El curso de elaboración de quesos: técnico experto en elaboración de quesos te capacitará para convertirte en un profesional del sector. Un sector que, para ser más precisos, trabaja con uno de los alimentos más deseados de todo el mundo. ¿También consideras el queso como uno de los alimentos cuya elaboración puede considerarse un arte?
Hay pocos productos que puedan llevarse a la categoría de artesanía. Algunos de los más reputados pueden ser el vino o el jamón, por ejemplo, y el queso es uno más. ¿Te apasiona el queso? ¿Has probado todos y cada uno de los tipos que te has encontrado por delante y quieres hacer más? En ese caso, puede que la producción de quesos sea tu futuro profesional, así que sigue leyendo y te comentaremos todos los detalles de nuestra formación.
Si estás interesado en adentrarte en el mundo del queso, debes estudiar alimentación, microbiología y los procesos de transformación de productos lácteos. Aunque tradicionalmente la producción de queso se ha transmitido de forma artesanal, hoy en día existen formaciones específicas que te preparan de manera profesional para esta actividad.
Lo que debes estudiar para hacer quesos es un curso de elaboración específico que te ayude a obtener las nociones para desarrollarte en el sector. Dentro de este tipo de titulaciones, podrás encontrar distintas unidades enfocadas tanto a las normativas de higiene como a las técnicas de fabricación.
¿Qué necesito para fabricar queso?
Fabricar queso puede parecer sencillo, pero en realidad requiere una serie de elementos clave para que el proceso sea exitoso y seguro. En primer lugar, es necesario contar con materia prima de calidad, como leche de vaca, cabra u oveja, preferentemente fresca y sin contaminantes.
A nivel técnico, necesitarás instrumentos básicos:
Cubas queseras para calentar y fermentar la leche.
Termómetro y medidores de pH, que aseguran que los parámetros del proceso sean correctos.
Coagulante (como cuajo animal o vegetal) y cultivos lácticos para desarrollar la fermentación.
Moldes para queso y paños para desuerar.
Prensas para dar forma y textura.
Cámaras de maduración si se desea elaborar quesos curados o semicurados.
Además, no hay que olvidar la higiene del entorno, ya que cualquier contaminación podría afectar la seguridad del producto final. Por ello, es importante trabajar en un espacio acondicionado, con superficies fáciles de desinfectar y con acceso a agua potable. En muchos países, para vender tus quesos necesitarás una autorización sanitaria y pasar inspecciones que certifiquen que tu instalación cumple con los requisitos para producir alimentos de forma segura.
¿Qué aprenderé con el curso de elaboración de quesos?
El curso de elaboración de quesos: técnico experto te permitirá obtener una visión de la manipulación de los alimentos en el sector lácteo. Te capacitará para comprender los procesos básicos de la producción de quesos, tipos y variedades de quesos, instalaciones y maquinaria necesarias, preparación de la leche para el cuajado y muchos otros aspectos.
Al final de cada unidad didáctica encontrarás diversos ejercicios de autoevaluación mediante los cuales podrás poner a prueba lo aprendido y superar cada reto con la seguridad de un experto. ¿A qué esperas para solicitar toda la información y matricularte para convertir tu vocación en algo más?
¿Por qué estudiar el curso de elaboración de quesos?
El queso es uno de los alimentos que más gustan en todo el mundo. Hay muchas variedades diferentes, a cada cual más caótica, fuerte, apestosa, deliciosa, suave o tierna. Hay quesos hasta para aquellas personas a las que no les gusta el queso, y cada día profesionales de todo el mundo buscan las combinaciones más apasionantes y refinadas para deleitar a los paladares más exquisitos.
¿Eres uno de esos paladares? O, quizás, ¿aspiras a convertirte en uno de esos profesionales? Si te interesa ser un profesional innovador en el mundo de la elaboración del queso, no necesitas más motivos para conseguirlo: sigue leyendo para conocer todos los detalles de nuestra formación y matricúlate en nuestro curso de técnico experto en elaboración de quesos.
Salidas profesionales
Con nuestro curso de técnico experto en elaboración de quesos te capacitarás para ser un profesional en la fabricación y la elaboración de estos productos. Podrás entrar a trabajar en la industria de tratamiento de productos lácteos y empresas dedicadas a la artesanía de la gastronomía.
Se trata de un sector muy específico para el que no resulta fácil encontrar profesionales debidamente cualificados; especializarte te permitirá entrar a formar parte en esta industria.
Con la metodología online recibirás en tu correo electrónico las claves de acceso al Campus Virtual. Será allí donde tendrás el material didáctico subido en línea. También dispondrás de todas las herramientas para completar tu formación. Entre estas herramientas se encuentran el curso de iniciación online para aprender a usar el campus, los enlaces a las clases online y en directo y el contacto de los tutores.
Nuestros profesionales de la educación se encargarán de garantizar que aprendas de la mejor forma posible todo lo que nuestra formación tiene que enseñarte. Se ocuparán de ejercer de guías para solucionar cualquier duda que te pueda surgir en el proceso, así como de resolver cualquier otro problema que pueda representar un obstáculo para tu aprendizaje.
¿Cuánto dura el curso de elaboración de quesos?
El curso de técnico experto en elaboración de quesos tiene una duración total de 600 horas de carga de trabajo. Estas se reparten a lo largo de todo un año lectivo, el cual puede llegar a prorrogarse si el alumno es capaz de acreditar las causas extraordinarias y específicas que lo justifiquen.
¿Quién puede estudiar el curso de elaboración de quesos?
Nuestro curso de técnico experto en elaboración de quesos está dirigido a empresarios, profesionales, trabajadores, emprendedores y cualquier persona que desee profundizar en este aspecto. Si te interesa la elaboración del queso y quieres aprender más, puedes hacerlo a través de nuestra formación.
Si te apasiona el queso, conoces todos y cada uno de los tipos y todavía necesitas conocer más sobre esta comida, entonces puede que esta formación sea la más adecuada para ti y tu futuro laboral.
Certificación obtenida con el curso de elaboración de quesos
Una vez hayas conseguido terminar con éxito los estudios y superar las pruebas de evaluación satisfactoriamente, se te hará entrega de un diploma. Este diploma se encarga de certificar el “Técnico Experto en Elaboración de Quesos”, de Esneca Business School.
Nuestros diplomas cuentan con el aval que nos da nuestra condición de socios de la CECAP y AEEN, las cuales son dos de las máximas instituciones de nuestro país en cuanto a formación y educación de calidad se refiere.
Por otro lado, los diplomas también tienen el aval del sello de Notario Europeo. Este sello da fe de la validez de los contenidos y de la autenticidad del título, tanto a nivel nacional como a nivel internacional.
Programa formativo el técnico experto en elaboración de quesos
ELABORACIÓN DE QUESOS
MÓDULO 1. ALIMENTOS Y NUTRIENTES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ALIMENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NUTRIENTES
MÓDULO 2. ORIGEN DEL QUESO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DOMESTICACIÓN DE LOS ANIMALES
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE QUESO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. VARIEDADES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CERTIFICACIÓN Y NORMALIZACIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE QUESOS
MÓDULO 3. PRODUCCIÓN DEL QUESO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MATERIA PRIMA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. REQUISITOS DE APTITUD DE LA LECHE
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PASTEURIZACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONSTITUYENTES DEL QUESO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. OJOS DEL QUESO
MÓDULO 4. INSTALACIONES DE QUESERÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. COMPOSICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL ESPACIO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EQUIPOS PARA LECHES FERMENTADAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EQUIPOS QUESEROS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EQUIPOS DE SEPARACIÓN POR MEMBRANAS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MEDIDAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN INSTALACIONES Y MAQUINARIA
MÓDULO 5. FERMENTACIÓN DE LA LECHE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PREPARACIÓN DE LA MEZCLA BASE
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE ELABORACIÓN DE LOS DISTINTOS TIPOS DE QUESOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INGREDIENTES Y ADITIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INCORPORACIÓN DE AUXILIARES E INGREDIENTES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PARÁMETROS DE CONTROL DURANTE LA FERMENTACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 6. REGISTRO DE INFORMACIÓN DEL PROCESO
UNIDAD DIDÁCTICA 7. FERMENTOS LÁCTICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROPAGACIÓN DE LOS CULTIVOS Y FERMENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TIPOS DE MEZCLA
MÓDULO 6. OPERACIONES DE ELABORACIÓN Y CURADO DE QUESOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRATAMIENTOS PREVIOS DE LA LECHE
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PREPARACIÓN DE LA LECHE
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CUAJADO Y SEPARACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCESO DE COAGULACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MANEJO DE LA CUAJADA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MÉTODOS Y MEDIOS PARA LA TOMA DE MUESTRAS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EQUIPOS Y PROCEDIMIENTOS DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE LA CUBA QUESERA
MÓDULO 7. MOLDEADO Y PRENSADO DE LOS QUESOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRASVASE DE LA CUAJADA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MOLDEADO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRENSADO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EXTRACCIÓN DE LOS QUESOS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EQUIPOS Y PROCEDIMIENTOS DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ELIMINACIÓN DEL SUERO, DESUERADO O DESHIDRATADO
MÓDULO 8. SALADO DE LOS QUESOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SALMUERA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PREPARACIÓN DE SALMUERAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCEDIMIENTOS Y PROCESOS DE SALADO DE LOS QUESOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DEPURACIÓN DE LA SALMUERA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONTROL DE CALIDAD EN EL SALADO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. VERTIDO DE RESIDUOS DERIVADOS DEL SALADO
MÓDULO 9. PROCESOS Y MÉTODOS DE MADURACIÓN DE LOS QUESOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE LA MADURACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FASES Y TRANSFORMACIONES BIOQUÍMICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CÁMARAS DE MADURACIÓN Y CONSERVACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO DE CARACTERES ORGANOLÉPTICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MAQUINARIA Y ÚTILES EMPLEADOS
MÓDULO 10. OPERACIONES, DETERMINACIONES Y ANÁLISIS DEL PROCESO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. OPERACIONES DEL PROCESO DE MADURACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DEFECTOS Y ALTERACIONES DEL QUESO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIÓN DE TRATAMIENTOS ANTIFÚNGICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MÉTODOS Y MEDIOS PARA LA TOMA DE MUESTRAS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EVALUACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS DE LOS QUESOS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ACONDICIONAMIENTO DEL QUESO
UNIDAD DIDÁCTICA 7. RECUBRIMIENTO DE LOS QUESOS
MÓDULO 11. ENVASADO Y ETIQUETADO DEL QUESO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NORMATIVA APLICABLE AL ENVASADO Y ETIQUETADO DE LOS QUESOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ENVASE DE COBERTURA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MATERIALES UTILIZADOS EN EL ENVASADO Y SUS CARACTERÍSTICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. APLICACIÓN DE REVESTIMIENTOS ESPECIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ENVASADO AL VACÍO Y EN ATMÓSFERA MODIFICADA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LÍNEAS DE ENVASADO AUTOMÁTICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TIPOS Y TÉCNICAS DE CORTE DE QUESOS
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROCEDIMIENTOS DE LLENADO Y CERRADO DE ENVASES
UNIDAD DIDÁCTICA 9. MAQUINARIA DE ENVASADO
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ETIQUETADO
UNIDAD DIDÁCTICA 11. AUTOCONTROL EN EL ENVASADO DE QUESOS
MÓDULO 12. EMBALAJE DE QUESOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TIPOS Y MÉTODOS DE EMBALAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA APLICABLE
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LÍNEAS DE EMBALAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 4. IDENTIFICACIÓN DE LOTES Y PRODUCTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS DE COMPOSICIÓN DE PAQUETES
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EQUIPOS DE EMBALAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TÉCNICAS DE ROTULADO
UNIDAD DIDÁCTICA 8. AUTOCONTROL EN LOS SISTEMAS DE EMBALADO
MÓDULO 13. QUESOS FUNDIDOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CARACTERÍSTICAS DE LOS QUESOS FUNDIDOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRATAMIENTOS FISICOQUÍMICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NORMAS DE CALIDAD SEGÚN NORMATIVA APLICABLE
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMPONENTES QUÍMICOS UTILIZADOS EN LA ELABORACIÓN DE QUESOS FUNDIDOS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FORMAS DE ENVASADO
MÓDULO 14. CONTROL DE CALIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ASPECTOS TÉCNICOS DE LA CALIDAD DEL QUESO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS FISICOQUÍMICOS DE RUTINA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FALLAS EN EL PRODUCTO FINAL
MÓDULO 15. HIGIENE ALIMENTARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CAUSAS DE LA INSEGURIDAD ALIMENTARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. HIGIENE ALIMENTARIA EN QUESOS
2 valoraciones en Curso de Elaboración de Quesos: Técnico Experto en Elaboración de Quesos
Valorado en 5 de 5
Juan Diego Álvarez –
Me gustó mucho el curso y el sistema de aprendizaje espero en un futuro pronto realizar otro curso
Valorado en 5 de 5
Adrián Fontalba –
Facilidad y libertad para realizar el curso, y el tema del curso que ha sido muy interesante y espero que próspero para mi carrera profesional. Facilidad para hacer el curso y la cantidad de cursos que tiene. Sin duda lo recomendaría.
Juan Diego Álvarez –
Me gustó mucho el curso y el sistema de aprendizaje espero en un futuro pronto realizar otro curso
Adrián Fontalba –
Facilidad y libertad para realizar el curso, y el tema del curso que ha sido muy interesante y espero que próspero para mi carrera profesional. Facilidad para hacer el curso y la cantidad de cursos que tiene. Sin duda lo recomendaría.