Máster en Dirección y Gestión de Proyectos – Project Manager –
Descubre todo lo que te puede aportar a nivel profesional nuestro máster en dirección y gestión de proyectos – project manager. Una titulación completa, actualizada e innovadora que impulsará tu carrera hacia el éxito.
Si quieres crecer en el ámbito profesional, a través de nuestro máster en dirección y gestión de proyectos serás capaz de dirigir y gestionar planes empresariales de cualquier tipo, alcanzando resultados de éxito.
En el sector de la administración y dirección de empresas, el Project Management es una disciplina que incluye la organización, planteamiento, ejecución y control de los recursos que son necesarios para llevar a cabo uno o varios proyectos dentro de los límites establecidos, como puede ser el tiempo, el presupuesto o el alcance.
De esta manera, a través del project management se coordinan todos los recursos que hay disponibles en una empresa para poder alcanzar las metas establecidas.
¿Qué aprenderás a través del máster en dirección y gestión de proyectos?
A través de los contenidos de este máster en project management, el alumno podrá conseguir una gran visión sobre las funciones que ejecuta el project manager, como puede ser la planificación y conciliación de todas las partes implicadas en un proyecto, realizar un control de los recursos que están disponibles en la empresa, resolver imprevistos, etc.
Por tanto, a lo largo de toda la formación, el alumno estudiará los fundamentos del project management, así como todos los procesos y técnicas implicados en cada una de las etapas de la planificación y gestión de proyectos. Esto implica, a su vez, saber llevar un control de las diferentes fases, agentes y factores implicados, como son los tiempos, costes, recursos, calidad y equipos de trabajo.
¿Por qué estudiar el máster en dirección y gestión de proyectos?
Hoy en día, la figura del Project Manager ha tomado gran relevancia en cualquier sector del ámbito empresarial. Esto se debe a que, gracias a su formación y capacidades profesionales, es capaz de dirigir y supervisar todas las etapas que forman parte de un proyecto, corroborando su adecuada gestión y prosperidad. Por consiguiente, el trabajo que desempeña ha alcanzado, en los últimos años, una gran importancia para las empresas, siendo un perfil altamente demandado en un mercado laboral muy competitivo.
De esta manera, el máster en Project Manager de Esneca te supondrá una oportunidad para poder crecer laboralmente, pudiendo ascender en tu puesto de trabajo actual. Esto se debe a los contenidos que te ofrece esta formación, ya que te dotará de los conocimientos y habilidades necesarias para poder dirigir proyectos exitosos de principio a fin.
Salidas profesionales del Project Manager
Actualmente, el project management es indispensable en cualquier compañía, independientemente del sector al que se dedique. Y el project manager ha pasado a ser un perfil altamente demandado porque, gracias a su profesionalidad y responsabilidades, es capaz de tirar adelante cualquier proyecto, consiguiendo resultados óptimos y alcanzando el éxito.
Si bien es cierto que puede ejercer en cualquier sector del mercado laboral, el project manager suele estar muy solicitado en diferentes ámbitos, como es el de laarquitectura, la edificación, el interiorismo, así como el sector industrial y tecnológico.
En base a su experiencia, puede ejercer como director de proyectos junior o senior, así como subdirector de un proyecto, coordinador de proyectos, o incluso como contract manager, dedicándose exclusivamente a gestionar la contratación de proyectos dentro de una empresa.
Metodología del máster en dirección y gestión de proyectos
Este máster en project management se imparte en dos modalidades: online y a distancia, pudiendo seleccionar el alumno la que mejor se adapte a su manera de estudiar.
De esta manera, la modalidad online consiste en estudiar a través del Campus Virtual de la escuela. Para ello, una vez tramitada la matrícula del alumno, procederemos a enviar, a su correo electrónico, las claves de acceso a la plataforma, donde encontrará todos los materiales y pruebas de evaluación del máster.
En cambio, en la modalidad a distancia, procederemos a enviar el pack formativo, que consta de todos los materiales de estudio autodidactas en formato físico, al domicilio del alumno.
En ambas modalidades, el alumno dispondrá de un tutor/a experto, con el que realizará tutorías personalizadas. Además, el alumno también tendrá a su disposición los webinars en directo para completar su formación en Esneca.
Duración del máster en dirección y gestión de proyectos
Este máster cuenta con una carga total de 600 horas lectivas. Desde su matriculación, el estudiante dispone de 12 meses para titularse. Y si por cualquier motivo no ha podido disponer del tiempo suficiente, una vez finalizado el plazo tendrá la posibilidad de solicitar una prórroga de un año más.
Gracias a esta flexibilidad en el tiempo establecido, son muchas las personas que tienen la oportunidad de seguir formándose, sin tener que renunciar a sus vidas profesionales y personales. Porque la finalidad de nuestro sistema formativo es otorgar la máxima comodidad a nuestros estudiantes, dándoles la libertad de organizar sus propios tiempos de estudio.
¿A quién está dirigido este máster en dirección y gestión de proyectos?
El programa formativo de este máster está diseñado para todas aquellas personas que quieran dar un paso más en su carrera profesional o quieran especializarse en la dirección y gestión de proyectos de cualquier ámbito del mundo empresarial.
Así pues, gracias a los contenidos de este máster, serás capaz de dirigir, gestionar y controlar de manera profesional las diferentes etapas por las que tiene que pasar un proyecto, independientemente de su envergadura o alcance. Además, durante el transcurso del máster desarrollarás una serie de aptitudes que te facilitarán tu futuro trabajo, como es la eficiencia en el uso de recursos, el pensamiento estratégico y la visión empresarial.
Certificación obtenida al estudiar el máster en dirección y gestión de proyectos
Al finalizar los estudios y habiendo superado las pruebas de evaluación, se procederá a enviar, al domicilio del alumno, el diploma que certifica el “MÁSTER EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS – PROJECT MANAGER”, de Esneca Business School.
Esta titulación se encuentra avalada por nuestra condición de socios de la CECAP y AEEN, máximas instituciones españolas en formación y calidad. Además, en el diploma consta el sello de Notario Europeo, que asegura la validez, los contenidos y la autenticidad del título a nivel nacional e internacional.
Programa formativo el máster en dirección y gestión de proyectos – project manager – diploma autentificado por notario europeo –
PROJECT MANAGER
MÓDULO 1. DIRECCIÓN Y MODELOS DE LIDERAZGO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN Y AL LIDERAZGO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MODELOS DE LIDERAZGO
MÓDULO 2. INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE PROYECTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL LÍDER ANTE LA GESTIÓN DE PROYECTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. OFICINA DE GESTIÓN DE PROYECTOS (PMO)
MÓDULO 3. ESTRATEGIA Y GESTIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LIDERAZGO ESTRATÉGICO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MODELOS DE GESTIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS
MÓDULO 4. DIRECCIÓN ESTANDARIZADA DE PROYECTOS: NORMA ISO 21500
UNIDAD DIDÁCTICA 1. OBJETIVOS DE LA NORMA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCESOS ESTANDARIZADOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUNDAMENTOS DE GESTIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. VENTAJAS DE LA NORMA
MÓDULO 5. RECOMENDACIONES EN LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS: GLOBAL STANDARD PMI 7
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NOCIONES BÁSICAS SOBRE EL PMI
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRINCIPIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTÁNDARES Y CONOCIMIENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. IMPORTANCIA DE LA ADAPTABILIDAD
MÓDULO 6. GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE PROYECTOS: FASE DE INICIACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTUDIO INICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTUDIO DEL CONTEXTO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DEFINICIÓN DE LOS SKATEHOLDERS
MÓDULO 7. GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE PROYECTOS: FASE DE PLANIFICACIÓN Y DISEÑO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PLAN DE GESTIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DEFINICIÓN DEL CRONOGRAMA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLAN DE COMUNICACIÓN
MÓDULO 8. GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE PROYECTOS: FASES DE EJECUCIÓN Y DE SEGUIMIENTO Y CONTROL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PUESTA EN MARCHA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DE LA CALIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SUPERVISIÓN DE COSTES Y PLAZOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EVALUACIÓN CONTINUA
MÓDULO 9. GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE PROYECTOS: FASE DE CIERRE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE CIERRE
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EVALUACIÓN FINAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. AUDITORÍA FINAL
MÓDULO 10. GESTIÓN ÁGIL DE PROYECTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NOCIONES BÁSICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NOCIONES BÁSICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MÉTODO DE LA PROGRAMACIÓN EXTREMA (XP)
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MÉTODO KANBAN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MÉTODO SCRUM
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MÉTODO CRYSTAL CLEAR
MÓDULO 11. LEAN THINKING EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE LEAN THINKING
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ÁREAS DE PROYECCIÓN
MÓDULO 12. LIDERAZGO MOTIVACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS DE MOTIVACIÓN
MÓDULO 13. COACHING EMPRESARIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE COACHING
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FIGURA DEL COACH
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FIGURA DEL COACHEE
UNIDAD DIDÁCTICA 4. HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCESO DE COACHING
MÓDULO 14. DERECHO DE LA EMPRESA PARA UN PROJECT MANAGER
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL DERECHO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EMPRESA Y REGISTRO MERCANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DERECHO DE LA LIBRE COMPETENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROPIEDAD INTELECTUAL
UNIDAD DIDÁCTICA 5. NOCIONES BÁSICAS DE CONTABILIDAD
4 valoraciones en Máster en Dirección y Gestión de Proyectos – Project Manager –
Valorado en 5 de 5
Juan carlos Oliver –
Me ha gustado todo en general,los libros son muy buenos con información muy útil.
Valorado en 5 de 5
Karen Elizabeth Loaiza –
Lo que más me gustó fueron las temáticas del curso, que estaban acorde a mi perfil profesional y a los requerimientos y exigencias laborales referente a proyectos en mi país Ecuador. Esneca Bussines School es una institución que siempre está pendiente de tus avances y necesidades como estudiante. Es una escuela que cumple con lo que ofrece.
Valorado en 5 de 5
Pablo Ramos –
Me parece un curso con los contenidos muy acorde con lo que buscaba a la hora de mi elección, de la escuela destaco la buena plataforma de acceso y la gran cantidad de datos a la que se puede acceder, como tiempo por contenidos, estadísticas, etc…
Os recomendaría como un buen centro para realizar el curso.
Valorado en 5 de 5
Elisenda Rodriguez –
Lo que me ha gustado es disponer de todos los materiales desde el inicio, por lo que me lo he podido planificar a mi manera. Los materiales estaban bien explicados. De la escuela me ha gustado un correo del tutor hace que no te sientas tan “solo”, sino que ves que hay alguien detrás. De momento no tengo nada que me haya parecido menos.
Añadir una valoración
¿Qué habilidades se valoran en un Project Manager?
Actualmente, las habilidades y aptitudes que se valoran muy positivamente en un project manager son:
Conocimientos sobre el mercado actual.
Liderazgo
Trabajo en equipo.
Organización y planificación.
Habilidades comunicativas.
Gestión de conflictos.
Correcta asignación de tareas.
Capacidad de trabajar en base a orientación de objetivos.
¿Cuáles son las funciones del Project Manager?
Independientemente del sector que esté operando la empresa en la que trabaja el Project Manager, el desempeño de sus funciones siempre va a ser similar. Estas son:
Organizar y coordinar todos los recursos, tanto materiales como humanos, necesarios en los proyectos.
Mantener un control constante sobre estos.
Cumplir con los plazos marcados en cada fase del proyecto.
Marcar y alcanzar objetivos claros.
Motivar e incentivar a los empleados asignados al proyecto.
¿Cuánto cobra un project manager?
El trabajo de project manager es, actualmente, uno de los mejores remunerados, aunque el salario a percibir dependerá de varios factores, como es la experiencia o la magnitud del proyecto al que esté asignado. De esta manera, un project manager junior percibirá un salario más bajo que un trabajador experimentado como es un project manager con perfil senior. Asimismo, también dependerá del sector en el que esté trabajado, ofreciendo mayor remuneración los de la industria, la construcción, la ingeniería o las consultorías.
Así pues, un perfil sin experiencia suele percibir unos 25 mil euros anuales, mientras que los que tienen mayor experiencia suelen cobrar una media de 40 mil euros anuales, pudiéndose ver aumentado en base a los factores explicados anteriormente.
¿Cuáles son los pasos para gestionar un proyecto?
Para gestionar un proyecto, es fundamental que las personas involucradas en su desarrollo conozcan las fases a seguir. De esta manera, el proyecto avanzará con mayor seguridad y se asegurarán las operaciones con conocimientos.
Así pues, a grandes rasgos, las etapas de un proyecto son:
Planteamiento de la idea del proyecto, corroborando que sea factible y novedosa.
Planificación de las fases y tareas que habrá que llevar a cabo.
Ejecución del proyecto, por fases y según lo planificado.
Seguimiento, supervisión y evaluación de los resultados obtenidos.
Resolución de contratiempos a lo largo de todo el proyecto.
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar". Aceptar y Cerrar
Política de privacidad y cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-necessary
0
1 años
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-non-necessary
0
1 años
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
viewed_cookie_policy
0
1 horas
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
_fbp
0
2 meses
Facebook configura esta cookie para entregar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.
fr
1
2 meses
Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.
personalization_id
0
2 años
Twitter.com establece esta cookie. Se utiliza para integrar las funciones para compartir de esta red social. También almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web para rastrear y segmentar.
test_cookie
0
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
_ga
0
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_102565852_1
0
1 minutos
Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid
0
1 dias
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
refWeb
0
1 dia
Esta cookie se utiliza para saber la referencia del origen del tráfico.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
_gat_UA-102565852-1
0
1 minutos
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
lang
0
Esta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
bcookie
0
2 años
Esta cookie está configurada por linkedIn. El propósito de la cookie es habilitar las funcionalidades de LinkedIn en la página.
lidc
0
1 dias
LinkedIn establece esta cookie y la utiliza para enrutamiento.
Juan carlos Oliver –
Me ha gustado todo en general,los libros son muy buenos con información muy útil.
Karen Elizabeth Loaiza –
Lo que más me gustó fueron las temáticas del curso, que estaban acorde a mi perfil profesional y a los requerimientos y exigencias laborales referente a proyectos en mi país Ecuador. Esneca Bussines School es una institución que siempre está pendiente de tus avances y necesidades como estudiante. Es una escuela que cumple con lo que ofrece.
Pablo Ramos –
Me parece un curso con los contenidos muy acorde con lo que buscaba a la hora de mi elección, de la escuela destaco la buena plataforma de acceso y la gran cantidad de datos a la que se puede acceder, como tiempo por contenidos, estadísticas, etc…
Os recomendaría como un buen centro para realizar el curso.
Elisenda Rodriguez –
Lo que me ha gustado es disponer de todos los materiales desde el inicio, por lo que me lo he podido planificar a mi manera.
Los materiales estaban bien explicados.
De la escuela me ha gustado un correo del tutor hace que no te sientas tan “solo”, sino que ves que hay alguien detrás.
De momento no tengo nada que me haya parecido menos.