Esta doble titulación en criminología está compuesta por un temario que contiene conocimientos enriquecedores y te ayudará a guiar tus labores en este interesante ámbito de especialización. El curso de criminología: técnico experto en criminología e investigación criminal + perito judicial en criminología es una formación compuesta por contenido especializado.
¿Qué aprenderás con el curso de criminología de Esneca?
El ‘true crime’, la novela negra, los podcast de moda y las series de ficción televisiva lo demuestran. La criminología es un ámbito en plena expansión que cada vez despierta más interés. Y es que este sector, que antaño era muy específico y prácticamente desconocido y hermético, hoy en día representa uno de los ámbitos que más aficionados consigue aunar. Por ello, te presentamos el curso de criminología, una formación impartida por Esneca imprescindible para todos los amantes de esta apasionante ciencia.
Si estás aquí, es casi seguro que sabes qué es la criminología: una ciencia que estudia el delito en todas sus vertientes. Así pues, estudia desde la acción delictiva hasta el control social de la criminalidad, pasando por el estudio de la víctima, el delito o crimen en sí y el propio criminal. Todo ello es lo que aprenderás en este curso de criminología, una completa titulación con la que adquirirás un amplio conocimiento teórico, metodológico y científico acerca de la ciencia del crimen en sus diferentes vertientes y áreas de estudio.
Además, este curso de criminología se imparte junto a la titulación de perito en criminología, una valiosa y complementaria formación que capacitará al estudiante en el ejercicio libre de peritaje y en la correcta redacción de informes criminológicos judiciales tras la investigación criminal.
Por qué estudiar el curso de criminología
La criminología es una ciencia real: dentro de ella hay varias ramas de especialización, así como especialistas en diferentes ámbito que participan de manera sincronizada y puntual para conformar, todos juntos, informes completos y basados en evidencias científicas. En este sentido, comprender que todas estas piezas son imprescindibles para ello es complicado para algunas personas, que se han conformado una imagen ficticia de la criminología a través de la ficción narrativa o audiovisual.
Si realmente te apasiona el crimen, estudiar el curso de criminología te dará una visión amplia, detallada y científica del funcionamiento de este apasionante sector.
Objetivos del curso de criminología
Como ya hemos comentado anteriormente, el principal objetivo de este curso de criminología es dotarte de un conocimiento amplio, transversal y detallado de todos los ámbitos que estudia esta ciencia. Sin embargo, a continuación, te detallamos algunos puntos específicos:
Familiarización y conocimiento de la regulación y legislación del sistema penal español.
Estudio del sistema penitenciario español, así como familiarización y conocimiento del derecho penitenciario y penal.
Análisis del ordenamiento jurídico español en cuanto a regulación del concepto delictivo y del concepto delincuente.
Comprensión y abordaje de métodos de prevención del delito.
Estudio del perfil criminal, así como de los diferentes trastornos, patologías o estados de salud mental presentes en cada perfil.
Salidas profesionales del criminólogo
Para desempeñar las labores de estos puestos profesionales se requiere una formación específica que haya preparado a la persona con las competencias necesarias. Durante el desarrollo del curso de criminología + perito judicial en criminología se adquieren estas capacidades, las cuales están enfocadas en la salida al mercado laboral del estudiante.
Con todos esos conocimientos adquiridos, el criminólogo puede desempeñar sus funciones en sectores como:
Ámbito social o político.
Ámbito policial.
Ámbito penitenciario.
Ámbito judicial.
Metodología del curso de criminología
En Esneca apostamos por una formación accesible, de calidad y flexible al 100%. Por ello, nuestra metodología se basa en las necesidades de cada estudiante. Eliminamos horarios, clases obligatorias y fechas de entrega imposibles y ponemos al abasto de nuestra comunidad educativa un modelo e-learning, 100% personalizable y adaptable a cada persona.
Con nuestra metodología, estudia a tu ritmo, dónde y cuándo quieras. Organiza tu propio tiempo de estudio contando con el apoyo de tu tutor/a personal y avanza según tus posibilidades personales. En Esneca, tú eres líder de tu progreso.
Duración del curso de criminología
El curso tiene una carga horaria de 600 horas lectivas, durante las que se desarrollan los contenidos formativos de criminología y perito judicial en criminología. Esta carga lectiva se puede distribuir, tal como comentábamos, de manera libre y personal durante el plazo máximo de 12 meses de duración del curso.
Sin embargo, todos aquellos alumnos que no puedan culminar su formación dentro del plazo establecido fuera por el motivo que fuera, podrán acceder a una prórroga de 12 meses extra.
Modalidad de estudio del curso de criminología
El alumno del curso de criminología y perito en criminología se imparte en dos modalidades distintas: la modalidad online y la modalidad a distancia. A pesar de que ambas presentan las mismas ventajas, estas dos modalidades difieren en ciertas características que te comentamos a continuación.
Por un lado, la modalidad a distancia está diseñada especialmente para aquellas personas que prefieren estudiar con materiales impresos. Es decir, si eliges estudiar a distancia, una vez formalizada tu matrícula, te enviaremos el pack formativo hasta tu domicilio.
En cambio, si eliges modalidad online, y tras formalizar tu matrícula, te enviaremos al correo las claves de acceso a tu campus virtual personal, donde encontrarás toda la formación.
Cabe destacar que en ambas modalidades el estudiante recibirá el contacto de un tutor/a especializado en el ámbito de estudio que le brindará apoyo y asesoramiento en caso de necesitarlo.
¿Quién puede estudiar este curso de criminología?
Esta formación está dirigida a todas aquellas personas que tienen interés en obtener conocimientos realistas, teóricos, científicos y metodológicos relacionados con la ciencia de la criminología. Asimismo, la titulación está especialmente enfocada para dotar también de herramientas enfocadas a la disminución de las tasas de criminalidad, mediante el estudio del perfil criminal, el contexto social, la victimología y muchos otros factores implicados en el delito.
A través del curso de criminología + perito judicial en criminología online obtendrás una serie de conocimientos sobre las funciones del perito judicial, el objeto de estudio que tienen los dos ámbitos, cómo prevenir la delincuencia y mucho más.
Certificación obtenida al estudiar el curso de criminología + perito judicial en criminología online
Al finalizar los estudios y habiendo superado las pruebas de evaluación con éxito, se procederá a hacer entrega de un diploma que certifica el “TÉCNICO EXPERTO EN CRIMINOLOGÍA + PERITO JUDICIAL EN CRIMINOLOGÍA”, de Esneca Business School. Esta titulación está avalada por nuestra condición de socios de la CECAP y AEEN, máximas instituciones españolas en formación y calidad.
Los diplomas cuentan con el sello de Notario Europeo, que asegura la autenticidad, los contenidos y la validez a nivel nacional e internacional.
Programa formativo el técnico experto en criminología e investigación criminal + perito judicial en criminología – doble titulación
CRIMINOLOGÍA E INVESTIGACIÓN CRIMINAL
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA CRIMINOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS DE CRIMINOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CAMPO DE ESTUDIO DE LA CRIMINOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CRIMINOLOGÍA Y SOCIEDAD ACTUAL
MÓDULO 2. FUNDAMENTOS ÉTICOS Y JURÍDICOS DEL CRIMEN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LOS FUNDAMENTOS ÉTICOS Y JURÍDICOS DEL CRIMEN EN CRIMINOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTO DE ÉTICA Y MORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONCEPTO DE DERECHO Y LEGALIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 4. RELACIÓN ENTRE LO LEGAL Y LO ÉTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTRODUCCIÓN AL ORDENAMIENTO JURÍDICO
MÓDULO 3. CONCEPCIÓN DEL DELITO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE DELITO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN A LAS TEORÍAS DE DELITO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELEMENTOS DEL DELITO
MÓDULO 4. RESPUESTA JURÍDICA ANTE EL DELITO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA TIPIFICACIÓN PENAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA CODIFICACIÓN PENAL EN EL SIGLO XIX
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL DERECHO PENAL
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL CÓDIGO PENAL ESPAÑOL HASTA 1995
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL CÓDIGO PENAL ESPAÑOL DE 1995
MÓDULO 5. EL PROCESO PENAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE PROCESO PENAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLO HISTÓRICO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL PROCESO PENAL CONTEMPORÁNEO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL DERECHO PROCESAL COMO GUÍA DEL PROCESO PENAL
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL PROCESO PENAL EN LAS INSTITUCIONES EUROPEAS
MÓDULO 6. ETIOLOGÍA DE LA DELINCUENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LOS FACTORES ETIOLÓGICOS DE LA DELINCUENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TEORÍAS CRIMINOLÓGICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DELINCUENCIA Y SOCIEDAD: MARGINALIDAD Y VULNERABILIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LAS DROGAS Y LA DELINCUENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INSTITUCIONES DE CONTROL SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 6. POLÍTICAS PÚBLICAS SOBRE LA DELINCUENCIA
MÓDULO 7. HOMICIDIOS Y ASESINATOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN DE HOMICIDIO Y ASESINATO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MOTIVACIONES Y CAUSAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA INVESTIGACIÓN Y EL PROCESO LEGAL
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANÁLISIS DE CASOS FAMOSOS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PREVENCIÓN Y CONTROL
UNIDAD DIDÁCTICA 6. HOMICIDIOS Y ASESINATOS RELACIONADOS CON LA VIOLENCIA DE GÉNERO
MÓDULO 8. CRIMINOLOGÍA Y TECNOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA CRIMINOLOGÍA Y TECNOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CRIMEN CIBERNÉTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TECNOLOGÍA DE VIGILANCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TECNOLOGÍA FORENSE
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CRIMINOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CRIMEN ORGANIZADO Y TECNOLOGÍA
MÓDULO 9. CRIMINOLOGÍA Y CRIMINOLOGÍA ECONÓMICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA CRIMINOLOGÍA ECONÓMICA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DELITOS ECONÓMICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL IMPACTO ECONÓMICO DEL CRIMEN ORGANIZADO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA RELACIÓN ENTRE LA POBREZA Y LA DELINCUENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA RELACIÓN ENTRE LA DESIGUALDAD ECONÓMICA Y LA DELINCUENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN LA ECONOMÍA Y EL CRIMEN
MÓDULO 10. PSICOLOGÍA CRIMINAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DEL DELINCUENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EVALUACIÓN HISTÓRICA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DEL DELINCUENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TEORÍA DE LA PERFILACIÓN DEL DELINCUENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RELACIÓN ENTRE LA PSICOLOGÍA Y LA JUSTICIA PENAL
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ANÁLISIS DE CASOS CONCRETOS Y SU IMPLICACIÓN EN LA PSICOLOGÍA CRIMINAL
MÓDULO 11. VICTIMOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE VICTIMOLOGÍA, VICTIMOGÉNESIS Y VICTIMODOGMÁTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TEORÍAS VICTIMOLÓGICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS DE LAS CONSECUENCIAS DEL DELITO EN LAS VÍCTIMAS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. VICTIMOLOGÍA Y GÉNERO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. POLÍTICAS PÚBLICAS DE PROTECCIÓN A LAS VÍCTIMAS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA IMPORTANCIA DE LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN DE LOS DAÑOS A LAS VÍCTIMAS EN EL PROCESO DE JUSTICIA PENAL
MÓDULO 12. PSICOLOGÍA DE LA VÍCTIMA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA DE LA VÍCTIMA EN CRIMINOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL IMPACTO PSICOLÓGICO DEL DELITO EN LAS VÍCTIMAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA RESILIENCIA DE LAS VÍCTIMAS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTERVENCIONES PSICOLÓGICAS PARA TRATAR A LAS VÍCTIMAS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA IMPORTANCIA DE LA ATENCIÓN A LAS VÍCTIMAS EN EL PROCESO DE JUSTICIA PENAL
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES PARA MEJORAR LA ATENCIÓN A LAS VÍCTIMAS EN CRIMINOLOGÍA
MÓDULO 13. INVESTIGACIÓN CRIMINAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL EN CRIMINOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. METODOLOGÍAS Y TÉCNICAS UTILIZADAS EN LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EXAMEN DE LA ESCENA DEL CRIMEN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COLABORACIÓN ENTRE LAS DIFERENTES AGENCIAS DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL EN LA RESOLUCIÓN DE DELITOS
MÓDULO 14. INVESTIGACIÓN CRIMINAL EN HOMICIDIOS Y ASESINATOS: AUTOPSIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMÍA HUMANA EN LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MEDICINA FORENSE
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA FIGURA DEL MÉDICO FORENSE
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCESO PARA REALIZAR UNA AUTOPSIA
MÓDULO 15. REHABILITACIÓN DEL DELINCUENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE REHABILITACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROGRAMAS DE DESINTOXICACIÓN DE LOS DELINCUENTES ENCARCELADOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROGRAMAS Y SERVICIOS DE REEDUCACIÓN Y REHABILITACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA EFECTIVIDAD DE LA REHABILITACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 5. IMPORTANCIA DE LA REINTEGRACIÓN SOCIAL
3 valoraciones en Curso de Criminología: Técnico Experto en Criminología e Investigación Criminal + Perito Judicial en Criminología
Valorado en 5 de 5
Nieves Tejedor Aragón –
Da libertad para prepararlo. Hay temas más pesados que otros, y dedicas el tiempo que requiere cada uno. Los supuestos prácticos y test de control tras cada tema. El cuestionario final es muy útil porque te obliga a explorar por tu cuenta más allá del manual, que va a ser lo que necesitarás cuando te dediques a esto de forma profesional. El temario me ha parecido bien planteado y ordenado. Cuando me he atascado, mi tutora me ha ayudado rápidamente. Me ha resultado muy satisfactorio el curso. Recomendaría a quien lo vaya a hacer que además del manual, se hiciera con una Ley de Propiedad Horizontal. A mi me ha resultado útil consultarla directamente.
Valorado en 5 de 5
Maria Dolores Martinez Martinez –
Los contenidos cumplen con todas las responsabilidades que un administrador de fincas debe conocer para el buen desempeño de sus tareas. He escogido para realizar el curso la metodología on line y gracias a la rapidez y claridad de los profesionales mi formación ha sido muy completa. Recomiendo muy positivamente a Esneca.
Valorado en 5 de 5
CARMEN NUÑEZ VERGEL –
El curso me ha parecido muy interesante y fácil de estudiar con conceptos claros y muy estructurados, espero que me ayude para mi trabajo. La escuela sobresalientes sois un equipo pendiente de todo y de todos. Por supuesto que os recomiendo. Mil gracias otra vez. Y seguro que volverá a hacer otro cursos.
Añadir una valoración
¿A qué se dedica un criminólogo?
El criminólogo o criminóloga es una persona que se ha especializado para poder llevar a cabo una adecuada investigación de los hechos criminales y todo lo relacionado con ello. Asimismo, este profesional, que puede contar con el apoyo y asesoramiento de otros expertos, está capacitado para poder llegar a ciertas conclusiones respecto al móvil del crimen o delito estudiado. Dicho de otra forma, este profesional estudia las causas, las consecuencias, la manera en la que se ha realizado la acción criminal, la víctima, etc.
Asimismo, además de la investigación de una escena y el hecho criminal, el especialista criminólogo tiene la capacidad de conocer las circunstancias que se dan en el entorno e investigar el comportamiento delictivo.
¿Qué es un análisis criminológico?
Un análisis criminal es la actividad mediante la cual se obtiene el máximo de información y datos relacionados con un delito o crimen. Gracias a este análisis, ejecutado y dirigido por un analista criminal especializado u otra figura altamente capacitada para ello, se consigue obtener información clara y detallada acerca de un hecho delictivo, el delincuente y todo lo relacionado con ambos. realiza un exhaustivo estudio de todo lo relacionado con el delito.
¿Quién es el perito criminólogo?
El perito en criminología es un profesional de la criminología encargado de crear, redactar y confeccionar los informes jurídicos que reúnen todos los datos, líneas de investigación, hipótesis y acciones realizadas durante la investigación de un crímen.
El perito criminológico debe tener conocimiento de normativas judiciales, psicología criminológica, sistema penal y otras cuestiones que lo convierten en el perfil profesional encargado de dar un informe judicial con todos los datos encontrados del caso, debidamente justificados.
¿Cuáles son las funciones del criminólogo y perito judicial en criminología?
Las principales funciones de un criminólogo son la ejecución de las diferentes acciones de investigación que permitan determinar o resolver todo el entramado de un crimen o delito. En este sentido, este profesional está especializado en diferentes áreas de estudio que le permiten desarrollar tareas y funciones como:
Obtención de pruebas con el estudio de los hechos.
Redactar informes periciales.
Conocimiento y aplicación de los principios básicos de criminología.
Dar explicaciones técnicas y justificadas sobre lo que podría haber ocurrido.
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar". Aceptar y Cerrar
Política de privacidad y cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-necessary
0
1 años
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-non-necessary
0
1 años
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
viewed_cookie_policy
0
1 horas
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
_fbp
0
2 meses
Facebook configura esta cookie para entregar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.
fr
1
2 meses
Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.
personalization_id
0
2 años
Twitter.com establece esta cookie. Se utiliza para integrar las funciones para compartir de esta red social. También almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web para rastrear y segmentar.
test_cookie
0
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
_ga
0
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_102565852_1
0
1 minutos
Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid
0
1 dias
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
refWeb
0
1 dia
Esta cookie se utiliza para saber la referencia del origen del tráfico.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
_gat_UA-102565852-1
0
1 minutos
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
lang
0
Esta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
bcookie
0
2 años
Esta cookie está configurada por linkedIn. El propósito de la cookie es habilitar las funcionalidades de LinkedIn en la página.
lidc
0
1 dias
LinkedIn establece esta cookie y la utiliza para enrutamiento.
Nieves Tejedor Aragón –
Da libertad para prepararlo. Hay temas más pesados que otros, y dedicas el tiempo que requiere cada uno. Los supuestos prácticos y test de control tras cada tema. El cuestionario final es muy útil porque te obliga a explorar por tu cuenta más allá del manual, que va a ser lo que necesitarás cuando te dediques a esto de forma profesional. El temario me ha parecido bien planteado y ordenado. Cuando me he atascado, mi tutora me ha ayudado rápidamente. Me ha resultado muy satisfactorio el curso. Recomendaría a quien lo vaya a hacer que además del manual, se hiciera con una Ley de Propiedad Horizontal. A mi me ha resultado útil consultarla directamente.
Maria Dolores Martinez Martinez –
Los contenidos cumplen con todas las responsabilidades que un administrador de fincas debe conocer para el buen desempeño de sus tareas. He escogido para realizar el curso la metodología on line y gracias a la rapidez y claridad de los profesionales mi formación ha sido muy completa. Recomiendo muy positivamente a Esneca.
CARMEN NUÑEZ VERGEL –
El curso me ha parecido muy interesante y fácil de estudiar con conceptos claros y muy estructurados, espero que me ayude para mi trabajo.
La escuela sobresalientes sois un equipo pendiente de todo y de todos.
Por supuesto que os recomiendo.
Mil gracias otra vez.
Y seguro que volverá a hacer otro cursos.