Los alojamientos turísticos conllevan mucho trabajo a causa lo que ha aumentado la ocupación en estos lugares. Así pues, estudiar el máster en dirección y gestión de alojamientos turísticos proporciona una gran variedad de oportunidades profesionales.
¿Qué aprenderás en el máster en dirección y gestión de alojamientos turísticos?
A través del pack formativo del máster en dirección y gestión de alojamientos turísticos se profundiza en la labor que se desempeña en este sector, adquiriendo conocimientos en:
- Contabilidad.
- Habilidades directivas.
- Experiencia fiscal.
- Especialización en alojamientos turísticos.
Y, para comprobar todo lo que se estudia a lo largo del máster, al finalizar cada unidad el alumno debe hacer ejercicios de autoevaluación. Con esto, puede evaluar toda la información que ha aprendido.
¿Por qué estudiar el máster en dirección y gestión de alojamientos turísticos?
Toda empresa, sin importar el sector en el que se encuentre, requiere de profesionales que tengan la capacidad de llevar a cabo la dirección y gestión de emplazamientos turísticos. De hecho, hay países que obtienen gran parte de sus recursos a partir del turismo, por lo que la relevancia del trabajo que desempeña este/a profesional aumenta.
A través de la buena gestión de empresas de alojamiento se consiguen resultados beneficiosos, la satisfacción de los clientes, los empleados y demás. Por consiguiente, una buena manera de lograr competencias en esta área laboral es a través del máster en dirección y gestión de alojamientos turísticos.
Salidas profesionales
Tras el pico de la pandemia, el turismo ha vuelto a incrementar, por lo que los alojamientos turísticos volvieron a ser de gran relevancia en los viajes que llevan a cabo los clientes, interfiriendo en el atractivo del destino, la satisfacción del viaje y demás. Por ello, las empresas de esta industria buscan cada vez más a profesionales especializados que puedan llevar a cabo la dirección y gestión de empresas turísticas.
Con el máster en dirección y gestión de alojamientos turísticos, lo que se busca es que proporcionar competencias a los estudiantes y prepararlos de cara al mundo laboral, para que puedan trabajar en:
- Casas rurales y apartamentos turísticos.
- Hoteles.
- Agencias de turismo cultural.
- Agencias de viajes.
- Aerolíneas.
- Cruceros.
Objetivos del máster
El objetivo de la presente formación es dotar al alumno de las habilidades y características propias del director de alojamientos turísticos. Para ello se formarán en todas las áreas que incluye esta disciplina y conocerán a fondo sus funciones para poder desenvolverse como gestores turísticos.
Metodología del máster en dirección y gestión de alojamientos turísticos
En Esneca Business School, tenemos disponibles dos formas distintas con las que formarse y obtener la titulación. En cada una, el alumno puede disfrutar de las mismas ventajas y contenido, teniendo una única diferencia: el soporte de estudio.
Desde nuestra escuela, tenemos el objetivo de proporcionar unos conocimientos de gran calidad y especialización en el ámbito turístico. Durante todo el proceso formativo, el estudiante tiene la oportunidad de estudiar con la mayor comodidad y flexibilidad, sea cual sea la opción que elija.
Gracias a las condiciones que ofrecen las modalidades de estudio que nos caracterizan, no es necesario que el estudiante se desplace, puesto que el máster no es presencial. Por otra parte, tendrá la libertad de organizarse a su manera y estudiar en el horario que prefiera, avanzando a su ritmo.
La conciliación de la vida laboral con la formación y la vida personal es totalmente viable.
Así pues, las dos modalidades disponibles y entre las que el alumno puede seleccionar con total libertad son:
- Online: al tramitar la matrícula enviada por el alumno, desde el centro redactamos un correo con las claves para acceder al Campus Virtual. Será desde esta plataforma desde la que se estudiará, ya que contiene todos los recursos de los que dispone el máster (autoevaluaciones, temario, ejercicios y examen final).
- A distancia: es una opción preferible para las personas que desean estudiar con materiales físicos, puesto que nos hacemos cargo de enviar el pack formativo al domicilio del alumno cuando la inscripción se ha tramitado.
Para disfrutar y aprovechar al completo la oferta formativa, durante todo el proceso el estudiante puede disfrutar de un servicio de tutorías que lleva a cabo un seguimiento y da respuesta a todas las dudas.
Además de los materiales nombrados anteriormente, el estudiante también dispondrá de recursos audiovisuales y acceso a webinars semanales.
Duración del máster
La carga horaria es de 600 horas, las cuales pueden completarse en un plazo de 12 meses. Durante este tiempo se avanza en el temario de la dirección y gestión de alojamientos turísticos y se llevan a cabo exámenes y ejercicios de autoevaluación hasta adquirir la especialización.
En caso de no finalizarlo en el tiempo estimado, es posible aumentar la duración un año más. De esta manera, muchas más personas tienen la oportunidad de obtener su titulación sin tener que regirse por un horario o lugar determinado.
¿A quién se dirige el máster en dirección y gestión de alojamientos turísticos?
Este máster en dirección y gestión de alojamientos turísticos está enfocado hacia todas aquellas personas que tengan interés en llevar a cabo todas las acciones que están relacionadas con la atención al cliente, cumplimiento de las normas de alojamiento turístico, organización del lugar, entre otras.
Así pues, pueden estudiar este máster: empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores del sector turístico y cualquier persona que tenga intención de adquirir los conocimientos directivos y técnicos necesarios para gestionar de manera excelente los alojamientos turísticos.
Al llegar al final de los estudios y habiendo superado las pruebas de evaluación, se procederá a hacer entrega del diploma que certifica el “MÁSTER INTERNACIONAL EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS”, de ESNECA BUSINESS SCHOOL. Esta titulación se encuentra avalada por nuestra condición de socios de la CECAP y AEEN, máximas instituciones españolas en formación y calidad.
Por otro lado, los diplomas llevan el sello de Notario Europeo, que asegura la autenticidad, la validez y los contenidos del título a nivel nacional e internacional.
PARTE 1. MBA MASTER BUSINESS ADMINISTRATION
MÓDULO 1. EXPERTO EN LABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TEMAS MULTIMEDIA
- Introducción
- Contratos de trabajo
- Contratos de trabajo 2
- Contratos de trabajo 3
- Contratos de trabajo 4
- Contratos de trabajo 5
- Contratos de trabajo 6
- Modificaciones sustanciales, el despido
- El recibo de salarios
- El recibo de salarios 2
- Sistema Siltra
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TEMAS Y MANUALES
- Alta de empresa
- Alta de los trabajadores
- Las nóminas
- Liquidación a la seguridad social
- Manual de nóminas y seguros sociales
- Manual Laboral para PYMES
- Manual del IRPF
- Ejercicios para practicar
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMA DE LIQUIDACIÓN DIRECTA
- Conceptos y construcción de liquidación
- Sistema de Liquidación Directa
- Datos a remitir para la cotización
- Liquidaciones complementarias
- Reglas para determinar el control de bases con ajuste mensual
- Tratamiento de los errores
- Manual Siltra
- Sistema de Liquidación Directa
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CURSO NOMINAPLUS
- Inicio Nominaplus
- Inicio Nominaplus II
- Categorías de los convenios
- Alta de los trabajadores
- Horas extras
- Incapacidad temporal
- Huelga y vacaciones
- IRPF
- Atrasos
- Nóminas y Seguros Sociales
- Baja de un trabajador
- Tablas de RRHH
- RRHH
- Ejercicios para practicar
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CURSO PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA REFORMA LABORAL
- El contrato fijo discontinuo
- Contratos formativos
- Contratos temporales
- Negociación colectiva
- Nuevo Erte
- Subcontratación de obras y servicios
- Reforma Laboral
- Real Decreto Ley de Reforma Laboral
MÓDULO 2. EXPERTO EN CONTABILIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. METODOLOGÍA CONTABLE
- El patrimonio
- El balance de Situación
- Pérdidas y Ganancias I
- Pérdidas y Ganancias II
- Balance de situación y Pérdidas y Ganancias
- La cuenta y el asiento I
- La cuenta y el asiento II
- Los asientos I
- Los asientos II
- El ciclo contable
- La amortización
- El IVA
- El IVA intracomunitario
- Operaciones en moneda extranjera
- El leasing
- Los soportes contables
- Ejercicios
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CURSO CONTAPLUS
- Alta de empresa
- Plan General Contable
- Gestión de asientos
- Operaciones IVA
- Gestión de cheques
- Inventario
- Comprobación de asientos
- Contabilidad de costes
- Vencimientos
- Balances
- Ejercicio
- Cierre de ejercicio
- Problemas de impresión
- Plan presupuestario
- Caja auxiliar
- Banca electrónica
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CURSO CONTASOL
- Iniciar contasol y su entorno de trabajo
- Crear una empresa
- Usuarios y usuarias
- Otras configuraciones
- Empezamos a trabajar I
- Empezamos a trabajar II
- Empezamos a trabajar III
- Asientos predefinidos
- Cuentas de clientes I
- Cuentas de proveedores II
- Opciones del libro diario
- Punteo de extractos
- Consultas y listados
- Bancos
- Útiles
- Cierre y apertura del ejercicio
- Gestión del inmovilizado – Inventario
- Gestión de cobros y pagos – Tesorería – Efectos
- Gestión de cobros y pagos – Tesorería – Cheques y transferencias
- Control de costes
- Control de presupuestos
- Impuestos oficiales
- Facturación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ELABORACIÓN E INTERPRETACIÓN DE LAS CUENTAS ANUALES DE LAS PYMES
- Las cuentas anuales I: el balance, la cuenta de pérdidas y ganancias, la memoria, y el estado de cambios en el patrimonio neto
- Las cuentas anuales II. El estado de flujos de efectivo (EFE)
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRATAMIENTO CONTABLE Y REGISTRO DEL IVA
- Tratamiento contable del IVA
- Operaciones IVA Soportado. Ejemplos
- Operaciones IVA Repercutido. Ejemplos
- Declaración y Liquidación IVA. Ejemplos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PRÁCTICA CONTABLE
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ANÁLISIS CONTABLE
- Análisis contable. Estudio e interpretación del balance de situación
- Análisis y estudio del Fondo de Maniobra. Estados de equilibrio. Necesidades y financiación del Fondo de Maniobra
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ANÁLISIS DE CONTROL DE GESTIÓN
- Introducción al Análisis de Control de Gestión y sus instrumentos
- Análisis de Control de Gestión I. Métodos de presupuestación
- Análisis de Control de Gestión II. Planificación financiera
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CÁLCULO DE DESVIACIONES
- Introducción al cálculo de desviaciones
- Cálculo de desviaciones: Conceptos y clases
MÓDULO 3. EXPERTO FISCAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TEMAS MULTIMEDIA
- Impuesto sobre la renta de las personas físicas
- Ambito de aplicación
- Hecho imponible
- Rentas que no deben declararse
- Obligados a realizar la declaración del IRPF
- No obligados a declarar
- Como y cuando debe presentarse la declaración
- Rentas que se deben declarar en cada periodo.
- Tributación individual y conjunta
- Rendimientos del trabajo I
- Rendimientos del trabajo II
- Capital inmobiliario
- Rendimientos del capital mobiliario
- Rendimientos de actividades economicas I
- Rendimientos de activiades economicas II
- Rendimientos de actividades economicas III
- Ganancias y perdidas patrimoniales
- Ganancias y perdidas patrimoniales
- Regímenes especiales
- Clases de renta
- Base imponible
- Base liquidable.Reducciones
- Circunstancias personales y familiares
- Determinación de la cuota integra
- Determinación de la cuota líquida
- Deducciones de la cuota liquida I
- Deducciones de la cuota liquida II
- Pagos a cuenta y cuota resultante de la declaración
- Caso practico final
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MANUALES Y EJEMPLOS
- Indemnización por contrato de seguro
- Dietas por desplazamiento
- Retribuciones en especie
- Alquiler de un apartamento
- Traspaso de un local
- Dividendos e intereses bancarios
- Usufructo
- Letras del tesoro
- Seguro de vida
- Estimación directa simplificada
- Estimación objetiva por signos, índices y módulos
- Ejercicio Liquidación Anual Renta
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TEMAS MULTIMEDIA (CURSO IVA)
- Régimen general del IVA I
- Régimen general del IVA II
- Régimen general del IVA III
- Régimen general del IVA IV
- La regla de la prorrata
- Operaciones intracomunitarias
- Regímenes especiales I
- Regímenes especiales II
- Regímenes especiales III
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TEMAS MULTIMEDIA (CURSO GESTIÓN DEL IMPUESTO DE SOCIEDADES)
- Impuesto sobre sociedades parte I
- Impuesto sobre sociedades parte II
- Impuesto sobre sociedades parte III
- Impuesto sobre sociedades parte IV
- Impuesto sobre sociedades parte V
- Impuesto sobre sociedades parte VI
- Impuesto sobre sociedades parte VII
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CURSO DE CONTAPLUS
- Alta de empresa
- Plan General Contable
- Gestión de asientos
- Opciones IVA
- Gestión de cheques
- Inventario
- Comprobación de asientos
- Contabilidad de costes
- Vencimientos
- Balances
- Ejercicio
- Cierre de ejercicio
- Problemas de impresión
- Plan presupuestario
- Caja auxiliar
- Banca electrónica
PARTE 2. MANAGEMENT SKILLS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LIDERAZGO Y ESTILOS DE DIRECCIÓN
- El liderazgo
- Liderazgo y equipo
- Estilos de liderazgo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DEL CAMBIO
- Conceptos básicos
- Herramientas para el cambio
- Resistencia al cambio
- La motivación laboral
- Pasos para una gestión del cambio efectiva
- Caso práctico
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE CONFLICTOS
- Gestión de conflictos
- El conflicto como oportunidad
- Estilos frente a un conflicto
- Gestión y manejo de conflictos
- Estrategias para buscar acuerdos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. REUNIONES EFECTIVAS
- Conceptos básicos
- Antes de la reunión
- Durante la reunión
- Después de la reunión
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA NEGOCIACIÓN
- Introducción
- Preparación de la negociación
- Características del negociador
- Estrategias y tácticas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN DEL TIEMPO
- Personajes y conceptos
- Productividad y gestión del tiempo
- La agenda
- Los pasos esenciales
PARTE 3. SAGE 50 CLOUD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TEMAS MULTIMEDIA
- Entorno de trabajo
- Gestión de usuarios
- EJERCICIO: crear un usuario
- Crear una empresa
- Familias, subfamilias, marcas y artículos
- Proveedores
- Clientes
- Vendedores, rutas y canales
- Tarifas
- Aplicación de tarifas
- Empezamos a trabajar con la gestión comercial
- Entregas a cuenta de proveedores y clientes
- Generar facturas directas
- Remesas bancarias de cobro y pago
- Asientos predefinidos
- Asientos periódicos
- Las amortizaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GUÍAS, EJEMPLOS Y EJERCICIOS
- Entorno de trabajo
- Mantenimiento de usuarios
- Crear un usuario
- Alta de empresa
- Familias, subfamilias, marcas y artículos
- Proveedores
- Clientes
- Vendedores, rutas y canales
- Tarifas
- Aplicación de tarifas
- Empezamos a trabajar la gestión comercial
- Entregas a cuenta de proveedores y clientes
- Facturas
- Bancos
- Trabajar con asientos predefinidos
- Asientos periódicos
- Las amortizaciones
- Cierre contable
- Integrar los contactos en Outlook
PARTE 4. HABILIDADES DIRECTIVAS
MÓDULO 1. HABILIDADES DIRECTIVAS
- El proceso directivo
- El proceso directivo (r)
- Teorías del liderazgo
- El liderazgo
- La motivación laboral
- La motivación del personal
- La comunicación
- La negociación
- Comunicación y negociación
- La PNL
- La PNL (r)
- Coaching y mentoring
- Coaching (r)
MÓDULO 2. GESTIÓN DEL TIEMPO
- Personajes
- Conceptos
- Introducción a la gestión del tiempo
- Como de buena es su gestión del tiempo
- 10 Errores comunes de gestión del tiempo
- Como de productivo es
- Registros de actividad
- Lista de tareas
- Agenda Windows
- Agenda Outlook
- Organización en Windows I
- Organización en Windows II
- Organizarse con Outlook
- Organizarse con el móvil
- Lista de tareas con Excel
- Presupuesto familiar con Excel
- Datos e información con Excel
- Remember the milk
- Los 8 pasos
- Resumen Manual de Gestión del Tiempo
MÓDULO 5. ESPECIALIZACIÓN EN ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DE LA DEMANDA TURÍSTICA
- Conceptos básicos sobre la demanda
- Análisis de la demanda turística
- Clasificación de la demanda
- Demanda turística internacional y nacional
- Pautas para investigar la demanda viajera
- Fuentes y técnicas de recogida de información
- Factores que determinan la evolución de la demanda turística
- Parámetros básicos de la investigación
- Segmentación de la demanda turística
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DEMANDA Y MERCADO TURÍSTICO
- El entorno turístico
- Consecuencias de la demanda turística
- Demanda del mercado
- Demanda: plan de acción
- Proceso de segmentación de mercados
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTRODUCCIÓN A LA OFERTA TURÍSTICA
- Introducción
- Clasificación de la oferta turística
- Componentes de la oferta turística
- Oferta y demanda: competitividad
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL MARKETING EN ENTIDADES DE TURISMO
- Definición
- Utilidades del marketing
- Proceso de marketing y marketing management
- Proceso de marketing
- Marketing management
- Mercadotecnia y actividad turística
- Planeación estratégica
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MARKETING Y MERCADO TURÍSTICO
- El mercado turístico
- Investigación de mercado
- Investigación turística
- Segmentación del mercado
- Política de mercado
- El producto turístico
- El consumidor turístico
- Análisis de motivaciones
- Técnicas de motivación
- Investigación motivacional
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DIRECCIÓN DE MARKETING
- Función del marketing en la empresa
- La dirección de marketing turístico
- Las funciones del director de marketing
- Dirección y plan de marketing
- El director de marketing como estratega
- Objetivos de la gerencia
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL PLAN DE MARKETING
- Definición y ventajas
- Características del plan
- La misión y la cultura de la empresa
- La elaboración del plan
- Estructura del plan de marketing
- Etapas para elaborar un plan de marketing
- Análisis de la situación
- Diagnóstico de la situación
- Definición de los objetivos
- Estrategias
- Planes de acción y presupuestos
- Control del plan
- El plan de promoción de ventas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA PUBLICIDAD EN LAS AGENCIAS DE VIAJES
- Marketing del producto turístico
- Comercialización del producto turístico
- Competencia comercial
- Precios y condiciones comerciales
- Distribución del producto
- Imagen y publicidad
- Imagen
- Publicidad
- Publicidad y marketing directo
UNIDAD DIDÁCTICA 9. COMUNICACIÓN: MARKETING Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
- Definición y conceptos básicos
- Dirección de comunicación
- Plan estratégico de comunicación
- Marketing cibernético y publicidad
- E-Comunicación
- E-mail marketing
- La comunicación de destinos turísticos
Puedes descargar el temario a través de este enlace.
No hay valoraciones aún.