El máster en psiquiatría y atención a la drogodependencia te permitirá ampliar tus nociones en este campo. Si te interesa comprender qué mecanismos influyen en las drogodependencias, cómo reaccionar en situaciones de emergencia y qué trastornos mentales suelen afectar nuestra salud mental, ¡sigue leyendo y conoce todo lo que podemos ofrecerte en Esneca Business School!
¿Qué aprenderás en el máster en psiquiatría y atención a la drogodependencia + máster en emergencias especialista en urgencias de psiquiatría?
A través del máster en psiquiatría y atención a la drogodependencia + máster en emergencias especialista en urgencias de psiquiatría podrás obtener una visión completa de este campo. Se trata de una especialidad a través de la cual formarte en materia de emergencias psiquiátricas, diseño de planes de emergencia, trastornos de la personalidad, de ansiedad y relacionados con sustancias, entre otros.
Al final de cada unidad didáctica, además, podrás realizar una serie de ejercicios de autoevaluación para poner a prueba lo que has aprendido y prepararte para la evaluación final.
¿Por qué estudiar el máster en psiquiatría y atención a la drogodependencia + máster en emergencias especialista en urgencias de psiquiatría?
El máster en psiquiatría y atención a la drogodependencia es una formación completa que permite a los alumnos obtener una visión global sobre este campo. En este sentido, y a diferencia de otros centros, ofrecemos la doble especialización. Esto implica que no solo aprenderás los aspectos relacionados con la atención a la drogodependencia, sino que además podrás adquirir los conocimientos necesarios para desenvolverte en una situación de urgencias psiquiátricas.
Asimismo, mediante nuestra metodología de estudio flexible podrás compatibilizar tus estudios con otras responsabilidades, como el trabajo o también la familia, para que nada se interponga en tus ganas de seguir estudiando y formarte en lo que te interesa de verdad. ¡Solicita información sin compromiso y matricúlate!
Salidas profesionales
Los profesionales que se han formado en psiquiatría y urgencias psiquiátricas especializado en drogodependencias suelen desenvolverse en los siguientes ámbitos y puestos de trabajo:
- Centros de salud mental
- Entidades sociales
- Planes de prevención en materia de drogodependencias
- Diseño de estrategias de actuación
- Centros de rehabilitación
- Expertos en psiquiatría
- Docentes y conferenciantes especializados
Objetivos del máster
El objetivo de la formación es dotar a los alumnos de los conocimientos necesarios para poder desenvolverse en el entorno de la psiquiatría en drogodependencia. De esta manera, podrán obtener las claves de este campo y convertirse en expertos en el mismo.
Metodología del máster en psiquiatría y atención a la drogodependencia + máster en emergencias especialista en urgencias de psiquiatría
El máster en psiquiatría y atención a la drogodependencia + máster en emergencias especialista en urgencias de psiquiatría se cursa de forma 100% online. Esto implica que, cuando el alumno realice su inscripción, recibirá un email con las claves para acceder al Campus Virtual. Dentro de esta plataforma podrá encontrar:
- El temario completo subido en línea
- El curso de iniciación online
- Los webinars para profundizar en temas complejos
- El contacto de los tutores
De hecho, va a ser nuestro equipo docente quien esté pendiente de los progresos del alumno, así como de responder las posibles dudas que puedan surgir a lo largo de la formación. Asimismo, también te ayudarán en la gestión de trámites necesaria para la obtención del título.
Duración del máster
El máster en psiquiatría y atención a la drogodependencia tiene una duración total de 600 horas de carga de trabajo. Este tiempo de estudio se puede repartir en función de cuáles sean las necesidades del alumno, aunque siempre respetando el límite de un año. Este período comienza cuando se formaliza la matrícula, y se podrá ampliar, aunque solo en aquellos casos en los que el alumno pueda presentar unas circunstancias lo suficientemente específicas y extraordinarias como para acreditarlo.
¿A quién se dirige el máster en psiquiatría y atención a la drogodependencia + máster en emergencias especialista en urgencias de psiquiatría?
El máster en psiquiatría y atención a la drogodependencia está dirigida a profesionales, estudiantes y cualquier persona que quiera saber más acerca de este tipo de situaciones. Asimismo, todo aquel que desee complementar sus conocimientos y adquirir nuevas habilidades podrá hacerlo con el máster especializado.
Una vez termines los estudios y logres superar de forma exitosa la prueba de evaluación final, vas a recibir un diploma acreditativo. Este diploma certifica el “Máster Psiquiatría y Atención a la Drogodependencia + Máster en Emergencias Especialista en Urgencias de Psiquiatría”, de Esneca Business School.
Los diplomas cuentan con el aval que nos da el hecho de ser socios de la CECAP y AEEN, las cuales son dos de las máximas entidades españolas en aquello que concierne a la calidad formativa y la educación. Además, los diplomas disponen del sello de Notario Europeo, cuya presencia se encarga de dar fe de la validez de los contenidos que se imparten a lo largo de la formación y de la autenticidad del título tanto a nivel nacional como a nivel internacional.
Programa formativo el máster psiquiatría y atención a la drogodependencia + máster en emergencias especialista en urgencias de psiquiatría
PARTE 1
EMERGENCIAS MÉDICAS EN LAS URGENCIASMÓDULO 1. SISTEMAS DE EMERGENCIA Y TRANSPORTE SANITARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LAS URGENCIAS Y EMERGENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. VALORACIÓN INICIAL Y CLASIFICACIÓN DE PACIENTES EN URGENCIAS Y EMERGENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORGANIZACIÓN DE PLANES DE EMERGENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLAN DE EMERGENCIAS. ACTIVACIÓN DEL PLAN DE EMERGENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRANSPORTE SANITARIO. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DEL MATERIAL SANITARIO
MÓDULO 2. I. ACTUACIONES INTEGRALES EN URGENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ACTUACIÓN ANTE POLITRAUMATISMOS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ACTUACIÓN ANTE EMERGENCIAS RESPIRATORIAS Y CARDIOVASCULARES
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ACTUACIÓN ANTE ESGUINCES, FRACTURAS Y LUXACIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ACTUACIÓN ANTE HERIDAS Y CONTUSIONES
MÓDULO 3. II. ACTUACIONES INTEGRALES EN URGENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ACTUACIÓN ANTE PACIENTES CON HEMORRAGIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ACTUACIÓN ANTE INTOXICACIONES, QUEMADURAS Y CONGELACIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 12. ACTUACIÓN ANTE EMERGENCIAS GINECOLÓGICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 13. ACTUACIÓN ANTE URGENCIAS PEDIÁTRICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 14. ACTUACIÓN ANTE URGENCIAS PSIQUIÁTRICAS
PARTE 2
MÓDULO 1. SALUD MENTAL Y PERSONALIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA SALUD MENTAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RECURSOS ASISTENCIALES EN SALUD MENTAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CLASIFICACIÓN DE LAS ENFERMEDADES MENTALES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FUNCIONES DEL AUXILIAR DE ENFERMERÍA EN PSIQUIATRÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA PERSONALIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 6. IMPORTANCIA DE LA TEORÍA DE LA PERSONALIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ¿SE PUEDE CAMBIAR LA PERSONALIDAD?
MÓDULO 2. HISTORIA DE LA PSIQUIATRÍA Y EPIDEMIOLOGÍA PSIQUIÁTRICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE PSIQUIATRÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. HISTORIA DE LA PSIQUIATRÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA EPIDEMIOLOGÍA PSIQUIÁTRICA
MÓDULO 3. VALORACIÓN EN SALUD MENTAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL PROCESO DE VALORACIÓN MENTAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA ENTREVISTA EN SALUD MENTAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESCALAS DE EVALUACIÓN EN SALUD MENTAL
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA HISTORIA CLÍNICA PSIQUIÁTRICA
PARTE 3
MÓDULO 1. EL SISTEMA NERVIOSO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS: LA CÉLULA NERVIOSA Y EL TEJIDO NERVIOSO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANATOMÍA Y FUNCIONALIDAD
MÓDULO 2. EL SISTEMA ENDOCRINO Y LAS HORMONAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMA ENDOCRINO: CONCEPTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GLÁNDULAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ÓRGANOS
MÓDULO 3. CONCEPTOS GENERALES DE FARMACOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN DE FARMACOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DIFERENCIACIÓN DE DISCIPLINAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. OTROS CONCEPTOS BÁSICOS RELACIONADOS CON LA FARMACOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA FARMACOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ORIGEN DE LAS SUSTANCIAS: DIFERENCIACIÓN ENTRE SUSTANCIAS NATURALES Y SINTÉTICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA ACCIÓN FARMACOLÓGICA
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LOS FÁRMACOS
MÓDULO 4. LA INTERACCIÓN FÁRMACO-RECEPTOR. FÁRMACOS DEL SISTEMA NERVIOSO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA INTERACCIÓN FÁRMACO-RECEPTOR
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CARACTERÍSTICAS COMUNES DE LOS FÁRMACOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA ABSORCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA DISTRIBUCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA METABOLIZACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA EXCRECIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EFECTOS INDESEABLES DE LOS FÁRMACOS
UNIDAD DIDÁCTICA 8. FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
Este índice es una muestra incompleta del temario del máster psiquiatría y atención a la drogodependencia + máster en emergencias especialista en urgencias de psiquiatría de Esneca Business School. Puedes descargar el índice completo aquí.
No hay valoraciones aún.