Si tienes buen gusto, te apasiona la decoración y te has cansado de todas las revistas especializadas, ¡ha llegado el momento de dar el siguiente paso! Con la certificación experto en home staging / decoración de interiores te convertirás en un experto en el sector. Adquirirás sólidos conocimientos en las principales tendencias, usos de materiales y distribución de espacios para prepararte para dar el siguiente paso: desarrollar tu propio proyecto. ¡Sigue leyendo para conocer todo lo que puede ofrecerte nuestra formación e inscríbete!
¿Qué aprenderás en la certificación de experto en home staging / decoración de interiores?
Mediante la certificación de experto en home staging / decoración de interiores te especializarás en el sector. Aprenderás las claves en decoración y diseño para convertir tus nociones en conocimientos sólidos en el área. Podrás formarte en las tendencias actuales de interiorismo, el perfil del decorador de interiores, los elementos básicos en la construcción o la comprensión de los espacios, por ejemplo.
A lo largo de la formación adquirirás nociones expertas en el uso de los diferentes materiales, la implementación de un esquema decorativo y las principales tendencias y estilos de interiorismo. Además, podrás conocer las fases de desarrollo de un proyecto y de la marca personal para obtener una visión global y completa de todo lo que implica la decoración de interiores.
Al final de cada unidad didáctica también dispondrás de varios ejercicios de autoevaluación con los que poner a prueba lo aprendido y superar el reto educativo que te ofrecemos en Esneca Business School. ¡Inscríbete para converirte en un experto en el área!
¿Por qué estudiar la certificación de experto en home staging?
La industria del home staging y la decoración de interiores está en constante crecimiento y, cada vez más, las personas y empresas valoran la importancia de los espacios atractivos y funcionales. Obtener una certificación en esta área te permitirá complementar tu currículum y destacar en un mercado laboral competitivo.
Asimismo, las oportunidades laborales que ofrece este ámbito son de lo más variadas y te permitirán expresar tus habilidades creativas y estilo personal en la creación de espacios hermosos y funcionales. Podrás ayudar a crear espacios que sean cómodos, armoniosos y funcionales, lo que puede resultar muy gratificante y significativo para el bienestar de los demás.
Finalmente, obtener una certificación en esta área te brindará la oportunidad de trabajar de forma independiente como consultor de diseño de interiores y de especializarte en el área que de verdad te apasiona. Mediante la formación flexible que te ofrecemos en Esneca, además, podrás hacerlo sin necesidad de renunciar a tus otras responsabilidades como pueden ser el trabajo o la familia. ¿Qué más necesitas para tomar la decisión de formarte en decoración de interiores?
Salidas profesionales del decorador de interiores
Los decoradores de interiores pueden trabajar de manera independiente y ofrecer sus servicios de diseño a clientes particulares o empresas. También pueden ejercer en estudios de diseño de interiores o buscar su lugar en las empresas de muebles y decoración. Además, sus habilidades les convierten en idóneos para diseñar escaparates y visual merchandising, ser consultores en esta área, divulgar acerca del diseño sostenible o ejercer como diseñadores para eventos y entretenimiento, entre otros aspectos.
Objetivos de la formación
El objetivo de la formación es que los estudiantes dispongan de todas las herramientas para convertirse en expertos en decoración de interiores. Para ello, deberán profundizar en el perfil del interiorista, los principales elementos en la construcción o los principales estilos decorativos. Deberán superar cada una de las unidades didácticas para asimilar estas nociones y dominar cada aspecto de esta área a fin de convertirse en especialistas en decoración.
Programa formativo la certificación experto en home staging / decoración de interiores
PARTE 1
INTERIORISMO Y DECORACIÓN DE INTERIORES
MÓDULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DEL INTERIORISMO Y DE LA DECORACIÓN DE INTERIORES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORIGEN Y EVOLUCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PERFIL DEL INTERIORISTA Y DEL DECORADOR DE INTERIORES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELEMENTOS FUNDAMENTALES Y COMPLEMENTARIOS EN LA CONSTRUCCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ILUMINACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRINCIPIOS DE DISEÑO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. COMPRENSIÓN DE LOS ESPACIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ORGANIZACIÓN DE LOS ESPACIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MATERIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ESQUEMA DECORATIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 10. MOBILIARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TOQUES FINALES
UNIDAD DIDÁCTICA 12. ESTILOS DECORATIVOS
MÓDULO 2. FASE I: DESARROLLO DEL PROYECTO
UNIDAD DIDÁCTICA 13. ANTEPROYECTO
MÓDULO 3. FASE II: PRESENTACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PROYECTO
UNIDAD DIDÁCTICA 14. PRESENTACIÓN Y APROBACIÓN DEL PROYECTO
UNIDAD DIDÁCTICA 15. EJECUCIÓN DEL PROYECTO
MÓDULO 4. FASE III: ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO
UNIDAD DIDÁCTICA 16. EVALUACIÓN DEL PROYECTO
PARTE 2
COOL HUNTER PROFESSIONAL: ASESOR DE MODA Y PERSONAL SHOPPER
MÓDULO 1. BASES DEL COOL HUNTING, LA ASESORÍA DE MODA Y EL PERSONAL SHOPPING
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE MODA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ¿QUÉ ES EL COOL HUNTING?
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONCEPTOS DE ASESORÍA DE MODA Y PERSONAL SHOPPING
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO PROFESIONAL Y CONSTRUCCIÓN DE LA MARCA PERSONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 5. IMPORTANCIA DE LA MODA SOSTENIBLE
MÓDULO 2. HISTORIA DE LA MODA I
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PREHISTORIA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANTIGÜEDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EDAD MEDIA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. RENACIMIENTO
MÓDULO 3. HISTORIA DE LA MODA II
UNIDAD DIDÁCTICA 1. BARROCO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ROCOCÓ
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SIGLO XIX
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SIGLO XX
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SIGLO XXI
MÓDULO 4. REFERENTES EN LA MODA EN LOS SIGLOS XX Y XXI
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DISEÑADORES DE LOS SIGLOS XX Y XXI
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DIRECTORES CREATIVOS DE LOS SIGLOS XX Y XXI
MÓDULO 5. FUNDAMENTOS BÁSICOS EN LA MODA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRENDAS Y COLECCIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MEDIOS DE DIFUSIÓN EN LA MODA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INFLUENCIA DEL CONTEXTO DIGITAL
MÓDULO 6. ESTILOS Y TENDENCIAS EN LA MODA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS DE ESTILO Y TENDENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTILOS RELEVANTES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. IDENTIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE TENDENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MÉTODOS DE PREDICCIÓN DE ESTILOS Y TENDENCIAS
MÓDULO 7. IMAGEN, PROTOCOLO SOCIAL Y ETIQUETA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PSICOLOGÍA DE LAS PRENDAS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMAGEN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROTOCOLO SOCIAL
MÓDULO 8. COLORIMETRÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TEORÍA DEL COLOR
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTUDIO DE COLORIMETRÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ARMONÍA Y COMBINACIÓN DE COLORES
MÓDULO 9. FIBRAS, TELAS Y TEJIDOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DIFERENCIACIÓN DE CONCEPTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE FIBRAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS DE TEJIDOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TIPOS DE TELAS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CUIDADO Y MANTENIMIENTO DE LAS PRENDAS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ASESORAMIENTO EN LA SELECCIÓN DE TEJIDOS
MÓDULO 10. ACCESORIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES UN ACCESORIO?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. BOLSOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CALZADO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. JOYERÍA Y RELOJES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. OTROS ACCESORIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SELECCIÓN Y COMBINACIÓN DE ACCESORIOS
MÓDULO 11. FONDO DE ARMARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES UN FONDO DE ARMARIO?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. BÁSICOS EN EL FONDO DE ARMARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DEL ESPACIO EN UN ARMARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CREACIÓN DE UN BUEN FONDO DE ARMARIO
MÓDULO 12. MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MAQUILLAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ASESORAMIENTO EN MAQUILLAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CORTES Y ARREGLOS EN PELUQUERÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PEINADOS
MÓDULO 13. COMPRAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TIPOS DE COMPRAS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTRATEGIAS PARA REALIZAR BUENAS COMPRAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RUTA DE COMPRAS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PERSONALIZACIÓN Y ADAPTACIÓN DE PRENDAS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. OTRAS GESTIONES RELACIONADAS CON LAS COMPRAS
MÓDULO 14. PLAN DE ASESORAMIENTO EN MODA A CLIENTES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TIPOS DE CLIENTES
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS DE LOS CLIENTES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CREACIÓN DE UN PLAN DE ACCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE RESULTADOS
PARTE 3
MARKETING INMOBILIARIO
MÓDULO 1. EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE MARKETING
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EVOLUCIÓN AL CONCEPTO DE MARKETING
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN AL MARKETING INMOBILIARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MARKETING
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLAN DE MARKETING INMOBILIARIO
MÓDULO 2. COMPETENCIA: ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTUDIO DE LA OFERTA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FICHA DE OFERTA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL RITMO DE VENTAS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL POSICIONAMIENTO DEL MERCADO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA DEMANDA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL PLAN DE MARKETING
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL ANALISTA
MÓDULO 3. INTRODUCCIÓN A LA COMERCIALIZACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL PRODUCTO INMOBILIARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA DEMANDA INMOBILIARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ¿A QUIÉN VAMOS A VENDER?
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL PLAN DE VENTAS
MÓDULO 4. PUBLICIDAD INMOBILIARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PUBLICIDAD INMOBILIARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL PRESUPUESTO DE PUBLICIDAD: EL PLAN DE MEDIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL CONTROL DE LOS RESULTADOS DE LA PUBLICIDAD
MÓDULO 5. ESTRUCTURA COMERCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INSTALACIONES DE VENTA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMAS DE VENTAS Y RECURSOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL VENDEDOR
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SELECCIÓN Y FORMACIÓN DEL PERSONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MANUAL DE ESTILO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. JEFE DE VENTAS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL CONTROL DE RESULTADOS
MÓDULO 6. VENTA Y MARKETING DE RELACIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMAS DE OFERTAR
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PSICOLOGÍA COMERCIAL Y CONOCIMIENTO HUMANO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL CIERRE DE LA OPERACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MARKETING RELACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL MARKENTING RELACIONAL EN EL SECTOR INMOBILIARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FIDELIZACIÓN. CLUB DE CLIENTES
Este índice es una muestra incompleta del temario de la certificación experto en home staging / decoración de interiores de Esneca Business School. Puedes descargar el índice completo aquí.
No hay valoraciones aún.