No es nuevo, ni, desafortunadamente, parece que vaya a desaparecer a corto plazo. La violencia de género está presente en nuestra sociedad y nos afecta a todas y todos. Esta clase de violencia, además, genera muchas consecuencias negativas a nivel físico, emocional y psicológico en las víctimas y su entorno. Para ir desplazando estas situaciones a circunstancias residuales, la formación es clave. Si quieres convertirte en parte de la solución, no te pierdas nuestro curso de violencia de género, una titulación que te preparará como técnico experto en violencia de género y como perito judicial.
¿Por qué estudiar el curso en violencia de género?
La igualdad de género está en el listado de preocupaciones más compartidas de la sociedad, llegando a colocar su erradicación en una posición de objetivo indispensable en la sociedad actual. Sin embargo, a pesar de la expansión del conocimiento general respecto a la violencia de género, aún queda mucho trabajo por hacer. Y es que, la violencia de género tiene muchas formas y muchas consecuencias y afecta a toda la población general, poniendo en riesgo y violando los derechos humanos.
Estudiar el curso de violencia de género y perito judicial online te permitirá especializarte como técnico experto en este ámbito. A través de esta formación adquirirás un conocimiento técnico, especializado y profesional que te convertirá en una persona capacitada para intervenir en casos de violencia de género.
Para ello, el curso de violencia de género de Esneca te dotará de una visión, amplia, multidisciplinar y completa acerca de las diferentes técnicas, opciones y herramientas usadas en los programas de intervención, prevención o formación de violencia de género.
¿Qué aprenderás en el curso en violencia de género y perito judicial?
La doble titulación de Esneca de técnico experto en violencia de género y perito judicial es una formación amplia, transversal y especializada. A lo largo de tu periodo formativo adquirirás una mirada multidisciplinar acerca de este ámbito en el que intervienen las fuerzas y cuerpos de seguridad, los órganos legislativos y judiciales o los mecanismos de protección social.
Así, el temario te formará acerca de los derechos humanos, el concepto de violencia de género y el marco jurídico y de políticas de intervención. Dotando al alumno de unos conocimientos amplios, transversales e interrelacionados que le permitirán comprender los enfoques y herramientas disponibles para el diseño de técnicas de intervención, asesoramiento o consultoría.
Por otro lado, el curso en violencia de género + perito judicial online incluye material adicional que te ayudará a comprender el funcionamiento judicial de manera más práctica, sencilla y visual.
Salidas profesionales del curso de violencia de género y perito judicial
Las salidas laborales del técnico experto en violencia de género y perito judicial son muy variadas y dependen de varios factores. Además, claro está, del interés o enfoque que cada persona prefiera, estas son algunas de las opciones laborales que se podrían barajar:
Asesor o consejero en el ámbito jurídico en relación a la violencia intrafamiliar o de género.
Orientador y mediador en situaciones de violencia de género.
Formador en la materia.
Especialización de profesionales en otras materias o sectores, que les ofrezca una mirada transversal y con perspectiva de género.
Trabajadorsocial.
Asesor en organizaciones o colectivos relacionados con la violencia de género.
¿Cuáles son las funciones del especialista en violencia de género y perito judicial?
La necesidad de dar protección a las personas que son víctimas de la violencia de género hizo que surgieran cada vez más profesionales especializados en ello, teniendo la finalidad de fortalecer los conocimientos que se tiene sobre las causas de la violencia de género, aumentar la información en general y ofrecer soluciones y protección. El perito judicial, por su parte, se ha vuelto esencial para el desarrollo judicial. Por consiguiente, hay unas funciones principales de las dos profesiones:
Disminuir el riesgo de que la población sufra violencia de género.
Coordinación de charlas informativas.
Reunir pruebas suficientes de un hecho.
Redacción de un informe detallado sobre los hechos de manera objetiva.
Defender el informe redactado para el juicio.
Metodología del curso de violencia de género
Al acceder a este curso, el alumno puede seleccionar entre dos opciones para proceder con sus estudios: la modalidad online o la modalidad a distancia. Ambas especialmente diseñadas para ofrecer una formación completa, de calidad y superior con la flexibilidad y adaptabilidad personal necesarias. Y es que el sistema de estudios e-learning de Esneca ofrece comodidad y flexibilidad, dándole al alumno la posibilidad de organizar su propio horario, conciliando su vida laboral, personal y educativa.
Por una parte, la modalidad online se compone por materiales de estudios, ejercicios, autoevaluaciones y examen final a los que se accederá a través del Campus Virtual. Así, una vez formalizada la inscripción del alumno, éste recibirá en su correo electrónico su usuario y contraseña para acceder a la plataforma virtual educativa.
En cambio, en la modalidad a distancia, el pack formativo en formato físico se envía al domicilio del alumno cuando la matrícula del curso ha sido formalizada.
Paralelamente, sea cual sea el método de estudio elegido, todos nuestros alumnos reciben la asignación de un tutor/a personal especializado en su área de estudio, que les realizará el seguimiento formativo y les ayudará en caso de surgir dudas o preguntas relacionadas con los estudios..
Duración del curso de violencia de género y perito judicial online
La carga horaria de este curso es de 600 horas, disponiendo de 12 meses para completarlo y obtener la titulación. Sin embargo, en caso de que el alumno no tenga ocasión de finalizar la formación, contará con la posibilidad de prorrogar los estudios un año más.
La flexibilidad otorgada para la formación tiene como objetivo brindar las máximas oportunidades para que las personas puedan continuar adquiriendo conocimientos.
¿A quién se dirige este curso en violencia de género + perito judicial online?
La violencia intrafamiliar, violencia de género o violencia en las relaciones íntimas nos puede afectar a todos. Por lo tanto, esta titulación del curso de violencia de género y perito judicial online se dirige especialmente a todas aquellas personas interesadas en ampliar sus conocimientos en el área de igualdad de género.
El curso dotará a todo el alumnado de un abordaje integral y práctico de las manifestaciones y situaciones de violencia. Asimismo facilitará conocimientos y técnicas útiles para diseñar estrategias de intervención, asesoramiento o consultoría.
Esta titulación no requiere de formación previa para poder ser estudiada, pues está especialmente diseñada para que tanto aquellas personas con conocimientos previos como aquellas ya sumergidas en la materia, puedan seguir un recorrido ascendente y progresivo. Sin embargo, las personas que tengan nociones o interés en el ejercicio de la abogacía, del trabajo social, la psicología o la mediación de conflictos.
Certificación obtenida al estudiar el curso en violencia de género + perito judicial online
Al finalizar los estudios de esta doble titulación y habiendo superado las pruebas de evaluación, se procederá a hacer entrega del diploma que certifica el “TÉCNICO EXPERTO EN VIOLENCIA DE GÉNERO + PERITO JUDICIAL”, de Esneca Business School.
Esta titulación se encuentra avalada por nuestra condición de socios de la CECAP y AEEN, máximas instituciones españolas en formación y calidad.
Por otro lado, los diplomas cuentan con el sello de Notario Europeo, que asegura la autenticidad, la validez y los contenidos del título a nivel nacional e internacional.
Programa formativo el técnico experto en violencia de género + perito judicial en violencia de género-doble titulación
UNIDAD DIDACTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN
UNIDAD DIDACTICA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL
UNIDAD DIDACTICA 3. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES
UNIDAD DIDACTICA 4. LOS PERITOS
UNIDAD DIDACTICA 5. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL
UNIDAD DIDACTICA 6. LEGISLACIÓN REFERENTE A LA PRÁCTICA DE LA PROFESIÓN EN LOS TRIBUNALES
UNIDAD DIDACTICA 7. LA RESPONSABILIDAD
UNIDAD DIDACTICA 8. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL
UNIDAD DIDACTICA 9. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL
UNIDAD DIDACTICA 10. PERITACIONES
UNIDAD FORMATIVA 1. PROTECCIÓN E INTERVENCIÓN EN VIOLENCIA DE GÉNERO Y MALOS TRATOS
UNIDAD DIDACTICA 1. EL SERVICIO DE LA POLICÍA EN LA SOCIEDAD ACTUAL
UNIDAD DIDACTICA 2. EL PROBLEMA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
UNIDAD DIDACTICA 3. DERECHOS HUMANOS E IGUALDAD
UNIDAD DIDACTICA 4. ACERCAMIENTO AL CONCEPTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO
UNIDAD DIDACTICA 5. TEORÍAS Y MODELOS EXPLICATIVOS DE LOS MALOS TRATOS
UNIDAD DIDACTICA 6. FORMAS DE VIOLENCIA Y DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL DE LAS MUJERES
UNIDAD DIDACTICA 7. EL AGRESOR Y LA VÍCTIMA
UNIDAD DIDACTICA 8. MARCO JURÍDICO
UNIDAD DIDACTICA 10. LA PLANIFICACIÓN DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL
UNIDAD DIDACTICA 11. TÉCNICAS DE ASESORAMIENTO Y CONSULTORÍA
UNIDAD DIDACTICA 14. PROTOCOLO PARA LA IMPLANTACIÓN DE LA ORDEN DE PROTECCIÓN
UNIDAD FORMATIVA 2. RECURSOS – JUICIOS RÁPIDOS EN MATERIA DE MALOS TRATOS CONTRA LAS MUJERES, ATESTADOS POLICIALES
3 valoraciones en Curso de Violencia de Género: Técnico Experto en Violencia de Género + Perito Judicial
Valorado en 5 de 5
Aroa Ledesma Jiménez. –
Lo que más me ha gustado del curso es la facilidad y rapidez en resolver las cuestiones cursadas, así como la rapidez misma en la corrección de las pruebas de evaluación. De la escuela haciendo referencia a la cuestión anterior, lo que mas me ha gustado es el servicio prestado por los profesionales al servicio de la misma. Lo recomendaría por la atención rápida a las inquietudes y cuestiones surgidas durante el curso.
Valorado en 5 de 5
Francisco Sánchez –
Lo que más me ha gustado del curso ha sido lo fácil y llevadero que es, yo he intentado hacerlo lo más rápido posible, por falta de tiempo en mi trabajo y aprovechando las vacaciones. Me ha resultado muy cómodo y muy fácil de estudiar. Respecto a la escuela, han sido también muy fácil todos los trámites.
Valorado en 4 de 5
Inmaculada Chicón –
La escuela está muy bien ya que se preocupan por los alumnos y los contenidos son muy buenos, además de que facilitan al alumno todo lo que pide
Yo lo recomendaría sin duda
Añadir una valoración
¿En qué consiste la violencia de género?
La violencia de género es una violación a los derechos humanos que daña, discrimina o perjudica a una persona por razón de género, orientación sexual o identidad de género. De acuerdo con la descripción de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el término es utilizado para diferenciar de la violencia común la violencia que se dirige a grupos o individuos sobre la base de su género.
La violencia de género es considerada como una violación de los derechos humanos y tiene múltiples manifestaciones con diferentes consecuencias a corto, medio y largo plazo. La violencia de género tiene impacto en todos los ámbitos de la vida política y social, manifestándose de diferentes formas en ámbitos tan dispares como: el trabajo, la familia, las organizaciones e instituciones sociales, la religión, la educación, la cultura o la convivencia en espacios públicos.
¿De qué forma se puede prevenir la violencia de género?
Cada vez tenemos mayor conciencia de las desigualdades y violencias de género que vivimos en el día día, ya sea por motivo de género, identidad u orientación sexual. Por ello, los modelos de prevención y de intervención ante casos de violencia de género no deja de evolucionar y ampliarse.
Sin embargo, estas podrían ser algunas formas de prevención de la violencia de género:
Educar a la población general y, sobre todo, a las nuevas generaciones sobre la igualdad de género.
Fomentar la aceptación de colectivos y minorías, eliminando discursos de odio y discriminaciones.
Señalar y no tolerar ningún tipo de violencia o manifestación de la misma.
Ofrecer información acerca de la igualdad de género, así como de las primeras manifestaciones más comunes en casos de violencia de género.
Fomentar las relaciones interpersonales basadas en el respeto y la igualdad.
¿Qué es un perito judicial?
Los peritos judiciales son especialistas en su rama que tienen la capacidad de dar testimonio y valoración en un juicio. Sus conocimientos aportan gran relevancia al resultado de la sentencia de un juez y la acción que realice la justicia.
En su formación se especializa en un sector determinado y realiza una serie de funciones como: estudiar y reunir pruebas relevantes a partir de los hechos, redactar un informe con las pruebas recabadas y defenderlo en la sede judicial, entre otras.
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar". Aceptar y Cerrar
Política de privacidad y cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-necessary
0
1 años
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-non-necessary
0
1 años
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
viewed_cookie_policy
0
1 horas
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
_fbp
0
2 meses
Facebook configura esta cookie para entregar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.
fr
1
2 meses
Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.
personalization_id
0
2 años
Twitter.com establece esta cookie. Se utiliza para integrar las funciones para compartir de esta red social. También almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web para rastrear y segmentar.
test_cookie
0
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
_ga
0
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_102565852_1
0
1 minutos
Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid
0
1 dias
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
refWeb
0
1 dia
Esta cookie se utiliza para saber la referencia del origen del tráfico.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
_gat_UA-102565852-1
0
1 minutos
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
lang
0
Esta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
bcookie
0
2 años
Esta cookie está configurada por linkedIn. El propósito de la cookie es habilitar las funcionalidades de LinkedIn en la página.
lidc
0
1 dias
LinkedIn establece esta cookie y la utiliza para enrutamiento.
Aroa Ledesma Jiménez. –
Lo que más me ha gustado del curso es la facilidad y rapidez en resolver las cuestiones cursadas, así como la rapidez misma en la corrección de las pruebas de evaluación.
De la escuela haciendo referencia a la cuestión anterior, lo que mas me ha gustado es el servicio prestado por los profesionales al servicio de la misma.
Lo recomendaría por la atención rápida a las inquietudes y cuestiones surgidas durante el curso.
Francisco Sánchez –
Lo que más me ha gustado del curso ha sido lo fácil y llevadero que es, yo he intentado hacerlo lo más rápido posible, por falta de tiempo en mi trabajo y aprovechando las vacaciones. Me ha resultado muy cómodo y muy fácil de estudiar. Respecto a la escuela, han sido también muy fácil todos los trámites.
Inmaculada Chicón –
La escuela está muy bien ya que se preocupan por los alumnos y los contenidos son muy buenos, además de que facilitan al alumno todo lo que pide
Yo lo recomendaría sin duda