91 005 91 27

Máster en Inserción Laboral de Personas con Discapacidad

Si te interesa la gestión de recursos humanos, puedes complementar tu formación con nuestro máster experto en inserción laboral de personas con discapacidad. Con el máster podrás formarte para conocer las particularidades de este proceso. ¡Infórmate y matricúlate!

890,00

890,00

Carga horaria del curso
600
horas
Modalidad del curso
A distancia
Online
Precio del curso
1780,00€

890,00€
Estancias formativas
Estancias formativas
opcionales
Duración del curso
Duración
1 año
Programa formativo
Descargar
programa formativo
¡Rebaja!

Si estás interesado en la gestión de recursos humanos y buscas complementar tu formación, el máster experto en inserción laboral de personas con discapacidad es perfecto para ti. Mediante este máster podrás conocer las particularidades en torno a la gestión laboral de personas con discapacidad y aprender a gestionar estos procesos.

¿Qué aprenderás en el máster experto en inserción laboral de personas con discapacidad?

El máster experto en inserción laboral de personas con discapacidad permite profundizar en aspectos clave de este sector. A través de la formación podrás obtener una visión sobre la gestión de recursos humanos y las particularidades laborales que afectan a las personas con discapacidad. Asimismo, conocerás la metodología de empleo con apoyo en la inserción socio laboral y el posterior seguimiento del proceso.

Al final de cada unidad didáctica podrás encontrar una serie de ejercicios de autoevaluación que te permitirán poner a prueba tus conocimientos y preparar la prueba de evaluación final.

¿Por qué estudiar el máster experto en inserción laboral de personas con discapacidad?

El proceso de inserción laboral de personas con discapacidad difiere de los procesos que podemos encontrarnos en la inserción laboral habitual. Tanto a nivel legal como a nivel social existen diversas particularidades que convierten este proceso en algo más complejo, por lo que es necesario contar con una sensibilidad y unos conocimientos que sepan dar respuesta a esta situación. Si quieres dedicarte al área de los recursos humanos, contar con una formación complementaria especializada te permitirá conocer esta gestión laboral desde un prisma más amplio.

Además, a través de la metodología de estudio flexible de Esneca Business School podrás compaginar tus estudios con otras responsabilidades como pueden ser el trabajo o la familia, para que nada se interponga entre tú y tu formación.

Salidas profesionales del máster en inserción laboral de personas con discapacidad

Los profesionales que se han formado en materia de inserción laboral de personas con discapacidad suelen desenvolverse en estos ámbitos o lugares de trabajo:

  • Departamentos de recursos humanos
  • Empresas y organizaciones dedicadas a la inserción laboral
  • Entidades de trabajo social y trato con personas con discapacidad
  • Adjuntos en equipos de dirección y gestión de equipos
  • Consultores y asesores especializados

Objetivos del máster

El objetivo de esta formación es que los alumnos conozcan los procesos y las particularidades de la inserción laboral de personas con discapacidad. Tanto a nivel legal como a nivel social, estos procesos difieren de la inserción laboral habitual, por lo que es necesario contar con una formación complementaria mediante la cual adquirir estas nociones concretas.

Metodología del máster experto en inserción laboral de personas con discapacidad

El máster experto en inserción laboral de personas con discapacidad se imparte en dos metodologías de estudio distintas: a distancia y online. En el primer caso, los estudiantes van a recibir el material didáctico en formato físico en su domicilio para que puedan estudiar directamente de los libros de texto. En el segundo, dispondrán de todo este mismo material subido en línea en nuestro Campus Virtual.

Todos los alumnos van a recibir un correo electrónico en su bandeja de entrada con las claves para acceder a la plataforma, dentro de la cual encontrarán:

  • El curso de iniciación online para aprender a utilizar el sistema de estudio de Esneca Business School
  • Los webinars que profundizan en los aspectos más complejos e importantes de la formación
  • El contacto de los tutores

De hecho, será nuestro equipo docente el que se encargará de realizar un seguimiento de los progresos del alumno y quien solucionará las dudas que puedan surgir sobre el temario o los trámites administrativos necesarios para la obtención el título.

Duración del máster

El máster experto en inserción laboral de personas con discapacidad tiene una duración de 600 horas de carga de trabajo. Este tiempo de estudio se reparte a lo largo de todo un año, periodo que comienza cuando se formaliza la matrícula y que se puede prorrogar. En este caso, el alumno deberá contactar con su tutor y será él quien determine si se cumple con los requisitos para la ampliación.

¿A quién se dirige el máster experto en inserción laboral de personas con discapacidad?

El máster experto en inserción laboral de personas con discapacidad está dirigido a profesionales, empresarios y estudiantes con interés en ampliar sus conocimientos en materia de inserción laboral. En concreto, aquellos que quieran profundizar en los aspectos sociales del trabajo y quieran obtener más nociones en este sector podrán hacerlo con Esneca Business School.

Cuando el alumno complete el programa formativo y logre superar la prueba de evaluación final, se le va a hacer entrega de un diploma. Este diploma, de hecho, certifica el “Máster Experto en Inserción Laboral de Personas con Discapacidad”, de Esneca Business School.

Los diplomas cuentan con el aval que nos da nuestra condición de socios de la CECAP y AEEN, las cuales son dos de las máximas instituciones de nuestro país en aquello que se refiere a educación y calidad formativa. Además, disponen de la presencia del sello de Notario Europeo, el cual da fe de la validez de los contenidos y de la autenticidad del título tanto a nivel nacional como a nivel internacional.

MÓDULO 1. GESTIÓN DE RECURSOS LABORALES, FORMATIVOS Y ANÁLISIS DE PUESTOS DE TRABAJO PARA LA INSERCIÓN SOCIO LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MARCO DE LA DISCAPACIDAD.

  1. Conceptos y terminología.
  2. Modelo del funcionamiento y de la Discapacidad.
  3. Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la salud CIF. Tipos de discapacidad.
  4. El certificado de minusvalía. Utilidad y beneficios para la inserción laboral.
  5. Discapacidad y dependencia. La Ley de Promoción de la Autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia.
  6. Protección económica de la Discapacidad. Ayudas y prestaciones económicas.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. RECURSOS SOCIO LABORALES Y FORMATIVOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

  1. Modalidades de integración socio laboral.
  2. Medidas de fomento al empleo.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. RECURSOS FORMATIVOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

  1. Formación Profesional y Empleo.
  2. Formación profesional reglada. Características.
  3. Formación Profesional para el Empleo. Características.
  4. Escuelas Taller y Casas de Oficio.
  5. Talleres de Empleo.
  6. Otras medidas o recursos de inserción.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. RECOGIDA, ANÁLISIS Y ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA INSERCIÓN SOCIO LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

  1. Guía de Recursos: concepto, características y fases de elaboración.
  2. Fuentes de información: Tipos y características.
  3. Técnicas e instrumentos de recogida, análisis y organización de la información.
  4. Clasificación de la información. Normas, sistemas y criterios.
  5. Síntesis de la información. Formatos. Bases de datos.
  6. Vías de difusión de la información.
  7. Protección de datos. Medidas de seguridad.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. MERCADO LABORAL E INSERCIÓN SOCIOLABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

  1. Políticas e iniciativas de integración laboral de las personas con discapacidad a nivel europeo, estatal y autonómico.
  2. Mercado de Trabajo en España:
  3. La Empresa. Concepto. Tipos de estructura organizativa. Responsabilidad Social de las Empresas.
  4. Normativa Laboral. Contrato de trabajo. Jornada laboral. El Salario. Permisos y vacaciones.
  5. Pautas de actuación con empresas e Instituciones para la intermediación laboral:

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ANÁLISIS DE PUESTOS DE TRABAJO PARA LA INSERCIÓN SOCIOLABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

  1. Puesto de trabajo: estudio y contextualización.
  2. Funciones, tareas, habilidades y capacidades requeridas.
  3. Indicadores y pautas para el análisis de puestos de trabajo.
  4. Procedimiento para la identificación de necesidades. Evaluación de las condiciones de trabajo.
  5. Características de la adaptación del puesto de trabajo. Medidas a adoptar.

MÓDULO 2. ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES SOCIA LABORALES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

UNIDAD FORMATIVA 1. DESARROLLO DE HABILIDADES PERSONALES Y SOCIALES DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DESARROLLO DE LAS HABILIDADES DE AUTONOMÍA PERSONAL EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

  1. Habilidades de autonomía personal. Definición y características.
  2. Calidad de Vida. Modelos e Indicadores.
  3. Autonomía Personal y personas con discapacidad.
  4. Características diferenciales de los distintos colectivos.
  5. Autonomía personal y ámbitos de actuación.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES PARA LA INSERCIÓN SOCIO LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

  1. Habilidades sociales:
  2. Habilidades sociales y personas con discapacidad.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS BÁSICAS DE PROMOCIÓN DE LAS HABILIDADES SOCIALES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

  1. Análisis y refuerzo de conductas apropiadas a las situaciones sociales.
  2. Aprendizaje social. Modelado.
  3. Juego de roles (role playing).
  4. Ayudas visuales aplicadas al entrenamiento de las habilidades sociales: pictogramas, guiones sociales.
  5. Otras.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONDUCTA SOCIAL EN EL ENTORNO LABORAL.

  1. Normas sociales implícitas en los entornos laborales.
  2. Relaciones interpersonales y resolución de conflictos interpersonales.

UNIDAD FORMATIVA 2. HABILIDADES DE COMUNICACIÓN Y PROMOCIÓN DE CONDUCTAS ADAPTADAS DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMAS AUMENTATIVOS Y ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓN (SAAC).

  1. Lenguaje y Comunicación. Conceptos básicos.
  2. Necesidades comunicativas de las personas con discapacidad.
  3. Características diferenciales de los distintos colectivos.
  4. Tipos de Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación.
  5. Factores facilitadores de la comunicación: Personales y contextuales.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONDUCTAS DESAFIANTES DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD EN ENTORNOS LABORALES.

  1. Conductas desafiantes: concepto, fases de desarrollo y consecuencias.
  2. El Apoyo Conductual Positivo:
  3. Prevención y protocolos de actuación en situaciones de crisis. Guías de buenas prácticas de actuación.
  4. Deontología profesional.

UNIDAD FORMATIVA 3. ENTRENAMIENTO DE HABILIDADES LABORALES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. HABILIDADES DE APOYO A LA INSERCIÓN SOCIO LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

  1. La accesibilidad en el entorno laboral.
  2. Barreras y facilitadores de la accesibilidad de los usuarios con discapacidad en el entorno laboral:

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN DE LA ACCESIBILIDAD EN ENTORNOS LABORALES.

  1. Ayudas técnicas y adaptación de equipos de trabajo.
  2. Acceso a la comunicación y a las tecnologías de la información.
  3. Acceso al conocimiento.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. NORMATIVA DE SEGURIDAD E HIGIENE EN ENTORNOS LABORALES Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.

  1. Normativa básica de prevención de riesgos laborales.
  2. Detección y prevención de riesgos laborales.
  3. Afrontamiento de situaciones de riesgo en el entorno laboral.

MÓDULO 3. METODOLOGÍA DE EMPLEO CON APOYO EN LA INSERCIÓN SOCIO LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCESO DE INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

  1. Función psicosocial del trabajo.
  2. Necesidades y dificultades para la inserción laboral asociadas al colectivo de
  3. Intervención.
  4. El proceso inserción. Itinerarios de inserción laboral para personas con discapacidad.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. APLICACIÓN DE LA ENTREVISTA PRE LABORAL.

  1. Definición y objetivos.
  2. Enfoque/Estilo.
  3. Estructura de la entrevista:
  4. Contenidos de la Entrevista:
  5. Recogida de información.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESARROLLO DEL MODELO DE EMPLEO CON APOYO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

  1. Marco conceptual:
  2. El modelo de ECA en comparación con otras prácticas de empleo para personas con discapacidad.
  3. Beneficios del Empleo con Apoyo:

UNIDAD DIDÁCTICA 4. UTILIZACIÓN DEL EMPLEO CON APOYO COMO PROCESO DINÁMICO CENTRADO EN LA PERSONA.

  1. Fases escritas en el modelo de buenas prácticas de la EUSE (Unión Europea de Empleo con Apoyo):

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DESCRIPCIÓN DE LOS AGENTES IMPLICADOS EN EL EMPLEO CON APOYO.

  1. Agentes intervinientes
  2. Deontología profesional:

UNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN DEL EQUIPO INTERDISCIPLINAR.

  1. Definición, características del trabajo en equipo.
  2. Organización y coordinación entre los miembros.
  3. Ventajas y dificultades del trabajo en equipo.

MÓDULO 4. SEGUIMIENTO DEL PROCESO DE INSERCIÓN SOCIO LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EVALUACIÓN DE PROGRAMAS DE INSERCIÓN SOCIO LABORAL.

  1. Objetivos y contenidos de la evaluación de programas de inserción laboral.
  2. Rendimiento laboral y calidad del trabajo.
  3. Instrumentos y técnicas de recogida de información:

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SEGUIMIENTO DE PROGRAMAS DE INSERCIÓN SOCIO LABORAL.

  1. Indicadores de éxito en los programas de inserción sociolaboral de personas con discapacidad:
  2. Análisis de los resultados y elaboración de informes de evolución.
  3. La retirada de los apoyos y la planificación de los nuevos aprendizajes.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS DE LA CALIDAD DE VIDA TRAS LA INCORPORACIÓN LABORAL.

  1. Impacto del empleo en la calidad de vida de las personas con discapacidad
  2. Desarrollo personal y profesional de la persona con discapacidad tras la incorporación laboral.

Puedes descargar el programa formativo en este enlace.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Máster en Inserción Laboral de Personas con Discapacidad”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué es la inserción laboral para discapacitados?

La inserción laboral para discapacitados es el proceso mediante el cual las personas con algún tipo de discapacidad pueden introducirse en el mercado laboral. De esta manera, permite mejorar sus condiciones de vida, mantener a su familia y apoyar al desarrollo de su economía personal.

¿Cómo facilitar la inserción laboral a personas con discapacidad?

Para facilitar la inserción laboral a personas con discapacidad se han creado bolsas de empleo específicas, y se han creado leyes y normas que garantizan la presencia de personas con discapacidad en el mercado laboral.

En este sentido, hay diversos métodos para facilitar la inserción laboral de las personas con discapacidad:

  • Sensibilizar y formar a empresas y trabajadores
  • Hacer que los lugares de trabajo sean más accesibles para personas con discapacidad
  • Realizar ajustes razonables para acomodar las necesidades de las personas con discapacidad
  • Contar con redes de apoyo
  • Conseguir que las empresas se alíen con organizaciones y programas de empleo especializados
  • Promover la diversidad en el ámbito laboral
¿Cómo dar trabajo a personas con discapacidad?

Para dar trabajo a personas con discapacidad puedes seguir estos pasos:

  • Anunciar las ofertas de empleo de forma inclusiva
  • Identificar cuáles son las barreras en el proceso de contratación y eliminarlas
  • Trabajar codo con codo con organizaciones y programas de empleo especializados
  • Realizar los ajustes necesarios entre los empleados para acomodar el lugar de trabajo a la persona
  • Ofrecer formación y capacitación
  • Fomentar la inclusión y la diversidad dentro del lugar de trabajo

_______ Titulaciones relacionadas

Estudiar máster en inserción laboral
Máster en Inserción Laboral de Personas con Discapacidad 890,00