneda doméstica
- Financiación de las exportaciones facturadas en moneda doméstica y financiadas en
divisa. Sin cobertura de riesgo de cambio. Con cobertura de riesgo de cambio
- Financiación de las exportaciones facturadas en divisa y financiadas en moneda
doméstica. Sin cobertura de riesgo de cambio. Con cobertura de riesgo de cambio
- Financiación de las exportaciones facturadas y financiadas en divisas. En la misma
divisa. En distinta divisa
- Documentación
- Búsqueda de información sobre financiación de exportaciones: fuentes físicas e
informáticas
TEMA 7. FINANCIACIÓN DE LAS OPERACIONES DE IMPORTACIÓN
- Financiación de las importaciones facturadas y financiadas en moneda doméstica
- Financiación de las importaciones facturadas en moneda doméstica y financiadas en
divisa
- Financiación de las importaciones facturadas en divisa y financiadas en moneda
doméstica
- Financiación de las importaciones facturadas y financiadas en divisas
- Documentación
- Búsqueda de información sobre financiación de importaciones: fuentes físicas e
informáticas
TEMA 8. OTRAS FORMAS DE FINANCIACIÓN DE LAS OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL
- Factoring: modalidades, la firma del contrato de factoring, la tarifa de factoraje y el tipo
de interés, partes que intervienen, operativa, plazos de cobro
- Forfaiting: requisitos para la formalización, plazo de las operaciones, partes que
intervienen, operativa, características y diferencias con factoring, coste
- Operaciones de compensación
- Financiación de operaciones triangulares
TEMA 9. FINANCIACIÓN DE LAS OPERACIONES DE COMERCIO
INTERNACIONAL CON APOYO OFICIAL
- Apoyo a la internacionalización
- Apoyo a las inversiones exteriores
- El crédito oficial a la exportación
- Apoyo financiero oficial de las Administraciones autonómicas y locales
- Cámaras de Comercio
MÓDULO 3. GESTIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGOS FINANCIEROS
TEMA 10. RIESGO Y ANÁLISIS DEL RIESGO FINANCIERO
- Concepto de riesgo y consideraciones previas
- Tipos de riesgo
- Las Condiciones del equilibrio financiero
- El Capital corriente o fondo de rotación
TEMA 11. ANÁLISIS PATRIMONIAL DE LAS CUENTAS ANUALES
- Las cuentas anuales
- Balance de situación
- Cuenta de resultados
- Fondo de maniobra
TEMA 12. ANÁLISIS FINANCIERO
- Rentabilidad económica
- Rentabilidad financiera
- Apalancamiento financiero
- Ratios de liquidez y solvencia
- Análisis del endeudamiento de la empresa
TEMA 13. PROVEEDORES, CLIENTES Y CASH FLOW
- Análisis de los proveedores de la empresa
- Análisis de los clientes de la empresa
- Seguimiento del riesgo por parte de las entidades financieras
TEMA 14. ANÁLISIS DEL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
- El estado de flujos de efectivo
- Flujos de efectivo de las actividades de explotación
- Flujos de efectivo de las actividades de inversión
- Flujos de efectivo de las actividades de financiación
MÓDULO 4. GESTIÓN Y ANÁLISIS DE INVERSIONES
TEMA 15. LA INVERSIÓN EN LA EMPRESA
- Concepto y clases de inversión
- El ciclo de un proyecto de inversión
- Elementos de un proyecto de inversión
TEMA 16. ANÁLISIS ECONÓMICO DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN
- Métodos de valoración económica
- Determinación de los flujos de caja
- Criterios financieros (VAN y TIR)
- Selección de proyecto de inversión
TEMA 17. RIESGO EN EL ANÁLISIS DE INVERSIONES
- Métodos simples del tratamiento del riesgo
- Análisis de la sensibilidad y de los distintos escenarios
- Decisiones secuenciales: arboles de decisión
TEMA18. TIPOS DE INVERSIONES
- Inversión en activos fijos
- Necesidades Operativas de Fondos (NOF)
TEMA 19. COSTE DEL CAPITAL
- Coste de la deuda
- Coste medio ponderado de capital (WACC)
TEMA 20. ANÁLISIS DE SITUACIONES ESPECIALES
- Proyecto de ampliación
- Proyecto de outsourcing
- Alquilar o comprar
PARTE 3. PRODUCTOS, SERVICIOS Y ACTIVOS FINANCIEROS
MÓDULO 1. ANÁLISIS DEL SISTEMA FINANCIERO Y PROCEDIMIENTOS DE
CÁLCULO
TEMA 1. EL SISTEMA FINANCIERO.
- Introducción y Conceptos Básicos.
- Elementos del Sistema Financiero.
- Estructura del Sistema Financiero.
- La Financiación Pública.
TEMA 2. TIPO DE INTERÉS.
- Concepto.
TEMA 3. AMORTIZACIÓN DE PRÉSTAMOS.
- Préstamos.
TEMA 4. EQUIVALENCIA DE CAPITALES.
- Equivalencia de Capitales en Capitalización Simple.
- Equivalencia de Capitales en Capitalización Compuesta.
- Tantos Medios.
TEMA 5. RENTAS FINANCIERAS.
- Rentas Financieras.
- Rentas Pospagables.
- Rentas Prepagables.
- Rentas Temporales, Perpetuas y Diferidas.
- Rentas Anticipadas
MÓDULO 2. ANÁLISIS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DE FINANCIACIÓN
TEMA 1. FUENTES DE FINANCIACIÓN.
- Financiación Propia / Financiación Ajena.
- Las Operaciones de Crédito.
- Las Operaciones de Préstamo.
- El Descuento Comercial.
- El Leasing.
- El Renting.
- El Factoring.
MÓDULO 3. ANÁLISIS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DE INVERSIÓN
TEMA 1. LOS ACTIVOS FINANCIEROS COMO FORMAS DE INVERSIÓN.
- Renta Fija y Renta Variable.
- Deuda Pública y Deuda Privada.
- Fondos de Inversión.
- Productos de Futuros.
- Fiscalidad de los Activos Financieros para las empresas.
- Análisis de Inversiones.
Puedes descargar aquí el programa formativo completo. Dentro, podrás encontrar todos los detalles sobre la formación y consultar el índice de contenidos para tener una idea clara y concisa sobre cómo va a ser tu formación con Esneca Business School.
Cristina Cedillo –
Lo completo que era el temario y cómo estaba organizado de tal manera que en cada manual indagaba más acerca de cada aspecto. La atención recibida por todo el personal, siempre dispuesto a facilitarme más recursos y pendiente de cualquier duda que pudiera surgir. Aparte de que la respuesta a cada email era muy rápida. Quería agradeceros todo lo que habéis hecho por mí.
Gracias a vosotros, he aprendido otra forma de estudiar mediante la investigación también por mi cuenta en internet de aquellos aspectos que quizá no entendía del todo.
Me habéis descubierto otra forma de estudiar.
Millones de gracias!