Con nuestra doble titulación del máster en emergencias, medicina interna y urgencias pediátricas serás capaz de trabajar en urgencias. Te formaremos para que aprendas a diagnosticar enfermedades pediátricas y te convertirás en un profesional en la gestión de emergencias médicas.
Los niños son completamente diferentes a los adultos. Su percepción de la realidad es totalmente mágica e inocente: creen en Papá Noel y en las hadas. Enfrentarse a situaciones traumáticas puede ser un shock porque no solo resultan heridos, sino que deben tratar de entender qué es lo que ha pasado. Además, es posible que los niños no solo no comprendan lo qué ha pasado, sino que tampoco sepan explicarte bien dónde les duele y qué síntomas tienen.
¿Te interesa formar parte del equipo de emergencias de un centro sanitario? ¿Crees que el trato con los niños puede ser una de tus habilidades? Sigue leyendo para conocer todo lo que podemos ofrecerte desde Esneca Business School y no dudes en solicitar más información.
¿Qué aprenderé con el máster en emergencias, medicina interna y urgencias pediátricas?
El máster en emergencias, medicina interna y urgencias pediátricas es una doble titulación que incluye el Máster en medicina interna + el máster en emergencias – urgencias pediátricas. Esta formación te permitirá especializarte en medicina interna. Aprenderás cómo funciona la comunicación en emergencias, a hacer una valoración inicial y a clasificar a los pacientes que acudan a urgencias y sus emergencias. Podrás organizar planes de emergencias, su activación y actuar, específicamente, ante una urgencia pediátrica, puesto que te formaremos en los conocimientos fundamentales de la pediatría general.
¿Por qué estudiar el máster en emergencias, medicina interna y urgencias pediátricas?
El trato que damos a los niños no es igual que aquel que damos a los adultos. No solo porque son pequeños e inocentes, sino porque sus cuerpos tampoco funcionan de la misma manera; son jóvenes, están creciendo y tienen toda la vida por delante. En muchas ocasiones tampoco son capaces de entender qué es lo que está pasando a su alrededor y lo que significan ciertas situaciones, especialmente en el caso de los más pequeños.
Es precisamente por este motivo por el que es necesario poder contar con los profesionales adecuados para ellos. Personas que entiendan por lo que están pasando, que sepan ponerse a su nivel y hablarles en términos que puedan comprender. Asimismo, también es necesario que sepan entender que las necesidades que pueden tener son muy diferentes a las que encontramos en personas más mayores.
La pediatría es, pues, una especialidad diferente al resto. Es más compleja y requiere de unos conocimientos específicos que garanticen un buen trato al paciente. Es por ese motivo por el que estudiar este máster en emergencias, medicina interna y urgencias pediátricas te permitirá convertirte en el profesional que sea capaz de dar esa atención única a los más pequeños.
Metodología del máster en emergencias, medicina interna y urgencias pediátricas
El máster en emergencias, medicina interna y urgencias pediátricas puede cursarse a través de dos metodologías: a distancia y online. Si te decides por la primera, nuestros profesionales se encargarán de hacer llegar a tu domicilio todo el material didáctico en formato físico. Por el contrario, con la modalidad online podrás disponer de todo este mismo material colgado en línea en nuestro Campus Virtual.
Sin embargo, no importa qué modalidad escojas: en ambas te proporcionaremos las claves de acceso al Campus Virtual. Así, tendrás acceso a diversas herramientas que van a facilitar tu aprendizaje con nosotros: el curso de iniciación online para aprender a usar el campus virtual, los enlaces a las clases online y en directo y también el contacto de nuestros tutores.
Nuestros profesionales educativos se encargarán de ejercer de guías a lo largo de toda tu formación. Ellos van a ser quienes resuelvan tus dudas al respecto del temario, así como también de acompañarte y ayudarte en cualquier obstáculo que pueda interponerse en tu formación.
¿Cuánto dura el máster en emergencias, medicina interna y urgencias pediátricas?
El máster en emergencias, medicina interna y urgencias pediátricas de Esneca Business School tiene una duración total de 600 horas de carga de trabajo. Estas pueden dividirse a lo largo de todo un año lectivo, el cual puede llegar a ser prorrogable si el alumno es capaz de presentar las circunstancias extraordinarias y específicas que acrediten esta modificación.
¿Quién puede estudiar el máster en emergencias, medicina interna y urgencias pediátricas?
Nuestro máster en emergencias está dirigido a todo aquel profesional que desee profundizar más en este campo. Pueden hacerlo empresarios, emprendedores, trabajadores y cualquier persona que busque especializarse. Asimismo, aquellos profesionales del mundo de la sanidad que deseen aprender más sobre este ámbito encontrarán en nuestra especialización una buena forma de llevarlo a cabo.
¿Te interesa el mundo de la medicina? ¿Te gusta trabajar con niños y sientes que tienes las habilidades de comunicación necesarias para atenderles durante una urgencia? Entonces es muy posible que esta formación se adapte a las mil maravillas a ti.
Certificación obtenida con el máster en emergencias, medicina interna y urgencias pediátricas
Una vez hayas conseguido finalizar los estudios, así como superar con éxito las pruebas de evaluación, se te hará entrega de un diploma. Este diploma certifica el “Máster en Medicina Interna + Máster en Emergencias – Especialista en Urgencias Pediátricas”, de Esneca Business School.
Además, nuestras titulaciones cuentan con el aval que nos da nuestra condición de socios de la CECAP y AEEN, las cuales son dos de las máximas instituciones de nuestro país en cuanto a formación y educación de calidad se refiere.
Por otro lado, los certificados cuentan con el sello de Notario Europeo. Este sello se encarga de dar fe de la validez de nuestros contenidos, así como de la autenticidad del título tanto a nivel nacional como a nivel internacional.
Programa formativo el máster en medicina interna + máster en emergencias -especialista en urgencias pediátricas
PARTE 1
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL SERVICIO DE URGENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PEDIATRÍA GENERAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. URGENCIAS EN EL RECIÉN NACIDO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PATOLOGÍAS TRAUMÁTICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. URGENCIAS INFECCIOSAS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. URGENCIAS RESPIRATORIAS Y CARDIACAS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. URGENCIAS NEUROLÓGICAS, NEFROUROLÓGICAS Y DIGESTIVAS
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ACCIDENTES
UNIDAD DIDÁCTICA 9. URGENCIAS HEMATO-ONCOLÓGICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 10. OTRAS URGENCIAS PEDIÁTRICAS
PARTE 2
UNIDAD FORMATIVA 1. TRANSMISIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LAS EMERGENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EMERGENCIAS.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES EN EMERGENCIAS.
PARTE 3
EMERGENCIAS MÉDICAS EN LAS URGENCIASMÓDULO 1. SISTEMAS DE EMERGENCIA Y TRANSPORTE SANITARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LAS URGENCIAS Y EMERGENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. VALORACIÓN INICIAL Y CLASIFICACIÓN DE PACIENTES EN URGENCIAS Y EMERGENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORGANIZACIÓN DE PLANES DE EMERGENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLAN DE EMERGENCIAS. ACTIVACIÓN DEL PLAN DE EMERGENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRANSPORTE SANITARIO. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DEL MATERIAL SANITARIO
MÓDULO 2. I. ACTUACIONES INTEGRALES EN URGENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ACTUACIÓN ANTE POLITRAUMATISMOS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ACTUACIÓN ANTE EMERGENCIAS RESPIRATORIAS Y CARDIOVASCULARES
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ACTUACIÓN ANTE ESGUINCES, FRACTURAS Y LUXACIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ACTUACIÓN ANTE HERIDAS Y CONTUSIONES
MÓDULO 3. II. ACTUACIONES INTEGRALES EN URGENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ACTUACIÓN ANTE PACIENTES CON HEMORRAGIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ACTUACIÓN ANTE INTOXICACIONES, QUEMADURAS Y CONGELACIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 12. ACTUACIÓN ANTE EMERGENCIAS GINECOLÓGICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 13. ACTUACIÓN ANTE URGENCIAS PEDIÁTRICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 14. ACTUACIÓN ANTE URGENCIAS PSIQUIÁTRICAS
No hay valoraciones aún.