Aunque es un término cada vez más usado, muchas personas tienen dudas acerca de la ecoansiedad: qué es, cómo nos afecta o qué podemos hacer para remediarlas son las más habituales. De hecho, hay muchas personas que sufren de ecoansiedad sin saberlo. A continuación...
Cuando hablamos de las diferencias individuales que existen entre las personas, ya sea habilidades, intereses, culturas, religiones o necesidades, nos referimos al término diversidad. En este sentido, sobre todo en el ámbito de la educación, se debe ofrecer un...
En psicología, adolescentes y divorcio son dos conceptos que suelen ser habituales. Hacer frente a al ruptura de la familia tal y como se conoce hasta el momento puede ser traumático para muchos jóvenes y, aunque cada vez es algo más habitual, esto no implica...
La comunicación nos permite expresar emociones, intercambiar información y coordinar acciones. Pero no sólo transmitimos datos y hechos, sino que también construimos relaciones y nos adaptamos al entorno social. Por ello, entender los objetivos de la comunicación es...
En el ámbito profesional y personal es muy común escuchar acerca de la importancia de establecer metas y objetivos. Aunque estos términos a menudo se usan de manera intercambiable, en realidad tienen significados y funciones diferentes. Comprender la diferencia entre...
Los logros de una persona pueden variar según sus intereses, habilidades y circunstancias. Cada uno de nosotros tenemos objetivos diferentes, pero el proceso para conseguirlos suele ser semejante. Acompáñanos: te contamos todo acerca de la motivación, de conseguir los...
A partir de cierta edad, empiezan a notarse los cambios psicológicos en la adolescencia. Cambios de humor repentinos, necesidad de valoración y el querer integrarse en un grupo son los más comunes, pero no los únicos, que experimentan los jóvenes durante la pubertad....
No es de extrañar que estudiar psicología infantil sea una de las salidas más escogidas por los/las profesionales de la psicología. Si te apasiona el bienestar de los/las más pequeños/as y tu sueño es contribuir a su salud mental y a su correcto desarrollo, esta...
Cuando se lleva a cabo una entrevista psicológica a adolescentes es importante ser conscientes de las diferencias con los adultos. Debemos considerar su contexto individual y saber que no entienden siempre cómo se sienten, por lo que nuestra actitud deberá ser más...
El informe psicológico infantil es un documento escrito que reúne el procedimiento y diagnóstico del psicólogo. El objetivo es comunicar los resultados de una valoración, algo que suele ser demandado por profesionales como neurólogos, pediatras, docentes, padres o...