91 005 91 27

Máster en Dirección Financiera

595,00

595,00

Carga horaria del curso
600
horas
Modalidad del curso
A distancia
Online
Precio del curso
2380,00€

595,00€
Estancias formativas
Estancias formativas
opcionales
Duración del curso
Duración
1 año
Programa formativo
Descargar
programa formativo
¡Rebaja!

El máster en dirección financiera permite a nuestros alumnos conocer la figura de este profesional. Comprenderán su trabajo e implicación dentro de la empresa y adquirirán sus habilidades. A través del máster que te ofrecemos desde Esneca Business School podrás profundizar en esta área empresarial, la cual es una de las más importantes en cualquier organización o negocio.

Tanto si quieres formarte en finanzas como si deseas ampliar tus conocimientos partiendo de cualquier otra área profesional, desde Esneca te ofrecemos una formación completa y detallada. Te permitirá entender el mundo de las finanzas, las figuras profesionales involucradas y las dotes de liderazgo necesarias para un CFO. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo y descubre lo que podemos ofrecerte!

¿Cuáles son los objetivos del máster en dirección financiera?

A través del máster en dirección financiera nuestros alumnos comprenderán la figura del experto en gestión de tesorería. Adquirirán los conocimientos propios de la toma de decisiones en esta área. El finalizar la formación, nuestros estudiantes conocerán la resolución de conflictos en la empresa, la financiación en la empresa o la gestión y el análisis de riesgos financieros e inversiones. Además, podrán profundizar en el análisis del sistema financiero y los distintos procedimientos de cálculo, además de en los servicios de financiación e inversión, entre otros.

 ¿Por qué estudiar el máster en dirección financiera?

El máster en dirección financiera de Esneca Business School permite a nuestros alumnos conocer el sector de la dirección y gestión financiera. Facilita estos conocimientos para que puedan profundizar en este ámbito y adquirir nuevas habilidades. Unas habilidades, de hecho, que forman parte de las más demandadas dentro del área administrativa y de gestión de las empresas. 

Así, a través de la formación podrás conocer de cerca este sector y profundizar en él para convertirte en un profesional multidisciplinar. En este sentido, la especialización y la ampliación de capacidades te diferenciará de los demás candidatos a un mismo trabajo. 

 Salidas profesionales del máster en dirección financiera

Los profesionales que se dedican a la dirección financiera suelen desenvolverse en los siguientes puestos de trabajo, ya sea dentro o fuera (como autónomos) de una empresa: 

  • Gestor financiero o de tesorería.
  • Consultor de finanzas corporativas.
  • Analista y consultor
  • Gestor y director en diversos ámbitos especializados, tales como los riesgos financieros, entidades financieras y negocios de entidades financieras. 
  • Director, subdirector o gerente de cuentas bancarias. 
  • Asesor en entidades especializadas.
  • Representante financiero.

Metodología del máster en dirección financiera

El máster en dirección financiera puede impartirse a través de dos modalidades de estudio diferentes. Por un lado, los alumnos pueden escoger estudiar online y, por el otro lado, pueden optar por la metodología a distancia. 

Aquellos estudiantes que se decanten por la modalidad a distancia recibirán en su domicilio los materiales didácticos en formato físico para que puedan estudiar directamente de los libros. Por el contrario, con la metodología online los estudiantes encontrarán todo este mismo material disponible en nuestro Campus Virtual. 

Todos los alumnos tendrán acceso a la plataforma, independientemente de la metodología de estudio que escojan. Dentro de la misma, los alumnos encontrarán el curso de iniciación online para aprender a usar el Campus Virtual, los enlaces para asistir a las clases online y en directo y el contacto de sus tutores. 

Nuestros profesionales de la educación acompañan a nuestros alumnos a lo largo de toda su formación para facilitarles el proceso. Solucionan sus dudas y se encargan de arreglar posibles problemas que supongan un obstáculo en el curso del máster. 

 ¿Cuánto dura el máster en dirección financiera?

El máster en dirección financiera dura un año lectivo, el cual puede llegar a ser prorrogable en caso de que el alumno presente unas circunstancias que acrediten esta modificación. Durante este año en el que puede cursar la formación, el número de horas que deberá dedicarle se sitúa en las 600.

¿Quién puede estudiar el máster en dirección financiera?

El máster en dirección financiera está dirigido a todo aquel empresario, autónomo, trabajadores o persona que desee profundizar en esta cuestión. A través del máster podrá adquirir los conocimientos directivos y técnicos necesarios para poder realizar una correcta dirección y gestión en finanzas. 

Independientemente de la profesión actual de los alumnos o de sus otros intereses curriculares, formarse en finanzas les permitirá profundizar en uno de los sectores administrativos que más interesan a las empresas. Esto le capacitará para asumir mayores responsabilidades y le diferenciará de otros candidatos a un mismo trabajo.

Programa formativo el máster en dirección financiera- diploma autentificado por notario europeo

PARTE 1

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DEL SISTEMA FINANCIERO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN BANCARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCEDIMIENTOS DE CÁLCULO FINANCIERO. ANÁLISIS Y APLICACIÓN DEL INTERÉS COMPUESTO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCEDIMIENTOS DE CÁLCULO FINANCIERO. ANÁLISIS Y APLICACIÓN DEL CÁLCULO DE RENTAS

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCEDIMIENTOS DE CALCULO FINANCIERO. ANÁLISIS DE LOS PRÉSTAMOS.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROCEDIMIENTOS DE CÁLCULO FINANCIERO. ARRENDAMIENTO FINANCIERO

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROCEDIMIENTOS DE CÁLCULO FINANCIERO. ANÁLISIS DE EMPRÉSTITOS.

UNIDAD DIDÁCTICA 8. APLICACIONES INFORMÁTICAS DE CÁLCULO FINANCIERO

PARTE 2

TOMA DE DECISIONES DE FINANCIACIÓN E INVERSIÓN EN LA EMPRESAMÓDULO 1. LA TOMA DE DECISIONES Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LA EMPRESA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA TOMA DE DECISIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE DINÁMICA DE GRUPOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

MÓDULO 2. FINANCIACIÓN EN LA EMPRESA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA FINANCIERO Y DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. OPERACIONES Y CÁLCULO FINANCIERO

UNIDAD DIDÁCTICA 5. INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN DE OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 6. FINANCIACIÓN DE LAS OPERACIONES DE EXPORTACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 7. FINANCIACIÓN DE LAS OPERACIONES DE IMPORTACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 8. OTRAS FORMAS DE FINANCIACIÓN DE LAS OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 9. FINANCIACIÓN DE LAS OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL CON APOYO OFICIAL

MÓDULO 3. GESTIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGOS FINANCIEROS

UNIDAD DIDÁCTICA 10. RIESGO Y ANÁLISIS DEL RIESGO FINANCIERO

UNIDAD DIDÁCTICA 11. ANÁLISIS PATRIMONIAL DE LAS CUENTAS ANUALES

UNIDAD DIDÁCTICA 12. ANÁLISIS FINANCIERO

UNIDAD DIDÁCTICA 13. PROVEEDORES, CLIENTES Y CASH FLOW

UNIDAD DIDÁCTICA 14. ANÁLISIS DEL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

MÓDULO 4. GESTIÓN Y ANÁLISIS DE INVERSIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 15. LA INVERSIÓN EN LA EMPRESA

UNIDAD DIDÁCTICA 16. ANÁLISIS ECONÓMICO DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 17. RIESGO EN EL ANÁLISIS DE INVERSIONES

UNIDAD DIDÁCTICA18. TIPOS DE INVERSIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 19. COSTE DEL CAPITAL

UNIDAD DIDÁCTICA 20. ANÁLISIS DE SITUACIONES ESPECIALES

PARTE 3

MÓDULO 1. ANÁLISIS DEL SISTEMA FINANCIERO Y PROCEDIMIENTOS DE CÁLCULO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL SISTEMA FINANCIERO.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPO DE INTERÉS.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. AMORTIZACIÓN DE PRÉSTAMOS.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EQUIVALENCIA DE CAPITALES.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. RENTAS FINANCIERAS.

MÓDULO 2. ANÁLISIS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DE FINANCIACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUENTES DE FINANCIACIÓN.

MÓDULO 3. ANÁLISIS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DE INVERSIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS ACTIVOS FINANCIEROS COMO FORMAS DE INVERSIÓN.

1 valoración en Máster en Dirección Financiera
  1. Cristina Cedillo

    Lo completo que era el temario y cómo estaba organizado de tal manera que en cada manual indagaba más acerca de cada aspecto. La atención recibida por todo el personal, siempre dispuesto a facilitarme más recursos y pendiente de cualquier duda que pudiera surgir. Aparte de que la respuesta a cada email era muy rápida. Quería agradeceros todo lo que habéis hecho por mí.
    Gracias a vosotros, he aprendido otra forma de estudiar mediante la investigación también por mi cuenta en internet de aquellos aspectos que quizá no entendía del todo.

    Me habéis descubierto otra forma de estudiar.

    Millones de gracias!

Añadir una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué es un director financiero?

El director financiero es una figura muy importante en cualquier empresa. Su papel como gestor de la tesorería le convierte en uno de los máximos cargos: solo el CEO o el director ejecutivo pueden reportarle. Se encarga tanto de la planificación como de la ejecución de operaciones financieras, además de gestionar toda la información relacionada con este campo.

¿Qué significa dirección financiera?

La dirección financiera se ocupa de coordinar la administración de los recursos financieros de una empresa. El objetivo es ser lo más efectivos y eficientes posible y, para lograrlo, aplican los distintos procedimientos y estrategias propias de este sector. La persona responsable de este departamento es el CFO o director de finanzas.

¿Por qué es importante la dirección financiera?

La dirección financiera es fundamental para garantizar las finanzas de la empresa. Sirven para incrementar el valor de la empresa a través de la correcta administración de los recursos. La figura del director financiero es, pues, el encargado de proteger la integridad de la empresa y cómo tal es fundamental dentro del organigrama de una empresa.

¿Cuánto gana un director financiero?

Un director financiero tiene, en España, un sueldo medio de 72.300 euros brutos al año. Esta cantidad puede variar en función de muchos factores, tales como la experiencia laboral, la empresa para la que se trabaje o los méritos conseguidos durante su carrera profesional, por lo que se trata de una cifra meramente orientativa.

¿Cuáles son las funciones de un director financiero?

El director financiero tiene una serie de funciones bien definidas, aunque también cuenta con responsabilidades que varían según el tamaño y la estructura de la empresa para la que trabajen. No obstante, estas son las 5 principales funciones del director financiero:

  • Gestionar la contabilidad de la empresa. El director financiero es el responsable de las cuentas y supervisa que en las filiales o divisiones de la empresa se cumpla el plan seguido.
  • Controlar la información y las relaciones en el sector financiero. Se gestionan las operaciones en cuanto a inversiones y fusiones, y se es responsable de la relación que se mantiene con terceros, generalmente bancos o auditores.
  • Asegurar que se hace el uso correcto de los recursos financieros. Es el responsable de crear y gestionar los distintos indicadores que permiten evaluar la evolución de la empresa.
  • Definir estrategias económicas tanto a medio como a largo plazo que faciliten identificar oportunidades financieras.
  • Gestionar la comunicación dentro del ámbito financiero, tanto de cara al CEO de la empresa como al resto de ejecutivos.
Tareas del director financiero

Un director financiero o profesional de la dirección financiera debe hacerse responsable de una serie de tareas a lo largo de su día a día: 

  • Resolver problemas y tomar decisiones.
  • Identificar los puntos fuertes y los puntos débiles, y aplicar soluciones alternativas a los problemas que surjan. 
  • Considerar los constes y los beneficios de las posibles acciones que se quieran emprender desde la empresa.
  • Redactar y presentar documentos especializados. 
  • Realizar cálculos complejos mediante las hojas de cálculo.
Perfil profesional de un director financiero

Para poder convertirte en un buen director financiero debes contar con una serie de habilidades y características. Muchas de ellas las podrás adquirir con nuestra formación, pero otras las desarrollarás a lo largo de tu carrera profesional. Este es el perfil profesional del director financiero: 

  • Habilidades directivas. Como uno de los máximos jefes de la empresa, el director financiero debe aprender a dirigir un equipo.
  • Liderazgo. Tener buenas dotes de liderazgo implica ser capaz de gestionar un equipo de trabajo, de motivarles y de guiarles en el trabajo.
  • Habilidades contables y financieras, indispensables para ejercer y ascender en este ámbito.
  • Interés y vocación por la economía. El director financiero debe estar al día de las distintas novedades y avances en materia económica.
  • Capacidad de tomar decisiones. Como uno de los altos cargos empresariales, es indispensable que pueda mantener la cabeza fría para tomar las decisiones acertadas en situaciones límites.
  • Responsabilidad, planificación y organización. Estas tres características personales son indispensables para todo buen director, especialmente si se trata de un sector como el de las finanzas del que depende todo el resto de departamentos y trabajadores.

_______ Titulaciones relacionadas

estudiar máster en dirección financiera
Máster en Dirección Financiera 595,00