La robótica y los automatismos industriales son, en nuestra era digital e industrial, un ámbito imprescindible. No solo se encargan de mejorar los índices de seguridad y productividad laboral. Sino que también conllevan grandes avances en multitud de campos como la medicina, la ciencia, la tecnología o la ayuda a personas con diversidad funcional. Paralelamente, los automatismos industriales permiten la consecución de ciclos de producción más rápidos y eficientes. Si buscas abrirte camino en estos dos ámbitos, la doble titulación del máster en robótica y automatización industrial de Esneca Business School es la mejor de tus opciones.
Índice de contenidos
¿Qué vas a aprender con el máster en robótica y automatización industrial?
La doble titulación de robótica y automatismos industriales de Esneca te dotará de una formación transversal, innovadora y técnica en esta importante área profesional. Con un programa formativo especialmente diseñado para ofrecer una educación integral, este programa te permitirá desarrollar tu carrera profesional en este sector puntero.
Para ello, adquirirás un amplio conocimiento que te permitirá desarrollar habilidades en el área de la programación de sistemas robóticos y autómatas. A través del contenido educativo, vas a profundizar en el marco de la robótica para conocer, paso a paso y con una visión amplia e innovadora, todos sus conceptos y su evolución en el tiempo.
Una formación contextual de vital importancia que te permitirá seguir avanzando en el conocimiento de la robótica y automatización industrial, descifrando y comprendiendo el funcionamiento y utilidad de los diferentes elementos que componen los sistemas robóticos, así como sus técnicas, su morfología y las tareas que se pueden llevar a cabo con estas máquinas.
Paralelamente, a lo largo de tu experiencia educativa, te familiarizarás con los automatismos industriales, los sistemas robóticos que revolucionaron el sector industrial y que, sin embargo, llegaron para quedarse y mejorar la industria, su eficiencia y la seguridad de sus trabajadores.
En este sentido, adquirirás todo el conocimiento necesario para comprender su montaje, mantenimiento, documentación y funcionamiento. Todo el conocimiento que adquieras en este sentido te convertirá, pues, en un profesional capacitado para el manejo, mantenimiento y control de esta maquinaria.
¿Por qué estudiar el máster en robótica y automatización industrial?
Cursar la doble titulación de máster en robótica y automatización industrial te abrirá las puertas laborales de un sector en plena expansión, desarrollo y adaptación. Y es que a pesar de que la robótica se lleva desarrollando desde hace ya algunos años, hoy en día sigue siendo una gran apuesta de futuro.
Los múltiples beneficios que aportan la robótica y la automatización industrial en diferentes ámbitos de nuestra vida, sociedad e industria, siguen empujando a las empresas, desarrolladores y expertos a la investigación, desarrollo y puesta a punto de nuevas funcionalidades y nuevos modelos.
Y es que la industria apuesta de manera cada vez más firme por un modelo de trabajo automatizado, mucho más eficiente, seguro y tecnológico. Tener profesionales formados en robótica y automatismos es de vital importancia para garantizar su correcto manejo y mantenimiento y los diferentes puestos de trabajo.
Esta formación es una buena apuesta para todas aquellas personas que quieren liderar la revolución de la robótica y la automatización industrial. Pero también para todas aquellas que, ya formando parte del sector industrial, quieren seguir ampliando sus habilidades y conocimientos, haciendo una apuesta en firme por una carrera profesional ascendente.
Objetivos del máster en robótica y automatización industrial
Esta titulación doble de Esneca Business School tiene como principal objetivo dotar al alumnado de un conocimiento técnico y experto en el área de la robótica y los automatismos industriales. Sin embargo, estos son algunos de los objetivos detallados que persigue el máster en robótica y automatización industrial:
- Entender y comprender la historia y desarrollo de la robótica y los automatismos industriales.
- Conocer los diferentes lenguajes de programación guiada y textual.
- Comprender el funcionamiento, montaje y mantenimiento de los diferentes tipos de robots y máquinas de automatización industrial.
- Adquisición de los conocimientos técnicos necesarios para el montaje, correcto funcionamiento y mantenimiento de sistemas de automatización.
- Dotar al alumno del conocimiento y la formación necesaria para el manejo, puesta en marcha o mantenimiento de robots industriales.
- Conocer e identificar las diferentes posibilidades, usos y funcionalidades de los robots y la inteligencia artificial.
Salidas profesionales del máster en robótica + máster en automatización industrial
A pesar de que muchas personas creen erróneamente que la robotización y automatización industrial destruirán muchos puestos de trabajo, nada más lejos de la realidad. La llegada de esta tecnología al sector industrial puede acabar con puestos de trabajo con altas tasas de peligrosidad y repetitividad y poca aportación cualitativa.
Todos los empleados de este sector tienen la oportunidad de formarse en este ámbito, apostando por la formación permanente y ascendiendo profesionalmente en su sector, dejando atrás el trabajo repetitivo y peligroso y ocupando nuevas posiciones profesionales enfocadas al mantenimiento y manejo de los sistemas automatizados y robots.
Estudiar robótica y automatización industrial es una muy buena opción de cara a un futuro muy próximo. Algunas de las salidas actuales más frecuentes de esta formación son:
- Dirección y supervisión del montaje y del mantenimiento de los sistemas automatizados.
- Técnico de mantenimiento.
- Técnico de puesta en marcha.
- Diseñador de circuitos.
- Controlador de aparatos, equipos eléctricos y cuadros.
- Proyectista de sistemas de control de los sistemas automáticos.
- Proyectista de sistemas de medida y regulación de sistemas de automatización.
Lucas Holleboom –
Aprender todo sobre los temas que más me apasionan y la gran sencillez que tiene la plataforma para acceder a los cursos. Todo el apoyo de los tutores y la cantidad de cursos que hay. Os recomiendo absolutamente.
Diego de Fez –
Lo que más me ha gustado es el poder organizarme el estudio a mi ritmo. Los libros están bastante bien de contenido.
Jonatan García Fernández –
Me ha gustado que ha sido online y he podido organizarme a mi manera y a mi horario respecto a mis turnos de trabajo. De la escuela que en sí no la conozco. Sin embargo, te puedo comentar que mi tutora, Anna Colomina, ha estado pendiente de cualquier consulta y has estado preguntándome constantemente si necesita algún tipo de ayuda sobre el temario. Y eso te lo agradezco.
Michel Braillard –
Lo que más me ha gustado es que la teoría está muy bien explicada, aunque algunas cosas las tenía que consultar con Google
La escuela es muy agradable y confiable, siempre responden en tiempo y forma.
Sugeriría que se pusieran más vídeos explicativos junto a la teoría .
Os recomiendo