La gestión del deporte ha sido algo indispensable en este ámbito desde siempre, ya que se hace cargo de la adecuada organización de varios temas, como las finanzas o la administración. El máster gestión deportiva: máster en dirección y gestión de entidades deportivas + máster en marketing deportivo es una formación increíble para adquirir competencias en este sector.
¿Qué aprenderás en el máster en gestión deportiva: máster en dirección y gestión de entidades deportivas + máster en marketing deportivo?
El pack formativo del que se compone este máster en dirección y gestión de entidades deportivas + máster en marketing deportivo hace posible que el alumno consiga conocimientos sobre:
- El deporte en la actualidad.
- La planificación y la dirección en el deporte.
- La instalación deportiva en base al censo nacional.
- La ley estatal del deporte.
- La planificación deportiva y diseño de la instalación.
- La infraestructura deportiva y su planificación territorial.
- Decreto de piscinas.
- Las funciones que desempeña el director de un centro deportivo.
- Los recursos multimedia.
- Trabajo del experto en marketing deportivo.
Así pues, buscando la máxima satisfacción del estudiante, al matricularse podrá conocer toda la información sobre la metodología de aprendizaje, la titulación que se obtiene, el funcionamiento del Campus Virtual, qué hacer cuando se haya finalizado y datos sobre el Grupo Esneca Formación.
¿Por qué estudiar el máster en dirección y gestión de entidades deportivas + máster en marketing deportivo?
La dirección y gestión de instalaciones deportivas es totalmente necesario si se busca llegar a los objetivos propuestos. Lo que se quiere alcanzar mediante esta profesión es que alguien especializado/a en el ámbito pueda tomar decisiones racionales y con conocimientos. A través de la administración y gestión deportiva se desarrollan proyectos, se proponen soluciones a posibles problemas y todo lo conveniente para llegar a la finalidad principal, que es el éxito.
Estudiar el máster en dirección y gestión de entidades deportivas + máster en marketing deportivo da la oportunidad de especialización en el área de la promoción del deporte y la gestión de empresas deportivas.
Salidas profesionales
La importancia de la gestión y dirección deportiva recae en que el profesional en este sector sabe llevar a cabo unas actividades que le da la oportunidad de dar solución a cualquier problema e identificar el talento en entidades deportivas privadas y públicas.
Estas competencias y el necesario fomento del marketing deportivo llevan a los distintos tipos de administración deportiva a requerir un profesional especializado en todo lo anterior, dando lugar a una alta demanda de empleo en lugares como:
- Escuelas deportivas.
- Colegios
- Consultoría deportiva.
- Agencia de publicidad.
- Ligas, federaciones, asociaciones o clubes.
- Empresas especializadas en deporte.
- Empresas especializadas en eventos deportivos.
Objetivos del máster
El objetivo de la presente formación es dotar al alumno de las herramientas necesarias para desenvolverse en el ámbito de la gestión deportiva. Asimismo, conocerá el sector, cómo funciona la dirección de entidades y las habilidad y capacidades fundamentales en el entorno especializado del marketing deportivo.
Metodología del máster en gestión deportiva: máster en dirección y gestión de entidades deportivas + máster en marketing deportivo
Nuestras ofertas formativas destacan por la gran flexibilidad de horario y comodidad que son otorgadas al alumno. Y es que, desde Esneca Business School buscamos brindar a los estudiantes los máximos beneficios y hacer posible que las personas con poco tiempo libre puedan especializarse.
Así pues, en nuestra escuela contamos con dos modalidades de estudio para seleccionar a la hora de matricularte. Mediante estas dos opciones, tendrás la oportunidad de organizar tu propio horario de estudios con la mayor libertad. También podrás formarte desde donde quieras, pues no es necesario el desplazamiento a ningún centro.
De esta manera, son muchas las personas que cuentan con más posibilidades de continuar su formación y especializarse.
Sea cual sea tu elección, tendrás la capacidad de adaptar la formación a su rutina diaria, no teniendo que abandonar ninguna actividad profesional o personal. Así pues, estas dos opciones consisten en:
- Modalidad online: al inscribirte recibirás un correo electrónico con las claves de acceso al Campus Virtual del que disponemos. En esta plataforma encontrarás todos los recursos formativos del máster con los que formarte.
- Modalidad a distancia: si prefieres estudiar a través de recursos físicos, es recomendable que optes por esta modalidad. Esto es porque, al matricularte, desde Esneca gestionamos el envío a tu domicilio del pack formativo.
Asimismo, las dos modalidades cuentan con el mismo contenido. Además, en cualquier caso, se dispone de un servicio de tutorías y acceso a distintas clases de contenido extra, como recursos audiovisuales o webinars semanales.
Duración del máster
Esta doble titulación está compuesta por un temario variado que debe ser estudiado en un plazo de 12 meses. Además, se estima que la carga horaria del máster es de 600 horas, las cuales se tienen que completar en el tiempo establecido.
Si el estudiante no ha tenido tiempo de finalizar con el contenido y los ejercicios del máster, tiene la opción de ampliar el plazo durante un año más.
La finalidad de esta prorroga es que las personas que dispongan de poco tiempo para dedicar a los estudios tengan otra oportunidad para obtener la especialización.
¿A quién se dirige el máster en gestión deportiva y marketing deportivo?
Esta formación se encuentra enfocada en todas aquellas personas que tengan interés en hacerse cargo de la gestión de clubes deportivos y la atracción del público objetivo. De hecho, la misión de una empresa de deportes es asegurar que su marca se está dando a conocer y que existan acciones y proyectos previamente estudiados para llegar a una serie de objetivos.
Al finalizar los estudios y habiendo superado las pruebas de evaluación, se procederá a hacer entrega del diploma que certifica el “MÁSTER INTERNACIONAL EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE ENTIDADES DEPORTIVAS + MÁSTER EN MARKETING DEPORTIVO”, de ESNECA BUSINESS SCHOOL. Esta titulación se encuentra avalada por nuestra condición de socios de la CECAP y AEEN, máximas instituciones españolas en formación y calidad.
Por otro lado, los diplomas llevan el sello de Notario Europeo, que asegura la autenticidad, la validez y los contenidos del título a nivel nacional e internacional.
Programa formativo el máster internacional en dirección y gestión de entidades deportivas + máster en marketing deportivo – doble titulación –
PARTE 1
MÓDULO 1. LA PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN DEPORTIVA
UNIDAD FORMATIVA 1. TEÓRICO/PRÁCTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL DEPORTE EN LA ACTUALIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA INSTALACIÓN DEPORTIVA EN BASE AL CENSO NACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LEY ESTATAL DEL DEPORTE I
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LEY ESTATAL DEL DEPORTE II
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA PLANIFICACIÓN DEPORTIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PLANIFICACIÓN Y DISEÑO DE UNA INSTALACIÓN DEPORTIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PLANIFICACIÓN EN LA GESTIÓN DEPORTIVA MUNICIPAL
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PLANIFICACIÓN TERRITORIAL DE INFRAESTRUCTURAS DEPORTIVAS
UNIDAD DIDÁCTICA 10. DECRETO DE PISCINAS
ANEXO 1. GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS
ANEXO 2. GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DEPORTIVOS Y RECREATIVOS
ANEXO 3. FUNCIONES DEL DIRECTOR DE UN CENTRO DEPORTIVO
ANEXO 4. EJEMPLO DE PLANIFICACIÓN DEPORTIVA PARA UNA ENTIDAD LOCAL
UNIDAD FORMATIVA 2. RECURSOS MULTIMEDIA “DOCUMENTACIÓN DE INTERÉS”
MÓDULO 2. EXPERTO EN MARKETING DEPORTIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MARKETING DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MARKETING Y MERCADO DEPORTIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA COMUNICACIÓN PUBLICITARIA EN EL ENTORNO DEL MARKETING
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DIRECCIÓN DE MARKETING EN LA INSTALACIONES DEPORTIVAS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL PLAN DE MARKETING
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TEORIAS DE LA VENTA
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA PLATAFORMA COMERCIAL
PARTE 2
EXPERTO EN MARKETING DEPORTIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL MARKETING DEPORTIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MARKETING EN INSTALACIONES DEPORTIVAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL PLAN DE MARKETING
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EVENTO DEPORTIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEPORTIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PATROCINIO EVENTOS DEPORTIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. E-SPORTS
UNIDAD DIDÁCTICA 8. SOCIAL MEDIA & E-SPORTS
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PATROCINIO EN E-SPORTS
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PUBLICIDAD EN E-SPORTS
Ignacio Rilo –
La formación y las facilidades para poder realizarlo según mi tiempo disponible. Muy atenta en el seguimiento de mi Máster para facilitar toda mi formación y resolver todas mis dudas si tuviese. Recomendaría que la gente que quiere formarse de manera online a través de ESNECA, lo haga sin ningún tipo de dudas.
Andrés Eduardo Espinoza –
El curso ha sido completamente gratificante, se ha podido aplicar a un 75% los conceptos y eso ha echo que nuestro Club crezca en tan solo un año, algo que veíamos en 3 o 4.
Hemos logrado generar contactos internacionales, venta de nuestro primer jugador al extranjero en baloncesto y en nuestro país es un deporte no tan popular.
El escenario lo hemos adecuado a nuestras posibilidades pero esto a generado la admiración de todo el medio deportivo ya que los estándares del mismo han superado las expectativas.
De la escuela, es muy cómodo, siempre estuvieron pendientes a mis dudas y cuándo tuve algún tipo de inconveniente la respuesta era inmediata.