91 005 91 27

Máster en Depuración y Tratamiento de Aguas

El tratamiento del agua es un elemento clave para el funcionamiento y la salud de las ciudades y poblaciones. Fórmate con nuestro Máster en Depuración y Tratamiento de Aguas y especialízate en este ámbito.

595,00

595,00

Carga horaria del curso
600
horas
Modalidad del curso
A distancia
Online
Precio del curso
2380,00€

595,00€
Estancias formativas
Estancias formativas
opcionales
Duración del curso
Duración
1 año
Programa formativo
Descargar
programa formativo
¡Rebaja!

Si te interesa proteger el medio ambiente y profundizar en el reciclaje de recursos, estudia nuestro máster en depuración y tratamiento de aguas. Esta formación te dotará de los conocimientos teóricos y técnicos propios de este sector, aprendiendo en profundidad los diferentes métodos y tratamientos para limpiar y potabilizar aguas residuales. 

¿Qué aprenderás en el máster en depuración y tratamiento de aguas?

A través del máster en depuración y tratamiento de aguas de Esneca estudiarás en profundidad la depuración, tratamiento y análisis de aguas residuales. A lo largo de la formación estudiarás en profundidad los diferentes tratamientos que se aplican en las aguas residuales, así como su reciclado. También conocerás las diferentes líneas de lodos y el funcionamiento de una EDAR o planta depuradora. 

Por otro lado, estudiarás los tratamientos, procesos y características del agua potable, así como sus derivados. Además, al finalizar el máster, adquirirás nociones en toma de muestras y análisis de aguas, tanto potables como residuales. 

¿Por qué estudiar el máster en depuración y tratamiento de aguas?

La depuración y el tratamiento de aguas tiene gran importancia a nivel sanitario y medioambiental. Gracias a su tratamiento, se eliminan las impurezas y contaminantes, evitando así multitud de enfermedades actualmente erradicadas. Además, su depuración permite su reutilización y consumo, garantizando también el bienestar de los diferentes ecosistemas. 

De esta manera, formándote a través de una titulación como esta podrás adquirir los conocimientos propios requeridos en los profesionales que ejercen en este sector. 

Salidas profesionales del técnico en tratamiento de aguas

Los profesionales que se han formado en el sector de la depuración y el tratamiento de aguas suelen ejercer en el sector privado, ya sea en plantas depuradoras o en empresas especializadas en este ámbito. Los puestos más comunes suelen ser el de operario de planta depuradora o especialista en tratamiento de aguas. Asimismo, y según los años de experiencia, se puede llegar a ocupar puestos como el de técnico de laboratorio o jefe de planta. 

Conoce las ventajas de estudiar este máster:

Metodología del máster en depuración de aguas

El máster en depuración y tratamiento de aguas puede cursarse a través de dos modalidades de estudio: a distancia u online. Con la metodología a distancia, el alumno podrá estudiar directamente de los libros de texto, puesto que nuestro equipo le enviará todo el material didáctico en formato físico. Por el contrario, con la metodología online, los alumnos podrán disponer de los mismos materiales didácticos, pero subidos en línea en nuestro Campus Virtual

En ambas modalidades, estudiante dispondrá de un tutor/a personal encargado de asesorarle y resolver dudas durante todo el curso. Además el alumno tendrá acceso a webinars en directo.

Duración del máster

El máster online en depuración y tratamiento de aguas tiene una duración aproximada de 600 horas, pudiéndolas repartir a lo largo de todo un año lectivo. En caso de finalizar este plazo y requerir de más tiempo, el alumno podrá solicitar una prórroga a tu tutor asignado. 

¿A quién se dirige el máster en depuración de aguas?

El máster en depuración de aguas de Esneca Business School se dirige especialmente a todas aquellas personas que quieran formarse desde cero para acceder a un mercado laboral en auge, así como aquellas personas interesadas en el medio ambiente y que quieran dar un giro radical a su trayectoria profesional. 

Certificación del máster en depuración y tratamiento de aguas

Una vez los alumnos consigan terminar los estudios y superen de forma exitosa las pruebas de evaluación pertinentes, se les hará entrega de un diploma. Este diploma certifica el “MÁSTER EN DEPURACIÓN Y TRATAMIENTO DE AGUAS”, de Esneca Business School. 

Los diplomas cuentan con el aval que nos da nuestra condición de socios de la CECAP y AEEN, las cuales son dos de las máximas instituciones de nuestro país en cuanto a lo que se refiere a educación y calidad formativa. Además, los diplomas disponen también del sello de Notario Europeo. Este sello se ocupa de dar fe de la validez de los contenidos de nuestra formación, además de la autenticidad del título tanto a nivel nacional como a nivel internacional. 

Temario del máster en depuración y tratamiento de aguas – diploma autentificado por notario europeo –

Consulta y descarga aquí la ficha formativa del máster en depuración y tratamiento de aguas – diploma autentificado por notario europeo – de Esneca Business School.

4 valoraciones en Máster en Depuración y Tratamiento de Aguas
  1. Javier Domínguez

    A nivel general he quedado muy satisfecho. En mi caso, me ha ayudado muchísimo a estructurar conceptos que tenía y adquirir muchos nuevos. Sin dudarlo, el seguimiento del curso que ha llevado la tutora, como la implicación en el curso.

  2. Irene Rodríguez

    Lo que más me ha gustado del curso es la comodidad de organizarse a tu gusto a la vez que la atención por parte de mi tutora durante todo el proceso. facilidad del temario y su organización Por supuesto, os recomendaría sin lugar a dudas.

  3. Estrella Gómez

    He tenido conocimientos muy buenos que espero tener en las prácticas y poder optar a un trabajo.
    El temario está muy bien y el desarrollo de la clase online tiene todo lo que se espera.
    El temario está muy bien y el desarrollo de la clase online tiene todo lo que se espera.

    La documentación enviada es muy buena y también resaltar que la opción a prácticas es lo mejor .

  4. Ángel Cejas

    Lo que más me ha gustado ha sido el desarrollo de los contenidos en lo que su comprensión se refiere y así haber podido adquirir buenos conocimientos en el tema de Tratamiento de aguas.

    De la escuela, el apoyo por parte de las tutorías, así como la ayuda aportada y la rapidez de respuesta.

    Os recomendaría

Añadir una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué es el tratamiento y depuración de las aguas grises?

El tratamiento de aguas residuales está formado por una serie de procesos físicos, químicos y también biológicos que tienen como objetivo eliminar los agentes que contaminan el agua. Esta agua puede estar dirigida al consumo humano o tratarse de agua que va a ser vertida, sin tener efectos nocivos para el medioambiente. 

¿Dónde se lleva a cabo la depuración del agua?

La depuración de aguas residuales se lleva a cabo en lo que se llama Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR). Estas estaciones son centros dedicados a tratar el agua residual que proviene de los núcleos urbanos o de las industrias. Realizan el proceso de depuración de forma automatizada y concentrada, llevando a cabo los distintos procesos físicos, químicos y biológicos para eliminar los contaminantes del agua.

¿Qué es potabilización y depuración del agua?

En el proceso de depuración del agua se eliminan las grasas y aceites que se han vertido en los hogares. Durante este proceso se añaden al agua pequeñas cantidades de cloro para proceder a desinfectarla. 

Durante la potabilización, por otro lado, se eliminan sustancias tóxicas para el ser humano y que pueden estar presentes en el agua. Algunas de ellas son el cromo, el plomo, el zinc o algunas bacterias que son un riesgo para la salud de las personas.

¿Cuáles son los tipos de tratamiento de agua?

Cuando hablamos de tratamiento de agua podemos diferenciar entre 3 tipos distintos: 

  • Tratamiento primario
  • Tratamiento secundario
  • Tratamiento terciario 

Algunas personas consideran la existencia de un cuarto tipo de tratamiento, el preliminar, aunque muchos no lo incluyen dentro de la clasificación. 

¿Cuáles son los pasos de la depuración del agua?

En la depuración del agua podemos encontrar hasta 4 fases distintas. Estas son: 

  • Pretratamiento. Se retiran materiales gruesos como piedras, plásticos o latas y utilizan tres sistemas para ello: el pozo de grueso, el desbaste y el desarenador. 
  • Tratamiento primario. Durante este proceso se aplican reactivos químicos. Podemos diferenciar entre dos fases: coagulación y floculación. 
  • Tratamiento secundario. El proceso elimina totalmente la materia orgánica disuelta en el agua. 
  • Tratamiento terciario. También se llama línea de fangos. Si en el primer proceso se generan residuos gruesos, estos se someten a un proceso de deshidratación para retirar la mayor cantidad de agua posible. Después se evacuan hasta su tratamiento final.
¿Por qué es necesario depurar el agua?

La reutilización de aguas residuales tratadas y la depuración del agua suponen una serie de beneficios. Estos son: 

  • Permite ahorrar en el sector agrícola y ganadero. 
  • Se puede reutilizar el agua en actividades comerciales. 
  • Se pueden devolver al medio ambiente y disminuir la contaminación ambiental. 
  • Se evitan la proliferación de parásitos perjudiciales para la salud intestinal, así como de enfermedades actualmente erradicadas.

 


_______ Titulaciones relacionadas

Estudia ahora el Máster en Depuración y Tratamiento de Aguas
Máster en Depuración y Tratamiento de Aguas 595,00