El máster en monitor de turismo te permitirá especializarte en uno de los sectores más importantes del país. Mediante la formación conocerás los distintos aspectos que influyen en el desarrollo de la profesión para convertirte en un experto. Si quieres estudiar algo relacionado con el turismo y tienes dudas sobre qué área encaja mejor contigo, ¡sigue leyendo! Te contamos todo lo que puedes esperar de nuestro máster. Y, si todavía no lo tienes del todo claro, no dudes en escribirnos por chat o por redes sociales. Te asesoraremos para que encuentres la formación que mejor encaja contigo.
¿Qué aprenderás en el máster en monitor de turismo?
El máster en monitor de turismo te permitirá obtener una visión del servicio de información turística. A través de esta formación te especializarás en recursos materiales en este tipo de centros, en los recursos humanos en el sector del turismo, la correcta gestión administrativa, la interpretación del patrimonio cultural y la asistencia turística, entre otros aspectos.
Al final de cada una de las unidades didácticas podrás encontrar una serie de ejercicios de autoevaluación gracias a los cuales podrás poner a prueba lo aprendido. Además, podrás utilizarlos para preparar tu prueba de evaluación final.
¿Por qué estudiar el máster en monitor de turismo?
España es uno de los países con mayor afluencia de turismo del mundo, siendo esta industria el principal motor económico del país. La cantidad de empleo que genera es indudable, y formarse en esta área te permitirá adquirir los conocimientos necesarios para poder entrar a formar parte del mercado laboral. De esta manera, podrás diferenciarte de otros candidatos y sobresalir para optar a nuevas oportunidades laborales.
En Esneca Business School te ofrecemos una metodología de estudio flexible. A diferencia de otros centros, con nosotros podrás compaginar tu formación con otras responsabilidades como son el trabajo o la familia, para que nada te impida perseguir tus metas. ¡Solicítanos información!
Salidas profesionales del monitor de turismo
Los profesionales que se han especializado en esta área suelen desenvolverse en estos puestos y espacios de trabajo:
- Campamentos
- Espacios de interés turístico
- Puestos de información turística
- Guía de grupos
- Monitor de ocio y tiempo libre
- Monitor de actividades dirigidas al turismo
- Gestión de servicios turísticos
- Administración del patrimonio en el entorno local
Objetivos de la formación
El objetivo de la presente formación es dotar a los alumnos de las herramientas necesarias para poder gestionar grupos turísticos y desarrollar sus competencias en el área del monitor de turismo. Si te interesa especializarte en este sector, la formación te permitirá obtener los pilares básicos de este ámbito.
Metodología del máster en monitor de turismo
El máster en monitor de turismo se imparte vía online. Los alumnos encontrarán el temario subido en nuestro Campus Virtual, dentro del cual dispondrán de otros recursos para mejorar su aprendizaje como pueden ser:
- El curso de iniciación
- Los webinars
- El contacto de los tutores
Nuestro equipo de profesionales se encargará de ejercer de guías a lo largo de la formación. Serán quienes solucionen sus dudas sobre el temario y te ayuden en la gestión de trámites necesarios para la obtención del título.
Duración del máster
El máster tiene una duración de 600 horas, las cuales pueden repartirse durante todo un año en función de las necesidades del alumno. En el caso de que no puedan terminar dentro del plazo establecido, será posible solicitar una prórroga, aunque solo se concederá en aquellos casos en los que el alumno pueda presentar unas circunstancias lo suficientemente específicas y extraordinarias que acrediten este procedimiento.
¿A quién se dirige el máster en monitor de turismo?
El máster en monitor de turismo está dirigido a todas aquellas personas que tengan interés en adquirir nuevas habilidades en este ámbito. Independientemente de si se trata de empresarios del sector como de profesionales o estudiantes, todo aquel que lo desee podrá ampliar sus nociones el área del monitor de turismo para adquirir las competencias requeridas en la profesión.
Una vez los alumnos terminen el programa formativo y logren superar con éxito la prueba de evaluación final, van a recibir un diploma acreditativo. Este diploma certifica el “Máster en Monitor de Turismo”, de Esneca Business School.
El diploma cuenta con el aval que nos da nuestra condición de socios de la CECAP y AEEN, las cuales son dos de las máximas instituciones de nuestro país en aquello que se refiere a educación y formación de calidad. Asimismo, cuenta con el sello de Notario Europeo, el cual da fe de la validez de los contenidos y de la autenticidad del título tanto a nivel nacional como a nivel internacional.
MÓDULO 1. GESTIÓN DEL SERVICIO DE GUÍA TURÍSTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL SERVICIO DE INFORMACIÓN TURÍSTICA.
- Objetivos generales del servicio de información turística.
- La información y atención al visitante como servicio turístico y herramienta de marketing del destino.
- Legislación en materia de información turística en España y en la Unión Europea.
- Tipos de Servicios o Centros de Información Turística.
- Comunicaciones internas de un Centro de Información Turística.
- Distribución externa de la información de un Centro de Información Turística.
- Promoción de los servicios propios de un Centro de Información Turística.
- Técnicas de difusión y marketing electrónico.
- Relaciones con otras empresas y entidades del sector turístico.
- Redes de centros y servicios de información turística.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RECURSOS MATERIALES EN SERVICIOS Y CENTROS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA.
- Tipos de instalaciones.
- Organización del espacio (en función del tipo de instalación): Zonas de prestación del servicio, de Consulta, de Auto información, de Trabajo Interno, de Exposición, de Almacén ).
- Aspecto físico de los locales de información turística en función de su tipología y las nuevas técnicas de comunicación.
- Equipamiento de las instalaciones.
- Informatización de centros y servicios de información turística.
- Centrales y sistemas automatizados de reservas.
- Ubicación y accesos a los locales.
- Señalización interna y externa.
- Uniforme y equipamiento de los trabajadores.
- Ediciones y materiales de promoción e información en distintos soportes. Tipología, diseño y preparación.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RECURSOS HUMANOS EN CENTROS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA.
- Perfiles y funciones del personal de un Servicio de Información Turística.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN ADMINISTRATIVA.
- Tipos de documentos necesarios en un Centro o Servicio de Información Turística.
- Gestión de sugerencias, reclamaciones y quejas.
- Control estadístico.
- Seguros de viajes, visados, divisas y documentación bancaria.
MÓDULO 2. EL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL Y OTRAS FUENTES DE INFORMACIÓN PARA GUÍAS TURÍSTICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LAS FUENTES DE INFORMACIÓN TURÍSTICA.
- Tipos de información a obtener y procesar.
- Identificación, valoración y clasificación de las fuentes de información turística.
- Técnicas de registro, archivo y actualización de información turística.
- Sistemas y medios para la localización y obtención de la información turística.
- Metodologías para el análisis, contraste y archivo de la información.
- Soportes de la información: papel, electrónico.
- Sistemas de archivo: bancos y bases de datos.
- Metodología para la actualización permanente: procedimientos y costes.
- El centro de información turística como fuente de información del destino.
- Intercambio de información entre centros y redes de información: retroalimentación.
- Circulación y distribución de la información dentro del Centro de información y otros sistemas de información no formales en el destino.
- Informática y tecnologías de la información aplicadas a los centros de información turística:
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INFORMACIÓN E INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DEL ENTORNO LOCAL.
- Análisis de los recursos y servicios del destino turístico.
- Principios y objetivos de la interpretación del patrimonio.
- Medios interpretativos personales y no personales
- Adaptación de la información a los distintos soportes y vías de distribución de la información:
- Adaptación de la información en función de tipos de grupos o turistas destinatarios.
- Integración e interrelación de información.
MÓDULO 3. ORIENTACIÓN Y ASISTENCIA TURÍSTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORIENTACIÓN Y ASISTENCIA AL TURISTA.
- Técnicas de acogida y habilidades sociales aplicadas al servicio de información turística.
- Técnicas de protocolo e imagen personal.
- El informador como asesor de tiempo libre.
- Tipologías de clientes.
- Medios de respuesta.
- Legislación en materia de protección al usuario.
MÓDULO 4. INGLÉS PROFESIONAL PARA TURISMO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. GESTIÓN Y COMERCIALIZACIÓN EN INGLÉS DE SERVICIOS TURÍSTICOS.
- Presentación de servicios turísticos: características de productos o servicios, medidas, cantidades, servicios añadidos, condiciones de pago y servicios postventa, entre otros.
- Gestión de reservas de destinos o servicios turísticos.
- Emisión de billetes, bonos y otros documentos propios de la comercialización de un servicio turístico.
- Negociación con proveedores y profesionales del sector de la prestación de servicios turísticos.
- Gestión de reservas de habitaciones y otros servicios del establecimiento hotelero.
- Cumplimentación de documentos propios de la gestión y comercialización de un establecimiento hotelero.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRESTACIÓN DE INFORMACIÓN TURÍSTICA EN INGLÉS.
- Solicitud de cesión o intercambio de información entre centros o redes de centros de información turística.
- Gestión de la información sobre proveedores de servicios, precios y tarifas y prestación de la misma a clientes.
- Prestación de información de carácter general al cliente sobre destinos, rutas, condiciones meteorológicas, entorno y posibilidades de ocio.
- Elaboración de listados de recursos naturales de la zona, de actividades deportivas y/o recreativas e itinerarios, especificando localización, distancia, fechas, medios de transporte o formas de acceso, tiempo a emplear y horarios de apertura y cierre.
- Información sobre la legislación ambiental que afecta al entorno y a las actividades de ocio que en su marco se realizan.
- Sensibilización del cliente en la conservación de los recursos ambientales utilizados.
- Recogida de información del cliente sobre su satisfacción con los servicios del alojamiento turístico.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ATENCIÓN AL CLIENTE DE SERVICIOS TURÍSTICOS EN INGLÉS.
- Terminología específica en las relaciones turísticas con clientes.
- Usos y estructuras habituales en la atención turística al cliente o consumidor: saludos, presentaciones y fórmulas de cortesía habituales.
- Diferenciación de estilos, formal e informal, en la comunicación turística oral y escrita.
- Tratamiento de reclamaciones o quejas de los clientes o consumidores: situaciones habituales en las reclamaciones y quejas de clientes.
- Simulación de situaciones de atención al cliente y resolución de reclamaciones con fluidez y naturalidad.
- Comunicación y atención, en caso de accidente, con las personas afectadas.
Puedes descargar el temario completo en este enlace.
No hay valoraciones aún.