Máster en Neuropsicología Clínica, Psicoterapia y Deterioro Cognitivo – con Certificación Universitaria Internacional
¿Te interesa formarte en neuropsicología? Obtén los conocimientos y las habilidades propias de este ámbito profesional con nuestro Máster en Neuropsicología. ¡Solicítanos información sin compromiso!
El máster en neuropsicología clínica, psicoterapia y deterioro cognitivo capacita a nuestros alumnos para convertirse en expertos en este campo. Permite conocer todos los aspectos que rodean esta disciplina, diferenciar las diferentes afecciones que pueden producirse y conocer el funcionamiento cognitivo.
Nuestro máster te permitirá profundizar en el funcionamiento del sistema nervioso, las bases de la neuropsicología y los aspectos que trata. Al finalizar el máster, conocerás el trabajo de estos profesionales y entenderás todas sus funciones. ¿Te interesa saber más? Sigue leyendo para conocer todos los detalles sobre la formación que podemos ofrecerte desde Esneca Business School.
¿Cuáles son los objetivos del máster en neuropsicología clínica?
El máster en neuropsicología clínica te permitirá estudiar aquellos trastornos y alteraciones del sistema nervioso. Con esta formación podrás adquirir las competencias profesionales necesarias para profundizar en este campo. Así, el objetivo de nuestra formación es que los alumnos consigan adquirir los conocimientos fundamentales sobre las distintas patologías existentes y el tratamiento que mejor se adecua a cada una de ellas.
Para poder adquirir estos conocimientos, al final de cada unidad didáctica se encuentran una serie de ejercicios de autoevaluación. Estos ejercicios permitirán al alumno tener una idea clara de su nivel, a fin de que pueda profundizar en aquellos aspectos que no estén del todo claros. Todo, para que al final pueda presentarse a las pruebas de evaluación lo más preparado posible.
¿Por qué estudiar el máster en neuropsicología clínica?
La neuropsicología clínica, la psicoterapia y el deterioro cognitivo forman parte de una disciplina que permite conocer el estado de funciones clave como la memoria, el lenguaje o nuestra atención, entre otras. Es por eso por lo que en los últimos años ha ido cobrando importancia. Así, esta especialización te brindará los conocimientos que necesitas para conocer el funcionamiento cognitivo. ¿Buscas una formación que te permita profundizar en este campo? Sigue leyendo para conocer más.
Salidas profesionales del máster en neuropsicología clínica, psicoterapia y deterioro cognitivo
Los profesionales de la neuropsicología clínica suelen desempeñar sus funciones en los siguientes puestos de trabajo, principalmente:
Trabajan en servicios especializados dentro de los correspondientes centros médicos.
Asociaciones, fundaciones u organizaciones.
Centros socio-sanitarios.
Realizando consultas.
Formando parte de equipos de investigación en laboratorios o empresas que estén desarrollando proyectos sobre el ámbito de la neuropsicología.
*El contenido se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria. Esta formación no conduce a la obtención de una titulación oficial.
Metodología del máster en neuropsicología clínica, psicoterapia y deterioro cognitivo
El máster en neuropsicología clínica, psicoterapia y deterioro cognitivo puede cursarse a través de dos metodologías de estudio diferentes. Por un lado, los alumnos pueden decidirse por estudiar a distancia y, por el otro, pueden escoger estudiar online. Aunque puede parecer lo mismo, ambas modalidades son diferentes.
Estudiando a distancia, nuestros profesionales van a hacer llegar al domicilio de los alumnos todo el material didáctico en formato físico. Esta es la opción ideal para aquellas personas que prefieran estudiar directamente de los libros.
Por el contrario, con la metodología online nuestros alumnos podrán disponer de todo el material didáctico directamente en nuestro Campus Virtual. El material estará subido en línea para que pueda consultarse directamente de nuestra la pantalla.
Independientemente de por qué modalidad termine decidiéndose cada alumno, en ambas podrán disponer de las claves de acceso para entrar al Campus Virtual. Dentro del Campus, podrá encontrar distintas herramientas de estudio que van a ayudarle a la hora de asimilar los conocimientos. Estas son el curso de iniciación online para aprender a usar el campus, los enlaces a los webinars y el contacto de los tutores y tutoras.
Nuestros profesionales de la educación serán quienes se encarguen de acompañarte y darte apoyo a lo largo de tu formación con Esneca Business School. Ellos van a ejercer de guías y van a solucionar tus dudas para ayudarte en todo aquello que tenga que ver con tu formación.
¿Cuánto dura el máster en neuropsicología clínica?
El máster en neuropsicología clínica tiene una duración de 600 horas de carga de trabajo. Este tiempo se reparte a lo largo de todo un año lectivo, que podría prorrogarse si el alumno presenta las circunstancias extraordinarias y específicas que así lo acreditan.
¿Quién puede estudiar el máster en neuropsicología clínica?
El máster en neuropsicología clínica está dirigido a empresarios, trabajadores, autónomos y cualquier persona que desee profundizar en esta cuestión. Aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos sobre neuropsicología clínica que quieran consolidar competencias podrán encontrar en esta formación una forma de profundizar en los aspectos clave de este sector.
Una vez hayas conseguido finalizar tus estudios y hayas superado con éxito las pruebas de evaluación pertinentes, se te hará entrega de un diploma que lo acredite. Este diploma certifica el “Máster en Neuropsicología Clínica, psicoterapia y deterioro cognitivo”, de Esneca Business School.
Los diplomas cuentan con el aval de nuestra condición de socios de la CECAP y AEEN, las cuales son dos de las máximas instituciones de nuestro país en cuanto se refiere a educación y formación de calidad.
Por el otro lado, los diplomas también tienen el Sello de Notario Europeo, que da fe de la validez de los contenidos y de la autenticidad del título tanto a nivel nacional como a nivel internacional.
Programa formativo el máster en neuropsicología clínica, psicoterapia y deterioro cognitivo – con certificación universitaria internacional + reconocimiento de 24 ects
INTRODUCCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL SISTEMA NERVIOSO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SENTIDOS BÁSICOS EN EL SER HUMANO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SENTIDOS ADICIONALES EN EL SER HUMANO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTRODUCCIÓN A LAS FUNCIONES COGNITIVAS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FUNCIONES COGNITIVAS HUMANAS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INTRODUCCIÓN A LA NEUROPSICOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 8. NEUROPSICOLOGÍA CLÍNICA
UNIDAD DIDÁCTICA 9. NEUROPSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
UNIDAD DIDÁCTICA 11. INTRODUCCIÓN A LOS TRASTORNOS NEUROPSICOLÓGICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 12. TIPOS DE TRASTORNOS NEUROPSICOLÓGICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 13. NEUROPSICOLOGÍA FORENSE
UNIDAD DIDÁCTICA 14. EL NEUROPSICÓLOGO COMO PROFESIONAL
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
1 valoración en Máster en Neuropsicología Clínica, Psicoterapia y Deterioro Cognitivo – con Certificación Universitaria Internacional
Valorado en 5 de 5
Cristina Sifres –
me ha gustado el material ofrecido, siendo de fácil entendimiento, y el tiempo de realización del curso, pues te da libertad para organizarte según tus necesidades.
Respecto a la escuela, la preocupación y dedicación del seguimiento del curso, y la respuesta tan rápida y efectiva de las tutorías. Este hecho hace que el alumnado no se desmotive y, tenga un apoyo cuando lo necesite. De lo contrario, la dilatación de las respuestas, harían que el alumnado perdiese el interés.
Sin dudas, recomiendo ESNECA a todo aquel que quiera progresar profesionalmente e incrementar sus conocimientos
Añadir una valoración
¿Qué hace la neuropsicología clínica?
La neuropsicología clínica es la disciplina que investiga la relación entre el cerebro y la conducta. Se encarga de las capacidades cognitivas del cerebro, lo que se centra en aspectos como la atención, la memoria, el lenguaje o la resolución de conflictos, entre otras.
¿Qué es lo que hace un neuropsicólogo?
Un neuropsicólogo se centrará en analizar, diagnosticar y tratar cualquier problema relacionado con el campo de acción de su disciplina. Tratará problemas relacionados con el lenguaje, con la capacidad de aprendizaje, la memoria o la planificación, así como también de la resolución de problemas o las capacidades sensomotrices de su paciente.
¿Cuál es la relación entre la psicología y la neurología?
La neuropsicología es una disciplina que reúne conocimientos tanto de la psicología como de la neurología. Estudia y trata las alteraciones que una lesión, un trastorno o un tipo de daño cerebral pueden producir sobre la conducta y sobre las funciones cognitivas del cerebro. En este sentido, podríamos afirmar que una de las cosas que tienen en común la psicología y la neurología es la neuropsicología.
¿Cuál es el sueldo de un neuropsicólogo?
El sueldo promedio de un neuropsicólogo en nuestro país se sitúa entorno los 21.000 euros brutos al año. La cifra se asemeja mucho a la de cualquier otro profesional de la psicología con especialización. No obstante, debemos tener en cuenta que la cantidad que percibe un profesional a final de mes depende de muchos elementos diferentes. Algunos factores que influyen en el sueldo de un profesional pueden ser la empresa o entidad para la que trabaje, el cargo que ocupe, su nivel de experiencia, el nivel de estudios y formación con la que cuenta e incluso su propia reputación. Además, si el profesional puede presentar una serie de logros o méritos que complementen su formación y acrediten su experiencia, puede recibir una cantidad mayor a final de mes.
Habilidades del neuropsicólogo
Los neuropsicólogos deben contar con una serie de habilidades y características indispensables para realizar lo mejor posible el trabajo en el que se han formado. Algunas de estas habilidades las adquirirás a lo largo de tu formación, por lo que no debes preocuparte de más por ellas. Sin embargo, otras deberás pulirlas a lo largo de tu carrera profesional.
Así, las principales habilidades y características que debe tener un neuropsicólogo son las siguientes:
Conocimientos sobre el funcionamiento del cerebro. Comprender cómo funciona este órgano es fundamental en el trabajo de un neuropsicólogo.
Conocimientos sobre la psicología y sus múltiples afectaciones en el sistema nervioso. Además de comprender cómo se relacionan la neurología y la psicología, el neuropsicólogo también debe ser capaz de comprender de qué manera afecta a una persona tener un problema a nivel neurológico.
Empatía. Siguiendo con la línea anterior, tener empatía y ofrecer un trato adecuado son ya no solo características de los buenos neuropsicólogos, sino también de cualquier buen profesional médico que se precie.
Capacidad de mantener la calma y de transmitirla. En ocasiones, especialmente en sesiones complicadas, puede ser que el paciente se ponga nervioso o sufra de ansiedad. Como terapeuta, es fundamental que sepas tener la situación bajo control en todo momento y que tus pacientes vean en ti el apoyo que necesitan.
Ser una persona responsable, puesto que bajo tu paraguas se encuentra la salud de tus pacientes.
Ser capaz de adaptarse a cada paciente que puedas tener. Cada persona es un mundo, y cada persona reacciona de forma diferente a un mismo estímulo. En este sentido, lo mejor es que tú puedas adaptarte a tus pacientes, en lugar de intentar que tus pacientes se adapten a ti. Un buen terapeuta comprende las necesidades del paciente en todo momento y moldea su actitud y la terapia a lo que necesita.
No tener miedo a pedir una segunda opinión. Todavía nos queda mucho por descubrir sobre el cerebro y sobre cómo afecta a una gran cantidad de aspectos de nuestro día a día. Cuando trabajamos con este potente órgano debemos dejar la arrogancia a un lado y pedir todas las segundas, terceras y cuartas opiniones que sean menester para que el paciente obtenga el mejor tratamiento.
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar". Aceptar y Cerrar
Política de privacidad y cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-necessary
0
1 años
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-non-necessary
0
1 años
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
viewed_cookie_policy
0
1 horas
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
_fbp
0
2 meses
Facebook configura esta cookie para entregar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.
fr
1
2 meses
Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.
personalization_id
0
2 años
Twitter.com establece esta cookie. Se utiliza para integrar las funciones para compartir de esta red social. También almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web para rastrear y segmentar.
test_cookie
0
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
_ga
0
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_102565852_1
0
1 minutos
Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid
0
1 dias
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
refWeb
0
1 dia
Esta cookie se utiliza para saber la referencia del origen del tráfico.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
_gat_UA-102565852-1
0
1 minutos
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
lang
0
Esta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
bcookie
0
2 años
Esta cookie está configurada por linkedIn. El propósito de la cookie es habilitar las funcionalidades de LinkedIn en la página.
lidc
0
1 dias
LinkedIn establece esta cookie y la utiliza para enrutamiento.
Cristina Sifres –
me ha gustado el material ofrecido, siendo de fácil entendimiento, y el tiempo de realización del curso, pues te da libertad para organizarte según tus necesidades.
Respecto a la escuela, la preocupación y dedicación del seguimiento del curso, y la respuesta tan rápida y efectiva de las tutorías. Este hecho hace que el alumnado no se desmotive y, tenga un apoyo cuando lo necesite. De lo contrario, la dilatación de las respuestas, harían que el alumnado perdiese el interés.
Sin dudas, recomiendo ESNECA a todo aquel que quiera progresar profesionalmente e incrementar sus conocimientos