El máster internacional en mediación familiar dota a nuestros alumnos de las nociones necesarias para solucionar conflictos en esta área. Se trata de uno de los ámbitos de actuación más delicados de la mediación debido a su fuerte componente emocional. Poder hacer frente a las problemáticas que surgen en esta materia requiere de profesionalidad, raciocinio y los conocimientos necesarios. ¿Te interesaría aprender cuáles son y qué aspectos se tienen en cuenta en esta disciplina? Fórmate con Esneca Business School y adquiere todas las habilidades propias de este campo.
¿Qué aprenderás en el máster internacional en mediación familiar?
El máster internacional en mediación familiar te convertirá en un experto en resolución de conflictos familiares. Este tipo de mediación no es precisamente sencilla, puesto que entran en juego dinámicas y riesgos muy delicados. Por eso, te formaremos en aspectos como la violencia familiar, las habilidades sociales, el ciclo vital en la familia, el proceso de mediación y la intervención psicoeducativa en la infancia, entre otros.
Para garantizar el máximo aprendizaje, al final de cada unidad didáctica hemos dispuesto una serie de ejercicios de autoevaluación. Los alumnos podrán evaluar su nivel de aprendizaje y determinar en qué aspectos deben profundizar más para enfrontar la evaluación final con el máximo de conocimientos posible.
¿Por qué estudiar el máster internacional en mediación familiar?
Uno de los tipos de conflicto más delicados de gestionar es el que se produce dentro del núcleo familiar. Llegar a acuerdos y encontrar la mejor forma de solucionar una situación problemática no es tarea sencilla y requiere de profesionales especializados en la materia. En este sentido, la mediación familiar ofrece una serie de herramientas específicas para hacer frente a este tipo de conflictos. ¿Alguna vez te ha interesado la resolución de conflictos? ¿Te gustaría dominar los tejemanejes de las dinámicas familiares? Si es así, sigue leyendo para conocer todo lo que podemos ofrecerte desde Esneca Business School.
Salidas profesionales del mediador familiar
Los profesionales que se han formado en materia de mediación familiar suelen desempeñar sus funciones en los siguientes ámbitos de actuación o puestos de trabajo:
- Consultorías y asesorías
- Gabinetes especializados
- Centros educativos
- Centros juveniles
- Centros de menores
- Profesional autónomo de consulta externa
- Diseño de proyectos de inclusión y prevención
- Planificación de estrategias por la infancia
Objetivos del máster
El máster internacional en mediación familiar te permitirá profundizar en esta disciplina. El objetivo de la presente formación es que, al finalizarla, seas capaz de gestionar un conflicto en el ámbito de la familia y hallar la mejor solución para el mismo. Para que puedas conseguirlo, hemos dispuesto para ti un temario especialmente diseñado para entender el contexto general y el contexto personal e individual al que se debe hacer frente en este tipo de situaciones.
Metodología del máster en mediación familiar
El máster puede cursarse a través de dos metodologías de estudio distintas: online y a distancia. Si los alumnos deciden estudiar a distancia, van a recibir en su domicilio todos los materiales didácticos en formato físico y podrán estudiar directamente de los libros de texto. Si deciden, por el contrario, estudiar online, podrán tener todos estos materiales subidos en línea en su Campus Virtual.
Independientemente de la metodología de estudio, todos van a recibir en su bandeja de entrada un correo electrónico con las claves para acceder al Campus Virtual. Dentro de la plataforma podrán encontrar el curso de iniciación, los enlaces a las clases online y en directo y el contacto de los tutores.
Nuestro equipo docente está formado por profesionales de la educación cuya función es ayudarte a conseguir tus metas. Se encargarán de apoyarte y solucionar las dudas que puedan surgir sobre el temario, además de asesorarte sobre los trámites administrativos necesarios para la obtención del título.
Duración del máster en mediación familiar
El máster en mediación familiar tiene una duración de 600 horas. Esta carga de estudio se puede repartir en función de las necesidades del alumno y durante un plazo máximo de un año, el cual entra en vigor desde el momento de realizar la matrícula. El período podrá ampliarse solo en aquellos casos en los cuales el alumno sea capaz de presentar unas circunstancias lo suficientemente específicas y extraordinarias como para justificar este procedimiento.
¿A quién se dirige el máster internacional en mediación familiar?
El máster internacional en mediación familiar se dirige a todo aquel que sienta interés en esta disciplina. Tanto si se trata de empresarios con experiencia en sectores parecidos, como si eres trabajador o estudiante, desde Esneca Business School te ofrecemos la posibilidad de ampliar tus conocimientos a través de nuestra formación.
Una vez los alumnos terminen los estudios y logren superar las pruebas de evaluación pertinentes, se les hará entrega de un diploma acreditativo. Este diploma certifica el “Máster Internacional en Mediación Familiar”, de Esneca Business School.
Los diplomas disponen del aval que nos da nuestra condición de socios de la CECAP y AEEN, las cuales son dos de las máximas instituciones de nuestro país en cuanto a educación y calidad formativa se refiere. Además, también cuentan con el sello de Notario Europeo, el cual da fe de la validez de los contenidos, así como también de la autenticidad del título tanto a nivel nacional como a nivel internacional.
Programa formativo el máster internacional en mediación familiar- diploma autentificado por notario europeo
MÓDULO 1. CONVIVENCIA EN LA FAMILIA Y EN LA ESCUELA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA FAMILIA EN LA SOCIEDAD ESPAÑOLA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL CICLO VITAL EN LA FAMILIA (I)
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL CICLO VITAL EN LA FAMILIA (II)
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMUNICACIÓN Y HABILIDADES SOCIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EDUCAR EN DERECHOS HUMANOS Y EN DEMOCRACIA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL MÉTODO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
MÓDULO 2. MEDIACIÓN FAMILIAR
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA MEDIACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA MEDIACIÓN FAMILIAR: MARCO LEGISLATIVO Y POLÍTICAS PÚBLICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL PROCESO DE MEDIACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL CONFLICTO FAMILIAR
MÓDULO 3. ASPECTOS A TENER PRESENTES EN EL DESARROLLO FAMILIAR
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA EN LA INFANCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SABER COMER
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORIENTACIONES A LOS PADRES PARA EL CONTROL DE ESFÍNTERES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS CELOS INFANTILES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANÁLISIS DEL DIBUJO INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ANSIEDAD EN LOS NIÑOS CON PADRES SEPARADOS
MÓDULO 4. FORMACIÓN PRÁCTICA PARA MEDIADORES FAMILIARES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MODELOS Y TÉCNICAS DE MEDIACIÓN FAMILIAR
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS SEGÚN LOS OBJETIVOS DE LA MEDIACIÓN FAMILIAR
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DEPENDIENDO DE LA PARTICIPACIÓN DE EXPERTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TALLER DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN MEDIACIÓN FAMILIAR
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA MEDIACIÓN EN EL DIVORCIO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA MEDIACIÓN EN EL DIVORCIO CON HIJOS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MEDIACIÓN EN LA ACOGIDA O ADOPCIÓN
No hay valoraciones aún.