91 005 91 27

Máster en Gestión de Proyectos SCRUM

Fórmate con el máster en gestión de proyectos SCRUM y adquiere las habilidades para gestionar procesos de forma ágil. Aprovecha las ventajas de estudiar online con Esneca Business School.

595,00

595,00

Carga horaria del curso
600
horas
Modalidad del curso
Online
Precio del curso
2380,00€

595,00€
Estancias formativas
Estancias formativas
opcionales
Duración del curso
Duración
1 año
Programa formativo
Descargar
programa formativo
¡Rebaja!

Fórmate con el máster en gestión de proyectos SCRUM y aprende las claves para gestionar equipos empleando esta metodología. Desde los fundamentos de la dirección de proyectos hasta la gestión o planificación de recursos; aprende cómo se gestiona paso a paso con el máster online de Esneca. ¡Pide más información y sigue leyendo para saber más!

¿Qué aprenderás en el máster en gestión de proyectos SCRUM?

El máster en gestión de proyectos SCRUM te permitirá adentrarte en esta metodología y obtener una visión global en el ámbito. Aprenderás cómo funcionan los procesos de gestión, el marco del proyecto, el desglose y las técnicas de programación, entre muchos otros elementos.

Al final de cada unidad didáctica los alumnos también podrán encontrar una serie de ejercicios de autoevaluación para poner a prueba sus conocimientos. Podrán determinar qué conceptos han asimilado mejor y profundizar en los que les resulten más difíciles para preparar mejor la prueba de evaluación final.

¿Por qué estudiar el máster en gestión de proyectos SCRUM?

Las metodologías ágiles, como SCRUM, son ampliamente adoptadas por las empresas para gestionar proyectos de manera eficiente. Aprender esta metodología te ayudará a entregar proyectos con mayor eficacia, satisfaciendo las necesidades del cliente y mejorando la calidad del producto final.

Además, al obtener un máster en SCRUM, adquirirás las habilidades necesarias para gestionar proyectos en un entorno de negocios en constante evolución. Además, esta metodología fomenta la colaboración y la comunicación efectiva entre los miembros de un mismo equipo. ¿Necesitas más razones para enfocarte hacia este máster?

Salidas profesionales

Los profesionales que se han formado en metodología SCRUM suelen desarrollar sus funciones en los siguientes puestos o ámbitos de trabajos:

  • SCRUM master
  • Product owner
  • Gerente de proyecto ágil
  • Analista de negocios
  • Consultor de gestión de proyectos
  • Gestor de calidad de software

Objetivos de la formación

El objetivo de la presente formación es otorgar a los alumnos los conocimientos necesarios para desarrollarse en la gestión de proyectos con las buenas prácticas para trabajar de forma colaborativa y alcanzar los mejores resultados. Adquiere las habilidades necesarias para lograr las metas de tu equipo con el máster que te ofrecemos en Esneca Business School.

Metodología del máster en gestión de proyectos SCRUM

El máster en gestión de proyectos SCRUM se imparte completamente online. Cuando los alumnos realicen la matrícula van a recibir un correo electrónico con las claves para acceder a nuestro Campus Virtual, dentro del cual dispondrán de todo el temario y contenido formativo.

Además, los alumnos también encontrarán:

  • Un curso de iniciación online.
  • Los webinars audiovisuales.
  • El contacto de los tutores.

Nuestro equipo docente se encargará de realizar un seguimiento de los progresos del alumno y de solucionar cualquier duda que pueda surgir. Además, también ayudarán a los alumnos en la gestión de trámites administrativos necesarios para la obtención del título.

Duración del máster

El máster tiene una duración total de 600 horas, un tiempo que puede repartirse a lo largo de todo un año en función de cuáles sean las necesidades del alumno. Este periodo de tiempo puede ampliarse, aunque para ello deberá cumplir con una serie de circunstancias lo suficientemente específicas y extraordinarias como para justificar la prórroga.

¿A quién se dirige el máster en gestión de proyectos SCRUM?

El máster en gestión de proyectos SCRUM está dirigido tanto a empresarios como a profesionales y estudiantes con interés en ampliar su habilidades y conocimientos en este ámbito. Mediante la metodología de estudio flexible que ofrecemos en Esneca Business School todo aquel que lo desee podrá acceder al máster y obtener nuevas nociones que te permitirán acceder a nuevas opciones profesionales.

Cuando completes el programa formativo y superes con éxito la prueba de evaluación final, vas a recibir un diploma acreditativo. Este diploma certifica el “Máster en Gestión de Proyectos SCRUM”, de Esneca Business School.

Los diplomas cuentan con el aval que nos da nuestra condición de socios de la CECAP y AEEN, las cuales son dos de las máximas instituciones de nuestro país en aquello que concierne a la educación y calidad formativas. Asimismo, también disponen del sello de Notario Europeo; un distintivo que da fe de la validez de los contenidos y de la autenticidad del título tanto a nivel nacional como, también, a nivel internacional.

Programa formativo el máster en gestión de proyectos scrum – diploma autentificado por notario europeo –

GESTIÓN DE PROYECTOS SCRUM

MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES UN PROYECTO?

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS

MÓDULO 2. FIGURA PROFESIONAL DEL PROJECT MANAGER

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROJECT MANAGER

UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPETENCIAS TÉCNICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMPETENCIAS INTERPERSONALES

MÓDULO 3. METODOLOGÍAS EN LA DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. METODOLOGÍAS DE GESTIÓN DE PROYECTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. METODOLOGÍAS DE GESTIÓN DEL CAMBIO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. METODOLOGÍAS BASADAS EN EL PROCESO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. OTRAS METODOLOGÍAS

MÓDULO 4. INICIO Y PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS (I)

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INICIO DEL PROYECTO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL PROYECTO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLAN DEL PROYECTO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. BRIEFING DEL PROYECTO

MÓDULO 5. INICIO Y PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS (II)

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PLAN DE GESTIÓN DEL ALCANCE

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLAN DE GESTIÓN DEL TIEMPO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLAN DE GESTIÓN DE LOS COSTES

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLAN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLAN DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PLAN DE GESTIÓN DE LAS COMUNICACIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PLAN DE GESTIÓN DE LOS RIESGOS

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PLAN DE GESTIÓN DE LAS ADQUISICIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 9. PLAN DE GESTIÓN DE LOS INTERESADOS

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PLAN DE GESTIÓN DE CAMBIOS

MÓDULO 6. PROCESOS Y HERRAMIENTAS EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS (I)

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EJECUCIÓN DEL PROYECTO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INFORME SOBRE EL ESTADO DE UN PROYECTO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SOFTWARE DE GESTIÓN DE PROYECTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. BENCHMARKING

MÓDULO 7. PROCESOS Y HERRAMIENTAS EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS (II)

UNIDAD DIDÁCTICA 1. GESTIÓN DEL TIEMPO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DE LOS COSTES

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN DE LOS RECURSOS

UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN DE LAS COMUNICACIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN DE RIESGOS

UNIDAD DIDÁCTICA 7. GESTIÓN DE LAS ADQUISICIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 8. GESTIÓN DE LOS INTERESADOS

UNIDAD DIDÁCTICA 9. GESTIÓN DE CAMBIOS OPERATIVOS

UNIDAD DIDÁCTICA 10. GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

MÓDULO 8. FASE DE CIERRE DEL PROYECTO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CARACTERIZACIÓN DE LA FASE DE CIERRE

UNIDAD DIDÁCTICA 2. POST MORTEM DE PROYECTO

MÓDULO 9. GESTIÓN ÁGIL DE PROYECTOS O METODOLOGÍA AGILE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. METODOLOGÍA AGILE

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MANIFIESTO ÁGIL

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS DE METODOLOGÍAS ÁGILES

UNIDAD DIDÁCTICA 4. IMPLEMENTACIÓN DE AGILE EN UNA ORGANIZACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONTRAINDICACIONES DE USO DE AGILE

MÓDULO 10. MARCO DE TRABAJO SCRUM (I)

UNIDAD DIDÁCTICA 1. METODOLOGÍA SCRUM

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ROLES HABITUALES

MÓDULO 11. MARCO DE TRABAJO SCRUM (II)

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EVENTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ARTEFACTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. HERRAMIENTAS DIGITALES PARA IMPLEMENTAR SCRUM

MÓDULO 12. MÉTRICAS Y EVALUACIÓN EN PROYECTOS SCRUM

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DIMENSIONES EVALUADAS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE MÉTRICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. VISUALIZACIÓN DE MÉTRICAS

MÓDULO 13. ESCALADO DE SCRUM

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTUALIZACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MARCOS DE ESCALADO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. RIESGOS DEL ESCALADO

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Máster en Gestión de Proyectos SCRUM”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué hace un Scrum Master en un proyecto?

Un Scrum Master en un proyecto es un facilitador y líder de equipo que se encarga de asegurar que el equipo de desarrollo comprenda y aplique correctamente los principios y prácticas de SCRUM. Su papel incluye eliminar obstáculos, fomentar la colaboración, organizar reuniones y ayudar al equipo a mantenerse enfocado en la entrega de incrementos de producto de alta calidad.

¿Qué es la gestión de proyectos Scrum?

La gestión de proyectos Scrum es un enfoque ágil para la planificación, desarrollo y entrega de proyectos. Se basa en principios de transparencia, inspección y adaptación, y se centra en la entrega incremental y continua de valor al cliente. SCRUM se basa en roles definidos (Scrum Master, Product Owner y Equipo de Desarrollo), eventos y artefactos que facilitan la colaboración y la toma de decisiones efectivas.

¿Qué profesión debe tener un Scrum Master?

No existe un requisito de profesión específico para ser un Scrum Master. Los Scrum Masters provienen de diversas trayectorias profesionales, como desarrollo de software, gestión de proyectos, análisis de negocios o áreas relacionadas. Lo más importante es que tengan una comprensión sólida de SCRUM y las habilidades para facilitar y liderar equipos de manera efectiva.

¿Qué es un Scrum Master?

Un Scrum Master es un miembro fundamental de un equipo que utiliza la metodología SCRUM. Su principal responsabilidad es garantizar que el equipo comprenda y aplique correctamente las prácticas de SCRUM, además de eliminar obstáculos que puedan dificultar el progreso del equipo. Actúa como facilitador, promoviendo la colaboración y la mejora continua, y se enfoca en ayudar al equipo a alcanzar sus objetivos de manera eficiente.


_______ Titulaciones relacionadas

Postgrado en Modelo EFQM en Excelencia Empresarial
Máster en Gestión de Proyectos SCRUM 595,00