Estudia el máster en traffic manager expert y conoce cómo funciona la implementación de campañas publicitaras. Mediante la presente formación aprenderás todo lo necesario para alcanzar el éxito en materia publicitaria y conocerás cómo se realiza un seguimiento. Da el siguiente paso en tu trayectoria y especialízate.
¿Qué aprenderás en el máster en traffic manager expert?
El máster en traffic manager expert permite a los alumnos profundizar en las campañas de publicidad digital. A lo largo de la formación, los estudiantes aprenderán cómo funciona la puesta en marcha, seguimiento y edición de una campaña en este ámbito. Además, conocerán elementos complementarios imprescindibles para garantizar el éxito como son el SEO, el funcionamiento de las principales redes sociales o el diseño del social media plan, entre otros.
Además, al finalizar cada unidad didáctica podrás acceder a una serie de ejercicios de autoevaluación mediante los cuales profundizar y adquirir los conocimientos sólidos necesarios para superar la evaluación final.
¿Por qué estudiar el máster en traffic manager expert?
La gestión del tráfico en línea resulta de gran importancia para alcanzar el éxito de las empresas en el entorno digital actual. A través de esta formación obtendrás las habilidades que tanto se requieren en el mercado del marketing, lo que aumentará, sin duda, tus oportunidades de empleo en el mismo.
Aprenderás a optimizar el gasto en publicidad en línea, maximizando el retorno de la inversión, algo esencial para cualquier negocio que desee utilizar eficazmente sus recursos de marketing. Además, el máster te proporcionará conocimientos avanzados en estrategias de marketing digital, incluyen SEO, SEM, publicidad en redes sociales y analítica web. Aprenderás a diseñar campañas más efectivas y a medir su impacto.
Finalmente, a través de la metodología de estudio flexible que te ofrecemos en Esneca Business School tendrás la oportunidad única de compaginar tu formación con tus otras responsabilidades y sin necesidad de renunciar a ninguna de ellas. ¿Necesitas más motivos para estudiar con nosotros?
Salidas profesionales del máster
El máster en traffic manager expert te abrirá las puertas a un amplio abanico de oportunidades laborales. Los profesionales que se han formado en este sector suelen desenvolverse en las siguientes áreas:
- Traffic manager.
- Especialista en publicidad en línea.
- Analista de datos web.
- Consultor de marketing digital.
- Gerente de marketing digital.
- Docente o formador.
Objetivos de la formación
El objetivo de la presente formación es dotar a los alumnos de las herramientas necesarias para monitorizar y mantener en funcionamiento las campañas publicitarias en el ámbito digital. Al finalizar la formación serán capaces de identificar los elementos clave y de diseñar y editar las campañas para la optimización de resultados.
Metodología del máster en traffic manager expert
El máster en traffic manager expert se imparte completamente online. Esto implica que los alumnos van a recibir un correo electrónico con las claves de acceso al Campus Virtual. Esta plataforma contiene todo el temario subido en línea, así como varios recursos y herramientas que ayudarán al alumno a gestionar mejor su paso por nuestra escuela. Estas son:
- El curso de iniciación online para aprender a sacarle el máximo partido a la formación.
- Los webinars audiovisuales que profundizan en los conceptos más complejos e interesantes de la formación.
- El contacto de los tutores.
Nuestro equipo docente tiene como objetivo el ejercer de guías de los alumnos. Serán quienes solucionen sus dudas y les ayuden en la gestión de trámites administrativos necesarios para la obtención del título.
Duración del máster
El máster tiene una duración de 600 horas. Este tiempo de estudio puede repartirse a lo largo de todo un año en función de cuáles sean las necesidades del alumno. El período de tiempo para realizar la formación empieza a partir de formalizar la matrícula, y puede ser ampliado en aquellos casos en los que el alumno pueda acreditar unas circunstancias lo suficientemente específicas y extraordinarias como para justificar la concesión de la prórroga.
¿A quién se dirige el máster en traffic manager expert?
El máster en traffic manager expert está dirigido a todos aquellos que sientan interés en conocer más sobre este perfil profesional. Tanto empresarios como profesionales y estudiantes podrán acceder a la formación y ampliar sus habilidades en este campo, a fin de que puedan sumar unos conocimientos de gran relevancia en el sector a su experiencia personal.
PARTE 1
MÓDULO 1. IMPORTANCIA DE LAS REDES SOCIALES EN EL MARKETING
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL MARKETING DIGITAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE RED SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MARKETING DE REDES SOCIALES EN LA EMPRESA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FIGURAS PROFESIONALES
Resumen
Autoevaluación
Solucionario
MÓDULO 2. FUNCIONAMIENTO DE LAS PRINCIPALES REDES SOCIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FACEBOOK
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INSTAGRAM
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TWITTER
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LINKEDIN
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TIKTOK
UNIDAD DIDÁCTICA 6. YOUTUBE
UNIDAD DIDÁCTICA 7. OTRAS REDES SOCIALES
Resumen
Autoevaluación
Solucionario
MÓDULO 3. SOCIAL MEDIA PLAN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DISEÑO EN LAS REDES SOCIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTRUCTURA DEL SOCIAL MEDIA PLAN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE CRISIS EN REDES SOCIALES
Resumen
Autoevaluación
Solucionario
MÓDULO 4. SOCIAL MEDIA OPTIMIZATION
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL SOCIAL MEDIA OPTIMIZATION
UNIDAD DIDÁCTICA 2. HERRAMIENTAS DE SMO
Resumen
Autoevaluación
Solucionario
MÓDULO 5. PUBLICIDAD EN REDES SOCIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FACEBOOK ADS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INSTAGRAM ADS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LINKEDIN ADS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TWITTER ADS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. YOUTUBE ADS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TIKTOK ADS
Resumen
Autoevaluación
Solucionario
MÓDULO 6. SOCIAL CRM Y ATENCIÓN AL CLIENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SOCIAL CRM
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GENERACIÓN DE LEADS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MARKETING RELACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CUSTOMER EXPERIENCE MANAGEMENT
Resumen
Autoevaluación
Solucionario
BIBLIOGRAFÍA
PARTE 2
INTRODUCCIÓN
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL POSICIONAMIENTO WEB
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MOTORES DE BÚSQUEDA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
- Rastreo e indexación
- Algoritmos de búsqueda
- Aparecer en Google
- Google PageRank
- Autoridad de dominio y autoridad de página
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PALABRAS CLAVE
- Long tail keywords
- Keyword research
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DIRECTRICES PARA WEBMASTERS
- Penalizaciones de Google
Resumen
Autoevaluación
MÓDULO 2. POSICIONAMIENTO ORGÁNICO: SEO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SEARCH ENGINE OPTIMIZATION
- Funciones SEO
- SEO manager
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTRATEGIAS SEO
- Black hat SEO
- Grey hat SEO
- White hat SEO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. HERRAMIENTAS SEO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SEO TÉCNICO
Resumen
Autoevaluación
MÓDULO 3. POSICIONAMIENTO ORGÁNICO: TÉCNICAS SEO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TÉCNICAS SEO ON PAGE
- Estructura interna de la página web
- Títulos y descripciones
- Encabezados
- Optimización del contenido
- Optimización de las imágenes
- Enlazado interno y externo
- Optimización de URL
- Velocidad de carga
- Experiencia del usuario
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS SEO OFF PAGE
- Link building
- Construcción de marca
- Marketing de contenidos
- Relaciones públicas
- SEO local
- Redes sociales
- Foros
- Marketing de influencers
- Eventos
- Artículos de invitado
- Podcasts
- Reseñas
- Distribución de contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DISEÑO DE LA ESTRATEGIA SEO
Resumen
Autoevaluación
MÓDULO 4. POSICIONAMIENTO PATROCINADO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SEARCH ENGINE MARKETING
- Objetivos
- Ventajas y desventajas
- Conceptos básicos de una estrategia SEM
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CAMPAÑA DE SEM
- Método para comprar publicidad
- Algoritmos y métricas relevantes
- Concordancia
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GOOGLE ADS
- Creación de una cuenta
-Configuración de la primera campaña
- Estructura de la campaña
- Tipologías de campaña
- Formatos de anuncio
-Extensiones del anuncio
-Posición del anuncio
-Estado del anuncio o la extensión
- Objetivos de la campaña
- Presupuesto y pujas
- Segmentación por audiencias
- Medición de los resultados
-Principales métricas de rendimiento
-Retorno de la inversión
-Tráfico al sitio web
-Notoriedad de la marca
- Optimización de la campaña
UNIDAD DIDÁCTICA 4. REMARKETING EN GOOGLE ADS
- Tipologías de remarketing
- Ventajas del remarketing
Resumen
Autoevaluación
MÓDULO 5. WORDPRESS I
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES UN BLOG?
- Características generales de un blog
-Características técnicas
-Características sociales
- Mantenimiento y visibilidad
- Tipologías de blog
- Blog para empresas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. WORDPRESS
- Productos de WordPress
-Blogs
-Páginas web
-Dominios
-E-commerce
-Otros productos
- Funcionalidades de WordPress
-Temas
-Plugins
-Widgets
-Google Apps
- Diseño responsive de WordPress
Resumen
Autoevaluación
MÓDULO 6. WORDPRESS II
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONFIGURACIÓN DE WORDPRESS
- Panel de administración
- Páginas
- Entradas
- Categorías y etiquetas
- Contenidos multimedia
- Comentarios
- Usuarios
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SEO EN WORDPRESS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GOOGLE ANALYTICS EN WORDPRESS
- ¿Cómo activar Google Analytics en WordPress?
Resumen
Autoevaluación
MÓDULO 7. INTRODUCCIÓN A LA ANALÍTICA WEB
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES LA ANALÍTICA WEB?
- Objetivos y funciones de la analítica web
-Implementación de procesos de medición
-Clickstream
-Experimentación y testing A/B
-Análisis de resultados
-Informe de datos
- Herramientas de analítica web
- Auditoría web
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNDAMENTOS DE GOOGLE ANALYTICS
- Dimensiones y métricas
- Audiencias
- Principales porcentajes
-Porcentaje de rebote
-Porcentaje de salidas o de abandono
- Página de destino
- Evento
- Conversión
- Objetivo
- Visita o usuario único
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COOKIES
- ¿Qué ley regula las cookies?
- Tipologías de cookies
-Cookies según la entidad que las gestiona
-Cookies según su finalidad
-Cookies según su plazo de activación
- Eliminación de cookies
UNIDAD DIDÁCTICA 4. JAVASCRIPT
- JavaScript y Google Analytics
Resumen
Autoevaluación
MÓDULO 8. GOOGLE ANALYTICS I
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A GOOGLE ANALYTICS
- Google Analytics 4
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNCIONAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONFIGURACIÓN DEL SEGUIMIENTO WEB
- Instrucciones básicas para configurar la etiqueta global
- Implementación de una etiqueta de Universal Analytics con Google Tag Manager
- Errores habituales en la configuración de la etiqueta
- Recogida de datos de una aplicación móvil
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GOOGLE ADS Y GOOGLE ANALYTICS
- Vinculación de las cuentas
- Seguimiento de las conversiones
- Datos distintos en los informes
UNIDAD DIDÁCTICA 5. JERARQUÍA
- Organizaciones
- Cuentas
- Propiedades
- Vistas
- Usuarios y permisos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTERFAZ
- Página ‘Administrar’
Resumen
Autoevaluación
MÓDULO 9. GOOGLE ANALYTICS II
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INFORMES
- Tipologías de informes
-Informes ‘En tiempo real’
-Informes ‘Audiencias’
-Informes ‘Adquisición’
-Informes ‘Comportamiento’
-Informes ‘Conversiones’
- Informes personalizados
- Comparación de periodos
- Comparación de datos
- Exportar y compartir informes
UNIDAD DIDÁCTICA 2. OBJETIVOS
- Tipologías de objetivos
- Límites de objetivos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SEGMENTOS
- Tipologías de segmentos
- Creación, aplicación y eliminación de segmentos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FILTROS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ALERTAS PERSONALIZADAS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PUBLICIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EXTENSIONES DE GOOGLE CHROME
- Google Tag Assistant Recordings
- WASP Web Analytics
- Google Analytics Debugger
UNIDAD DIDÁCTICA 8. GOOGLE MARKETING PLATFORM
- Partners de Google Marketing Platform
UNIDAD DIDÁCTICA 9. GOOGLE ANALYTICS INDIVIDUAL QUALIFICATION
UNIDAD DIDÁCTICA 10. AYUDA DE GOOGLE ANALYTICS
Resumen
Autoevaluación
SOLUCIONARIO
BIBLIOGRAFÍA
Puedes descargar en este enlace el índice de contenidos completo.
No hay valoraciones aún.