¿Te interesa la psicología y te atrae el entorno judicial? Sin duda, el máster en psicología forense + experto en balística forense y armamento es perfecto para ti. A través de nuestra formación podrás adquirir los conocimientos propios de esta área para convertirte en un experto. ¡Sigue leyendo y conoce todo lo que la formación con Esneca puede ofrecerte!
¿Qué aprenderás en el máster en psicología forense + experto en balística forense y armamento?
Mediante el máster en psicología forense + experto en balística forense y armamento podrás profundizar en esta área. Aprenderás cómo funciona el trabajo de los psicólogos forenses, la realización de informes periciales, la tipicidad de las víctimas, las técnicas específicas de evaluación… Además, podrás profundizar en el entorno de la balística forense, las técnicas de tiro y la legislación, entre otros conceptos.
Al final de cada unidad didáctica podrás encontrar una serie de ejercicios de autoevaluación que te permitirán poner a prueba tus conocimientos. Así, podrás profundizar en aquellos aspectos que te resulten más complejos para preparar mejor la prueba de evaluación final.
¿Por qué estudiar el máster en psicología forense + experto en balística forense y armamento?
La psicología, y más concretamente la psicología forense, puede marcar la diferencia en el entorno judicial. Un psicólogo forense tiene la potestad de realizar evaluaciones en casos de custodia de niños, o evaluar la eficacia de una intervención, por ejemplo. Asimismo, su testimonio puede ser clave en el desarrollo de una investigación y permitir la obtención de pistas y claves para dar la vuelta a un caso. Si te apasiona la idea de comprender la mente humana y ofrecer tus conocimientos a la justicia, sin duda la psicología forense puede ser tu área de interés.
Gracias a nuestra metodología de estudio flexible podrás adquirir las nociones clave de psicología forense y estudiar sin que eso suponga un impedimento para tus otras responsabilidades, como pueden ser el trabajo o la familia. Así, podrás completar tu formación y darle un nuevo giro a tu trayectoria con Esneca Business School.
Salidas profesionales del máster en psicología forense
Los profesionales que se han formado en materia de psicología forense suelen desarrollar sus funciones en los siguientes puesto y ámbitos de trabajo:
- Consultas de psicología en el entorno penitenciario
- Tareas y funciones del peritaje psicológico
- Intervención en tratamiento a las víctimas
- Psicólogo de justicia
- Consultores y asesores en materia de reinserción
- Actuación en divorcios y casos de custodias familiares
- Atención y prevención de la violencia
- Realización de evaluaciones sobre el riesgo de violencia
- Atención en el ámbito de la salud mental y tutelas
Objetivos
El objetivo de la presente formación es dotar a los alumnos de las herramientas y los conocimientos necesarios para desenvolverse con seguridad en este ámbito. El entorno de la psicología es sumamente complejo, por lo que contar con unos conocimientos sólidos en esta área te permitirá obtener una visión más completa.
Metodología del máster en psicología forense
El máster en psicología forense puede cursarse a través de dos modalidades distintas: a distancia y mediante la metodología mixta. Esto implica que una parte de los estudios se realiza de forma online, mientras que otra se imparte con un soporte físico. En el caso de la modalidad a distancia, los alumnos podrán estudiar directamente de los libros de texto, que se enviarán en formato físico a su domicilio.
En ambos casos, los estudiantes van a recibir un correo electrónico con las claves para acceder al Campus Virtual. Dentro dispondrán de recursos como el curso de iniciación online para aprender a usar la plataforma, los webinars y el contacto de los tutores.
Será nuestro equipo docente quien se encargue de realizar un seguimiento de tus progresos y de solucionar tus dudas sobre el temario. Además, si tienes cualquier inconveniente con la gestión administrativa necesaria para la obtención del título, serán ellos quienes te ayuden.
Duración del máster
El máster tiene una duración total de 600 horas de carga de trabajo. Estas horas se pueden repartir a lo largo de todo un año, período el cual comienza cuando formalizas la matrícula. Si termina el plazo y no eres capaz de acabar a tiempo, puedes solicitar una prórroga a tu tutor o tutora. No obstante, esta solo se concederá en aquellos casos en los que se puedan acreditar unas circunstancias lo suficientemente específicas y extraordinarias como para justificar la ampliación.
¿A quién se dirige el máster en psicología forense + experto en balística forense y armamento?
El máster en psicología forense + experto en balística forense y armamento está dirigido a todo aquel que tenga interés en ampliar sus habilidades en este campo. La formación permite tanto a empresarios como profesionales y estudiantes formarse en aquello que les apasiona para ampliar sus horizontes y obtener nuevos conocimientos en esta área.
Cuando finalices el programa formativo y superes con éxito la prueba de evaluación final, vas a recibir un diploma acreditativo. Este diploma certifica el “Máster en Psicología Forense + Experto en Balística Forense y Armamento”, de Esneca Business School.
Los diplomas disponen del aval que nos da nuestra condición de socios de la CECAP y AEEN, las cuales son dos de las máximas instituciones de nuestro país en aquello que se refiere a educación y formación de calidad. Por otro lado, además, cuentan con el sello de Notario Europeo: un distintivo cuya presencia da fe de la validez de los contenidos y de la autenticidad del título tanto a nivel nacional como a nivel internacional.
Programa formativo el máster en psicología forense + experto en balística forense y armamento – diploma autentificado por notario europeo –
PARTE 1
PSICOLOGÍA FORENSE
MÓDULO 1. FUNDAMENTOS DE LA PSICOLOGÍA FORENSE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTO DE PSICOLOGÍA FORENSE
UNIDAD DIDÁCTICA 3. HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA FORENSE
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL PSICÓLOGO FORENSE
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTRODUCCIÓN AL DERECHO
MÓDULO 2. INTRODUCCIÓN AL DERECHO PENAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NOCIONES BÁSICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NOCIONES BÁSICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRINCIPIOS DEL DERECHO PENAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. HISTORIA Y CODIFICACIÓN DEL DERECHO PENAL
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TEORÍA DEL DELITO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONSECUENCIAS DEL DELITO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DERECHO PENITENCIARIO
MÓDULO 3. INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CAPACIDAD JURÍDICA Y CAPACIDAD DE OBRAR
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CAPACIDAD PROCESAL Y LEGITIMACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DERECHO DE FAMILIA
MÓDULO 4. PODER JUDICIAL Y DERECHO PROCESAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ÓRDENES JURISDICCIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLANTA DE LA JUSTICIA ESPAÑOLA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MEDICINA LEGAL
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRINCIPIOS DEL PROCESO JUDICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL PROCESO PENAL: LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL PROCESO CIVIL: LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL
MÓDULO 5. PSICOLOGÍA CRIMINAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CRIMINOLOGÍA Y PSICOLOGÍA CRIMINAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TEORÍAS SOBRE LA CONDUCTA CRIMINAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PERFIL PSICOLÓGICO DEL CRIMINAL
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PERFIL PSICOLÓGICO DE LA VÍCTIMA
MÓDULO 6. EVALUACIÓN EN PSICOLOGÍA FORENSE
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EVALUACIÓN DE LA INTELIGENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVALUACIÓN DE LA PERSONALIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD DE ATENCIÓN Y CUIDADO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MEDICIÓN DE CARACTERES PSICOPATOLÓGICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ESTUDIO DE LA SIMULACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 7. HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN EN NEUROPSICOLOGÍA
MÓDULO 7. PERICIAS EN EL PROCESO JUDICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. APROXIMACIÓN A LA PRUEBA PERICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA COMO PERICIA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTRAINFORME PERICIAL
MÓDULO 8. PERICIAS PSICOLÓGICAS EN LA JURISDICCIÓN PENAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. IMPUTABILIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CIRCUNSTANCIAS EXIMENTES Y ATENUANTES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVALUACIÓN DEL RIESGO Y DE LA PELIGROSIDAD
MÓDULO 9. PERICIAS PSICOLÓGICAS EN LAS JURISDICCIONES CIVIL Y LABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD DE OBRAR
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD LABORAL
MÓDULO 10. PERICIAS PSICOLÓGICAS EN PROCESOS CON MENORES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. BASES DEL SISTEMA LEGAL DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EVALUACIÓN DE LOS MENORES VÍCTIMAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVALUACIÓN DE LOS MENORES INFRACTORES
MÓDULO 11. INTERVENCIÓN EN CASOS DE VIOLENCIA SEXUAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE VIOLENCIA SEXUAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PERFIL DE LA VÍCTIMA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FIGURA DEL AGRESOR SEXUAL
MÓDULO 12. INTERVENCIÓN CON CASOS DE VIOLENCIA MACHISTA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NOCIÓN DE VIOLENCIA MACHISTA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CARACTERÍSTICAS DE LA VÍCTIMA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RASGOS DEL AGRESOR MACHISTA
MÓDULO 13. MEDIACIÓN, JUSTICIA RESTAURATIVA Y JUSTICIA TERAPÉUTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NOCIONES BÁSICAS SOBRE LA MEDIACIÓN
PARTE 2
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROTECCIÓN DE LA SEGURIDAD CIUDADANA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA. REGLAMENTO DE ARMAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ARMAMENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. BALÍSTICA FORENSE I
UNIDAD DIDÁCTICA 5. BALÍSTICA FORENSE II
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS DE TIRO
UNIDAD DIDÁCTICA 7. METODOLOGÍA DE TIRO
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LEGISLACIÓN
No hay valoraciones aún.