El especialista que trabaja en el laboratorio clínico se ha convertido en alguien con mucha importancia para desempeñar las actividades del sector y ayudar en el mantenimiento de la salud colectiva. Con altas capacidades y conocimientos científicos, el experto en laboratorio se ha convertido en una figura clave para la sociedad. Si te interesa este ámbito, obtén todo lo necesario para trabajar en él con el máster en laboratorio clínico.
¿Por qué estudiar el máster en laboratorio clínico?
El laboratorio clínico es un espacio indispensable para diagnosticar ciertas patologías. En él, los expertos en laboratorio son los encargados de tratar y estudiar las muestras biológicas humanas que les llegan, mediante pruebas bioquímicas. Sin embargo, no cualquiera está formado y capacitado para realizar estos análisis clínicos.
Estudiando el máster en laboratorio clínico se consiguen los conocimientos y la experiencia para llevar a cabo evaluaciones, análisis y estudios de laboratorio clínico. De esta manera, aprenderás a realizar los análisis y tratamientos de muestras necesarios en base a ciencias como la hematología, la inmunología o la bioquímica.
Además, si te formas en este sector, pasarás a ser un experto en laboratorio altamente formado en las diferentes tareas que se desarrollan en un laboratorio clínico.
¿Qué se estudia en el máster en laboratorio clínico?
Este máster se compone por contenidos específicos que han sido desarrollados para la preparación completa del alumno con la finalidad de que se convierta en un profesional en el tratamiento y análisis de muestras en laboratorio.
En el sentido más amplio de la pregunta, a través de este conjunto de materiales didácticos, el alumno puede conseguir una visión amplia del análisis clínico, las técnicas básicas de un laboratorio, el proceso de los ensayos clínicos, la hematología y muestras de sangre.
Específicamente, el estudiante se familiarizará con las técnicas básicas utilizadas en un laboratorio de análisis clínico tales como la preparación de disoluciones y diluciones, las medidas de masa y volumen o la filtración y centrifugación de muestras.
Paralelamente, el alumnado se especializará en ramas científicas relacionadas con el laboratorio clínico tales como la hematología, la microbiologia o la imnunología. Todos estos conocimientos dotarán al estudiante del máster experto en laboratorio clínico en un profesional capacitado para llevar a cabo diferentes procedimientos de análisis clínicos.
Así pues, aprenderás a realizar todos los procesos que se llevan a cabo en un laboratorio clínico, desde el tratamiento más básico y clave de muestras, hasta los procedimientos más complejos como las pruebas microbiológicas y bioquímicas de detección e identificación bacteriana, la inmunología y las intoxicaciones.
Salidas profesionales del máster en laboratorio clínico
El experto en laboratorio y análisis clínico tiene unas competencias y habilidades especialmente enfocadas al laboratorio. Gracias a esta formación, podrás acceder a un mercado laboral con alta demanda, debido a la alta importancia de las diferentes pruebas diagnósticas que provienen de estos centros.
De hecho, su relevancia alcanza un nivel alto por los conocimientos que proporciona en cuanto a: control de enfermedades, aumento de la calidad de vida, diagnóstico de cuadros clínicos, desarrollo de tratamientos, etc.
Y es que, sus funciones hacen que el especialista en laboratorio clínico pueda trabajar en lugares como:
Clínicas públicas o privadas.
Laboratorio clínico o biomédico.
Bancos de sangre.
Hospitales.
Centros de Salud.
Centros especializados en la investigación.
Por otro lado, este puesto está específicamente indicado para todas aquellas personas que sienten un especial interés sobre las áreas de la salud, la medicina, la biología o la microbiología. En definitiva, esta sería una de las primeras características del perfil profesional del experto en laboratorio clínico: el interés por las ciencias médicas y de la salud.
Sin embargo, este profesional también cuenta con otras habilidades y capacidades que pueden ser innatas o, por lo contrario, pueden ser adquiridas. Entre ellas, se encuentran la capacidad de organización, la habilidad de trabajar en equipo, la autonomía profesional y la habilidad de redacción y comprensión de contenidos con base científica.
Metodología del máster en laboratorio clínico
La metodología de nuestra oferta formativa destaca por otorgar una mayor autonomía de aprendizaje a los alumnos. Y es que, al inscribirte en este máster tendrás la libertad de elegir entre dos modalidades: la modalidad online y la modalidad a distancia.
En ambas opciones te encontrarás con beneficios como la flexibilidad de horario y la comodidad de estudiar sin plazos preestablecidos. Así, podrás organizar tus propios tiempos de estudio desde el lugar que prefieras, puesto que no se establecen horarios ni se requieren desplazamientos.
¿Cómo se estudia entonces? Descubre cómo funcionan nuestras dos modalidades de estudio:
Modalidad online: estudiarás mediante nuestro Campus Virtual. En este, encontrarás todos los recursos formativos que componen el máster, desde el contenido teórico hasta el examen final. Para que puedas acceder a la plataforma con libertad, al matricularte se envían a tu correo electrónico las claves del campus.
Modalidad a distancia: esta opción está enfocada a las personas que prefieren estudiar y formarse con recursos físicos. Para ello, el pack formativo completo en formato impreso será enviado a tu domicilio al formalizar tu inscripción al máster.
Por tanto, la única diferencia entre ambas opciones es el medio por el que se estudia, contando las dos con las mismas ventajas. Además, sea cual sea tu elección, desde el primer momento contarás con un servicio de tutorías brindado por un tutor/a especialista en el ámbito. Por otra parte, durante todo el proceso de formación tendrás acceso a webinars en directo.
Duración del máster en laboratorio clínico
La carga horaria de este máster es de 600 horas. Durante el transcurso de estas horas se avanza en el contenido de la formación para conseguir las competencias requeridas en el sector.
Así pues, para completar el máster se dispone de un plazo de 12 meses en los que el alumno tiene la oportunidad de adquirir las capacidades en análisis clínico y diagnóstico tan necesarias para el ámbito.
Si no se han podido finalizar los estudios en los meses establecidos, no te preocupes, existe la opción de prorrogar la duración un año más. De esta manera, son muchas las personas que tienen la posibilidad de formarse, aunque tengan poco espacio de tiempo.
¿A quién está dirigido el máster en laboratorio clínico?
Este máster puede llevarlo a cabo cualquier persona con conocimientos previos o no en el sector y que tenga interés en especializarse en el área de los servicios de un laboratorio clínico y pruebas de diagnóstico. Asimismo, está destinado a todas aquellas personas que sientan especial interés en desarrollar su carrera profesional en el área médica o científica.
Certificación obtenida al estudiar el máster en laboratorio clínico
Al llegar al final de los estudios y habiendo superado las pruebas de evaluación de las que se compone el máster, el alumno obtendrá el diploma acreditativo del “MÁSTER EXPERTO EN LABORATORIO CLÍNICO”, de Esneca Business School.
Esta titulación se encuentra avalada por nuestra condición de socios de la CECAP y AEEN, máximas instituciones españolas en formación y en calidad.
Por otro lado, nuestros diplomas llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, los contenidos y la autenticidad del título a nivel nacional e internacional.
Programa formativo del máster en laboratorio clínico
Unidad didáctica 1. El laboratorio de análisis clínico
Unidad didáctica 2. Técnicas básicas utilizadas en un laboratorio de análisis clínico
Unidad didáctica 3. Ensayos analíticos básicos
Unidad didáctica 4. Introducción a la hematología
Unidad didáctica 5. Muestras sanguíneas
Unidad didáctica 6. Transfusión sanguínea
Unidad didáctica 7. Pruebas microbiológicas de detección e identificación bacteriana en el laboratorio clínico
Unidad didáctica 8. Pruebas bioquímicas de detección e identificación bacteriana
Unidad didáctica 9. Muestras de orina
Unidad didáctica 10. Muestras fecales y seminales
Unidad didáctica 11. Introducción a la microbiología
Unidad didáctica 12. Microorganismos relacionados con los procesos infecciosos
Unidad didáctica 13. Introducción a la inmunología
Unidad didáctica 14. Técnicas de diagnóstico en inmunología
Unidad didáctica 15. Muestras que no se pueden recoger directamente por el paciente y muestras obtenidas por procedimientos invasivos o quirúrgicos
Unidad didáctica 16. Micología e intoxicaciones clínicas
Puedes descargar aquí el programa formativo del máster en laboratorio clínico para conocer más sobre su contenido.
2 valoraciones en Máster en Laboratorio Clínico
Valorado en 5 de 5
Issa Padron –
Lo que más me ha gustado es la total dedicación al alumno, la atención del tutor en todas mis dudas ahí estaba,la escuela da una excelente formación los recomendarías por completo excelente material de estudio y capacitación, he terminado de aprender más del laboratorio las técnicas y de las patologías, el manual de estudio es una maravilla muy completo. 🙌🏼🙏✨
Valorado en 5 de 5
MARTIN Rodríguez Martin –
Temario muy completo. Tutora excelente Centro que te brinda información de calidad. Ofrecen una enseñanza de muy alta calidad.
Añadir una valoración
¿Cómo funciona el laboratorio de análisis clínicos?
El laboratorio es un establecimiento físico que está formado por distintos recursos, materiales y herramientas para llevar a cabo experimentos, diagnósticos, investigaciones o pruebas de laboratorio. Para ello, son numerosas las personas que desempeñan sus actividades en este lugar.
Las personas que trabajan en el laboratorio de análisis clínicos suelen trabajar en equipo y a la vez desempeñando diferentes funciones y tareas. En este sentido, suele establecerse un equipo de trabajo, sincronizado y coordinado bajo las mismas directrices y con el mismo objetivo final.
Generalmente, además, el laboratorio clínico también está organizado de manera jerárquica. Es decir, cuenta con una estructura u organigrama que, aunque puede ir variando de personal dependiendo de la especialidad, suele ser parecida a esta;
Gerente.
Director/a de administración.
Jefe/a de departamento.
Técnico/a de laboratorio.
Becarios.
¿Cuáles son los análisis se realizan en un laboratorio clínico?
El espacio destinado al laboratorio clínico tiene la finalidad de realizar análisis clínicos que proporcionen datos para prevenir, diagnosticar o estudiar ciertos aspectos de salud relacionadas con la hematología, la imunología o los procesos infecciosos.
Algunos de los exámenes de laboratorio más comunes:
Perfil hepático.
Urianálisis completo.
Hemograma completo.
Glucosa.
VIH.
Grupo sanguíneo.
Coproparasitoscopico.
Aun así, dependiendo de la condición del paciente, hay otras pruebas que pueden incluirse, como la prueba de embarazo y otros exámenes más específicos. Con el s
¿Cuáles son las áreas que conforman un laboratorio clínico?
Dependiendo de la prueba y el procedimiento que haya que seguir para conseguir el resultado, hay distintas especialidades o áreas que integran un laboratorio clínico. Algunas de las más importantes son:
Bacteriología: en sus estudios se examina la presencia o actividad de ciertos organismos microscópicos.
Marcadores tumorales: muy conocido por detectar el cáncer y diagnosticar de qué tipo se trata. Es fundamental para dar un el tratamiento adecuado.
Hormonas: se analizan las hormonas con distintos objetivos dependiendo del caso del paciente.
Inmunología: en esta área se analiza el sistema inmunitario y sus diferentes marcadores.
¿Qué debo estudiar para trabajar en un laboratorio clínico?
En primer lugar, si se quiere trabajar en un laboratorio clínico es necesario tener interés en todo lo relacionado con las pruebas que sirven para detectar patologías y las investigaciones necesarias para avanzar en el sector. Dicho de otra forma, tu interés por las ciencias de la salud y las ciencias médicas es de vital importancia.
Así pues, para llegar a ser un profesional con la capacitación necesaria en el sector se requieren estudios enfocados en el área de la química y laboratorio. Además, con nuestro máster experto en laboratorio clínico se obtiene una especialización que aporta un extra de cara a trabajar en este espacio físico.
¿Cuáles son las funciones del experto en laboratorio clínico?
Los expertos en laboratorio clínico son profesionales altamente capacitados para desempeñarse ante muchas y distintas tareas y funciones dentro del laboratorio. Así pues, en el desarrollo de sus actividades pueden trabajar en distintos niveles de responsabilidad y departamentos.
Sin embargo, algunas de las principales funciones de este experto en laboratorio clínico son:
Organización, limpieza y mantenimiento de todas las herramientas y materiales que se usan en el lugar de trabajo.
Estudio y análisis de microorganismos.
Tomar muestras y analizarlas.
Registro de resultados obtenidos y evaluación de los mismos.
Conocimiento y aplicación de medidas de protección y prevención de riesgos laborales.
Redacción de informes científicos.
Perfil del experto en laboratorio clínico
Como ya hemos mencionado con anterioridad, este puesto está específicamente indicado para todas aquellas personas que sienten un especial interés sobre las áreas de la salud, la medicina, la biología o la microbiología. En definitiva, esta sería una de las primeras características del perfil profesional del experto en laboratorio clínico: el interés por las ciencias médicas y de la salud.
Sin embargo, este profesional también cuenta con otras habilidades y capacidades que pueden ser innatas o, por lo contrario, pueden ser adquiridas. Entre ellas, se encuentran la capacidad de organización, la habilidad de trabajar en equipo, la autonomía profesional y la habilidad de redacción y comprensión de contenidos con base científica.
¿Cuánto cobra un técnico de laboratorio en España?
Antes de dar una cifra determinada, es importante tener en cuenta que la experiencia y la formación influyen en la cantidad que se percibe en cualquier sector, pero especialmente en el que nos ocupa. Por otra parte, no será el mismo sueldo el de alguien con responsabilidades altas que el de una persona que no tiene apenas responsabilidades.
Asimismo, debes tener en cuenta que en España, el sector de las ciencias de la salud opera tanto en la esfera pública como en la privada, por lo que los sueldos también varían mucho en este sentido.
Aun así, la cifra estimada de los últimos años se encuentra entre los 17.000 y los 25.000 euros anuales, siendo más elevada para las personas con mayor experiencia, formación y recorrido profesional.
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar". Aceptar y Cerrar
Política de privacidad y cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-necessary
0
1 años
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-non-necessary
0
1 años
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
viewed_cookie_policy
0
1 horas
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
_fbp
0
2 meses
Facebook configura esta cookie para entregar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.
fr
1
2 meses
Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.
personalization_id
0
2 años
Twitter.com establece esta cookie. Se utiliza para integrar las funciones para compartir de esta red social. También almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web para rastrear y segmentar.
test_cookie
0
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
_ga
0
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_102565852_1
0
1 minutos
Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid
0
1 dias
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
refWeb
0
1 dia
Esta cookie se utiliza para saber la referencia del origen del tráfico.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
_gat_UA-102565852-1
0
1 minutos
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
lang
0
Esta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
bcookie
0
2 años
Esta cookie está configurada por linkedIn. El propósito de la cookie es habilitar las funcionalidades de LinkedIn en la página.
lidc
0
1 dias
LinkedIn establece esta cookie y la utiliza para enrutamiento.
Issa Padron –
Lo que más me ha gustado es la total dedicación al alumno, la atención del tutor en todas mis dudas ahí estaba,la escuela da una excelente formación los recomendarías por completo excelente material de estudio y capacitación, he terminado de aprender más del laboratorio las técnicas y de las patologías, el manual de estudio es una maravilla muy completo. 🙌🏼🙏✨
MARTIN Rodríguez Martin –
Temario muy completo.
Tutora excelente
Centro que te brinda información de calidad.
Ofrecen una enseñanza de muy alta calidad.