Máster experto en Ganadería en Explotaciones Ecológicas
Si te interesan la agricultura y la ganadería y te gustaría aprender a gestionar empresas de este sector, fórmate con nuestro máster experto en ganadería. ¡Matricúlate!
¿Te interesan los animales de granja y te gustaría dedicar tu tiempo a este sector? A través de nuestro máster experto en ganadería en explotaciones ecológicas podrás obtener los fundamentos de esta disciplina. Se trata de una formación especializada dirigida a todos aquellos interesados en aprender sobre la gestión de estas explotaciones. Y es que, si bien es un oficio en el que la experiencia se valora mucho, ¡nunca está de más contar con conocimientos especializados en esta área!
¿Qué aprenderás en el máster experto en ganadería en explotaciones ecológicas?
Mediante el máster experto en ganadería en explotaciones ecológicas adquirirás los conocimientos para desenvolverte en el sector. Ampliar conocimientos en este ámbito profesional resulta fundamental en un momento en el que aumenta el interés por el consumo ecológico. A través de esta formación los alumnos podrán aprender el manejo básico de animales en ganadería ecológica, la alimentación especializada, el ciclo reproductivo, el control sanitario, la cría en el ámbito de la ganadería ecológica.
Además, al final de cada unidad didáctica hemos dispuesto de una serie de ejercicios de autoevaluación para que los alumnos puedan determinar cuál es su nivel de aprendizaje. De esta manera, podrán ver con mayor facilidad cuáles son sus puntos débiles para potenciarlos de cara a la prueba de autoevaluación final.
¿Por qué estudiar el máster experto en ganadería en explotaciones ecológicas?
Cada vez son más las personas que se interesan por la compra de productos de proximidad y, sobre todo, de productos ecológicos. Por eso, las explotaciones de este tipo están experimentando un buen momento para poner en marcha todos los mecanismos que permitan aprovechar esta situación.
Si te interesa la ganadería y estás interesado en conocer este tipo de explotaciones, estás en el lugar indicado. Esta formación online te permitirá obtener los conocimientos y las habilidades necesarias para desenvolverte en este sector y llevar a cabo tus proyectos en esta área.
Salidas profesionales del ganadero en explotaciones ecológicas
Los profesionales que se han formado en el ámbito de las explotaciones ecológicas suelen desempeñar sus funciones en los siguientes puestos o áreas de trabajo:
Ganaderos
Ganaderos especializados en explotaciones ecológicas
Consultores externos
Departamentos de compras de supermercados
Asesorías y empresas especializadas en gestión agrícola
Objetivos del máster
El finalizar la formación el alumno debe ser capaz de conocer el funcionamiento de una explotación ecológica especializada en la ganadería. Comprenderá el manejo del ganado, su alimentación y el control reproductivo, entre otros elementos, para garantizar los mejores resultados. La finalidad del máster es convertir a nuestros alumnos en auténticos expertos para que puedan llevar a cabo su pasión y sus proyectos.
Conoce las ventajas de estudiar esta formación:
Metodología del máster experto en ganadería ecológica
El máster se puede realizar mediante dos metodologías de estudio diferentes: a distancia y online. Si el alumno prefiere estudiar a distancia se le enviará el material a su domicilio, mientras que si escoge estudiar online podrá encontrar este mismo material didáctico subido en línea en nuestro Campus Virtual.
Además, dentro de la plataforma los estudiantes podrán disponer de una serie de recursos, tales como el curso de iniciación online, los webinars o el contacto de los tutores.
Nuestro equipo de profesionales docentes se encargará de acompañar al alumno durante toda su formación para asegurarse que adquiere los conocimientos necesarios para superarla. Le ayudará a solucionar las dudas sobre el temario y también a la hora de gestionar los trámites para la obtención del título.
Duración del máster
El máster experto en ganadería ecológica tiene una duración de 600 horas de carga de trabajo. Este tiempo se puede repartir en función de cuáles sean las necesidades y los requerimientos del alumno, aunque siempre dentro del plazo máximo de un año. Este período de tiempo entra en vigor a partir de que el alumno formaliza la matrícula.
En caso de que no se pueda finalizar dentro del plazo previsto, el alumno podrá solicitar una prórroga. Esta ampliación, sin embargo, solo se concederá en aquellos casos en los que se puedan acreditar unas circunstancias lo suficientemente específicas y extraordinarias como para justificar este procedimiento.
¿A quién se dirige el máster experto en ganadería en explotaciones ecológicas?
El máster experto en ganadería en explotaciones ecológicas se dirige a empresarios, trabajadores, profesionales y estudiantes interesados en ampliar sus conocimientos en esta materia. La formación puede cursarse independientemente de la experiencia profesional o la trayectoria académica del alumno, puesto que ofrecemos una amplia base teórica y el acompañamiento constante de nuestros tutores.
Cuando los estudiantes consigan terminar todo el programa formativo y logren superar de manera exitosa la prueba de evaluación final, se le va a hacer entrega de un diploma que así lo acredite. De hecho, el diploma se encarga de certificar el “Máster Experto en Ganadería en Explotaciones Ecológicas”, de Esneca Business School.
Los diplomas disponen del aval que nos da el hecho de ser socios de la CECAP y AEEN, las cuales son dos de las máximas instituciones de nuestro país en lo que se refiere a educación y formación de calidad. Además, cuentan también con el sello de Notario Europeo, el cual da fe de la validez de los contenidos y de la autenticidad del título tanto a nivel nacional como a nivel internacional.
MÓDULO 1. MANEJO RACIONAL DEL GANADO EN EXPLOTACIONES ECOLÓGICAS
UNIDAD FORMATIVA 1. MANEJO DEL GANADO ECOLÓGICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. RAZAS DE MAMÍFEROS Y AVES DE INTERÉS EN GANADERÍA ECOLÓGICA
Características generales de las razas.
Morfología externa.
Nociones sobre el aparato digestivo:
Identificación de las principales partes del aparato digestivo.
Digestión y digestibilidad de los alimentos.
Nociones básicas del aparato respiratorio, circulatorio, locomotor y de la piel
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MANEJO BÁSICO DE ANIMALES EN GANADERÍA ECOLÓGICA
Nociones básicas de comportamiento animal.
Nociones generales de manejo animal.
Identificación animal:
Sistemas y registros.
Bienestar animal en el transporte.
Fundamentos zootécnicos de la lotificación de animales.
Sistemas, equipos y técnicas de esquileo.
Pérdida del bienestar animal:
Manejo defectuoso.
Situaciones de estrés.
Métodos generales de trabajo:
Rutinas.
Sistemas de inmovilización animal.
Organización y rutinas de trabajo.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA GANADERÍA ECOLÓGICA COMO FORMA DE APROVECHAMIENTO EN SISTEMAS AGROFORESTALES.
Búsqueda del equilibrio ganadería naturaleza con el fin de evitar el deterioro del
suelo.
Régimen de libertad de animales.
Razas autóctonas adaptadas al medio.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANALIZAR Y CONSTITUIR POR PRIMERA VEZ EL REBAÑO O GANADERÍA ECOLÓGICA.
Topologías dentro del ganado:
Equino
Porcino
Avícola
Ovino
UNIDAD DIDÁCTICA 5. NORMATIVA BÁSICA RELACIONADA CON EL MANEJO DE GANADO EN EXPLOTACIONES ECOLÓGICAS.
Legislación de producción ecológica.
Normativa medioambiental.
Normativa de prevención de riesgos laborales.
Fichas y partes de trabajo de los procesos productivos.
UNIDAD FORMATIVA 2. ALIMENTACIÓN DEL GANADO ECOLÓGICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN
Especies y variedades forrajeras y alimentos concentrados más importantes utilizados en ganadería ecológica.
Nociones básicas de conservación de forrajes:
Henificación y ensilado.
Equipos de preparación, mezcla y distribución de forrajes.
Sistemas y pautas de distribución de alimentos.
Características e importancia del agua.
Cálculo y necesidades.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. VARIEDADES EN LA ALIMENTACIÓN
Requisitos nutritivos en las diversas etapas.
Mamíferos jóvenes. Periodos mínimos de alimentación láctea:
Bovino, Equino, Ovino, Caprino y Porcino.
Alimentación diaria del ganado ecológico:
Alimentos básicos de herbívoros.
Alimentos de cerdos y aves de corral.
Sistema de rotación en pastos del ganado ecológico.
Alimentación en el periodo previo a la época reproductiva.
Alimentación en el periodo reproductivo.
Alimentación en época de destete.
Ración diaria de alimentación del ganado.
UNIDAD FORMATIVA 3. CONTROL DE LA REPRODUCCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CICLO REPRODUCTIVO
Nociones generales del aparato reproductor.
Introducción a la fisiología de la reproducción.
Pubertad:
Factores que la regulan.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CICLO OVÁRICO
Duración y características del ciclo ovárico.
Celo Ovulación.
Trastornos funcionales más comunes en la ovulación.
Sistemas naturales de sincronización de celos.
Métodos de detección de celo.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA CUBRICIÓN
Momento y sistema de cubrición.
Monta natural.
Métodos naturales de la producción.
Inseminación artificial:
Ventajas e inconvenientes.
Técnicas de inseminación artificial.
Preparación de la hembra para la monta.
Causas de infertilidad y esterilidad.
Manejo en el periodo post cubrición.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA GESTACIÓN
Diagnóstico precoz de gestación.
Metodología.
Seguimiento.
Cuidados en la gestación.
Manejo en el pre parto.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL PARTO.
Signos y síntomas del parto.
Etapas del parto.
Parto distócico.
Puerperio.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LACTACIÓN
Duración de la lactación.
Cuidados específicos de la lactación.
Manejo del destete.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
Nociones generales del aparato reproductor masculino.
Introducción a la fisiología de la reproducción:
Factores que afectan a la fertilidad.
Cuidados de los sementales.
Factores etológicos en el comportamiento reproductivo de los sementales.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. REPRODUCCIÓN EN AVES
Edad óptima de las reproductoras para la incubación de sus huevos.
Puesta.
Manejo de la incubadora y hacedora.
Protocolos.
UNIDAD FORMATIVA 4. CONTRO SANITARIO Y APLICACIÓN EN GANADO ECOLÓGICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ACTUACIONES PRÁCTICAS EN LA PRESERVACIÓN DE LA SANIDAD DE LA GANADERÍA ECOLÓGICA.
Inspección y observación de los animales.
Nociones sobre las enfermedades más frecuentes del ganado.
Detección de animales enfermos.
Registro de tratamientos.
Requisitos para la toma de muestras.
Sistemas y modos de aplicación de medicamentos.
Periodo de supresión de los tratamientos medicamentosos.
Nociones sobre residuos de compuestos farmacológicos:
Periodos de supresión.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MANEJO Y CONTROL SANITARIO
Concepto de sanidad animal.
Terapia curativa: productos fitoterapéuticos y homeopáticos.
Prevención y control sanitario.
Terapia curativa: Productos fitoterapéuticos, productos homeopáticos y oligoelementos autorizados.
Lucha contra enfermedades infecciosas.
Prevención ante enfermedades.
Vigilancia Sanitaria.
Medidas de control biológico.
Medida higiénico sanitarias.
Tratamientos higiénicos sanitarios propedéuticos y terapéuticos.
Aplicación de tratamientos obligatorios.
Aplicación de programas sanitarios obligatorios.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PREVENCIÓN ANTE ENFERMEDADES
Prevención, control y tratamiento de enfermedades.
Administración de medicamentos
Fundamentos de la prevención sanitaria.
Vigilancia sanitaria.
Medidas de control biológico.
Medidas higiénico sanitarias.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NORMATIVA BÁSICA RELACIONADA CON EL MANEJO DE GANADO EN EXPLOTACIONES ECOLÓGICAS
Normativa sobre seguridad alimentaria en la producción de productos ganaderos.
Normativa sobre calidad y trazabilidad.
Normativa de prevención de riesgos laborales.
Fichas y partes de trabajo de los procesos productivos.
MÓDULO 2. CRÍA, RECRÍA Y CEBO EN GANADERÍA ECOLÓGICA
UNIDAD FORMATIVA 1. CRÍA, RECRÍA Y CEBO EN GANADERÍA ECOLÓGICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LAS CRÍAS
Nacimiento.
Comportamiento y características al nacimiento.
Cuidados neonatales específicos.
Encalostramiento.
Encalostramiento.
Normas de ahijamiento.
Operaciones especiales de manejo de las crías.
Destete.
Enfermedades de las crías.
Identificación y registro.
Sistemas de identificación.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MANEJO DE LOS ANIMALES DE RECRÍA Y CEBO
Tareas de recepción y/o lotificación.
Adecuación y control ambiental en las instalaciones.
Programa de recría y cebo:
Actuaciones y control.
Sistemas de lectura:
Identificación electrónica.
Código de barras.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANEJO DEL PASTOREO
Nociones básicas sobre especies pastables y no pastables.
Valoración de recursos herbáceos, arbustivos y arbóreos.
Cálculo de carga ganadera en pastoreo.
Pastoreo:
Técnicas.
Sistemas.
Subpastoreo y sobrepastoreo.
Majadeo:
Fundamentos.
Técnicas.
Producción y aplicación de estiércol.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NORMATIVA BÁSICA RELACIONADA CON LA PRODUCCIÓN DE ANIMALES ECOLÓGICOS Y SUS PRODUCTOS
Legislación de producción ecológica.
Normativa medioambiental.
Normativa sobre seguridad alimentaria en la producción de productos ganaderos.
Normativa de prevención de riesgos laborales.
Fichas y partes de trabajo de los procesos productivos.
MÓDULO 3. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR RURAL
UNIDAD FORMATIVA 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL TRABAJO Y LA SALUD: LOS RIESGOS PROFESIONALES. FACTORES DE RIESGO
Conceptos básicos: trabajo y salud
Trabajo
Salud
Factores de Riesgo
Condiciones de Trabajo
Técnicas de Prevención y Técnicas de Protección
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DAÑOS DERIVADOS DEL TRABAJO. LOS ACCIDENTES DE TRABAJO Y LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES. OTRAS PATOLOGÍAS DERIVADAS DEL TRABAJO
Daños para la salud. Accidente de trabajo y enfermedad profesional
Accidente de trabajo
Tipos de accidente
Regla de la proporción accidentes/incidentes
Repercusiones de los accidentes de trabajo
Enfermedad Profesional
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MARCO NORMATIVO BÁSICO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. DERECHOS Y DEBERES
Normativa
Normativa de carácter internacional. Convenios de la Organización Internacional del Trabajo (O.I.T.)
Normativa Unión Europea
Normativa Nacional
Normativa Específica
Derechos, obligaciones y sanciones en Prevención de Riesgos Laborales
Empresarios. (Obligaciones del empresario)
Responsabilidades y Sanciones
Derechos y obligaciones del trabajador
Delegados de Prevención
Comité de Seguridad y Salud
UNIDAD FORMATIVA 2. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN UNIDAD DIDÁCTICA 1. RIESGOS LIGADOS A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD
Introducción a los Riesgos ligados a las Condiciones de Seguridad
Lugares de trabajo
Riesgo eléctrico
Equipos de trabajo y máquinas
Las herramientas
Incendios
Seguridad en el manejo de Productos Químicos
Señalización de Seguridad
Aparatos a presión
Almacenaje, manipulación y mantenimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RIESGOS LIGADOS AL MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO
El medio ambiente físico en el trabajo
Contaminantes químicos
Clasificación de los productos según sus efectos tóxicos
Medidas de prevención y control
Contaminantes biológicos
Tipos y vías de entrada de los contaminantes biológicos
Medidas de prevención y control básicas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA CARGA DE TRABAJO, LA FATIGA Y LA INSATISFACCIÓN LABORAL
La Carga Física
Criterios de evaluación del trabajo muscular
Método del consumo de energía
La Postura
Manipulación manual de cargas
Movimientos Repetitivos
La carga mental
La Fatiga
La Insatisfacción Laboral
La organización del trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMAS ELEMENTALES DE CONTROL DE RIESGOS. PROTECCIÓN COLECTIVA E INDIVIDUAL
La Protección Colectiva
Orden y limpieza
Señalización
Formación
Mantenimiento
Resguardos y dispositivos de seguridad
La protección individual. Equipos de Protección Individual (EPIs)
Definición de Equipo de Protección Individual
Elección, utilización y mantenimiento de EPIs
Obligaciones Referentes a los EPIs
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN
Actividades con Reglamentación Sectorial Específica
Actividades sin Reglamentación Sectorial Específica
Plan de Autoprotección
Definición y Objetivos del Plan de Autoprotección
Criterios de elaboración de un Plan de Autoprotección
Estructura del Plan de Autoprotección
Medidas de Emergencia
Objetivos de las Medidas de Emergencia
Clasificación de las emergencias
Organización de las emergencias
Procedimientos de actuación
Estructura Plan de Emergencia
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES
La Vigilancia de la Salud
Control biológico
Detección precoz
UNIDAD FORMATIVA 3. GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE LA EMPRESA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANISMOS PÚBLICOS RELACIONADOS CON LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Organismos Públicos relacionados con la Seguridad y Salud en el Trabajo
Organismos Europeos relacionados con la Seguridad y Salud en el Trabajo
Organismos Nacionales Relacionados con la Seguridad y Salud en el Trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO PREVENTIVO: RUTINAS BÁSICAS
El Plan de Prevención
La Evaluación de Riesgos
El análisis de riesgos
Valoración del riesgo
Tipos de evaluaciones
Método de evaluación general de riesgos (Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo)
Planificación de Riesgos o Planificación Actividad Preventiva
Contenido mínimo de la Planificación Preventiva
Revisión de la Planificación Preventiva
Vigilancia de la Salud
Información y Formación
Medidas de Emergencia
Memoria Anual
Auditorías
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DOCUMENTACIÓN: RECOGIDA, ELABORACIÓN Y ARCHIVO
UNIDAD FORMATIVA 5. PRL. RIESGOS ESPECÍFICOS EN EL SECTOR RURAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. RIESGOS ESPECÍFICOS EN EL SECTOR RURAL
Riesgos relativos a las condiciones de Seguridad
Caída de personas a distinto y mismo nivel
Caída de objetos
Golpes contra objetos, móviles o inmóviles
Herramientas manuales
Atrapamientos
Manejo de maquinaria agrícola
Otros riesgos relacionados con la Seguridad
Exposición a temperaturas extremas
Sobreesfuerzos y carga física
Exposición a contaminantes, físicos, químicos y biológicos
Riesgo Biológico Agricultura
Riesgo Biológico Ganadería
Medidas preventivas contra el Riesgo Biológico en Ganadería
Aplicación de Productos Fitosanitarios
Definiciones y clasificaciones
Principios de toxicología
Normas de seguridad
Equipos de Protección Individual
Etiquetado de productos
Puedes descargar el temario completo a través de este enlace.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.
Sé el primero en valorar “Máster experto en Ganadería en Explotaciones Ecológicas”
¿Cómo aplicar la ecología en la ganadería?
La ganadería ecológica sólo utiliza campos, residuos agrarios y de cosecha y muy pocos piensos. Se trata de un tipo de ganadería que apuesta por reducir el consumo por parte de los animales de productos preparados para que se alimenten de forma natural, contando, además, con el espacio y las condiciones de bienestar adecuados. Esto garantiza que el animal ha vivido una vida adecuada, por un lado, y la carne que proceden del mismo son de una mayor calidad, por el otro.
¿Cómo funciona la ganadería sostenible?
La ganadería sostenible es aquella en la cual no se utilizan productos químicos ni hormonas a la hora de tratar a los animales. Este sistema de ganadería se preocupa por el bienestar del animal, el cual debe encontrarse en condiciones adecuadas para llevar una buena vida, pero también por la contaminación. En este sentido, la ganadería sostenible se preocupa por el nivel de emisiones y racionaliza de forma adecuada el uso de los recursos naturales.
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar". Aceptar y Cerrar
Política de privacidad y cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-necessary
0
1 años
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-non-necessary
0
1 años
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
viewed_cookie_policy
0
1 horas
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
_fbp
0
2 meses
Facebook configura esta cookie para entregar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.
fr
1
2 meses
Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.
personalization_id
0
2 años
Twitter.com establece esta cookie. Se utiliza para integrar las funciones para compartir de esta red social. También almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web para rastrear y segmentar.
test_cookie
0
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
_ga
0
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_102565852_1
0
1 minutos
Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid
0
1 dias
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
refWeb
0
1 dia
Esta cookie se utiliza para saber la referencia del origen del tráfico.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
_gat_UA-102565852-1
0
1 minutos
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
lang
0
Esta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
bcookie
0
2 años
Esta cookie está configurada por linkedIn. El propósito de la cookie es habilitar las funcionalidades de LinkedIn en la página.
lidc
0
1 dias
LinkedIn establece esta cookie y la utiliza para enrutamiento.
No hay valoraciones aún.