Si te interesa conocer la manera en que influye la alimentación en la salud de las personas, el máster en nutrición + máster en nutrición deportiva te permitirá resolver tus dudas. A través de la formación podrás aprender en qué consiste la elaboración de dietas y adquirir las competencias necesarias para satisfacer las necesidades nutritivas.
¿Te preocupan la desnutrición y la malnutrición? ¿Te gustaría entender cuál es la mejor manera de planificar la alimentación? Conoce los elementos que influyen en la nutrición y conviértete en un experto con Esneca Business School.
¿Qué aprenderás en el máster en nutrición + máster en nutrición deportiva?
El máster en nutrición + máster en nutrición deportiva permite a los alumnos obtener una visión global de la nutrición. Esta formación profundiza en las necesidades nutricionales y en la planificación de una dieta equilibrada. Los estudiantes aprenderán cuáles son los aspectos dietéticos y nutricionales en las distintas etapas de la vida, así como los elementos a tener en cuenta en la nutrición deportiva.
Para conseguir adquirir todos estos conocimientos, el alumno podrá disponer de una serie de ejercicios de autoevaluación para poder determinar su nivel en cada una de las unidades didácticas. Esto les permitirá profundizar en aquellas áreas en las que se sientan más confusos para poder preparar mejor las pruebas de evaluación finales.
¿Por qué estudiar el máster en nutrición + máster en nutrición deportiva?
La nutrición cada vez gana más importancia en nuestra sociedad. El valor que le damos a la salud y, más específicamente, a nuestra dieta, está aumentando en los últimos años. El auge de dietas vegetarianas, de productos veganos y del interés por obtener una mejor nutrición está en boca de todos, pero para poder elaborar dietas especializadas es necesario contar con profesionales cualificados en esta disciplina.
En la actualidad estamos viviendo un momento curioso para la nutrición: existen una amplia variedad de dietas, la gente tiene interés en mejorar su bienestar nutricional… pero occidente está viviendo una pandemia de obesidad y sobrepeso. Para poder hacer frente a esta situación, es necesario recurrir a nutricionistas capaces de gestionar este cambio de paradigma en la alimentación de nuestra sociedad.
Salidas profesionales del nutricionista y el nutricionista deportivo
Los profesionales que se han formado a través de especializaciones en nutrición suelen ejercer sus funciones en los siguientes puestos de trabajo:
- Prestar asesoría y consultoría en materia de nutrición.
- Asesorar en nutrición deportiva especializada.
- Formar parte de la plantilla de un laboratorio en control de calidad de alimentos.
- Confeccionar menús en entidades y instituciones.
- Apoyar a centros de salud en materia de alimentación y dietas.
Objetivos del máster en nutrición + máster en nutrición deportiva
Nuestro máster en nutrición + máster en nutrición deportiva permite a nuestros alumnos adquirir las habilidades propias de la elaboración de dietas. A través de la formación los estudiantes serán capaces de planificar dietas y ejecutar planes de nutrición. Por otro lado, también podrán aplicar todos estos conocimientos a la especialización de la nutrición deportiva.
Metodología del máster en nutrición + nutrición deportiva
El máster en nutrición + máster en nutrición deportiva se puede cursar a través de dos metodologías de estudio distintas. Por un lado, los alumnos pueden escoger estudiar a distancia y recibir en su domicilio todos los materiales didácticos en formato físico. Por el otro, pueden escoger estudiar online y disponer de todos estos mismos materiales subidos en línea en nuestro Campus Virtual.
Independientemente de la metodología de estudio que prefieran nuestros alumnos, todos recibirán en su bandeja de entrada un correo electrónico con las claves para acceder al Campus Virtual. Dentro de nuestra plataforma educativa podrán encontrar distintas utilidades para facilitar su paso por nuestra escuela: el curso de iniciación online para aprender a usarlo, los enlaces para asistir a las clases que se imparten online y en directo y el contacto con los tutores.
Nuestro equipo docente es el encargado de asesorar y apoyar a los alumnos a lo largo de tu formación. Serán quienes resuelvan sus dudas sobre el temario y sobre los trámites administrativos necesarios para la obtención del título. Además, estarán en continuo contacto con los estudiantes para realizar un seguimiento cercano sobre su progreso.
Duración del máster
El máster en nutrición + nutrición deportiva tiene una duración de 600 horas. Esta carga de trabajo se reparte a lo largo de todo un año, el cual, si el alumno lo requiere, se puede prorrogar. Esta ampliación solo se realizará en aquellos casos en los que el estudiante sea capaz de acreditar unas circunstancias lo suficientemente específicas y extraordinarias como para requerirlo.
¿A quién se dirige el máster en nutrición + nutrición deportiva?
El máster en nutrición + nutrición deportiva está dirigido a empresarios, trabajadores, autónomos y cualquier profesional que desee profundizar en esta materia. Se trata de una formación que no presenta requisitos de acceso, por lo que desde Esneca Business School facilitamos el acceso a esta educación, aunque no se cuente con una especialización previa en esta área.
Cuando los alumnos terminen la formación y superen las pruebas de evaluación pertinentes, se les hará entrega de un diploma acreditativo. Este diploma certifica el “Máster en Nutrición + Máster en Nutrición Deportiva”, de Esneca Business School.
Los diplomas cuentan con el aval que nos da nuestra condición de socios de la CECAP y AEEN, las cuales son dos de las máximas instituciones de nuestro país en lo que se refiere a educación y formación de calidad. Además, los diplomas también tienen el sello de Notario Europeo que da fe de la validez de los contenidos que se imparten, además de la autenticidad del título tanto a nivel nacional como a nivel internacional.
Programa formativo el máster en nutrición + máster en nutrición deportiva
PARTE 1
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS Y DEFINICIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CLASIFICACIÓN DE ALIMENTOS Y NUTRIENTES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APARATO DIGESTIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NECESIDADES NUTRICIONALES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. HIDRATOS DE CARBONO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LÍPIDOS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROTEÍNAS
UNIDAD DIDÁCTICA 8. VITAMINAS
UNIDAD DIDÁCTICA 9. MINERALES
UNIDAD DIDÁCTICA 10. AGUA
PARTE 2
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS Y DEFINICIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 2. APARATO DIGESTIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NECESIDADES NUTRICIONALES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. APORTE DE ENERGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. HIDRATOS DE CARBONO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LÍPIDOS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROTEÍNAS
UNIDAD DIDÁCTICA 8. VITAMINAS
UNIDAD DIDÁCTICA 9. MINERALES
UNIDAD DIDÁCTICA 10. AGUA
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA NUTRICIÓN DEPORTIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 12. MIOLOGÍA APLICADA
UNIDAD DIDÁCTICA 13. FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO FÍSICO Y DEL DEPORTE
UNIDAD DIDÁCTICA 14. PAUTAS NUTRICIONALES DEPORTIVAS
UNIDAD DIDÁCTICA 15. USO DE LOS NUTRIENTES EN EL EJERCICIO
UNIDAD DIDÁCTICA 16. AYUDAS ERGOGÉNICAS Y DOPAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 17. ALIMENTACIÓN Y ACTIVIDAD FÍSICA EN LAS ETAPAS DE LA VIDA
No hay valoraciones aún.