En un mundo educativo en constante transformación, donde los modelos tradicionales están quedando obsoletos frente a nuevas demandas emocionales, tecnológicas y metodológicas, el coaching educativo surge como una herramienta poderosa de cambio. Este enfoque, centrado...
¿Cómo ser coach? Esta es la pregunta que muchas personas se realizan a diario para poder dedicarse a lo que les apasiona. No es sencillo ser un buen coach, puesto que la formación especializada y la propia habilidad juegan un papel fundamental. Si te interesa el...
Empieza otro año y con el se renueva la motivación de muchos de nosotros para poner en marcha nuestros nuevos objetivos. Desgraciadamente, no siempre podemos mantener el entusiasmo en el tiempo. Por eso, te traemos las aplicaciones para cumplir propósitos que te...
Las funciones de un coach van más allá de la simple motivación. El buen coach debe ocuparse de diseñar un plan para obtener buenos resultados. ¿Entonces, qué hace un coach? Pues bien, es necesario que tenga claras cuáles son las capacidades de la persona con la que...
El trastorno generalizado del desarrollo sigue siendo relevante para comprender ciertos patrones del desarrollo infantil. Su diagnóstico y tratamiento requieren un enfoque multidisciplinario que incluya especialistas en neurología, psicología, terapia ocupacional y...
La gestión de las emociones nos permite identificar, aceptar y regular las emociones que sentimos. Aun siendo una tarea difícil que requiere de autoconocimiento, la gestión emocional en tiempos de coronavirus puede ser de gran ayuda para cuidar nuestra salud mental....
Adiós a los miedos y prejuicios. Acudir a la consulta de un psicólogo o a psicoterapia es beneficioso a todas las edades y en muchas situaciones. Sin embargo, la psicoterapia infantil es, si cabe, aún más importante según qué casos y ocasiones. En la terapia de...
No es sencillo definir qué es lo que nos pretendemos lograr a nivel laboral. A veces, ponemos estándares muy elevados y no somos capaces de concretar qué es lo que buscamos en nuestra carrera laboral. Por eso, hoy te contamos qué es un objetivo profesional, ejemplos y...
Las conductas disruptivas son un desafío común en diversos contextos, especialmente en entornos educativos y laborales. Estas acciones pueden interferir en el desarrollo normal de actividades, afectando tanto a quienes las realizan como a quienes las rodean. En este...
Los patrones de conducta son comportamientos recurrentes y predecibles que una persona exhibe en diversas situaciones. Cada individuo actúa de manera diferente ante un mismo estímulo, y la psicología ha encontrados varias clasificaciones para entender cómo pensamos....