91 005 91 27

Máster en Bioética

Si estás buscando una formación completa y actualizada en el ámbito de la bioética, no puedes perderte nuestro Máster en Bioética. Elige la modalidad que más se ajuste a tus necesidades y empieza ahora una nueva etapa formativa.

380,00

380,00

Carga horaria del curso
300
horas
Modalidad del curso
A distancia
Online
Precio del curso
1520,00€

380,00€
Estancias formativas
Estancias formativas
opcionales
Duración del curso
Duración
1 año
Programa formativo
Descargar
programa formativo
¡Rebaja!

¿Te interesa la ética y la salud humana? ¿Te gustaría formarte para conocer los principales problemas morales y éticos a los que se enfrenta la salud? Fórmate con nuestro máster en bioética y adquiere las nociones clave en esta disciplina. ¡Sigue leyendo para conocer todo lo que puede ofrecerte Esneca Business School!

¿Qué aprenderás en el máster en bioética?

El máster en bioética te formará en ética médica, uso de recursos o bioética clásica, entre otros. Aprenderás los conceptos básicos relacionados con esta disciplina y los modelos de fundamentación existentes en la misma. Asimismo, conocerás los instrumentos y los procedimientos empleados en bioética, así como el marco legal que afecta este campo.

Al final de cada unidad didáctica los alumnos podrán encontrar una serie de ejercicios autoevaluativos. Estos le permitirán poner a prueba sus conocimientos y preparar lo mejor posible el examen final.

¿Por qué estudiar el máster en bioética?

Los avances médicos y las nuevas tecnologías vuelven más complejo el día a día en el entorno sanitario. Las cuestiones éticas son mucho más enrevesadas, lo que hace imprescindible estar actualizados en este tipo de cuestiones. Contar con unas nociones especializadas en materia de ética biológica, a fin de poder solucionar los conflictos habituales y relativos a la salud de las personas.

Además, nuestra metodología de estudio completamente flexible te permitirá estudiar a tu ritmo, mientras sigues atendiendo tus otras responsabilidades como el trabajo o la familia. ¡Solicítanos más información sin compromiso!

Salidas profesionales

La aplicación de la ética en las ciencias de la vida es algo indispensable actualmente, ya que la opinión pública es cada vez más exigente. Por lo que nuestro máster online te dotará de conocimientos sólidos sobre esta disciplina y te capacitará para convertirte en un especialista de la materia.  Así pues, podrás optar a trabajar por cuenta propia, dando conferencias o colaborando en publicaciones especializadas en medicina, ciencia y vida en medios de comunicación, o ejercer en el sector privado, como asesor en laboratorios, por ejemplo.

Objetivos del máster en bioética

El máster en bioética tiene como objetivo principal ofrecer a los alumnos las herramientas necesarias para entender la disciplina de la bioética. En este sentido, podrán formarse en instrumental, derechos o modelos, por ejemplo.

Duración y metodología del máster en bioética

El máster en bioética de Esneca Business School tiene una duración total de 300 horas de carga lectiva. Para ofrecer una mayor flexibilidad y comodidad, el alumno tiene hasta un año para titularse desde el momento en que formaliza la matriculación. Y si por causas ajenas necesitase aún más tiempo, podrá solicitar una prórroga de 12 meses más una vez cumplido el plazo previo. 

Por otro lado, este máster está disponible tanto en modalidad online como a distancia, por lo que el alumno deberá escoger, a la hora de matricularse, cuál se adapta mejor a su forma de estudiar. 

La principal diferencia entre ambos métodos de estudio es que, con la modalidad a distancia el alumno recibirá los materiales didácticos físicos a su domicilio, previamente habiendo tramitado su matrícula y gestionado el envío. En cambio, con la modalidad online, el estudiante recibirá, a su correo electrónico, las claves de acceso al Campus Virtual. En esta plataforma encontrará todos materiales de estudio en formato digital. 

Independientemente de la modalidad que escojas, se te asignará un tutor personal desde un primer momento. Este experto en la materia se encargará de resolver todas tus dudas y asesorarte a lo largo de todo el curso. También tendrás acceso a los webinars en directo. 

¿A quién está dirigido este máster en bioética?

El máster en bioética de Esneca se dirige a todas aquellas personas que quieran desarrollar una visión y pensamientos críticos desde un punto de vista ético y moral. El alumno podrá añadir valor a sus conocimientos y debatir con fundamentos sobre algunas de las prácticas actuales que generan debate, como es la eutanasia o el aborto. 

Gracias a este máster online en bioética, el estudiante conocerá todos los principios y fundamentos de dicha disciplina a la vez que irá desarrollando, a lo largo de la formación, un criterio propio basado en la ética y moralidad sobre la vida humana, convirtiéndose en un experto en bioética capacitado profesionalmente. 

Certificación obtenida al estudiar el máster en bioética

Cuando termines con éxito los estudios y superes las pruebas de evaluación, se te hará entrega de un diploma. Este diploma tiene la función de certificar el “MÁSTER EN BIOÉTICA”, de Esneca Business School. Dicho documento, al igual que esta titulación, cuenta con el aval de nuestra condición de socios de la CECAP y AEEN, dos de las máximas instituciones españolas en cuanto a formación y calidad educativa se refiere.

Por otro lado, en el diploma también figura el sello de Notario Europeo, que asegura la validez de los contenidos y la autenticidad del título tanto a nivel nacional como a nivel internacional.

Temario del máster en bioética

Nuestro programa formativo está dividido en varios módulos temáticos. Cada uno de ellos está dedicado a un aspecto concreto del curso. Puedes descargar nuestra ficha formativa aquí para estar al corriente de todos los puntos que incluye el temario para del máster en bioética de Esneca Business School.

1 valoración en Máster en Bioética
  1. Ana Sánchez

    Lo que mas me ha gustado del curso es la forma de realizarlo . te autogestionas tu misma en función de tus horarios, yo elegí via online, pero aún así me imprimí los temarios y lo he ido realizando en función de mis preferencias, a ratos ordedanor , a ratos formato papel.
    El personal que me ha atendido es muy agradable dispuesto y colaborador , pero he de decir que el temario esta tan claro que no me han surgido dudas que tuviera que consultar.

Añadir una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué es la bioética?

La bioética es una rama de la ética que se encarga de estudiar las conductas y prácticas humanas para poder dialogar y reflexionar desde el ámbito de las ciencias de la vida y la salud, bajo unos valores y principios morales. 

A diferencia de la ética médica, la bioética no se limita solo a la medicina aplicada a las personas, sino que aborda muchos temas y cuestiones relacionados con la vida humana, animal y vegetal.

¿Cuáles son los temas que trata la bioética?

Hoy en día la bioética trata diferentes temas que generan debate entre la opinión pública. Los más relevantes son: 

  • El aborto.
  • La eutanasia.
  • La genética, que incluye modificaciones y clonación humana.
  • Los ensayos clínicos y la experimentación en animales y personas.
  • Medio ambiente.
  • La relación entre el médico y el paciente.
  • Los cuidados paliativos.
  • La donación de órganos.
¿Cuáles son los principios de la bioética?

La bioética surgió en los años 70 y sus precursores fueron Beauchamp y Childress. Ambos autores desarrollaron unos conceptos que hoy en día se conocen como los 4 principios de la bioética. Estos son:

  1. Respeto a la autonomía. Todo ser vivo tiene que ser tratado como un ser autónomo. Los que no son 100% autónomos o tienen la autonomía reducida, tienen derecho a una protección.
  2. No maleficiencia. No infringir daño o perjudicar de forma injustificada. En algunas disciplinas, este principio puede interpretarse con matices. 
  3. Beneficiencia. El profesional está obligado a actuar en beneficio del paciente (sea humano, animal o vegetal). Este dependerá del principio de autonomía.
  4. Justicia. Debe haber igualdad entre todas las vidas que tienen derecho a los beneficios médicos. Se busca proporcionar la misma calidad, atención y servicio, independientemente de ideologías, cultura, raza, género, orientación sexual, etc. 
¿Cuáles son las funciones del especialista en bioética?

El especialista en bioética se encarga de dar respuestas a los conflictos morales y éticos que se originan tras los avances de la medicina, la ciencia y la tecnología. Todo ello a través de los conocimientos adquiridos previamente y el desarrollo de un punto de vista ético y moral.

Además, este profesional también se encarga de otras actividades laborales, las que suelen ser: 

  • Redactar informes y posicionamientos relativos de las situaciones que se plantean. Estos informes deben ser claros, deben estar bien escritos y deben ofrecer soluciones a los conflictos éticos.
  • Potenciar la formación y mantenerse constantemente informado en materia de bioética. Al tratarse de una profesión directamente vinculada con los avances de la ciencia, es importante que esté al día de todo ello y pueda ofrecer soluciones a los conflictos morales que puedan surgir.
  • Realizar un análisis detallado y objetivo del caso que le ocupa. A menudo, los avances tecnológicos y biológicos pueden suscitar opiniones contrarias o a favor basadas, principalmente, en las emociones. Un profesional de la bioética debe ser capaz de dejar las emociones de lado para encontrar una solución objetiva.
  • Decidir si se ejecuta un protocolo de actuación y, en caso de ser necesario, plantear posibles soluciones.
Perfil profesional del especialista en bioética

Como experto o experta en bioética, se suelen estudiar temáticas que pueden resultar complejas. Es por eso que se valora mucho aquel profesional que cuente con unas aptitudes y habilidades, tanto laborales como personales, que le permitan desarrollar sus competencias con total facilidad.

Algunas de las habilidades que más se tienen en cuenta en un especialista en bioética son:

  • Capacidad de toma de decisiones. Debe ser capaz de tomar decisiones complicadas con total seguridad y confianza.
  • Habilidades en analítica. Para tomar las mejores decisiones debe analizar las situaciones lo más exhaustiva y objetivamente posible para poder reunir todos los datos relevantes. Cuanta mayor información, mejor.
  • Interés por la investigación y el estudio de novedades sobre el tema a tratar. El especialista en bioética tiene que estar al corriente de todos los avances que se lleven a cabo en los campos de la medicina, la ciencia y la tecnología para estar totalmente actualizado.
  • Capacidad de organización y planificación. La bioética requiere de mucha concentración, por lo que saber organizarse es un punto a favor de este profesional. Además, saber diferenciar los puntos clave de un conflicto, así como las posibles soluciones, requiere de madurez y planificación.

_______ Titulaciones relacionadas

Estudia el Máster en Bioética
Máster en Bioética 380,00