Máster en Protocolo + Máster en Organización de Eventos
El orden, las normas y la organización de eventos son fundamentales para cualquier acto que quiera organizar una empresa. A través del Máster en Protocolo podrás adquirir todos los conocimientos para alcanzar el éxito en este entorno profesional.
A través del máster en protocolo y organización de eventos aprenderás las normas de comportamiento, tratamiento y saber estar en diferentes tipos de evento, desde los corporativos hasta las ceremonias matrimoniales, pasando por eventos comerciales, publicitarios o sociales. Asimismo, esta doble titulación te permitirá especializarte en la organización y desarrollo de eventos, adquiriendo una serie de conocimientos primordiales para conseguir convertirte en un experto profesional del sector.
¿Qué aprenderás con el máster en protocolo y organización de eventos?
El máster en protocolo y en organización de eventos es una doble titulación de Esneca diseñada especialmente para dotar al alumnado de las herramientas, conocimientos y estrategias necesarias para afrontar y superar de manera exitosa la organización, gestión y diseño de eventos, congresos y encuentros de diferentes índoles.
Para ello cumplir con este objetivo principal, durante la formación adquirirás, ante todo, un conocimiento amplio, transversal y variado acerca del sector de los eventos y el protocolo. Solo así, y con una buena base teórica en este aspecto, el temario te permitirá seguir avanzando y profundizando en ello a través de las unidades didácticas especialmente dedicadas a la gestión, diseño y ejecución de un evento y, por supuesto, a la gestión del pos evento.
Así, con la doble titulación de máster en protocolo y organización de eventos de Esneca reforzarás y adquirirás viejas y nuevas habilidades necesarias en el sector. Por ejemplo, estudiarás teorías de comunicación, técnicas publicitarias o gestión de la comunicación y la identidad corporativas.
Los conocimientos en todas estas áreas te convertirán en un empleado multidisciplinar y destacarás por encima de los otros candidatos. En definitiva, esta doble titulación de máster en protocolo y organización de eventos te capacitará para ejercer profesional y eficazmente en el sector de la comunicación o la organización de eventos.
¿Por qué estudiar el doble máster en protocolo y organización de eventos?
Hasta hace unos años, la organización de eventos no era una profesión tal y como la conocemos hoy en día. Sin embargo, nuestras rutinas, costumbres y obligaciones han ido cambiando a lo largo de los años y la organización de eventos se ha convertido en un ámbito profesional en plena expansión y auge.
Y es que no todos tenemos los conocimientos, experiencia, tiempo y profesionalidad necesarios para poder diseñar, gestionar y planificar eventos de manera exitosa y eficaz. Por ello, estudiar el doble máster en protocolo y organización de eventos de Esneca te abrirá las puertas profesionales de un ámbito en pleno crecimiento.
No solo eso, sino que además estudiar protocolo y organización de eventos con esta doble titulación te dotará de los conocimientos y herramientas profesionales necesarias para poder convertirte en un profesional de estos sectores. Tanto si decides emprender tu propia carrera laboral en el sector de manera autónoma, como si decides buscar nuevas oportunidades en el sector empresarial.
Y es que, las empresas y negocios han dado, en los últimos años, una apuesta firme por la profesionalización de la comunicación, los eventos y el protocolo. De ahí que las personas formadas y especializadas en este ámbito sean profesionales altamente requeridos y buscados en el mercado laboral.
En definitiva, apostar por formarte con el máster en protocolo y organización de eventos online te permitirá desarrollarte profesionalmente en un sector en plena expansión.
Salidas profesionales del doble máster en protocolo y organización de eventos
Si hasta hace unos años, triunfaban los perfiles polifacéticos, con múltiples especializaciones y capacidades, parece que hoy esta situación se está revirtiendo. Encontrar un perfil profesional bien definido, enfocado y especializado siempre en la misma rama es de gran relevancia para algunos recruiters, especialmente para los que se enfocan al sector de la comunicación, la organización de eventos y el protocolo.
La formación que te dotará el doble máster en protocolo y organización de eventos de Esneca Business School te brindará la oportunidad de acceder a un sector profesional diverso, dinámico y amplio. Así, por ejemplo, algunos ejemplos de las salidas laborales relacionadas con esta titulación son:
Director de eventos. Serás el encargado de diseñar, gestionar, planificar y producir los eventos de principio a fin. Te encargarás de dirigir todas las acciones que son necesarias para que el acontecimiento se lleve a cabo con éxito.
Director de relaciones institucionales. Deberás encargarte de las relaciones entre la organización para la que trabajas y las otras que conforman el sector. También te encargarás de las relaciones de tu empresa con otras instituciones u organizaciones.
Gestor de cuentas. Un gestor de cuentas es aquel que se ocupa de gestionar las cuentas comerciales de una empresa. Así, tu objetivo es alcanzar las metas que te propongan y optimizar el rendimiento de tu empresa a través de tu trabajo.
Coordinador de eventos corporativos. Un coordinador de eventos corporativos es el que se ocupa de forma puntual de coordinar eventos de empresa, ejecutivos y/o de marcas. Debe saber cómo funcionan los protocolos indicados para cada tipo de acontecimiento y suele ser un perfil muy demandado en instituciones oficiales.
Objetivos del máster en protocolo y organización de eventos
El doble máster en protocolo y organización de eventos tiene como principales objetivos algunos de los siguientes:
Dotar al alumnado de los conocimientos teóricos, técnicos y prácticos necesarios para el ejercicio profesional en el sector del protocolo y la organización de eventos.
Comprensión de la normativa y los tipos de protocolo, teniendo en cuenta los diferentes ámbitos de actuación del protocolo.
Refuerzo, adquisición y desarrollo de habilidades relacionadas con la comunicación en diferentes contextos y ámbitos: empresarial, social, comercial, informativo…
Adquisición de un amplio abanico de herramientas y conocimientos en materia de protocolo y planificación de eventos.
Conoce las ventajas de estudiar este máster en protocolo:
Duración y metodología del doble máster en protocolo + máster en organización de eventos
Nuestro doble máster experto en protocolo y máster en organización de eventos tiene una carga lectiva de 600 horas en total, que se distribuyen a lo largo de un año natural. Este período se puede prorrogar en función de las necesidades del alumno de forma extraordinaria.
Hay dos modalidades disponibles para cursar esta doble titulación: la modalidad online o la modalidad a distancia. Si escoges la modalidad online, recibirás un correo electrónico con las claves de acceso al Campus Virtual, donde encontrarás el material formativo. Por otro lado, con la modalidad a distancia recibirás el material de la formación en tu domicilio en formato físico.
En ambas modalidades, el estudiante recibe acceso a un curso de iniciación online, que le permitirá conocer la metodología de estudio de Esneca, basada en el modelo e-learning. Esta metodología se fundamenta en el trabajo autónomo, personalizado y conciliador. Sin embargo, cada alumno dispone de un tutor/a personal que le apoyará durante toda su experiencia formativa.
¿A quién está dirigida esta doble titulación de máster en protocolo y máster en organización de eventos?
Nuestro doble máster experto en protocolo y máster en organización de eventos se dirige a todos aquellas personas apasionadas por el diseño, planificación de eventos, la comunicación y el protocolo.
Sea cual sea su formación o experiencia previa, esta doble titulación te permitirá adquirir todos los conocimientos necesarios para ejercer profesional y eficazmente en este sector profesional.
Si sientes interés por seguir mejorando y ampliando tus conocimientos en este ámbito; buscas una titulación con una mirada transversal y especializada y quieres aprender a gestionar las herramientas y conocimientos de gestión de eventos, esta doble titulación en protocolo y organización de eventos te permitirá hacerlo de manera autónoma, con una formación superior de calidad.
Certificación obtenida al estudiar el máster en protocolo y máster en organización de eventos
Una vez llegues al final de los estudios y superes con éxito las pruebas de evaluación, se procederá a hacerte entrega de un diploma. Este diploma tiene la función de certificar el “MÁSTER EXPERTO EN PROTOCOLO + MÁSTER EN ORGANIZACIÓN DE EVENTOS”, de Esneca Business School.
Esta titulación cuenta con el aval que nos da nuestra condición de socios de la CECAP y AEEN, las cuales son dos de las máximas instituciones españolas en cuanto a calidad y formación se refiere.
Por otro lado, los diplomas también cuentan con el sello de Notario Europeo, el cual se encarga de asegurar la validez de los contenidos, así como la autenticidad y la validez del título tanto a nivel nacional como a nivel internacional.
Programa formativo el máster experto en protocolo + máster en organización de eventos – doble titulación – diploma autentificado por notario europeo –
PARTE 1
PROTOCOLO
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL PROTOCOLO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES EL PROTOCOLO?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTOS BÁSICOS DE PROTOCOLO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. HISTORIA DEL PROTOCOLO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ÁMBITOS DE APLICACIÓN DEL PROTOCOLO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TIPOS DE PROTOCOLO
MÓDULO 2. PROTOCOLO SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. USOS SOCIALES DEL PROTOCOLO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ETIQUETA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. IMAGEN PERSONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INDUMENTARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CORTESÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROTOCOLO APLICADO A LA RESTAURACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 7. COMUNICACIÓN
MÓDULO 3. PROTOCOLO EMPRESARIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SIMBOLOGÍA Y CEREMONIAL CORPORATIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EVENTOS CORPORATIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRESIDENCIAS, PRECEDENCIAS Y ORDENACIÓN DE INVITADOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. POLÍTICA DE COMUNICACIÓN INTERNA
MÓDULO 4. PROTOCOLO INSTITUCIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DEFINICIÓN Y OBJETIVOS DEL PROTOCOLO INSTITUCIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INSTITUCIONES POLÍTICO-ADMINISTRATIVAS EN ESPAÑA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRECEDENCIAS EN EL PROTOCOLO INSTITUCIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SÍMBOLOS OFICIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SÍMBOLOS DE LA MONARQUÍA ESPAÑOLA
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRATAMIENTOS INSTITUCIONALES
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DERECHO PREMIAL
MÓDULO 5. PROTOCOLO MILITAR
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORDEN Y CEREMONIAL MILITAR
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACTOS MILITARES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRESENTACIONES Y VISITAS MILITARES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRESIDENCIAS Y PRECEDENCIAS EN LAS FUERZAS ARMADAS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRATAMIENTOS MILITARES
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ÓRDENES, CONDECORACIONES Y MEDALLAS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. HONORES MILITARES
MÓDULO 6. PROTOCOLO JUDICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROTOCOLO Y CEREMONIAL DEL PODER JUDICIAL EN ESPAÑA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACTOS DEL ÁMBITO JUDICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRECEDENCIAS EN EL PROTOCOLO JUDICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 4. HONORES Y TRATAMIENTOS EN EL PROTOCOLO JUDICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TOGA, INSIGNIAS DE CARGO Y CONDECORACIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SÍMBOLOS DEL DERECHO Y DE LA JUSTICIA
MÓDULO 7. PROTOCOLO UNIVERSITARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SIMBOLOGÍA Y CEREMONIAL UNIVERSITARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRECEDENCIAS Y PRESIDENCIAS EN LA UNIVERSIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRATAMIENTO DE LAS AUTORIDADES UNIVERSITARIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GABINETE DE PROTOCOLO UNIVERSITARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. APLICACIÓN DEL PROTOCOLO UNIVERSITARIO
MÓDULO 8. PROTOCOLO EN EL DEPORTE Y OTROS ESPECTÁCULOS PÚBLICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROTOCOLO DEPORTIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SIMBOLOGÍA Y CEREMONIAL DEPORTIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORGANIZACIÓN DE EVENTOS DEPORTIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROTOCOLO DEPORTIVO Y DE ESPECTÁCULOS
MÓDULO 9. PROTOCOLO DIPLOMÁTICO E INTERNACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DIPLOMACIA Y RELACIONES INTERNACIONALES
UNIDAD DIDÁCTICA 2. APLICACIÓN DEL PROTOCOLO DIPLOMÁTICO E INTERNACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROTOCOLO EN LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROTOCOLO INTERNACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROTOCOLO Y GLOBALIZACIÓN
MÓDULO 10. OTROS TIPOS DE PROTOCOLO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROTOCOLO ECLESIÁSTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROTOCOLO Y SEGURIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
MÓDULO 11. TECNOLOGÍA APLICADA AL PROTOCOLO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TECNOLOGÍA Y COMUNICACIÓN CEREMONIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TECNOLOGÍA EN LA ORGANIZACIÓN DE EVENTOS
PARTE 2
ORGANIZACIÓN DE EVENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. COMUNICACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PERFIL DEL ORGANIZADOR DE EVENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. IDENTIDAD, IMAGEN Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FASE PREEVENTO: BRIEFING Y PRESUPUESTO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FASE PREEVENTO: PLANIFICACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FASE PREEVENTO: PROTOCOLO Y SEGURIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 7. FASE PREEVENTO: COMUNICACIÓN, MARKETING Y PUBLICIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EJECUCIÓN DEL EVENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 9. FASE POSEVENTO: ANÁLISIS Y EVALUACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ADAPTACIÓN DEL MANUAL AL TIPO DE EVENTO
4 valoraciones en Máster en Protocolo + Máster en Organización de Eventos
Valorado en 4 de 5
Adolfo lopez carrion –
lo que más me ha gustado del curso es el temario, relativamente actualizado y con un material bastanrte completo en lo que a protocolo y organización de eventos. Por añadir alguna recomendación, si que me hubiese gustado ver algunos ejemplos de apps o programas que se utilicen en esta profesión. Lo que más me gusta de la escuela son los precios tan competitivos que tiene en relación a la calidad de los temarios así como la facilidad que tiene el poder hacer el curso de manera online y autónoma, además de la grandísima atención ante cualquier situación o complicación que te pueda surgir. Por supuesto que recomendaría el curso y la escuela. Muchas gracias por todo.
Valorado en 5 de 5
Isabel García –
lo que más me ha gustado del curso sin duda el contenido. Eran dos areas que me interesaban y los temarios me parecieron muy completos.De la escuela me ha gustado mucho la atención. Siempre que he tenido dudas y he mandado correos se me ha contestado siempre de forma rápida y eficiente.sin duda os recomendaría
Valorado en 5 de 5
María León –
Me interesaba especialmente coger más carrera en este ámbito, ya que creo que me ayudará en mi futuro profesional. Además, estoy ahora acabando de cerrar un acuerdo con una empresa con la que podré hacer estancias formativas gracias a la gestión del centro. La verdad, ninguna queja, al contrario.
Valorado en 5 de 5
Sandra Russo –
El contenido de ambos cursos está estructurado para facilitar el estudio al ritmo de cada alumno. Lo que se convierte en un activo para quienes trabajan y desean continuar invirtiendo en su capacitación. Me à gustado la estructura en unidades, la facilidad de uso de la plataforma y los momentos de autoevaluación. Otra ventaja era permitirme registrarme, incluso si no hablaba español con fluidez.
Todas las interacciones forran esplendidas, desde lo inicio asta lo fin de ambos los cursos. Mi dudas ya sido respoendidas en un curto espacio de horas.
Añadir una valoración
¿Qué es protocolo y organización de eventos?
El protocolo es un conjunto de reglas, costumbres y normas que constituyen el procedimiento correcto y aceptable para comportarse, relacionarse o dirigirse a alguien en alguna ocasión concreta. Partiendo de esta base, podemos comprender que existen distintos tipos de protocolo, los cuales se adaptan a cada situación para tener una idea correcta sobre cómo proceder en cada una de ellas.
Por otro lado, la organización de eventos es la disciplina que se encarga de estudiar las mejores herramientas, técnicas y útiles para la creación, ideación, planificación y ejecución de un evento y sus posteriores efectos, impactos o consecuencias. Este ámbito suele estar estrechamente relacionado con el protocolo, especialmente en cuanto a empresas y organizaciones se refiere. Es por eso que conocer ambos campos es la forma más adecuada de formarte en ellos. Así, tu perfil te convertirá en el candidato laboral perfecto.
¿Cómo organizar un evento de empresa?
Hay varias etapas en la organización de eventos. Primero, se encuentra la preproducción: en esta etapa se preparan y planifican los principales aspectos que definirán el evento. Se trata de la etapa más importante porque es donde tiene lugar la planificación, un aspecto que será determinante para el éxito o el fracaso del acontecimiento.
En segundo lugar, encontramos la etapa de producción. Es el momento en el que se desarrolla el acontecimiento, donde nuestro trabajo anterior se pone a prueba. Es por eso por lo que la etapa de preproducción es tan importante.
Finalmente, encontramos la etapa de postproducción. Una vez llegados a este punto, debemos hacer análisis sobre cómo ha ido el acontecimiento. Se somete a examen el desarrollo del evento para ver si se han alcanzado los objetivos marcados, el número de personas alcanzadas, si ha habido fallos de planificación y posibles mejoras de cara a la siguiente edición.
¿Cuáles son las funciones de un organizador de eventos y protocolo?
No es lo mismo organizar un encuentro de amigos, que una celebración religiosa o que una conferencia profesional con varios participantes. Lo cierto es que cada uno de estos eventos requiere de preparación previa específica. Por ello, lo primero que debemos tener en cuenta es que un organizador debe ser una persona versátil, flexible y adaptable a las necesidades del momento.
Sin embargo, de manera generalizada, podemos afirmar que un organizador de eventos y protocolo debe cumplir con las siguientes funciones:
Diseñar y presentar un proyecto detallado sobre la organización de cada evento concreto.
Planificar y desarrollar un presupuesto que se ajuste a las necesidades del acto o encuentro.
Investigar, estudiar y seleccionar lugares y entornos en los que se pueda desarrollar el proyecto.
Realizar, organizar y difundir las invitaciones para el evento y gestionar el control de asistencia, así como las relaciones con la prensa, si es necesario.
Negociar con los proveedores.
Durante el desarrollo del evento, dirección, gestión y control de personal.
Análisis final del evento para determinar si se han cumplido o no los objetivos.
Perfil profesional del organizador de eventos y protocolo
Hay varias habilidades que caracterizan al organizador de eventos. Algunas de ellas pueden ser el gusto por los eventos, fiestas de categoría y otros acontecimientos, pero no son solo las únicas. A continuación, te describimos algunas de las principales:
Habilidades para la administración de eventos.
Gran capacidad y vocación por la planificación y la organización.
Resolución de problemas de forma rápida.
Persona paciente y proactiva.
Ser capaz de controlar el estrés.
Facilidad para relacionarse.
Capacidad de anticipar los posibles fallos y puntos flacos de un plan.
Habilidades de liderazgo.
Ser capaz de delegar.
Capacidad para trabajar en equipo de forma organizada.
Conocimientos de redes sociales. Hoy en día, este es un elemento importante porque gran parte de tu evento se verá condicionado por la forma de compartirlo en redes por parte de los asistentes.
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar". Aceptar y Cerrar
Política de privacidad y cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-necessary
0
1 años
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-non-necessary
0
1 años
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
viewed_cookie_policy
0
1 horas
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
_fbp
0
2 meses
Facebook configura esta cookie para entregar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.
fr
1
2 meses
Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.
personalization_id
0
2 años
Twitter.com establece esta cookie. Se utiliza para integrar las funciones para compartir de esta red social. También almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web para rastrear y segmentar.
test_cookie
0
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
_ga
0
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_102565852_1
0
1 minutos
Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid
0
1 dias
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
refWeb
0
1 dia
Esta cookie se utiliza para saber la referencia del origen del tráfico.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
_gat_UA-102565852-1
0
1 minutos
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
lang
0
Esta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
bcookie
0
2 años
Esta cookie está configurada por linkedIn. El propósito de la cookie es habilitar las funcionalidades de LinkedIn en la página.
lidc
0
1 dias
LinkedIn establece esta cookie y la utiliza para enrutamiento.
Adolfo lopez carrion –
lo que más me ha gustado del curso es el temario, relativamente actualizado y con un material bastanrte completo en lo que a protocolo y organización de eventos. Por añadir alguna recomendación, si que me hubiese gustado ver algunos ejemplos de apps o programas que se utilicen en esta profesión.
Lo que más me gusta de la escuela son los precios tan competitivos que tiene en relación a la calidad de los temarios así como la facilidad que tiene el poder hacer el curso de manera online y autónoma, además de la grandísima atención ante cualquier situación o complicación que te pueda surgir. Por supuesto que recomendaría el curso y la escuela. Muchas gracias por todo.
Isabel García –
lo que más me ha gustado del curso sin duda el contenido. Eran dos areas que me interesaban y los temarios me parecieron muy completos.De la escuela me ha gustado mucho la atención. Siempre que he tenido dudas y he mandado correos se me ha contestado siempre de forma rápida y eficiente.sin duda os recomendaría
María León –
Me interesaba especialmente coger más carrera en este ámbito, ya que creo que me ayudará en mi futuro profesional. Además, estoy ahora acabando de cerrar un acuerdo con una empresa con la que podré hacer estancias formativas gracias a la gestión del centro. La verdad, ninguna queja, al contrario.
Sandra Russo –
El contenido de ambos cursos está estructurado para facilitar el estudio al ritmo de cada alumno. Lo que se convierte en un activo para quienes trabajan y desean continuar invirtiendo en su capacitación. Me à gustado la estructura en unidades, la facilidad de uso de la plataforma y los momentos de autoevaluación. Otra ventaja era permitirme registrarme, incluso si no hablaba español con fluidez.
Todas las interacciones forran esplendidas, desde lo inicio asta lo fin de ambos los cursos. Mi dudas ya sido respoendidas en un curto espacio de horas.