Alejado de polémicas y debates sociales, el máster en violencia e igualdad de género de Esneca busca ofrecer una formación con una mirada transversal, social e igualitaria que permita diseñar herramientas y programas de trabajo para la lucha contra la violencia de género y las discriminaciones por motivos de género. Si estás interesado en formarte en este ámbito, no te pierdas nuestra doble titulación, te la presentamos.
¿Qué aprenderás en el máster en violencia e igualdad de género?
Esta formación es una doble titulación compuesta por el máster en igualdad de género y el técnico experto en prevención de la violencia de género. Con una mirada transversal y neutral, este programa ofrece una formación completa para dotar al alumnado de los conocimientos necesarios para diseñar herramientas efectivas y adaptadas a la realidad actual para luchar contra la violencia de género y promover la igualdad de género.
A lo largo del máster en violencia e igualdad de género adquirirás una formación completa, con una mirada transversal y actualizada, acerca de las diferentes formas de la violencia de género. Igualmente, aprenderás cómo gestionar programas de protección e intervención con víctimas de violencia de género.
¿Por qué estudiar el máster en violencia e igualdad de género?
Los rápidos y constantes cambios en la sociedad y sus movimientos, costumbres y “modas” hacen que la necesidad de expertos formados en el ámbito de la igualdad y la violencia de género sean cada vez más necesarios. Mientras que tan solo hace unas décadas nadie se planteaba estos términos, el avance de la sociedad hacia una igualdad efectiva, ha hecho que el máster en violencia e igualdad de género tenga una relevancia cada vez mayor.
Y es que, a pesar de lo que pudiera parecer, las conductas violentas, basadas en la desigualdad, los prejuicios o los estereotipos de género siguen estando a la orden del día y dominando nuestro día a día. En este sentido, la formación de profesionales bajo un prisma transversal, transparente y respetuoso con todos y todas es cada vez más relevante. Gracias a esta formación especializada en igualdad y violencia de género la lucha para acabar con la violencia de género empieza por la educación y el cambio social.
¿A quién se dirige este máster en violencia e igualdad de género?
El máster en violencia e igualdad de género es una titulación abierta y especialmente diseñada para que puedan cursarla todas aquellas personas que se sientan interesadas en este ámbito social. En este sentido, con esta formación, los estudiantes adquirirán unos conocimientos y habilidades que, a su vez, les capacitarán para diseñar programas y herramientas de intervención.
Asimismo, con esta formación, el alumnado adquirirá una visión transversal de la igualdad y la violencia de género. En otras palabras, será capaz de comprender las diferentes formas en las que se presenta la violencia de género, las señales, sutiles o no, que destacan para identificar el maltrato, la forma de ayudar o intervenir, etc.
Puede descargar aquí la ficha formativa del Máster en Igualdad de Género + Prevención de la Violencia de Género.
Conoce las ventajas de estudiar este máster:
JosebYohaner Suarez Riascos –
Muy interesante.