91 005 91 27

Máster en Cloud Computing

Fórmate con el máster en cloud computing y obtén las habilidades necesarias para la gestión de datos en la nube. Aprovecha nuestra metodología de estudio online y flexible y da el siguiente paso en tu trayectoria con Esneca Business School.

595,00

595,00

Carga horaria del curso
300
horas
Modalidad del curso
A distancia
Online
Precio del curso
2380,00€

595,00€
Estancias formativas
Estancias formativas
opcionales
Duración del curso
Duración
1 año
Programa formativo
Descargar
programa formativo
¡Rebaja!

El máster en cloud computing está diseñado para que tanto empresarios como profesionales y estudiantes puedan adentrarse en el sector. Aprende las claves de esta disciplina y prepárate para afrontar los nuevos retos de la sociedad tecnológica con Esneca Business School. ¡Pide más información e inscríbete!

¿Qué aprenderás en el máster en cloud computing?

A través del máster en cloud computing aprenderás a implantar estos sistemas. Te formarás en su utilidad en las organizaciones empresariales y en la influencia en el big data y las herramientas web 2.0 y 3.0, entre otros. Aprende sus funcionalidades, la introducción a los servicios de Google y la gestión avanzada en el ámbito digital con nuestra metodología de estudio online.

Además, cuando termines cada una de las unidades didácticas podrás acceder a varios ejercicios de autoevaluación que te permitirán poner a prueba lo aprendido. A partir de ellos también podrás comprobar en qué conceptos necesitas profundizar y qué otros has adquirido adecuadamente.

¿Por qué estudiar el máster en cloud computing?

La informática en la nube es una de las áreas de tecnología de la información de más rápido crecimiento. Las empresas de todos los sectores buscan profesionales con experiencia en cloud computing para gestionar y optimizar sus operaciones en la nube, lo que significa que tendrás muchas oportunidades de empleo al especializarte en esta área.

Además, la alta demanda y la falta de profesionales convierte el aspecto salarial en uno de los más competitivos. Podrás aumentar tus perspectivas de ganar un salario más alto en comparación con otros campos.

Finalmente, la tecnología en la nube está en constante evolución, por lo que siempre tendrás oportunidades para aprender y mantenerte actualizado. ¿Necesitas más motivos para dirigir tu trayectoria hacia este ámbito? ¡Da el siguiente paso e inscríbete para superar un nuevo reto académico!

Salidas profesionales del cloud computing

Los profesionales que se han formado en materia de cloud computing suelen desenvolverse en los siguientes ámbitos o puestos de trabajo:

  • Ingenieros en cloud
  • Diseño de soluciones en la nube
  • Adminsitrador de sistemas en la nube
  • Especialista en seguridad en la nube
  • Analista de datos
  • Consultor en cloud computing
  • Desarrollador de aplicaciones en la bube
  • Gestión de proyectos

Objetivos de la formación

El objetivo de la presente formación es otorgar a los alumnos los conocimientos necesarios para desenvolverse con seguridad en el ámbito del cloud computing. Mediante la especialización podrán conocer las objeciones para la implantación de cloud computing y la gestión de big data, entre otros aspectos.

Metodología del máster en cloud computing

El máster en cloud computing se imparte a través de dos metodologías de estudio diferentes: a distancia y online. En el primer caso, los alumnos reciben todo el material didáctico en formato físico directamente en su domicilio, mientras que en el segundo disponen de todo este material subido en línea en nuestro Campus Virtual.

Además, independientemente de la metodología de estudio que escojan los alumnos, en todos los casos recibirán el acceso a nuestra plataforma educativa y podrán aprovechar las herramientas que allí se encuentran, entre ellas:

  • Un curso de iniciación online para aprender a usar el sistema de estudio de Esneca.
  • Los webinars audiovisuales.
  • El contacto de los tutores.

Nuestro equipo docente se encargará de realizar un seguimiento de los progresos del alumno. Será quien solucione las dudas que puedan surgirle sobre el temario o sobre cualquier otro aspecto de la formación, además de ayudarle en la gestión de trámites administrativos necesarios para la obtención del título.

Duración del máster

El máster tiene una duración de 300 horas, las cuales el alumno puede repartir a lo largo de todo un año. Este periodo de tiempo empieza cuando se formaliza la matrícula y puede ser ampliado, aunque solo en aquellos casos en los que el alumno se encuentra en unas circunstancias lo suficientemente específicas y extraordinarias como para acreditarlo.

¿A quién se dirige el máster en cloud computing?

El máster en cloud computing está dirigido tanto a empresarios como profesionales y estudiantes con interés en ampliar sus conocimientos. Se trata de una formación con la que podrán abrir las puertas a un nuevo ámbito y complementar su currículum para convertir el perfil profesional en uno de los más competitivos del mercado.

Cuando los alumnos completen el programa formativo y consigan superar con éxito la prueba de evaluación final, van a recibir un diploma acreditativo. Este diploma certifica el “Máster en Cloud Computing”, de Esneca Business School.

Los diplomas cuentan con el aval que nos da nuestra condición de socios de la CECAP y AEEN, las cuales son dos de las máximas entidades de nuestro país en aquello que concierne a educación y calidad formativa. Asimismo, disponen del sello de Notario Europeo, cuya presencia da fe de la validez de los contenidos y de la autenticidad del título tanto a nivel nacional como internacional.

UNIDAD DIDÁCTICA 1. OBJECIONES PARA LA IMPLANTACIÓN DE CLOUD COMPUTING

  1. Objeciones técnicas
  • Disponibilidad del servicio
  • Lock-in de datos
  • Problemas en las conexiones para las transferencias
  • Errores en los sistemas distribuidos de gran escala
  • Confidencialidad de los datos
  • Licencias de software
  1. Problemas legales
  2. Objeciones de los estamentos de la empresa
  3. Recomendaciones para la empresa
  • Recomendaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA NUBE EN LAS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES

  1. Claves para el uso de la nube en organizaciones
  2. Ventajas e inconvenientes
  3. Retos en una infraestructura de nube
  4. Razones para migrar a la nube
  5. Modelos de negocio basados en la nube
  6. El contrato de prestación de servicios
  • Lo que debo conocer para la contratación de servicios de Cloud Computing
  1. Casos de éxito
  • Administración pública
  • Empresas privadas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. BIG DATA Y BUSINESS INTELLIGENCE (BI)

  1. Qué es Big Data
  • ¿Por qué generamos tanta información?
  1. La era de las grandes cantidades de información: Historia del Big Data
  2. La importancia de almacenar y extraer información
  • Herramientas y tecnologías para manejo de Big Data
  1. Reglas para los Big Data
  2. Big Data enfocado a los negocios
  3. Open Data
  • Casos de estudio de OPEN DATA
  1. IoT (Internet of Things – Internet de las cosas)
  • Tecnologías del internet de las cosas.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA NUBE Y LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 Y 3.0

  1. Web 2.0: Web social
  2. Blogs
  • Microblogging o Nanoblogging
  1. Wikis
  2. Redes sociales
  • Clasificación de las redes sociales.
  • Riesgos en las redes sociales
  1. Social Media
  • El presente y futuro de los medios sociales (social media)
  1. La web 3.0

UNIDAD DIDÁCTICA 5. FUNCIONALIDADES DEL CLOUD COMPUTING PARA EL USUARIO FINAL

  1. Tecnología actual disponible
  2. Música en la nube
  3. Lectura en la nube
  • Caso de Éxito: 24Symbols
  • Kindle Cloud Reader
  1. Videoclubs en la nube
  • Caso de éxito de videoclub en la nube: NetFlix
  1. Utilización de la nube en ámbitos educativos
  • Caso de estudio: Escuelas Rurales y Cloud Computing

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL CLOUD COMPUTING Y DISPOSITIVOS MÓVILES

  1. Evolución de las tecnologías móviles
  2. Redes inalámbricas
  3. La era post-PC
  4. Smartphones
  5. Tablets
  6. Plataformas para dispositivos móviles
  7. Aplicaciones móviles y categorización
  • Categorías de las aplicaciones.
  1. Sincronización de datos

UNIDAD DIDÁCTICA 7. INTRODUCCIÓN A GOOGLE DRIVE

  1. Preámbulo
  2. Cuestión práctica
  3. Qué es y qué hace Google Drive
  4. Paquete de aplicaciones de ofimática
  5. Computación en la nube
  • En la nube de Google
  1. Colaboración
  2. Accesibilidad
  3. Edición simultánea en tiempo real
  4. Seguridad
  5. Control
  6. Guardados, restaurar y revisiones
  7. Plataformas y dispositivos
  8. Formatos
  • Formatos de Google Drive
  • Formatos de ofimática
  • Otros formatos
  1. Gratis
  2. Conclusiones

UNIDAD DIDÁCTICA 8. COMENZAR EN GOOGLE DRIVE

  1. Requisitos
  • Crear una cuenta de Google disponiendo de un correo electrónico de otro proveedor
  • Crear una cuenta de Google desde una cuenta de Gmail
  1. Versiones
  2. Aplicaciones incluidas en Google Drive
  • Documentos
  • Presentaciones
  • Hojas de cálculo
  • Formularios
  • Dibujos
  1. Evolución
  2. Navegadores

UNIDAD DIDÁCTICA 9. INTRODUCCIÓN AL ESPACIO DE TRABAJO DE GOOGLE DRIVE

  1. Acceso a los servicios de Google
  • Gmail
  • Calendar
  • Drive
  • Fotos
  • Reader
  • Búsqueda
  • Más y mucho más
  1. Configuraciones del perfil y la cuenta de Google
  • Perfil
  • Configuración de cuenta
  1. Búsqueda, organización y filtrado en Google Drive
  2. Panel de navegación
  3. Mi unidad
  4. Panel principal
  5. Visualización y configuraciones

UNIDAD DIDÁCTICA 10. SERVICIOS ADICIONALES DE GOOGLE

  1. Gmail
  • Sin carpetas
  • Conversaciones
  • Entorno de trabajo
  • Avanzado: operadores
  1. Calendar
  • Calendarios
  • Integración con Gmail
  • Entorno de trabajo
  • Crear eventos
  • Crear espacios para citas
  1. Fotos
  • Álbumes web
  • Picasa
  • Gestión de fotos
  • Herramientas
  1. Reader
  • Feeds
  • Entorno de trabajo
  • Suscripciones
  1. Búsqueda
  • Búsqueda avanzada
  1. Más y mucho más

UNIDAD DIDÁCTICA 11. GESTIÓN AVANZADA DE LA VENTANA DE INICIO DE GOOGLE DRIVE

  1. Gestión avanzada de la ventana de inicio de Google Drive
  2. Gestión avanzada del panel de navegación
  3. Gestión avanzada del panel principal
  4. Abrir carpetas
  5. Conclusión

UNIDAD DIDÁCTICA 12. MI UNIDAD EN GOOGLE DRIVE

  1. Crear carpetas
  2. Organizar carpetas
  3. Eliminar carpetas

UNIDAD DIDÁCTICA 13. GESTIÓN DE LOS ARCHIVOS EN GOOGLE DRIVE

  1. Gestión de los archivos en Google Drive
  2. Descargar archivos
  3. Clasificar archivos
  4. Ordenar archivos
  5. Renombrar archivos
  6. Eliminar archivos

UNIDAD DIDÁCTICA 14. CREACIÓN Y EDICIÓN BÁSICA EN GOOGLE DOCUMENTOS

  1. Creación y edición básica en Google Documentos
  2. Restricciones
  3. Menú Ver
  4. Menú Editar
  5. Barra de herramientas de formato
  6. Menú Formato
  7. Conclusión

Puedes descargar el temario completo en este enlace.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Máster en Cloud Computing”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué estudiar para trabajar en cloud computing?

Si quieres enfocar tu trayectoria profesional hacia el sector del cloud computing es necesario que dispongas de un conocimiento amplio en el ámbito. A través de una especialización podrás estudiar para trabajar en cloud computing y prepararte para las necesidades y retos que plantea este sector en constante crecimiento.

¿Dónde aprender cloud computing?

Puedes aprender cloud computing en un máster como el que te ofrecemos en Esneca; una formación pensada para que puedas superar nuevos retos al mismo tiempo que atiendes tus otras responsabilidades. Con nuestra metodología de estudio flexible podrás avanzar paso a paso sin necesidad de renunciar a tu trabajo, familiar y amigos. ¡Compagina tu estilo de vida con tu formación y aprende cloud computing para convertir tu perfil en uno de los más competitivos del mercado laboral!

¿Qué es un especialista en cloud computing?

Los especialistas en cloud computing son aquellos profesionales que lideran el cambio empresarial y cultural que implica la adopción de la nube. Se encargan de desarrollar la estrategia de adaptación para poder monitorizar todo el proceso y evalúan soluciones para lograr una mayor optimización.


_______ Titulaciones relacionadas

Estudia online el Máster en Cloud Computing
Máster en Cloud Computing 595,00