¿Tienes espíritu de comunicador y quieres mejorar tus habilidades? A través del postgrado experto en periodismo digital te especializarás como comunicador digital, aprendiendo a crear contenidos informativos diseñados para Internet y los medios digitales.
Índice de contenidos
¿Vale la pena dedicarse al periodismo?
Dedicarse al periodismo vale la pena si sientes pasión por contar historias, investigar y generar impacto en la sociedad. Aunque es una profesión exigente y no siempre bien remunerada en sus inicios, también es una de las más enriquecedoras en términos de aprendizaje constante, creatividad y capacidad de influir en el entorno.
El periodismo te permite estar en contacto con la actualidad, explorar temas que te apasionan y desarrollar una mirada crítica del mundo. Con las herramientas adecuadas, una formación sólida y una mentalidad adaptable, es posible construir una carrera gratificante. Además, el auge del emprendimiento digital ha abierto caminos para periodistas freelance o creadores de contenido que encuentran en sus propios medios o proyectos una vía de independencia profesional.
¿Tiene demanda dedicarse al periodismo?
Sí, dedicarse al periodismo tiene demanda, aunque el mercado ha cambiado. Cada vez más empresas, medios de comunicación y organizaciones buscan profesionales capaces de producir contenido de calidad para webs, redes sociales, blogs y canales audiovisuales. Además, los periodistas son valorados por sus habilidades de redacción, pensamiento crítico, investigación y comunicación efectiva, que también pueden aplicarse en áreas como el marketing de contenidos, la comunicación corporativa o la gestión de comunidades online.
También crecen los perfiles especializados en ciencia, economía, medioambiente o tecnología, así como los periodistas de datos y aquellos que trabajan en medios alternativos o independientes. La clave está en diversificar habilidades y estar al día de las herramientas digitales del sector.
¿Cuál es el futuro del periodismo digital?
El futuro del periodismo digital está marcado por la innovación tecnológica, la transformación de los modelos de negocio y una nueva forma de relacionarse con la audiencia. En este entorno, el papel del periodista evoluciona: ya no se limita a informar, sino que debe interpretar datos, crear contenido multimedia y dominar herramientas digitales. Tecnologías como la inteligencia artificial, el periodismo automatizado o el uso de analítica para personalizar la información serán claves en los próximos años.
Además, el auge de los podcasts, newsletters, redes sociales y plataformas independientes demuestra que el periodismo digital tiene espacio para nuevas voces, formatos y formas de monetización. El futuro será, sin duda, multiplataforma, interactivo y orientado a la inmediatez, pero también exigirá una ética más firme frente a la desinformación y las fake news.
¿Qué aprenderás con el postgrado en periodismo digital?
El postgrado en periodismo digital permite conocer el sector de la comunicación digital en profundidad. A lo largo de la formación, el estudiante se familiarizará con los medios digitales y el periodismo digital, y aprenderá a diseñar un periódico electrónico.
Por otro lado, conocerá las diferentes herramientas y fuentes en periodismo digital, así como el tratamiento de contenidos. También estudiará los aspectos legales que rigen esta profesión y adquirirá nociones en redes sociales, cloud journalism y marketing online.
¿Por qué estudiar el postgrado en periodismo digital?
Con el auge de las redes sociales y de la comunicación digital, especializarse en periodismo digital es clave para la prosperación del sector sin perder la calidad en los contenidos, que pasan a tener nuevos formatos.
Así pues, a través de este postgrado en periodismo digital, el alumno adquirirá conocimientos sólidos, así como ciertas habilidades prácticas, para desenvolverse con total naturalidad en el ámbito periodístico digital.
Salidas profesionales del postgrado en periodismo digital
Los alumnos que se han formado a través de una especialización en periodismo digital como esta suelen ejercer sus funciones en medios de comunicación digitales o en agencias de comunicación. También, en el departamento de comunicación y marketing de cualquier empresa o negocio, así como llevando la comunicación de organizaciones o entidades privadas.
Nuria Castro Gijón – Bonales –
Cumple al 100% con los objetivos previos que tenía antes de realizarlo. Está muy bien estructurado y la atención por parte de los tutores. 100% recomendado
Ione Juárez –
He quedado muy contenta con el curso. Para empezar, la claridad a la hora de escogerlo y la ayuda recibida hasta dar con el que realmente buscaba. Por otro lado, la comunicación ha sido excelente. Muy contenta con la comunicación profesora-alumno. El haber recibido un email cada ‘x’ tiempo preguntándome qué tal iba el curso y dándome consejos para sacarle el mayor partido, además de saber qué para cualquier pregunta puedes contactar y sus respuestas siempre rapidísimas. Irene Solano un 10 como profesora, he quedado encantada de lo mucho que me ha ayudado, por lo que recomiendo sin duda a Esneca Bussiness School, tanto que yo misma me he animado a hacer un máster.
Valentina Echeverri roldan –
Nunca había tenido la oportunidad de estudiar a distancia, pensaba que iba hacer complicado, pero al contrario como era yo quien manejaba los tiempos para sentarme a estudiar y ver las clases grabadas fue mucho más cómodo y así podía cumplir con mis demás labores. La metodología como tal , esperaba que mandaran trabajos para entregar y asi enriquecer el conocimiento pero también creo que esta en cada alumno investigar más allá, los temarios muy completos les he sacado mucho aprendizaje, muy claro los temas . He quedado muy a gusto. La tutora siempre estuvo al tanto de mis dudas y eso me pareció importante , gracias porque por ustedes pude obtener más conocimiento de este mundo digital que tanto me atrae. Totalmente sobre todo para las personas que tienen poco tiempo para centrarse en alguna formación, Esneca B.S les dará la oportinidad .
Ana Martínez Quesada –
Facilidad para poder conciliarlo con mi vida laboral. He encontrado siempre cercanía y rápida respuestas. Os recomendaría a amig@s y conocid@s.
Celia Agüero –
Lo mejor ha sido la independencia y la libertad para estudiar sin tener la presión de tener que realizar las entregas, asistir a las clases… Pudiendo adaptarme a mí misma y mis necesidades todo ha sido más fácil. Gracias a este curso ahora sé mucho más sobre web, blogging y otras herramientas de periodismo digital. Encantada con el temario y el trato de la escuela.
Beatriz González –
Facilidad de realizar la maestría, es sencillo y didáctico. Los tutores siempre están disponibles y me encantó la manera en que nos alientan a seguir adelante. Acá en México tengo la carrera de periodismo y trabajo en la Tv, creo solo por mi preparación que en la mayoría de los temas estaba un poco adelantada, sin embargo, siempre es bueno repasar y aprender cosas nuevas.